87
ABRE TUS OJOS

ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

ABRE TUS OJOS

Page 2: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Un Evento de la Fundación Imagen ‘83

Con el apoyo de laSecretaría de Estado de Cultura

Page 3: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

ABRE TUS OJOS

1-30 SEPTIEMBRE 2006

Mes de la Fotografía

Page 4: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

MENSAJE DEL SECRETARIO DE ESTADO DE CULTURA

La fotografía como arte tiene la virtud de congelar un instante de luz y detener el trascurrir del tiempo. Nadie niega su influencia sobre los impresionistas. Tampoco sobre los surrealistas, para quienes la cámara es un “instrumento ciego”, y la fotografía, “la imitación de las apariencias”. Para Andre Breton, la escritura automática surrealista no es más que “una verdadera fotografía del pensamiento”. En su evolución y perfecionamiento como arte y como técnica, ha tenido figuras emblemáticas que van desde Daguerre hasta Moholy-Nagy o de Man Ray hasta Henri Cartier-Bresson, y textos reflexivos y hermosos como los de Susan Sontag o Roland Barthes.

La fotografía ha tenido una decisiva presencia en la documentación histórica y en la investigacion social: por la vívida fidelidad a lo real y por convertirse en una prolongación de la sensibilidad del hombre hacia la realidad natural y social.Una fotografía nunca miente; su valor objetivo es insuperable. El cine hubiese sido una utopía sin la invención de esta magia visual que nos cuenta más que miles de palabras.

En este mes de la fotografía, la Secretaría de Estado de Cultura y un gran equipo del área artística y museística, ha hecho posible que esta expresión del arte tome los espacios públicos alternativos (bares y parques) , así como aquellos espacios tradicionales (museos y galerías de arte) y otros que son resultado de la creatividad y la pasión, lo que revela que la fotografía está en auge y que goza de la desbordante simpatía del público. La conquista de nuevos espacios y la asunción de nuevas formas y técnicas expresivas han hecho factible que la fotografía en la República Dominicana, en los últimos 20 años, haya alcanzado el sitial que los fotógrafos y las fotógrafas le han concedido en el concierto de las demás manifestaciones artísticas.

Para la Secretaría de Estado de Cultura constituye una gran safistacción haber colaborado con el Grupo Imagen 83 en esta valiosa y transcendental exposición titulada PhotoImagen 2006, en la que particicipan 79 fotógrafos, en 30 espacios, tanto de la ciudad capital como de Santiago de los Caballeros. De ahí que esta magnífica exposición se constituya en la más extraordinaria en su tipo, gracias al apoyo de esta Secretaría, de empresas privadas amantes del arte y entidades culturales propulsoras del desarrollo artístico nacional, así como a la Asociación Dominicana de Críticos de Arte y a la Fundación Imagen 83.

En esta muestra se pone de manifiesto el talento de nuestros artistas del lente que, en este Mes de la Fotografía, han tenido la oportunidad de que se les reconozca su trabajo creativo y su potencial estético.

Enhorabuena para estos dignos continuadores del legado sembrado por los pioneros del arte fotográfico en el país: Epifanio Billini, Juan Bautista Gómez, Arturo Palau, Julio y Max Pou, Abelardo Rodríguez Urdaneta y Wifredo García.

José Rafael LantiguaSecretario de Estado de Cultura

Septiembre de 2006

Page 5: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Desde el ano 1983, cuando fundé el primer grupo de Mujeres Fotógrafas, Imagen 83, hasta la actualidad, he conocido momentos descollantes y períodos menos provechosos; sin embargo, en cada etapa sobresalen figuras con cualidades excepcionales que registran, hasta de modo in-voluntario, su época, las transformaciones sociales, el esplendor, la de-cadencia.

Casi sin proponérmelo, di los primeros pasos para que se hiciera realidad el mes de la Fotografía en República Dominicana y desde el inicio conté con todos los Fotógrafos y Fotógrafas del país, llegando 72 de ellos a esta primera convocatoria, y logrando así una magnífica manifestación de unidad y armonía. Protagonistas de este evento, sin ellos no hubiera sido posible.

Con el interés de continuar poniendo granitos de arena en el desarrollo de la Fotografía contemporánea de RD para las nuevas generaciones, tenemos también la esperanza de abrir el Centro de la Imagen y tener así un espacio para desarrollarnos y crecer en el apasionado arte del lente, que ya demanda de nuevas miradas creativas.

Nuestro país nunca ha contado con una enseñanza especializada del género fotográfico; tampoco cuenta, salvo algunas excepciones, con el privilegio de confrontar famosos maestros de prácticas eruditas, y si a ello sumamos la escasez y carestía de los materiales fotográficos para los fotógrafos de bajos y medianos ingresos, por las consabidas razones económicas, valoraremos el probado talento de los artistas del lente Do-minicanos.

Este evento, el primero de muchos, que en su primera edición, se centró en los Objetivos del Nuevo Milenio, ayudará a educar a los Dominicanos sobre los retos que debemos asumir como parte de un mundo globaliza-do, a reflexionar sobre los problemas comunes de la humanidad como la salud, la pobreza, educación y el deterioro de nuestro medio ambien-te, haciendo que me llegue a la mente la obra de Domingo Batista: “Ho-menaje al depredador de Homo Sapiens”.

A lo largo de esta experiencia, ha sido de gran valor el apoyo de la Se-cretaría de Estado de Cultura, en la persona del Licenciado José Rafael Lantigua, quien acogió con beneplácito el proyecto e instruyó a la Sra. Luisa De Peña, Directora de Museos, y al Sr. Gabino Rosario a incorpo-rarse al mismo, no sólo poniendo su trabajo y entusiasmo, sino cediendo todos los espacios bajo su dependencia para albergar la Fotografía Do-minicana durante todo el mes de Septiembre.

A la señora María Elena Ditrén, por su hospitalidad de siempre hacia la Fotografía, siendo apoyo importante para el desarrollo cultural del país.

Gracias a los artistas, cuyo esfuerzo arrastra consigo no sólo el deseo de divulgar su trabajo y lograr la expresión de su alma, sino su compromiso en la construcción de este festival, al que hemos llegado juntos, piedra por piedra.

La Asociación Dominicana de Críticos de Arte (ADCA/AICA), se respon-sabilizó de seleccionar las obras a exhibirse, haciendo las curadurías y en algunos casos la museografía de las exposiciones. Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, en particular Myrna Guerrero, Marianne de Tolentino y Carlos Acero, quienes llegaron más lejos de sus responsabilidades como curadores y nunca nos dejaron sentirnos solos.

A Paula Gómez y Margarita González Auffant, curadoras amigas quienes curaron las exposiciones de Hjalmar Gómez e Imagen ‘83, respectiva-mente.

A Danilo de Los Santos, quien realizó la museografía de la Exposición “De Maestro a Maestro” e incorpora a nuestro querido APECO, en un mere-cido reconocimiento.

Gracias a Carmen Grullón Productions, quienes pusieron todo su empe-ño en la buena realización de este evento, apoyo invaluable en el mis-mo, un trabajo intenso que sólo pudo hacerse por el interés mismo de esta productora en la cultura y el arte.

Algunos de los trabajos de estas exposiciones formarán parte de nuestra historia gráfica; si con ello podemos comprender mejor al mundo que nos rodea y nos hace reflexionar sobre ello, estaremos lo suficientemen-te felices, porque las fuerzas empleadas en organizar todo este anda-miaje, habrán llenado con creces el sentido final.

Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio fuerzas para ver concluir-se con éxito esta primera edición de PHOTOIMAGEN

Mayra JohnsonDirectora Fundación Imagen’83

Directora PHOTOIMAGEN

Page 6: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

En noviembre del 2005, el grupo Imagen 83 visitó las oficinas de la Secretaría de Estado de Cultura con un sueño largamente acariciado por los artistas dominicanos del lente. El Lic. José Rafael Lantigua, Secretario de Estado, los remitió a la Dirección General de Museos y así iniciaron los trabajos del Primer Festival Dominicano de Fotografía que recibe el nombre de PHOTOIMAGEN.

Al igual que en otros países, este Festival pretende convertir el mes de septiembre en el mes de la fotografía dominicana, en esta ocasión se presentan 79 fotógrafos, en 30 locales variados en las ciudades de Santo Domingo y Santiago.

Este gran esfuerzo donde por primera vez se unen el Estado, empresas privadas, instituciones culturales, grupos y gremios de fotógrafos, ha dado como resultado el evento más grande de su tipo en el país y presentamos este catálogo como prueba.

La Secretaría de Estado de Cultura tiene la responsabilidad de impulsar todos los proyectos culturales que considere contribuyen al proceso de desarrollo de la Nación. Al respaldar el Festival Dominicano de Fotografía esperamos aportar nuestro grano de arena para que a partir de hoy, cada septiembre el país se vista de fiesta y la fotografía dominicana invada todos los territorios como una muestra del talento, la creatividad y la riqueza de nuestros artistas del lente.

