6
Abraham Maslow Teoría humanista de la autorrealización.  Jorge Luis God ínez Castella nos 2012 Según estos teóricos la auto realización es el desarrollo de los potenciales de la persona, Rogers resalto la comprensión de la experiencia individual y la importancia de la decisión personal, propuso que el centro de la personalidad es el si mismo, y que la persona en la comprensión empática y el amor incondicional da el sentido de si misma moldeada por el amor y la aceptación. Por otra parte Maslow considero que la personalidad saludables es aquella que posee fortaleza personal y creatividad espontanea es decir vive sin pretensiones dedicada a una meta creativa. Al convertirnos mas en nosotros mismos y menos en las personas que los demás esperan que seamos estamos mas cerca de nuestro potencial, también encontró que las personas con sentido de dominancia eran seguras de si mismas, autoconfianza, sentimiento de capacidad, alta evaluación del si mismo, y conciencia de si mismo. La autorrealización e caracteriza por la independencia y confianza, aceptación de si y los demás y conciencia de lo que se posee. Para Maslow las pautas de autorrealización implica centrase en la realidad, aceptarse a si mismo y a los demás, espontaneidad y sencillez, privacidad e independencia, creatividad, relaciones personales intimas, democracia, sentido del humos, experiencias místicas, ello depende de la jerarquía de las necesidades básicas. Considero también como parte de la autorrealización las experiencias cumbre, es decir aquellas que tienes las siguientes características, inefabilidad, calidad noética, transitoriedad y pasividad, esta experiencia identifica diferentes dimensiones en es estos estados, percepción, memoria, conciencia, identidad, capacidad, motivación, regulación afectiva y conducta motora somática. La persona auto realizada desarrolla meta necesidades y meta patologías especificas, Maslow explica que las personas auto realizadas no están motivadas por necesidades básicas sino por meta motivos y valores humanos de orden superior o meta valores B, es decir, es como si tod os los valores de esta categoría tuvieran una unidad reciproca. A partir de este conjunto teórico la psicología humanista se coloco como la tercera fuerza que avanza hacia una psicología transpersonal que resalta la dimensión espiritual de la experiencia humana.

Abraham Maslow y Carl Roger

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abraham Maslow y Carl Roger

5/17/2018 Abraham Maslow y Carl Roger - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-maslow-y-carl-roger 1/6

 

Abraham Maslow

Teoría humanista de la autorrealización.

 Jorge Luis Godínez Castellanos

2012

Según estos teóricos la auto realización es el

desarrollo de los potenciales de la persona,

Rogers resalto la comprensión de la

experiencia individual y la importancia de la

decisión personal, propuso que el centro de

la personalidad es el si mismo, y que la

persona en la comprensión empática y el

amor incondicional da el sentido de si misma

moldeada por el amor y la aceptación.

Por otra parte Maslow considero que la

personalidad saludables es aquella que

posee fortaleza personal y creatividad

espontanea es decir vive sin pretensiones

dedicada a una meta creativa.

Al convertirnos mas en nosotros mismos y

menos en las personas que los demás

esperan que seamos estamos mas cerca de

nuestro potencial, también encontró que las

personas con sentido de dominancia eran

seguras de si mismas, autoconfianza,

sentimiento de capacidad, alta evaluación

del si mismo, y conciencia de si mismo.

La autorrealización e caracteriza por la

independencia y confianza, aceptación de si

y los demás y conciencia de lo que se posee.

Para Maslow las pautas de autorrealizaciónimplica centrase en la realidad, aceptarse a si

mismo y a los demás, espontaneidad y

sencillez, privacidad e independencia,

creatividad, relaciones personales intimas,

democracia, sentido del humos, experiencias

místicas, ello depende de la jerarquía de las

necesidades básicas.

Considero también como parte de la

autorrealización las experiencias cumbre, es

decir aquellas que tienes las siguientes

características, inefabilidad, calidad noética,

transitoriedad y pasividad, esta experiencia

identifica diferentes dimensiones en es estos

estados, percepción, memoria, conciencia,

identidad, capacidad, motivación, regulación

afectiva y conducta motora somática.

La persona auto realizada desarrolla meta

necesidades y meta patologías especificas,

Maslow explica que las personas auto

realizadas no están motivadas por

necesidades básicas sino por meta motivos y

valores humanos de orden superior o metavalores B, es decir, es como si todos los

valores de esta categoría tuvieran una

unidad reciproca.

A partir de este conjunto teórico la

psicología humanista se coloco como la

tercera fuerza que avanza hacia una

psicología transpersonal que resalta la

dimensión espiritual de la experiencia

humana.

