23
Aborto Dr Fabio Alfaro Albertazzi Ginecoobstetra Servicio Ginecología HOMACE Universidad de Costa Rica

Aborto

  • Upload
    oneida

  • View
    56

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aborto. Dr Fabio Alfaro Albertazzi Ginecoobstetra Servicio Ginecología HOMACE Universidad de Costa Rica. Generalidades. Complicación más frecuente de los embarazos - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Aborto

Aborto

Dr Fabio Alfaro AlbertazziGinecoobstetra

Servicio Ginecología HOMACEUniversidad de Costa Rica

Page 2: Aborto

Generalidades Complicación más frecuente de los

embarazos

Definición: Nacimiento de todas o alguna parte del producto de la concepción antes del último día de la semana 20 de embarazo o con peso menor de 500 grs

Page 3: Aborto

Definiciones Aborto espontáneo: Pérdida que se da sin

causa aparente. – 50% de todos– Puede ser reconocido (clínico) o no reconocido

(subclínico)

Amenaza de Aborto: – 20% de todos los embarazos– Sangrado uterino antes de la semana 20– Con o sin contracciones uterinas– No hay dilatación del cérvix– No hay expulsión de producto de la concepción

Page 4: Aborto

Definiciones Aborto Completo

– Expulsión de todos los productos de la concepción antes de la semana 20

– Cese de sangrado, dolor– Cérvix cerrado

Aborto Incompleto– Expulsión de algunos pero no todos los

productos de la concepción

Aborto Retenido– Embrión o feto muere in útero pero no se

expulsa

Page 5: Aborto

Definiciones Aborto Inevitable

– Sangrado uterino antes de la semana 20– Dilatación cervical– Dolor tipo contracción– No expulsión de productos de

concepción– Puede haber hidrorrea

Embarazo anembriónico– Formación de saco gestacional sin

embrión

Page 6: Aborto

Definiciones Aborto Séptico

– Cualquier modalidad con infección asociada– Puede ser localizada o diseminada

Aborto Inducido– Con fines terapéuticos o criminales– Mecanismos: mecánicos, farmacológicos,

solución hipertónica intraamniótica

Aborto Temprano y Tardío– > o < 12 semanas

Page 7: Aborto

Incidencia Verdadera no se puede conocer 15% de los embarazos terminan en

aborto 80% son abortos tempranos

Incidencia se afecta por:– Edad de la madre– Si hay embarazos a término previos

normales– Malformaciones en hijos anteriores u

óbitos

Page 8: Aborto

Etiología Genéticas y morfológicas (50%)

– Trisomías (50%). T-16– Monosomías (25%) M-X– Triploidías (20%)– Tetraploidías (5%)

Infecciones maternas– Se han identificado: C trachomatis, N

gonorrhoeae, S agalactiae, herpes simple, CMV, L monocytogenes

– No demostrada relación causal

Page 9: Aborto

Etiología Endocrinológicas y otras sistémicas

– Hipertiroidismo– DM mal controlada– Hiperandrogenismo– Desórdenes cardiovasculares– Nefropatías– LES– Síndrome antifosfolípido

Page 10: Aborto

Etiología Defectos uterinos

– Útero unicorne, bicorne o septado generan riesgo de aborto del 25-50%

– Exposición al DES– Miomas submucosos o intramurales– Síndrome de Asherman– Cirugías uterinas previas (miomectomía

o unificaciones)– Incompetencia funcional o anatómica

cervical

Page 11: Aborto

Etiología Desórdenes inmunológicos

– Incompatibilidad ABO, Rh, Kell– HLA maternos y paternos similares

Malnutrición Factores tóxicos

– Radiación– Drogas antineoplásicas– Gases anestésicos– Nicotina

Trauma directo o indirecto

Page 12: Aborto

Laboratorios

Anemia en hemograma si hay sangrado importante

Puede haber leucocitosis Puede elevarse VES Niveles que no aumentan normalmente,

bajos o en descenso de hCG Niveles bajos de progesterona (< 5 mU/ml)

Page 13: Aborto

Ultrasonografía US transvaginal

– 4-5 semanas– 5 mm embrión actividad cardiaca (5-6

semanas)– Niveles hCG 1500

US transabdominal– > 6 semanas– hCG 6000

Page 14: Aborto

UltrasonografíaAmenaza de Aborto

Page 15: Aborto

UltrasonografíaAborto Incompleto

Page 16: Aborto

UltrasonografíaAborto Retenido

Page 17: Aborto

Diagnóstico diferencial Enfermedad trofoblástica gestacional

– US

Embarazo ectópico– Los mismos síntomas– Dolor en aborto es intermitente tipo

contracción– US

Page 18: Aborto

Complicaciones Sangrado importante Sepsis CID

– Abortos retenidos tardíos (>16 semanas)

Emocionales Asociadas a tratamiento:

– Perforación uterina– Infertilidad

Page 19: Aborto

Tratamiento Métodos de evacuación uterina

– Legrado uterino instrumental– Aspiración endouterina

Métodos de dilatación cervical– Mecánica– Laminarias– Prostaglandinas

Uso de oxitocina– Luego de la semana 16

Page 20: Aborto

Tratamiento Amenaza de aborto

– Reposo por 72 horas– Indometacina 1 supositorio (150 mg) bid VO por 3 días– Sulindaco– Recomendaciones

Aborto Inevitable– Evacuación– Oxitócicos y prostaglandinas

Aborto Incompleto– Evacuación– Oxitócicos y prostaglandinas

Page 21: Aborto

Tratamiento Aborto retenido

– Evacuación– Oxitócicos y prostaglandinas

Aborto Séptico– Antibióticos de amplio espectro– Evacuación– Oxitócicos y prostaglandinas

Aborto completo– Us confirmatorio– Recomendaciones

Page 22: Aborto

Recomendaciones luego de LUI

Valorar que sangrado haya disminuido No relaciones sexuales por 2 semanas No uso de tampones ni duchas vaginales

por 2 semanas Planificación por 3-6 meses Cita control para valorar evolución y

revisar biopsia Valorar siempre Grupo y Rh antes de

egreso– < 12 semanas: 50 µg Rhesuman– > 12 semanas: 300 µg Rhesuman

Page 23: Aborto

Sospechar aborto séptico Pacientes nerviosas, no dan buena HxCx Dice causas muy específicas y raras de su

aborto Secreción vaginal en “caldo de salmón”.

Puede ser fétida Datos de instrumentación en el ExFx Útero doloroso Fiebre Leucocitosis con desviación izquierda