A la Fundación Imagen 83 le agradecemos la confianza que han puesto en el Proyecto de Cultura del presidente Dr. Leonel Fernández, cuya ejecución encabeza el Lic. José Rafael Lantigua, al otorgarnos la oportunidad de participar en PHOTOIMAGEN 2006

Agradecemos a todos aquellos que de una u otra forma apoyaron este magno esfuerzo, especialmente va nuestro reconocimiento a la Asociación Dominicana de Críticos de Arte por adherirse al proyecto y asumirlo como propio.

Sólo nos queda dedicar y agradecer a los artistas del lente por creer que es posible y entregar su arte para el disfrute de todos los dominicanos y de nuestros visitantes extranjeros.

Luisa De Peña DíazDirectora General de Museos

Secretaría de Estado de Cultura

Page 7: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

La fotografía es una de las expresiones artísticas contemporáneas que despierta mayor entusiasmo y que mejor establece la comunicación con los públicos dominicanos. Las exposiciones fotográficas se suceden con mucha regularidad y reina entre los artistas del lente una camaradería excepcional. Por esas razones, desde que el grupo fotográfico Imagen 83 sometió a la Asociación Dominicana de Críticos de Arte (ADCA) la propuesta de Photo Imagen para dedicar un mes a la fotografía –sumándose nuestro país a Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia y México- no dudamos en ofrecer nuestro concurso para este festival del lente que se celebraría en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, al asumir la curaduría de un número considerable de las exposiciones de esta actividad.

Unimos así nuestro esfuerzo al de los organizadores y el entusiasmo se apoderó de curadores y artistas, quienes fueron convocados a presentar trabajos alusivos a los objetivos del milenio establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Luego de evaluar propuestas muy diversas se definió el conjunto de exposiciones que participaron en esta primera versión de Photo Imagen, cuyos resultados se apoderaron de la mayoría de los espacios de exhibición tradicionales y alternativos -museos, centros culturales, galerías, bares y restaurantes, parques y espacios públicos- demostrando nueva vez el auge, la aceptación y la pasión que despierta el arte del lente.

En nuestro país los antecedentes de manifestaciones de esta naturaleza los encontramos en los festivales fotográficos organizados en Casa de Teatro de Santo Domingo por el maestro Wifredo Garcia, en la década

de los ochenta. También en el Festival Internacional de la Fotografía realizado bajo la dirección de Martín López en el Museo de Arte Moderno en 1993. Así como en los festivales de Arte Vivo celebrados en Santiago de los Caballeros -también conocida como la capital de la fotografía en la República Dominicana- desde el 1986 hasta el presente.

Sin embargo, hasta este momento, nunca antes la fotografía dominicana había colmado, durante tanto tiempo, esta cantidad de espacios -simultáneamente- ni se había abierto la posibilidad de contemplar a la vez a maestros, artistas maduros y emergentes, circunstancia que abre el camino para la investigación histórica, la contemplación y el estudio de corrientes y lenguajes en el arte fotográfico dominicano.

Para la Asociación Dominicana de Críticos de Arte adscrita a la Asociación Internacional de Críticos de Arte (ADCA/AICA) ha sido motivo de gran satisfacción colaborar con el grupo Imagen 83, para hacer realidad este proyecto fotográfico que será un hito en las artes visuales contemporáneas de la República Dominicana y del que esperamos sea tan sólo el primero de muchos septiembre fotográficos por venir.

Myrna GuerreroSecretaria General ADCA/AICA

Santo Domingo, República DominicanaSeptiembre 2006

����������������������������������������

����������������������������������������

Page 8: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

El arte como medio de expresión nos ofrece rutas impresionantes e impredecibles para comunicarnos. La fotografía en particular nos produce efectos incomparables debido a su inmediatismo y legibili-dad absolutos, por lo que, los que vivimos buscando nuevas vías para comunicar las necesidades, carencias, satisfacciones y demás evi-dentes muestras de nuestro discurrir presuroso por la vida, simplemen-te somos débiles ante la fotografía.

Hay otras cosas que me desarman y me atraen enormemente, como lo son el amor por lo que se hace, la entrega y el compromiso; por eso, cuando Mayra Johnson, con sus ojillos brillantes y emocionados y sus ideas ambiciosísimas de un mega festival dominicano de foto-grafía, se me acercó para proponerme que lo produjera, no pude más que enamorarme como ella del proyecto e involucrarme hasta los tuétanos en el mismo.

El enamoramiento con PHOTOIMAGEN, (como esos amores que du-ran por siempre), ha vivido diferentes etapas, desde la concepción del nombre, la conceptualización del evento de inauguración, los brain-stormings de creatividad de las actividades relacionadas, la lo-gística de apertura de los diferentes “Focos” y la búsqueda de apoyo económico, hasta la hermosa oportunidad de participar como expo-sitora en el mismo.

Pero la parte del proyecto que verdaderamente se robó mi corazón, fué la de asumir como nuestros los objetivos de desarrollo del Milenio de la ONU convirtiéndolos en la temática oficial del festival y así mis-mo, en el espejo en el que utópicamente nos observamos.

En ese momento, en el que la erradicación de la pobreza, la fragili-dad del medio ambiente, las carencias de la educación y los dere-chos de la mujer pasaron a ser los protagonistas, no pude más que entregarme definitivamente, ya que el festival tomó a mis ojos un giro de documento de denuncia, que confieso, me es irresistible.

Para Carmen Grullón Productions, que persigue tener una función so-cial que vaya más allá de los simples shows o de las propuestas me-ramente comerciales, PHOTOIMAGEN se presenta como otra puerta más por la que dejar entrar y salir toda la información que nos puede garantizar el crecimiento individual y comunitario con el que soña-mos.

Agradecemos infinitamente esta oportunidad de hacer lo que nos gusta y desde ya tenemos en agenda todas las medidas que apli-caremos para que este hijo recién nacido crezca en espacios, en calidad de propuesta y en cantidad de expositores, y alcance así, de nuestra mano, su completo desarrollo.

Gracias del alma a Mayra Johnson, a la Fundación Imagen’83, a la Secretaría de Estado de Cultura, especialmente al Lic. José Rafael Lantigua, Luisa de Peña y Gabino Rosario, al equipo del Museo de Arte Moderno junto a su Directora Maria Elena Ditrén, a la Asociación Dominicana de Críticos de Arte, a todos los artistas del lente domini-canos y extranjeros que entregaron su tiempo y su obra, a los espa-cios que amablemente las albergaron, al Equipo de Carmen Grullón Productions y a los diseñadores gráficos por su esfuerzo, a nuestros patrocinadores que creyeron en este proyecto y a los medios escri-tos, digitales, radiales y televisivos. TODOS ellos con su apoyo y entre-ga han hecho realidad este sueño que nace en el 2006 y permane-cerá por mucho tiempo en nuestro escenario artístico y cultural.

Carmen María GrullónDirectora de Producción

Photoimagen 2006

Page 9: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Mapa SantiagoMapa Santo Domingo

Page 10: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

PhotoImagen2006

Carlos Acero Maritza Álvarez Christopher AugerDomingo BatistaVilma Cabrera Miriam Calzada Maurice De CastroPolibio Díaz Lorena Espinoza César Fernández Tatiana Fernández Fausto Fontana FOTOGRUPOJosé AntiguaJosé Antonio Arias (Toño)

Quilvio CabralOsvaldo CarbucciaGonzalo De la RosaJuan De Los SantosAgustín FernándezMilcíades NúñezJesús Rodríguez Rafael Sánchez CernudaVicente Tolentino

Angel García Clara Gaviria Hjalmar Gómez GRUFOSJosé Manuel AntuñanoRicardo BatistaJuan Carlos DuránOliver FlambertAnthony GrullónAbraham KhouriAlfonso Khouri (Fonso)

Octavio MaderaPedro MartínezLeandro Montes Fausto OrtizCésar PayampsMáximo PérezJonathan RomanaceFélix SepúlvedaLuis VerasRay VíctorCarmen María GrullónPedro GuzmánCristina Hernández

IMAGEN ‘83 Evelyn Espaillat Xiomara FernándezLissette GilMayra JohnsonPatricia Pou Fior VidalFuad LandívaresLOS MAESTROSDomingo BatistaWifredo GarcíaNatalio Puras Penzo (APECO)

Clara Martínez Ricardo Piantini Mariel Pimentel Mónika Pimentel Nelson Ricart Wendy Santos María Sepúlveda Gerardo Suárez De Real Eduardo Valenzuela Christian Vauzelle

Page 11: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Carlos Acero

Crítico de arte, curador y artista visual dominicano. En sus inicios se perfiló como escultor, desarrollando al mismo tiempo su vocación hacia la fotografía. En ambas manifestaciones ha recibido importantes distinciones en concursos y bienales nacionales de arte. Empezó a temprana edad su formación académica con la pintora Nidia Serra y posteriormente cursó la carrera de Artes Plásticas en APEC. Egresado Cum Laude de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Estudió en esta misma institución académica Artes Plásticas.

