abeja 5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 abeja 5

    1/8

    El número de colmenas debe ser proporcional a la capacidad adquisitiva del apicultor y

    a la capacidad néctaro-polinífera de la región; es decir,

    Si la región tiene pocos recursos florales en un área de a ! "m# que recordemos, es el

    área de acción de las abe$as;

    o si está sobrecargada por otros apiarios como observamos en este esquema; donde el

    apiario % &' no está en condiciones de desarrollar producción, por la competencia con

    los apiarios sobre su radio de acción#

    Entonces el número de colmenas se irá incrementando

  • 8/17/2019 abeja 5

    2/8

    a medida que se aumente la flora apícola y que se erradique o capture el mayor número

     posible de colonias silvestres#

    (n número recomendado de colmenas para traba$ar con abe$as africani)adas es de *-

    !+ por sitio de apiario, con una separación entre apiarios de por lo menos dos "m#

    ora bien, para la DISTRIBUCION o DISPOSICION de las colmenas en el apiario,

    es necesario tener en cuenta las siguientes medidas.

    DESCONGESTIONAR EL ESPACIO, separando cada colmena por lo menos

    metros una de otra, así sea perdiendo el orden simétrico; ya que esto facilita a las

    obreras la locali)ación de su colmena#

  • 8/17/2019 abeja 5

    3/8

    ABOLIR EL USO DE SOPORTES COLECTIVOS, usando únicamente caballetes

    individuales, tales como.

    ladrillos,

     bases de cemento

  • 8/17/2019 abeja 5

    4/8

    o atanores, a una altura no inferior de /+ cm#

    NO OBSTRUIR LAS LINEAS DE VUELO, disponiendo las colmenas de tal forma

    que una piquera no interfiera con la otra y permitiendo traba$ar por detrás de las

    colmenas#

    demás, el frente de las colmenas debe estar libre de male)as, troncos y otros

    obstáculos en una distancia de -* metros#

    0os siguientes, son algunos modelos de distribución de colmenas.

  • 8/17/2019 abeja 5

    5/8

    en este e$emplo, las colmenas están locali)adas en áreas limpias o engramadas,

    distribuidas en triángulo y terra)as, con separación de m# entre ellas y las piqueras

    dirigidas al oriente#

    1ara terrenos planos, el sistema en dos filas permite la entrada de veículo para el

    transporte y facilita la manipulación de las colmenas# 0as piqueras quedan dirigidas

     para tres lados y la distancia entre colonias es de m#

    Este sistema es usado con las abe$as más defensivas, distribuyendo las colmenas

    irregularmente entre la vegetación que les sirve de sombra y aislamiento; permitiendo

    una distribución irregular del sol#

    'eamos e$emplos de apiarios en el campo .

  • 8/17/2019 abeja 5

    6/8

    Este tiene buena barrera de árboles, pero presenta mucas colmenas por sitio#

    Este usa soportes colectivos, que al abrir una colmena, se alteran las otras#

    Este también presenta soportes colectivos y está locali)ado muy cerca de la casa de

    abitación#

  • 8/17/2019 abeja 5

    7/8

    2olmenas bien distribuidas pero con soportes muy ba$itos#

    Soporte muy alta que causa problemas para la revisión#

    3ien distribuidas en triángulo, pero enmale)ado#

  • 8/17/2019 abeja 5

    8/8

    3ien distribuido en forma de erradura y aunque parece cerca de casa de abitación, es

    la sala de e4tracción#