Page 2: Abraham Maslow y Carl Roger

5/17/2018 Abraham Maslow y Carl Roger - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-maslow-y-carl-roger 2/6

 

Carl Roger 

Teoría humanista de la autorrealización

centrada en el cliente. 

 Jorge Luis Godínez Castellanos

2012

Propuso la terapia centrada en el cliente y

demostró que la libertad personal permitía la

posibilidad de tomar decisiones, propuso un

conjunto de principios teóricos en

psicoterapia en los cuales explica que el

paciente necesita experimentar respeto y

cuidado incondicional por parte del

terapeuta, y de ambientes seguros paraliberar sus potencialidades en el desarrollo

de talentos y habilidades, esto a partir de la

percepción e interpretación e experiencias

de vida avanzando hacia la autorrealización.

Entre sus enunciados destaca la importancia

de la percepción e interpretación de las

experiencias fenomenológicas, así pues se

conduce al paciente para que mediante la

empatía y la compasión se vea el mundo.

La configuración de uno mismo es una

organización de percepciones de si mismo

admisibles a la conciencia las cuales incluyen

pensamientos relacionados con la

autorrealización y las relaciones

interpersonales, y la interacción entre estas

dos dimensiones entre el yo ideal y el yo real.

Su propuesta en psicoterapia es que el picoterapeuta sea un facilitador de la auto

realización en un enfoque no directivo con

tendencia a la libertad y la responsabilidad,

es pues la terapia centrada en el cliente que

se basa en las experiencias y la incongruencia

con uno mismo y la experiencia de la

libertad.

Me parece una propuesta interesante y

concreta que propone cosas concretas y que

es de gran utilidad para la comprensión de la

personalidad y del proceso terapéutico y la

influencia sobre la personalidad de los

individuos.

Page 3: Abraham Maslow y Carl Roger

5/17/2018 Abraham Maslow y Carl Roger - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-maslow-y-carl-roger 3/6

 

Fritz y Laura Perls

La psico terapia gestáltica. 

 Jorge Luis Godínez Castellanos

2012

La Gestalt es el patrón o configuración que

organiza las partes que construyen un todo,

y que para la comprensión de este depende

de la toma de conciencia de las interacciones

que lo construyen.

La mente cuerpo en Gestalt operan como

una totalidad como un organismo en el estar

aquí y ahora y el como hace para auto

regularse, permitiendo la apertura de la

conciencia emocional genuina.

Para Perls las neurosis se organizasen en una

estructura de cinco capas y que hay que

atravesar, la primera es la del lugar común o

de la existencia simbólica, la segunda es la

anti existencia o evitación fóbica en la que de

experimenta el vacío y que va relacionada

con la siguiente que es la implosión que

permite experimentar el self verdadero

capaz de expresar y experimentar las

emociones, y que finalmente la ultima se

manifiesta con la explosión que se manifiesta

con estado de alegría y gozo por la vida. Perls

describió también cuatro mecanismos

neuróticos, introyección, confluencia,

retroflexión y proyección.

El trabajo terapéutico se basa en el trabajo

con sueños dándoles vida y reviviéndolos

como si aun ocurrieran para que se vuelvan

parte de si mismos y se asimilen.

He vivido procesos terapéuticos con este

enfoque y en lo personal me parece un

enfoque que permite la introspección

profunda y un sentido en el que se

experimenta la plenitud, el sentido de

responsabilidad y la libertad.

Page 4: Abraham Maslow y Carl Roger

5/17/2018 Abraham Maslow y Carl Roger - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-maslow-y-carl-roger 4/6

 

La foclusion del nombre del padre

enfoque de los procesos psicóticos.

 Jorge Luis Godínez Castellanos

2012

Me parece una lectura complicada y

subjetiva, el autor menciona que la metáfora

paterna tiene una función estructurante,

esta lectura gira en torno a la palabra

Verwerfung, traducida por el término

forclusión, aparece como el mecanismo que

puede hacer fracasar la represión originaria.

Esta tesis constituye, básicamente, el aporte

original que introduce Lacan en las

reflexiones freudianas sobre la

discriminación metapsicológica de las

neurosis y las psicosis, Freud circunscribió la

naturaleza del proceso psicótico al campo de

la "pérdida de la realidad" y su incidencia

correlativa que provocaría en el sujeto la

necesidad de reconstruir de manera

delirante a esa realidad que le resulta ajena.