Crítico de arte del matutino El Caribe desde 1994 hasta el 2003. Colaborador de diversas publicaciones tales como: “Mirada al Arte”, “Artes en Santo Domingo” y “Cuadernos de Comunicación Social” de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, institución en la que es catedrático en las carreras de Arquitectura y Comunicación Social. Creador del grupo fotográfico “Objetivo 10”, miembro fundador de la Sociedad Dominicana de Fotógrafos Profesionales, miembro del Consejo de Directores del Museo del Dibujo Contemporáneo y miembro directivo de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte. Coautor del libro “Arte contemporáneo dominicano”, editado en España por Casa de América y Turner. Coautor del libro “Juntos Podemos”, dedicado a las Escuelas de Fe y Alegría. En el 2003 fue incluido en el libro “Mapas Abiertos. Fotografía latinoamericana 1991-2002” junto a 200 de los más altos exponentes de la creación fotográfica de la citada zona geográfica.

Ha expuesto sus obras en el Salón de Otoño de París (1998), y también en Francia en el Museo La Corderie Royale. De igual forma las ha presentado en Estados Unidos, Argentina, La Habana y Alemania. Sus más reciente individual fue presentanda en el Centro Domínico-Alemán titulada “Utopías Urbanas”, 2006, dentro de la celebración del mes de

la fotografía y del evento Photo Imagen. Con anterioridad exhibió también de forma individual en el Palacio de Bellas Artes y en el Centro Cultural de España.

En sus trabajos curatoriales destacan en Photo Imagen 2006 las individuales de Clara Martínez Thédy, Ricardo Piantini, Tatiana Fernández, María Clara Gaviria y Vilma Cabrera; “Arte Barceló –Nuevas Propuestas, ediciones 2003, 2004 y 2006”; “Entre Generaciones” Galería Arte Berri (2005); “Transmutaciones” individual de Evelyn Espaillat en la Galería El Espacio (2005); “Con-Secuencias”, presentada en 2004 en el Museo de Arte Moderno; “El ojo del amo” exhibida en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica en La Habana, Cuba; “Nuevas Miradas” dentro del marco de la IV Bienal del Caribe y, “Fotógrafos argentinos de hoy” en el Centro Cultural de España en Santo Domingo.

Con frecuencia es invitado a formar parte de jurados de selección y premiación de certámenes artísticos. Mantiene una activa participación como panelista en encuentros y conferencias de arte contemporáneo. Con regularidad escribe ensayos para catálogos de exposiciones individuales y colectivas, de artistas nacionales y extranjeros, que se realizan tanto dentro como fuera de la República Dominicana.

Sus obras forman parte de diversas colecciones privadas nacionales e internacionales, al igual que de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, y del Museo del Dibujo Contemporáneo de Santo Domingo.

Utopías urbanas

Por vez primera la República Dominicana dedica un mes a la fotografía y PHOTOIMAGEN es una realidad que convoca a artistas del lente y público a orien-tar sus propuestas artísticas y dirigir sus ojos hacia los objetivos de desarrollo del milenio, que han sido de-finidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todo esto gracias a la iniciativa del grupo fotográfico Imagen 83 y el respaldo entusiasta de fotógrafos, la Secretaría de Estado de Cultura, la Asociación Dominicana de Críticos de Arte (ADCA/AICA), así como de instituciones culturales, recreati-vas, comerciales y financieras.

Carlos Acero se ha destacado siempre por el apa-sionamiento con que asume sus responsabilidades, sean éstas curatoriales, críticas o creativas, en la úl-tima década orientadas fundamentalmente al arte fotográfico, luego de algunas prácticas iniciales con la escultura. Así lo hemos visto como creador del grupo fotográfico Objetivo 10, miembro funda-dor de la Sociedad Dominicana de Fotógrafos Pro-fesionales, en importantes publicaciones como Arte contemporáneo dominicano, Juntos Podemos y Mapas Abiertos. Fotografía latinoamericana 1991-2002 y, muy especialmente, al presentar su trabajo fotográfico en solitario, colectivas, concursos y bie-nales.

En ocasiones anteriores Carlos Acero nos ha mostra-do sus preocupaciones en torno a los marginados y los desesperados que se lanzan a la mar en busca de mejores condiciones de vida. Ahora, en PHO-TOIMAGEN, Carlos Acero nos plantea sus reflexiones alrededor de la pobreza, la violencia y las precarie-dades urbanas de nuestra realidad tercermundista, condiciones todas que nos remiten a uno de los ob-jetivos del milenio, ese que propone a las naciones del mundo Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

El discurso se torna más insinuante y sagaz a medi-da que la propuesta se abre a múltiples interpreta-ciones -que el espectador enriquecerá con sus vi-vencias particulares para disfrutar, crecer, mejorar y tomar partido... Las imágenes nos refieren a la

capital, pero también a lo que implica la vida en la urbe y, más aún, lo que es esa otra ciudad, no la deseada sino la conformada por realidades super-puestas que hacen que, a fin de cuentas, la calidad de vida en la metrópoli resulte una utopía muy dis-tante para las mayorías.

En una propuesta que parte de la cotidianidad en la ”gran” ciudad, el conjunto fotográfico de Carlos Acero identifica cuatro utopías vitales que refieren al desarrollo, al trabajo, a la seguridad y a la liber-tad. Porque cuando el techo deja pasar la lluvia, los niños trabajan en lugar de asistir a la escuela, la calle adquiere significado de riesgo y para ser ur-banos es necesario permanecer enjaulados, enton-ces... disfrutar de la vida en la ciudad es tan sólo una quimera.

Estamos ante un ojo atento al acontecer, sensible para descubrir en cualquier instante un motivo que merece ser capturado. La curaduría ha preferido privilegiar aquellas imágenes donde prima el miste-rio y la perplejidad por encima de las cualidades for-males y el discurso anecdótico -que no significa su ausencia absoluta- en una selección que trata de equilibrar fondo y forma. El artista logra un conjunto de instantáneas que resultan tanto veraces como sugerentes de realidades, piezas que nos provocan y nos emplazan otear más allá de lo aparente para desentrañar sentidos y metáforas de nuestro tiem-po y nuestra ciudad. Son miradas al entorno que nos enfrentan a circunstancias de lo cotidiano y que sin proponérselo se constituyen en denuncia aguda que toca nuestra sensibilidad como un aguijón. Con esta muestra Carlos Acero reafirma su vocación ha-cia la fotografía contemporánea y nos invita a abrir los ojos para hacer nuestras sus utopías urbanas.

Myrna GuerreroAsociación Dominicana de Críticos de Arte (ADCA/

AICA)Septiembre 2006

Page 12: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Maritza Álvarez1954

PRINCIPALES EXPOSICIONES INDIVIDUALES EN LOS ÚLTIMOS DOCE AÑOS:

2006 Estudio EME: Hoy sí tengo que ponerme 2002 Museo Nacional de Historia y Geografía: Rompamos el silencio2000 Ibero Club, Bonn, Alemania: Jardines de Luz 1999 Casa de Arte, Santiago: Jardines de Luz Centro Cultural de España, Santo Domingo: Jardines de Luz 1997 Galería Polanco Color, Santo Domingo: Lugares Comunes Casa de Arte, Santiago: Lugares Comunes 1994 La Galería, Santo Domingo: Ciento Cincuenta Años de Indepen- dencia (fotografía)

PRINCIPALES EXPOSICIONES COLECTIVAS EN LOS ÚLTIMOS DOCE AÑOS:

FUERA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA:

1999 Universidad Interamericana, San Juan, Puerto Rico: Visiones x Ocho: Flores y Frutos 1998 UNESCO, París, Francia: Una mirada a la mujer dominicana, en homenaje a las Hermanas Mirabal Fundación Barceló, Palma de Mallorca, España: Diez Fotógrafas Dominicanas Premios Villa de Madrid, España, en representación de la Repú- blica Dominicana 1997 Frauen Museum, Bonn, Alemania: Una mirada a la mujer domini- cana Centro Cultural del BID, Washington, D.C., Estados Unidos: Miste- rio y Misticismo en el Arte Dominicano Fundación Konrad Adenauer, Mainz, Alemania: Una mirada a la mujer dominicana Museo de Arte e Historia de San Juan, Puerto Rico. Quintaesen- cia Brighton Festival. Brigthton, Inglaterra

EN LA REPÚBLICA DOMINICANA:

