10
ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE LA CULPA

ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE CULPA

Citation preview

Page 1: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE LA CULPA

Page 2: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

1. Analizar y favorecer la expresión de emociones

• Existe inhibición de la expresión emocional por considerarlas inadecuadas.

• Poco insight emocional.• Facilitar en el paciente una mayor conciencia

para distinguir entre las diferentes emociones y lo qué siente.

• Uso de diarios u otro medios para poner lenguaje a las emociones.

Page 3: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

2. Analizar de los antecedentes biográficos y caracteriales

• Sirve para acercarse a la narrativa y autoimagen que tiene el paciente de sí mismo.

• Relación con los padres.

• Historia de percepción de burlas en la infancia o adolescencia

Page 4: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

3. Analizar los sistemas transaccionales del paciente

• Percepción de soledad o rechazo que constituye el núcleo del problema.

• Qué realiza el paciente que lo ha llevado a su actual situación de aislamiento.

• El análisis de situaciones reales y profecías autocumplidas, favorecen el análisis.

Page 5: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

4. Análisis de pensamientos automáticos

• Pensamientos protectores frente a situaciones amenazantes.

• Favorecen una mayor conciencia sobre el tipo de pensamientos acusatorios.

• Balancear entre pensamientos positivos y negativos y reproducir mentalmente situaciones imaginarias.

Page 6: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

5.Exposición gradual a situaciones temidas

• Exposición a las situaciones temidas ya sea de forma:

• a) Directa.• b) Aproximaciones sucesivas.

(desensibilización, imaginación)• c) Uso o no de técnicas de control o relajación.

Page 7: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

6. Trabajo en autoimagen

• Las estrategias anteriores más el trabajo de reestructuración cognitiva a partir de situaciones de la vida cotidiana, pueden permitir explorar narrativas alternas sobre sí mismo, con mayor énfasis en factores positivos y de resistencia y abriendo paso a una visión positiva y realista de sí.

Page 8: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

PSICOTERAPIA DE VIVENCIAS DE CULPA: ESQUEMA GLOBAL DE TRABAJO

Paso previo. Analizar los riesgos y ventajas de actualizar la culpa y decidir si existe una identificación para trabajar la culpa.

Etapa 1Exploración previa de las

circunstancias y determinantes de la culpa.

Pacto terapéutico

Etapa 1Separar vergüenza y

culpaValorar técnicas para el

manejo de la vergüenza.

Page 9: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

En cualquier momento a lo largo de la terapia- Exploración y manejo de ideación suicida.

- Relación entre culpa y acto: formas de castigo y expiación

Etapa 2Exploración sistémica

-Ojo simbólico-Análisis de normas

-Percepción de motivación al daño.

Etapa intermedia (opcional)Trabajar la ambivalencia

hacia las figuras de referencia.

Etapa 3 (opcional)[intervenciones específicas]-Explicar errores de juicio-

Culpa como idea obsesiva pura.

Etapa 3 (opcional)Exploración

sistémica/intervención-Técnicas específicas para el manejo de la vergüenza y la

vergüenza ontológica.

Page 10: ABORDAJE DE LA VERGÜENZA COMO FACTOR PREDISPONENTE DE

Etapa 4Posibilidad de fortalecimiento personal

1. Responsabilización y aceptación.2. Explorar posibilidad de perdón simbólico o auto-perdón.

3. Explorar posibilidad de convivir con niveles tolerables de culpa, aceptándola.4. Técnicas de autocuidado físico.

5. Análisis de posibilidades de compensación/reparación6. Prevención de recaídas.