Las manifestaciones delirantes por sí mismas

podrían constituir el indicio diagnóstico del

proceso psicótico, que se diferencia entre

neurosis y psicosis en lo referente a la

pérdida de la realidad.

Según este autor los neuróticos huyen de la

realidad y el psicótico la niega, dicho de otro

modo: ni la "pérdida de la realidad" ni la

"escisión del yo" pueden constituir un

criterio metapsicológico eficaz para

diferenciar las neurosis de las psicosis.

Permite explicar cuál es la aptitud del

mecanismo de forclusión para especificar el

proceso psicótico cuando afecta a este

significante particular: el Nombre del Padre,

es decir la forclusión del Nombre del Padre,

que neutraliza el advenimiento de la

represión originaria, hace fracasar, al mismotiempo, la metáfora paterna y compromete

gravemente el acceso del niño a lo simbólico

e incluso se lo impide.

Page 5: Abraham Maslow y Carl Roger

5/17/2018 Abraham Maslow y Carl Roger - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-maslow-y-carl-roger 5/6

 

Análisis de la película 127 horas a la luz del conjunto teórico de Maslow.

 Jorge Luis Godínez Castellanos

2012

127 horas, la historia de cómo un escalador sobrevivió a un accidente que le dejó atrapado en un

cañón rocoso más de cinco días, es una película interesante que permite reflexionar sobre la auto

realización que propone Maslow y la pirámide de las necesidades, es una película sobre la libertad

y la capacidad humana de sobreponerse a las dificultades .

El desarrollo de la película esta basado en el desarrollo del potencial del personaje principal a

partir de una experiencia que le permite asumir la responsabilidad de decisión para convertirse en

si mismo.

No obstante la limitación de la satisfacción de las necesidades dificulta el proceso de maduración

plena del ser humano, esta historia permite reflexionar sobre el sentido de la vida en la sociedad

anglosajona contemporánea, en la que las libertades individuales están por encima absolutamente

de todo, incluso de uno mismo y de sus propios sentimientos.

Este planteamiento 127 horas es un reflejo de los planteamientos de Maslow, es un reflejo de el

egoísmo que forma parte de la filosofía vital de occidente en la actualidad, en el que impera el

"sálvese quien pueda", y con la crisis ahora más que nunca, también se pone en tela de juicio

cuando simplificamos todos los factores de la existencia de alguien, y nos quedamos como explica

Maslow con las necesidades primarias ante la inmensidad de la naturaleza, dándonos cuenta que

somos tan insignificantes que toda muestra de vanidad resulta completamente ridícula.

El mensaje que el director lanza con gran habilidad y lucidez, por muy envuelto en imágenes

virgueras, llega incólume al espectador, que tiene tiempo de saborearlo con toda la untuosidad de

una sinfonía visual propia de los videojuegos: todos necesitamos a alguien, por chulos,

autosuficientes y duros que seamos; el hombre es un ser social y más allá del riesgo, del vértigo

por vivir, del goce de la superación ante la adversidad, está el amor

Page 6: Abraham Maslow y Carl Roger

5/17/2018 Abraham Maslow y Carl Roger - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-maslow-y-carl-roger 6/6

 

La mujer de mi hermano y los mecanismos de defensa Gestalt

Jorge Luis Godínez Castellanos

2012

Esta historia gira en torno a la pareja, centrare mi análisis en ambos que después de diez años

casada con su marido Ignacio, un marido aburrido, que tiene todo programado, también las veces

que debe hacerlo con su mujer (sólo los sábados), ve como su relación, edificada sobre silencios y

reproches, construye una relación neurótica, puesto que éste no es capaz de satisfacerle ni sexual,

ni de nutrir la relación, puesto que además pasa mucho tiempo trabajando y apenas le dedica

tiempo.

La trama cambia con Gonzalo un pintor apasionado por nuevas experiencias sexuales que se lleva

a Zoe a la cama a aplacar sus deseos sexuales insatisfechos, que comienzan en la relación con

Ignacio a aparecer celos, arrepentimientos e infidelidad.

El principal mecanismo de defensa que se observa en los actores de principales es la proyección

transfieren lo que piensan debido a los introyectos morales y comienzan a culparse principalmente

por Zoe, esto aparece a partir de la infidelidad, finalmente observe en Ignacio la deflexión, era frio

pero además, no luchaba por lo propio en un intento de hipocresía deflexiva haciéndose el

indiferente y racionalizando todo lo que sucedía, también observe en el la confluencia cuando

adoptaba posturas cómodas cuando se abdica la responsabilidad y la poca capacidad de tomar

decisiones, para siempre "estar de acuerdo".