2005 Museo de Arte Moderno, Santo Domingo: XXIII Bienal Nacional de Artes Visuales2004 Hotel Lina: Arte Barceló / Nuevas propuestas Casa de Arte, Santiago: Vota por tu ciudad 2003 Hotel Lina: Arte Barceló / Nuevas propuestas Casa de Teatro: Mujeres presentan Mujeres Museo de Arte Moderno: Desplazamientos Centro Cultural de España: Tirar después de usar (Fotografías de Maritza Alvarez, poemas de Frank Báez)2002 Museo de Arte Moderno: El cuerpo del delito Fotosistema: Castillos de espigas 2001 Centro de Arte Prats Ventós: Nuevas Miradas, Fotografía Con- temporánea Dominicana. IV Bienal del Caribe Casa de Arte y Alianza Francesa, Santiago: Mujeres presentan mujeres 2000 Casa de Bastidas, Santo Domingo: Mujeres presentan mujeres Casa de Chavón, Santo Domingo: El arte a través de la moda/La moda a través del arte Museo de Arte Moderno, Santo Domingo: La Altagracia, una Vir- gen nuestra 1999 Arawak, Santo Domingo: Visiones x Ocho: Flores y Frutos Altos de Chavón, La Romana: Visiones x Ocho: Flores y Frutos 1998 Evo Art Gallery: La Altagracia, una Gracia Nuestra Biblioteca Nacional. Foro Mujer Visiones x Ocho 1996 Museo de Arte Moderno, Santo Domingo: XX Bienal Nacional de Artes Visuales Casa de Bastidas, Santo Domingo: Visiones x Ocho + Una Alianza Francesa, Santo Domingo: Fotogrupo XIX Aniversario Arawak, Santo Domingo: Fotoseptiembre Latinoamericano Museo de Arte Moderno, Santo Domingo: XX Bienal Nacional de Artes Visuales 1995 Casa de Bastidas, Santo Domingo: Mujer y Arte Hoy Casa de Bastidas, Santo Domingo: Visiones x Ocho Alianza Francesa, Santo Domingo: Fotogrupo XIX Aniversario 1994 Museo de Arte Moderno, Santo Domingo: XIX Bienal Nacional de Artes Visuales

Page 13: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Christopher Auger

10 years professional experience; 6 years of freelance photography including editing for print and online, 4 years of managing experience, and 8 years international/travel experience: With over 10 years of photography experience spanning education, international and freelance work, Christopher works as a freelance portrait photographer in New York city working for advertising, fashion, performance and family clients.

PHOTOGRAPHY BACKGROUND

2000-’06 Freelance Photographer based in Austin, TX and New York, NY

2004-‘06 Executive Assistant Cerberus Capital Management – New York, NY

2003 Team Everest Photographer Team Everest ’03 – Austin, TX to Nepal

2001-’02 Studio Manager Matthew Fuller - Austin, TX

2000-’01 Studio and on-site Assistant Julie Farias – Austin, TX

2000 Media Coordinator and Photographer GlobaLearn.com - Kenya and Tanzania

1998-‘00 Staff Photographer Ft. Worth Mus. of Science & History-Ft. Worth, TX

1997-‘00 Photography Department Head Interlocken Int’l Summer Camp - Hillsboro, NH

EDUCATION

2002 Photography curriculum Austin Community College

1996 B.S. in Physical Geography / Ecology Texas A&M University, College Station, TX

Page 14: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

1946

Ha realizado mas de 60 exposiciones individuales y colectivas en Francia, Alemania, España, Italia, Japón, Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Perú, Ecuador r, Panamá, Cuba, Puerto Rico, y Republica Dominicana.

Ha obtenido mas de 30 premios nacionales e internacionales entre ellos el Primer premio de Fotografía en la XV Bienal del Concurso Gestos del trabajo¨de la Alianza Francesa 1995.

1980 Primer premio en la Revista GEOMUNNDO

Primer premio en el concurso El agua liquido Vital, de la revista Americana de la OEA 1985, por seis anos consecutivo Ganador en el concurso internacional de Japón 1885, 1986,1987. 1988,1989, 1990. Primer premio categoría Paisajes de The Golden Light Awards, Maine EUA, y en noviembre del 2000 premio categoría digital del concurso de la revista American Photo. Es coautor de los libros 10 Anos con la luz.

Autor del Color del Camino 1978, El color del Camino 1982, Color Dominicano 1988, tiempo de luz 1993, Celebración del color 1995,Pasión por la luz 2003.

Domingo Batista

Page 15: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Vilma Cabrera

1973

Exposiciones:•Colectiva Exposición de Artes Visuales. Université des Antilles-Guyane. Habitation La Mauny, Martinica. Febrero del 2006.

•Colectiva Consecuencias del grupo Circuito Fotográfico. Museo de Arte Moderno. Santo Domingo. Julio del 2004.

•Colectiva Mujeres Presentan Mujeres. Casa de Teatro. Santo Domingo Diciembre del 2003.

•Colectiva F/2 del grupo Circuito Fotográfico. Galería DPI. Santo Domingo. Julio del 2003.

•Colectiva XIX Concurso de arte León Jimenes. Octubre-Diciembre 2002. Gran Teatro del Cibao. Santiago de los Cabelleros

•Colectiva 4x13 del grupo Circuito Fotográfico. Casa de Cultura. Santiago de los Caballeros. Agosto del 2002.

•Colectiva Penta Palacio Consistorial. Santo Domingo. Agosto del 2002.

•Colectiva Aletheia, del Grupo Visiones x Ocho. Museo de Arte Moderno. Junio del 2002.

•Colectiva 4x13 del grupo Circuito Fotográfico. Sala de la UNESCO. Santo Domingo. Abril del 2002.

•Colectiva del concurso de la Ancianidad del Hospicio San Vicente de Paul, abril del 2002. Santiago de los Caballeros

•Colectiva Cinturón Verde de Santo Domingo, Concurso del Consejo de Asuntos Urbanos. Museo de Arte Moderno. junio del 2001. Premio Tercer Lugar

Page 16: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Miriam CalzadaEXPOSICIONES INDIVIDUALES

2006 “ TIEMPOS DOMINICANOS ”PRADA GALLERY, Washington, D.C.

2006 “ EN ALGUN LUGAR DEL MUNDO: 18.2°N x 69.9°W ”SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA, Santo Domingo, R.D.

2006 “ PERO SOMOS FELICES ”CENTRO CULTURAL RECOLETA, Buenos Aires, Argentina.

2006 “ PACTO CON LA TIERRA ”MUSEO DE ARTE MODERNO, Santo Domingo, R. D.

2005 “ MINIATURAS ”LA MARQUETERIA, Santo Domingo, R. D.2004 “ PUERTO PLATA, PUERTO PLATA”BO-BO’S, Santo Domingo, R. D.

2002 “ DUENDES REALES”MUSEO DE LAS CASAS REALES, Santo Domingo, R. D.

2002 “ MONTECRISTI”Centro de Arte LA GALERIA, Santo Domingo, R. D.

2000 “ ROOM 35 ”GALERIA D.P.I. Dominican Photo Imaging, Sto. Dgo., R. D.

2006 “EL JUEGO DE LA DIFERENCIA”MUSEO DE ARTE MODERNOSanto Domingo, R. D.

2006 “ EL CARNAVAL DOMINICANO ”UNIVERSIDAD APECSanto Domingo, R. D.

2005 “COLECTIVA 2005“CASA CHAVONSanto Domingo, R. D.

2004 PHOTOGRAPHY PUS”,The Americas Collection,Florida, EE.UU.

2004 “DATE”Puerto Plata, R. D.

2003 “XXII BIENAL NACIONAL DE ARTES VISUALES”Santo Domingo, R. D.

2002 “XXII CONCURSO DE ARTE EDUARDO LEON JIMENEZ”Santo Domingo, R. D.

2002 Madrid, España. “ARCO’02”Feria Internacional de Arte Contemporáneo.Parque Ferial Juan Carlos I.

2001 “BIENAL DEL CARIBE”Escuela de Arte PRATS VENTOZ.Santo Domingo, R. D.

2001 “POR ORDEN DE LLEGADA”GALERIA LARRAMA.Santo Domingo, R. D.

1999 “XXI BIENAL DE ARTES VISUALES”MUSEO DE ARTE MODERNO.Santo Domingo, R. D.

1998 “10 FOTOGRAFAS DOMINICANAS”FUNDACION BARCELO.España, Palma Mallorca.

1998 “LA MUJER”EXPOSICION UNESCOParís, Francia.

1997 “UNA MIRADA A LA MUJER DOMINICANA”FRAUEN MUSEUMBonn, Alemania.

1996 “OCHO MAS UNA”CASA DE BASTIDASSanto Domingo, R. D.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

1996 Tercer premio“XXII BIENAL NACIONAL DE ARTES VISUALES”Santo Domingo, R. D.

2002 Mención Honorífica“XIX CONCURSO DE ARTE EDUARDO LEON JIMENES”Santo Domingo, R. D.

1999 Premio de Adquisición“XXI BIENAL NACIONAL DE ARTES VISUALES”Santo Domingo, R. D.

Page 17: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Maurice De Castro

1977

Es Ingeniero Industrial de Profesión y aparte de hacer fotografía de eventos sociales se desempeña como consultor de empresas en materia de software, finanzas, manufactura y logística. Estuvo interesado en la Fotografía desde muy joven y ha hecho múltiples cursos sobre el tema, aparte de haber leído innumerables obras relacionadas a la misma. En el área de fotografía tradicional, ha hecho múltiples trabajos principalmente sobre fotografía de naturaleza, paisaje y retrato, incluyendo retrato de estudio. En otro orden, ha efectuado trabajos bastante especiales combinado la fotografía con otras ramas para lograr hacer astrofotografía, fotografía submarina y fotografía infrarroja. Maurice De Castro es miembro de la sociedad astronómica dominicana y se ha especializado en la fotografía astronómica, en donde se requiere un alto conocimiento técnico de la astronomía y equipo sofisticado para captar los astros mediante telescopios, monturas que siguen el movimiento de las estrellas y cámaras especiales que hacen exposiciones de horas para capturar una imagen. Es tal vez la única persona en el país que se ha especializado en dicha área. Maurice De Castro es buzo certificado, lo que le permite hacer fotografía submarina, otra área especializada que pocas personas desempeñan. Otros trabajos realizados incluyen fotografía digital infrarroja en donde se capta la parte del espectro de la luz que es invisible a los ojos humanos.

Más información sobre sus trabajos pueden ser vistos en www.mauricedecastro.com

Page 18: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Polibio DíazSu extensa obra ha sido recogida en los libros: ”Espantapájaros del Sur”, (J.Miller), Editora Corripio, R.D. 1984, ”Imágenes de Carnaval”, (J.Miller / F.Lizardo / R. Tibol /P. Verges / M. Rueda) Editora H.G. Graphics. EE.UU. 1993 y ”Una Isla, Un Paisaje”, (M.Tolentino / Raul-Joan Moulin, con poemas de Manuel Rueda,) Editora Serigraf, R.D. 1998.

Individuales

”ROMA”, IV Bienal Del Caribe, MAM, Galería DPI, Santo Domingo, R. D., 2001-02.Casa de América, ”Una Isla, Un Paisaje” con presentación de Ricardo Ramón Jarne. Madrid, España, 2002.Instituto Italo Latinoamericano (IILA) , Roma, Italia, 2001. Centro Cultural “Matadero”, Huesca, España, 2000. Larrama, con presentacion de Betty Jansen, Santo Domingo, R. D., 1998.Museo de Arte Moderno,(MAM) Santo Domingo, R. D., 1998. Palacio Consistorial, Santiago de los Caballeros, con presentación de Danilo de los Santos, R.D., 1998. Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón, La Romana, 1994. Casa Bastidas, Santo Domingo, R. D., 1993. Den Zweite, Gesicht, “Espantapájaros del Sur”, Basilea, Suiza, 1985. Museo de Arte Moderno, ”Catedral Santa María de la Encarnación 6 a.m. - 6 p.m.” con presentación de María Ugarte, Sto. Dgo., R. D., 1982. Sala de Arte Rosa María, Santo Domingo, R. D., 1980.

Principales exposiciones colectivas

“¡Merengue! Visual Rhythms / Ritmos Visuales” Museo de las Américas (OEA – Washington), 2007 y Museo del Barrio, New York (EE.UU.), 2006.Primer Festival Cultural de los Paises del grupo África-Caribe-Pacífico (ACP),MAM, Santo Domingo. Oct. 2006.“Áreas (Des) protegidas”, Hotel Lina, Santo Domingo, R.D. 2006. “Arte Barceló” Intervención con los Video: “La Isla del Tesoro” y 9na. Bienal de la Habana: Video-Peformance-Instalación “La Isla del Tesoro”, con presentación de Chiqui Vicioso, Cuba, 2006. Bienal de Venecia, Palazzo Franchetti, con presentación de Irma Arestizabal, IILA, Italia, 2005.

Art Basel, Edge Zone Gallery, Miami, EE.UU. 2005. Centro Cervantes, ”Foro Iberoamericano en Europa”, Bruselas, Bélgica, 2004.“Travesías”, Centro Cultural de España, con presentación de Javier Aiguabella. Santo Domingo, R.D. 2004. “Eros Caribeño”, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, 2004.“Eroteismo”, Centro Cultural de España, Lima, Trujillo, Cuzco, Arequipa. Perú, 2003. XII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, Bávaro, R.D. 2002.Galería Luis Adelantado, Valencia, España, 2002. Centro Cultural Cinematográfico, La Habana, Cuba, 2002. “Vida Urbana en el Caribe”, Itinerante por el Caribe (Marianne de Tolentino/ Gérald Alexis / Veerle Poupeye / Betty Jansen / Derek Walcott), Cariforo, 2000-02. “Primavera Fotográfica”, Galería Alicia Ventura, Barcelona, España, 2002. Feria Internacional de Arte Contemporáneo “ARCO”, Madrid, España, 2002.Museo de la Electricidad, ”Rastros”, Lisboa, Portugal, 2001. Sociedad Germano-Iberoamericana, Frankfurt, Alemania, 1994. Salón Internacional de Fotografía de Japón, (The Asahi Shimbun), Japón, 1993 y 1992.“6ta. Exhibición Internacional de Arte Fotográfico”, Beijing, China, 1992. Colectiva Latinoamericana “Cerca del Corazón Salvaje”, Aspekta Galerie, Centro Cultural Gasteig, Munich y Volks-hochschule im Treffpunkt, Stuttgart y Ostfielder, Alemania, 1992.“Lo Maravilloso de lo Real”, Fotografía de la República Dominicana, Galería IFA, Bonn, Alemania, 1992.XI Festival de la Cultura Caribeña, Casa del Caribe, Santiago de Cuba, Cuba, 1991.II Bienal de La Habana, Cuba, 1986.

Page 19: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Lorena Espinoza1961

•Colectiva “El Juego de la diferencia/Penúltima imagen de la fotografía y el video en Santo Domingo”. Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana. Julio del 2006.

•Colectiva Uso unico. Casa de Teatro, Santo Domingo, República Dominicana, Agosto del 2005.

•Colectiva “ Travesias del Cuerpo; el cuerpo en las artes visuales” Sala/ Cafe del Cine 8 y 1/2. Del 10 al 29 de agosto 2004. Quito - Ecuador.

•Colectiva Consecuencias. Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, Junio del 2004.

•Colectiva Mujeres Presentan Mujeres (Violencia contra la Mujer). Casa de Arte, Santiago, 2004. Casa de Teatro Santo Domingo, República Dominicana, 2003.

•Colectiva Erotheismo. Centro Cultural de España de Lima. Lima, Perú, 2004-2003.

•Colectiva Eros Criollo, Museo de Arte Moderno. Santo Domingo. Febrero del 2004.

•Colectiva Teorías de Salvación, exposición paralela a la V Bienal del Caribe. Santo Domingo. Noviembre del 2003.

•Colectiva Cuerpo del Delito, Museo de Arte Moderno. Santo Domingo. Febrero del 2004.

•Colectiva XXIII Bienal de Santo Domingo. Septiembre del 2003.

•Colectiva F/2 del grupo Circuito Fotográfico. Galería DPI. Santo Domingo. Julio del 2003.

•Individual Pellitus-a-um (vestida de piel), Casa de la Cultura de la Santiago. Junio 2003.

•Individual Pellitus-a-um (vestida de piel), Casa de la Cultura de la Puerto Plata. Mayo 2003.

•Colectiva Nuevas Propuestas, Feria de Arte Barceló 2003, Hotel Lina, Santo Domingo. Abril 2003

•Individual Pellitus-a-um (vestida de piel), Centro Cultural de la Embajada de España, Santo Domingo. Marzo 2003

•Colectiva El Cuerpo del Delito, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo. Noviembre 2002-Enero 2003

•Colectiva XIX Concurso de arte León Jimenes. Octubre-Diciembre 2002. Gran Teatro del Cibao. Santiago de los Cabelleros

•Colectiva 4x13 del grupo Circuito Fotográfico. Casa de Cultura. Santiago de los Caballeros. Agosto del 2002.

•Colectiva Penta Palacio Consistorial. Santo Domingo. Agosto del 2002.

•Colectiva Aletheia, del Grupo Visiones x Ocho. Museo de Arte Moderno. Junio del 2002.

•Colectiva 4x13 del grupo Circuito Fotográfico. Sala de la UNESCO. Santo Domingo. Abril del 2002.

•Colectiva del concurso de la Ancianidad del Hospicio San Vicente de Paul, abril del 2002. Santiago de los Caballeros

•Colectiva de Concuso Fotográfico de Casa de Teatro Wilfredo García. Febrero 2002.

•Nuevas Miradas, Exposición colectiva de fotografía contemporánea paralela a la IV Bienal del Caribe. Noviembre 2001.

•Colectiva Cinturón Verde de Santo Domingo, Concurso del Consejo de Asuntos Urbanos. Museo de Arte Moderno. junio del 2001.

•Colectiva Mujeres Presentan Mujeres:

•Diciembre 2000, Casa de Bastidas, Santo Domingo.

•Marzo 2001, Casa de Arte, Santiago.

•Abril 2001, Alianza Francesa, Santiago.

Page 20: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

César Fernández

1958

Concurso fotografía del Museo de Arte en la cuidad de Gadsden, Alabama: premio a la Mejor Foto del Concurso y adquisición permanente para exhibición en el museo. Mayo 2003. Dos otras fotos fueron premiadas con mención honorífica.

Concurso de Fotografía del Museo de Arte de la ciudad de Gadsden, Alabama: Primer lugar en la categoría de Naturaleza y Foto Digital. Otras dos fotos fueron premiadas con mención honorífica. Mayo 2004

Cuatro fotografías fueron escogidas durante la exhibición y Concurso Internacional de Fotografía de Casa de Teatro de Noviembre, 2003. Premio de mención honorífica.

Dos artículos sobre mi fotografía fueron publicados en revistas digitales enfocadas en fotografía: Revista Digital, la cual es creada en España, y Foto-Digital, la cual es creada en Méjico. Ambas tienen origen internacional. Ambos artículos fueron publicados en Marzo de 2005.

Premio: “Mejor Foto del Mes” Asociación Nacional de Profesionales de Photoshop (NAPP). Julio 2005.

Publicación en la revista DC Photo Magazine. Entrevista y publicación sobre mi trabajo fotográfico como el artículo principal de la revista. Fecha Abril 2006 – No. 229, pag. 22-27. DC Photo es la revista más importante sobre fotografía que se publica hoy día en Hong Kong.

Exhibición individual de fotografía en el Museo de Arte (GMA) de la ciudad de Gadsden, Alabama. Febrero 2004

Exhibición de fotografía durante la celebración de “La Semana Hispana” en el Centro de Artes Culturales de Gadsden, Alabama - Mayo 2004

Fui invitado como jurado principal del concurso de fotografía del Museo de Arte de la ciudad de Gadsden, Alabama, durante el concurso de Mayo 2006.

Seminarios de fotografía y uso de tecnología digital en numerosas ocasiones desde 2002 incluyendo Museo de Arte Moderno de Gadsden, Alabama, para la facultad de Arte y Fotografía de la Universidad de Jacksonville, Alabama.

El objetivo principal de mi trabajo fotográfico es el de introducir, educar e inspirar al público a través de mi fotografía sobre la importancia en lo que respecta a conservación y uso responsable de los recursos naturales, especialmente en lo que respecta a la fauna de nuestro planeta.

Más que nunca en la historia de la humanidad nuestros preciados recursos naturales están siendo destruidos a una velocidad injustificable. De continuar a este paso se predice la desaparición de más del 80% de los parques nacionales o áreas protegidas, y más de un 90% de la fauna animal y marina de nuestro planeta para el año 2050.

Continuando el ejemplo de muchos otros grandes fotógrafos como lo son Virgilio Robles-Gil, Frans Lanting, Yann Arthus-Bertrand, entre otros, yo espero a través de este y otros proyectos futuros aportar lo que cada uno de nosotros estamos “obligados” a hacer por nuestro planeta y que le “debemos” a nuestras futura generaciones.

Page 21: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Tatiana Fernández

Agosto 2006: Selección XXI Concurso de Arte Eduardo León Jimenes (Santiago, Rep. Dom.)

Diciembre 2005: Mención Honorífica Categoría Color. “Premio Internacional de Fotografía Wilfredo García” celebrado en Casa de Teatro.

Junio 2005: Tercer Lugar en el “Segundo Concurso de Fotografía Dewar’s. Descubre tu talento.” (Santo Domingo, Rep. Dom.)

Abril 2004: Segundo Lugar en el “Primer Concurso de Fotografía Dewar´s. Descubre tu Talento” (Santo Domingo, Rep. Dom.)

Page 22: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Fausto Fontana

Atraído desde siempre por el universo de la imagen, se envuelve apasionadamente en la fotografía artística produciendo visuales de la naturaleza, lugares, personas y cosas.

Con formación multidisciplinaria en el área del diseño, ha incursionado en la ilustración, animación y grafismo.

Especializado en creatividad, dirección de arte y producción, ha obtenido el reconocimiento por el diseño de publicaciones editoriales corporativas e institucionales de circulación nacional e internacional.

Esta es su primera participación en una muestra fotográfica pública.

Page 23: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Fotogrupo

José AntiguaJosé Antonio AriasQuilvio CabralOsvaldo CarbucciaGonzalo De la RosaJuan De Los SantosAgustín FernándezMilcíades NúñezJesús RodríguezRafael Sánchez CernudaVicente Tolentino

Page 24: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

José Antigua

1955

EXPOSICIONES

1985 NUEVOS VALORES DE FOTOGRUPO. Casa de Teatro. Santo Domingo.1986 EL SUROESTE VISTO POR FOTOGRUPO. Casa Universitaria de la Cultura. Santo Domingo y Centro de la Cultura , Santiago. 1987 X ANIVERSARIO DE FOTOGRUPO, Casa de Bastidas, Santo Domingo.1988 HOMENAJE A WIFREDO GARCIA. Casa de Teatro. Santo Domingo. 1989 XXI EXPOSICION COLECTIVA DE FOTOGRUPO, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo 1990 XVII BIENAL DE ARTES VISUALES. Galería de Arte Moderno. Santo Domingo / .EXPOCOLECTIVA DE FOTOGRUPO. X Festival de Cultura Caribeña. Biblioteca Elvira Cape, Santiago de Cuba / ETNOGRAFIA Y CULTURA. Latvia, URSS / XV BIENAL FOTOGRAFIA A COLOR. Cataluña, España / Audiovisual LOS PARQUES NACIONALES. XII Seminario de Conservación de Monumentos. Santo Domingo / Audiovisual ARQUITECTURA DOMINICANA. 1ra Bienal de Arquitectura Latinoamericana, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo. 1991 FOTOGRAFOS DOMINICANOS. XI Festival de Cultura Caribeña. Santiago de Cuba / VI BIENAL DE FOTOGRAFIA DE NATURALEZA. Argentina / XXV SALON DE FOTOGRAFIA. Cine Club Rumst. Bélgica / EXPOCOLECTIVA DE FOTOGRUPO. Fountain Street Church. Grand Rapids, Michigan, USA. 1992 XVIII BIENAL DE ARTES VISUALES. Galería de Arte Moderno. Santo Domingo / 15 AÑOS DE FOTOGRUPO. Casa de Teatro. Santo Domingo / XVII BIENAL DE SLIDES A COLOR. Nicosia, Chipre. / SEMANA SANTA ’92. Museo de las Casas Reales. Santo Domingo. 1993 EXPOCOLECTIVA DE FOTOGRUPO. Galería Naspa. Curazao. / FIN DE MILENIO. Colegio de Artistas Plásticos. Santo Domingo. / XII BIENAL DE MONOCROMOS. Holanda. / VII BIENAL DE FOTOGRAFIA DE LA NATURALEZA. Cataluña, España. / LOS DUENDES DE CASA DE TEATRO. Casa de Teatro. Santo Domingo. 1994 SEMANA SANTA ’94. Museo de las Casas Reales. Santo Domingo. / I BIENAL DE FOTOGRAFIA. Museo de Arte Moderno. Teherán, Irán. / POTENCIAL DEL ECOTURISMO EN R.D. Palacio de Bellas Artes. Santo Domingo. / IMÁGENES REALES. Banco Central de la R. D. Santo Domingo. / XVII BIENAL DE FOTOGRAFIA A COLOR. Luxemburgo. / XXVII COLECTIVA DE FOTOGRUPO. Casa de Teatro. Santo Domingo. / IMÁGENES DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Galería G. Spika. Buenos Aires, Argentina.

1995 SEMANA SANTA ’95. Patronato de la Ciudad Colonial. Santo Domingo. / 18 AÑOS DE FOTOGRUPO. Alianza Francesa. Santo Domingo. 1996 XX BIENAL DE ARTES VISUALES. Museo de Arte Moderno. Santo Domingo. / SEMANA SANTA ’96. Patronato de la Ciudad Colonial. Santo Domingo. / FOTOSEPTIEMBRE ’96. Galería de Arte Arawak. Santo Domingo. / COLECTIVA DE FOTOGRUPO. Galería Polanco Color. Santo Domingo y Casa de Arte, Santiago. 1997 500 AÑOS DE ARQUITECTURA. Museo de las Casas Reales. Santo Domingo. / JESUCRISTO, HOY Y SIEMPRE. Casa de Teatro. Santo Domingo. / XXX COLECTIVA DE FOTOGRUPO. Casa de Teatro. Santo Domingo. / RETROSPECTIVA TEATRO GULOYA. Casa de Teatro, Santo Domingo. 1998 LA ALTAGRACIA, UNA GRACIA NUESTRA. Evo Art Gallery. Santo Domingo. / SEMANA SANTA ’98. Patronato de la Ciudad Colonial. Santo Domingo. / XIX BIENAL DE FOTOGRAFIA A COLOR. Inglaterra / XX BIENAL DE SLIDES A COLOR. Argentina. / V FESTIVAL ANTROPOLÓGICO DE CULTURAS AFROAMERICANAS. Centro Cultural de España. Santo Domingo. 1999 SEMANA SANTA ’99. Capilla de los Remedios. Santo Domingo. / 50 ANIVERSARIO DE LA FIAP. España. / 2000 PORTADAS DE LA REVISTA VETAS. Centro Cultural de España, Santo Domingo. / RETROSPECTIVA SEMANA SANTA EN CIUDAD COLONIAL. Centro Cultural de España. Santo Domingo. / BIENAL AQÜEDUCTE 2000. Cerdanyola del Valle, España. / SEMANA SANTA 2000, Capilla de los Remedios, Santo Domingo 2001XXI BIENAL DE SLIDES A COLOR , Finlandia . / XVI BIENAL DE MONOCROMOS , Italia. / NUEVAS MIRADAS, exposición de fotografías dentro de la IV BIENAL DEL CARIBE, Centro de Estudios Prats Ventós,Santo Domingo. / LA TIERRA EN EL 2000 , Prato , Italia . 2002 El ojo del amo , La Habana ,Cuba / APUNTESDEITALIA, Casa de Italia, Santo Domingo / Colectiva 25 Años de Fotogrupo, Casa de Teatro, Santo Domingo / Bienal Aqueducte 2002 , Cerdanyola del Valles , España2004 ARTE BARCELO 2004 , Hotel Lina, Santo Domingo / 27 GANADORAS, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo 2005 CARIBE DIVERSO , Casa de España , Santo Domingo / FUERA DE ARCHIVO , Estudio Eme , Santo Domingo / XXIII BIENAL DE COLOR PRINT, Andorra2006 BIENAL DE MONOCROMOS, Chengdu,China / BIENAL DE NATURALEZA, Croacia.

Page 25: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

José Antonio Arias (Toño)

1956

Estudia fotografía con Marítza Álvarez y Ángela Caba, y con Fotogrupo, organización de la cual es miembro activo desde el año 2001 y parte de su directiva en el 2006.

Desde el año 2000 ha fotografiado los aspectos culturales mas representativos de la República Dominicana.

2003. Participa con tres obras de la XXII Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo Nacional de Arte Moderno, Santo Domingo.

Inicia una investigación fotográfica en torno a la cultura del Vudoo en la República Dominicana y participa de la exhibición fotográfica La Fé de un Pueblo, dentro del X Festival Antropológico de Culturas Afro americanas, Centro Cultural de España, Santo Domingo

2004. Se inicia como fotógrafo voluntario de la Cofradía del Espíritu Santo, Villa Mella. Santo Domingo norte.

Participa de la exhibición fotográfica La Fé de un Pueblo, Museo de las Américas. Puerto Rico. Recibe certificado de participación en Humanity Photo Award, China. Participa con tres obras seleccionadas en el Concurso Internacional de Fotografía Wilfredo García, Casa de Teatro. Santo Domingo.

2005. Forma parte de la muestra fotográfica Fuera de Archivo, Estudio EME, Santo Domingo. Está presente en la XXII Bienal Papel Color FIAP Andorra. Andorra la Vella. Participa con cuatro selecciones en Premio Internacional de Fotografía Wilfredo García, Casa de Teatro. Santo Domingo.

2006. Participa en la XIII Bienal de Naturaleza FIAP, Croatia, y en la XXVIII Bienal Fotografía Monocromo FIAP, China.

Page 26: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Quilvio Cabral

Desde 1982 es miembro de FOTOGRUPO, agrupación de interesados en la fotografía ar-tística, participando en varias exposiciones colectivas y haciendo dos individuales: la pri-mera en 1996 con el título “Chile, al Sur del Silencio”; luego, en diciembre de 2005 en Casa de Teatro una muestra de 40 fotos de viajes con el título: “Enfoques de un Viajero”, posteriormente en febrero de 2006 en Casa de Arte, Santiago de los Caballeros.

En 1990, en Santiago de Cuba expuso fotografías de República Dominicana, en la Biblio-teca Elvira Cape, en el Festival de Cultura Caribeña.

En julio 1997, participó con fotos fueron del obelisco pintado por Elsa Núñez, junto a Rafael Sánchez, Vicente Tolentino y Francisco Trujillo, en una exposición colectiva con motivo del XX Aniversario de FOTOGRUPO.

Profesionalmente, como fotógrafo, realiza trabajos para empresas privadas y organizacio-nes de interés social y sus fotos aparecen en publicaciones, afiches, calendarios, posters promocionales, memorias anuales, fiestas de carnaval, portadas de libros, guías turísticas y agendas, etc.

Ha colaborado en periódicos y revistas y mantuvo una columna de mayo del 2000 a agosto del 2003 de artículos de viajes ilustrados con sus fotos, en el periódico “El Caribe” de la República Dominicana Ha publicado los libros: Algebra Lineal. Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1987. Editora Universitaria. (Segunda Edición), 1999. Editora GENTE, y Memorias de un Viaje a Oriente, Editorial CENAPEC. 1985. El Ing. Cabral Achécar elabora presentaciones y audiovisuales relacionados con sus viajes, a solicitud de instituciones educativas y clubes culturales. Con cierta frecuencia, imparte honoríficamente, cursos de fotografía para principiantes, especialmente a estudiantes de la Escuela Secundaria Babeque. Asimismo, dicta los cursos “Visiones de Lugares y Gen-tes”, con charlas y fotos de viajes.

Page 27: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

1957

• I Exposición de Artistas Plásticos Macorisanos, San Pedro de Macorís, R.D., 1983.

• XIII Exposición Colectiva de Fotogrupo, Casa de Teatro, Santo Domingo, R.D., 1983.

• XVI Bienal Nacional de Artes Plásticas, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D., 1984.

• XIV Exposición Colectiva de Fotogrupo, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D., 1984.

• Exposición Colectiva de Fotogrupo, Museo de Arte de la O.E.A., Washington, U.S.A., 1985.

• XIX Exposición Colectiva de Fotogrupo, Casa Universitaria de la Cultura, Santo Domingo, R.D., 1986.

• XX Exposición Colectiva de Fotogrupo, Voluntariado de Las Casas Reales, Santo Domingo, R.D., 1987.

• XXI Exposición Colectiva de Fotogrupo, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D., 1988.

• Exposición Colectiva “Homenaje a Wifredo García”, Casa de Teatro, santo Domingo, R.D., 1989.

• XI Festival de la Cultura Caribeña, Santiago de Cuba, 1991.

• Exposición Colectiva “Uno por cinco, en memoria y olvido Macorís”, San Pedro de Macorís, R.D., 1997.

• I Exposición Colectiva de Fotogrupo’23, Centro Cultural Fermoselle, san Pedro de Macorís, R.D., 1997.

Exposiciones Individuales:

• Exposición individual “Danza de las Llamaradas” e ilustración fotográfica y portada del libro del mismo nombre escrito por Avelino Stanley, Casa de Teatro, Santo Domingo; Universidad Central del Este, San Pedro de Macorís; y Biblioteca Universitaria, La Romana, R.D., 2001

Osvaldo Carbuccia

Page 28: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Gonzalo De la Rosa

1954

Estudio Arte Publicitaria en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Integrante del grupo fotográfico Fotogrupo.

Ha participado en varias exposiciones colectivas de dicho grupo.

Es Copropietario del Estudio Fotográfico Sofocus

Page 29: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Juan De Los Santos1952

1985 Exposición Colectiva Nuevos Valores Fotogrupo, Casa de Teatro, Santo Domingo. 1986 Exposición Colectiva Fotogrupo, El Suroeste, Casa Universitaria de la Cultura, Santo Domingo 1987 X Exposición Colectiva Fotogrupo, Casa de Bastidas, Santo Domingo 1988 Exposición Homenaje a Wifredo García, Casa de Teatro, Santo Domingo 1989 XXI Exposición Colectiva Fotogrupo, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo. 1990 XVII Bienal de Artes Visuales, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo.

10mo. Festival de Cultura Caribeña, Biblioteca Elvira Cape, Santiago, Cuba.

XV Bienal Fotografía a Color, Cataluña, España Audiovisual Arquitectura Dominicana, 1ra. Bienal de Arquitectura Lat., Galería Arte Moderno

Audiovisual “Parques Nacionales”, XII Seminario Conservación Monumentos, Santo Domingo. 1991 Exposición Colectiva Fotogrupo, Itinerante por el Estado de Michigan, Estados Unidos.XI Festival de Cultura Caribeña, Santiago de Cuba VI Bienal de Fotografía de Naturaleza, Buenos Aires, Argentina 1992 16va. Bienal FIAP Fotografía a Color, Nicosia, Chipre.

XVIII Bienal de Artes Visuales, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo

15 Años de Fotogrupo. Casa de Teatro, Santo Domingo 1993 7ma. Bienal de la FIAP Fotografías a Color de Naturaleza, Barcelona, España.

Exposición Colectiva Fotogrupo, Galería Naspa, Curazao.XII Bienal de Fotografía Monocromo, Holanda 1994 Exposición Colectiva “Imágenes de Rep. Dominicana”, Galería G. Spika, Buenos Aires, Argentina.

17va. Bienal de la FIAP de Fotografías a Color en Luxemburgo.

I Bienal de Fotografía, Museo de Arte Moderno, Teherán, Irán

XXVII Colectiva Aniversario de Fotogrupo, Casa de Teatro, Santo Domingo.

XIX Bienal de Artes Visuales, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo

Exposición Imágenes Reales, Banco Central de la Rep. Dom., Santo Domingo 1995 XVIII Exposición Colectiva Aniversario Fotogrupo, Alianza Francesa, Santo Domingo. 1996 18va. Bienal de la FIAP de Fotografías a Color en Dundalk, Irlanda.

XX Bienal de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo

XXIX Colectiva Aniversario Fotogrupo, Mural Wifredo Gracia, Galería A. Polanco, Sto. Dgo.

1997 Exposición 500 Años Arquitectura Dominicana, Museo Casas Reales; Santo Domingo.

XXX Exposición Colectiva Aniversario de Fotogrupo, Casa de Teatro, Santo Domingo.

Exposición Colectiva “Jesucristo, Hoy y Siempre”, Casa de Teatro, Santo Domingo 1998 19va. Bienal FIAP Fotografías a Color, Kent, Inglaterra.

20va. Bienal de la FIAP de Slides a Color, Buenos Aires, Argentina. 1999 Exposición Colectiva “50 Aniversario de la FIAP”, España 2000 VI Bienal Internacional AQÜEDUCTE 2000, Catalunya, España.

Colectiva Retrospectiva Semana Santa en Ciudad Colonial, Centro Cultural de España, Sto. Dgo.

21va. Bienal Internacional a Color Louiisa, Finlandia. 2001 Proyecto FIAP, “La Tierra en el 2000”, Prato Italia.

26va. Bienal Monocromos, Prato, Italia.

Exposición Colectiva Nuevas Miradas, IV Bienal del Caribe, Centro Estudios Prast Ventos, Sto. Dgo. 2002 Exposición “apuntesdeitalia”, Casa de Italia, Santo Domingo.

Colectiva “25 Aniversario” Fotogrupo, Casa de Teatro, Santo Domingo.

Colectiva “Naturaleza y Medio Ambiente”, Cumbre Jefes Estados, Bávaro, Rep. Dom.

Publicación Libro Paisajes de Luz, Santo Domingo. 2003 XXII Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo.

Page 30: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Agustín Fernández

1968

2005 XXII Bienal FIAP Fotografía a Color Andorra 2005, Andorra la Vella, Europa.Obra: “Vieja Sonrisa”.

1ra. Exposición de Fotografía Virtual, “Detrás de la Luz de Montecristi”, Centro León Jimenes, Santiago, Rep. Dominicana.Obra: “Cabaña de Mar”.

2006 28va. Bienal FIAP Fotografías Blanco & Negro, Chengdu, China;Obra: “Sonrisas”.

13va. Bienal FIAP Fotografías Naturaleza, Croacia.Obra: “Atardecer en Bayahibe”.

Page 31: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Milcíades Núñez

1970

Desde joven se inicio en la fotografía y a mediados de los 80s toma un curso de Fotografía Básica impartido por Quilvio Cabral Achecar, En el año 2003 continua estudios Fotográficos en Casa Chavón impartidos por Scarlett Victoria así como de Arte Contemporáneo con Sarah Herman en la misma institución. En enero del 2004 Dibujo General y Anatómico con Melanie Reim en Altos de Chavón, La Romana, en ese mismo año estudia Photoshop y pasa a formar parte de la organización fotográfica Fotogrupo. Por otro lado a mediados del 2004 se integra al Diplomado en Historia del Arte en el Museo del Dibujo Contemporáneo donde

también estudia Dibujo y Técnicas Mixtas con Iris Pérez durante más de un año. En marzo del 2005 recibe el curso Imagen y Modernidad de Santo Domingo por Miguel de Mena en la Fundación Global. En el verano de éste 2005 continua estudios de fotografía en el ICP (International Center of Photography) de New Cork, Light Studies: Exploring the Light and Atmosphere impartido por David H Well. En 2006 Taller la Fotografía en el Nuevo Milenio en el Centro León así como Clínica de Instalaciones impartido por Pepón Osorio el 4 de junio del 2006. En el 2006 participa en la exposición colectiva en el Museo del Dibujo Contemporáneo con motivo del 10 aniversario del mismo.

Page 32: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Jesús Rodríguez

1960

Arquitecto, egresado en 1998 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se inclina por la Fotografía Artística y a fines de 1993 ingresa a Fotogrupo, cuya dirección tuvo a cargo.

Desde ese año ha obtenido importantes galardones en concursos de fotografía celebrados tanto en el país como en el extranjero: Segundo lugar en el concurso “La Diapositiva del año” auspiciado por fotogrupo (1993); Mención de Honor en el Concurso “Duendes Casa de Teatro”; Segundo Lugar en el 3er Concurso Internacional de Fotografía de la Revista Geomundo; Mención de Honor en los Concursos Semana Santa, Patronato Cuidad Colonial de Santo Domingo (1994 y 1995); Tercer, Primer y Segundo Premio en el Concurso Semana Santa, Patronato Cuidad Colonial de Santo Domingo (1996, 1997 y 1998, respectivamente); Medallón del Salón en las ediciones 56th, 57th y 59th del Internacional Photographic Salón of Japan, The Asahi Shimbun. Mención de Honor Concurso Fotográfico (USIS) Potencial del Ecoturismo en la Republica Dominicana; Tercer, Segundo y Primer Premio Concurso Nacional de fotografía Artística “Wilfredo García” celebrados en Casa de Teatro en sus versiones de los años 1996,1997 y 1998, respectivamente; Mención de Honor Concurso Diseño del Afiche Creatividad ’98 y 99 Listin Diario, y dos Menciones de Honor en el Concurso Fotográfico “Escenas Dominicanas” organizado por el Instituto Postal Dominicano en 1999.

Entre 1993-1995 su participación en exposiciones colectivas es notable y expone en las Colectivas de Fotogrupo como también en Inglaterra, Argentina, España, Holanda, Japón y Bélgica. En 1993 participa en España en la Bienal de Diapositivas a color auspiciado por FIAP y en la Séptima Bienal Mundial Naturaleza, en Cataluña. Al año siguiente, en Irán, PhotoBiennial The First Internacional Exhibition Teherán Museum of Contemporary Art y en la XVIII y XIX Slides Color Biennal Inglaterra-Europa. En el país, en 1996, participa en la XX Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno. En el año 2000 se ha presentado en la VI Bienal Internacional de fotografía Acueducto 2000 “El Hombre Protagonista del siglo XX”, obteniendo el Premio Acueducto Plateado/ a los mejores autores

y la Medalla de la Federación Catalana de la fotografía. También obtuvo una Mencion de Honor en el 22 International Photo Festival/Kunst Photo/Cultural Centrum Knokke-Heist/Bélgica.

En el año 2001 participó en Prato, Italia en La Bienal de Monocromos y en el Concurso “La tierra en el 2000”. Ese mismo año también participo en el Concurso “Nuevas Miradas”en el Centro de Estudios Prats Ventós.

En el año 2002 obtuvo el 4to lugar en Humanity Photo Award F.P.A. (UNESCO) y obtiene una Mención de Honor en la 7ª Bienal de Fotografía Acueducte 2002 en Cataluña España. Ese mismo año fue invitado a participar en la Exposición Naturaleza y Medio Ambiente para la XII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno con la coordinación del Centro cultural Cariforo y de la Secretaria de Relaciones Exteriores.

En el año 2003 obtuvo dos menciones de honor en el Concurso Nacional de Fotografía Artística “Wilfredo García”. Participa en la XXII Bienal Nacional de Artes Visuales en el Museo de Arte Moderno con dos de sus obras.

En el año 2004 obtiene un 1er lugar y una Mención de Honor en el IV Concurso Fotográfico“Homenaje a la Ancianidad” del Hospicio “San Vicente de Paul”. En este mismo año su obra “Jugando con Agua” fue seleccionada en el XX Concurso de Arte Eduardo León Jiménes.

En el año 2005 participó en el concurso fotográfico Focus on your World del programa de las Naciones Unidas obteniendo el 3er lugar Bronze Price con la serie ”Jugando con Agua”. Esta serie estuvo expuesta en Expo 2005, Aichi, Japón y forma parte del Cannon Calendar del 2006. Esta publicada en el ejemplar del mes de marzo del 2006 de la revista Time.

Sus fotografías han sido seleccionadas por varias agencias publicitarias y compañías para ser usadas en campañas de promoción en vallas, calendarios y prensa.

Page 33: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Rafael Sánchez Cernuda

1952

2006 28va. Bienal FIAP Fotografías Blanco & Negro, Chengdu, China; 13va. Bienal FIAP Fotografías Naturaleza, Croacia.

2005 XXIII Bienal Artes Visuales, Museo Arte Moderno, Santo Domingo; Bienal SICAFI 2005, Bs. As., Argentina.

2004 Exposición Colectiva Permanente Torre Carib, Av. Anacaona, Santo Domingo, Rep. Dom.

2003 XXII Bienal de Artes Visuales, Museo Arte Moderno, Santo Domingo; 1ra. Exposición Individual “Concierto de Luces”.

2002 Colectiva “Naturaleza y Medio Ambiente”, Cumbre Jefes Estados, Bávaro, R.D.; Colectiva “25 Aniversario” Fotogrupo.

2001 21va. Bienal Internacional a Color Louiisa, Finlandia.

2000 6ta. Bienal AQÜEDUCTE 2000, Catalunya, España.

1998 Colección Patrimonio de la FIAP, 50 Aniversario; 19va. Bienal FIAP Fotografías a Color, Kent, Inglaterra.

1997 Exposición 500 Años Arquitectura Dominicana, Museo Casas Reales;

1996 18va. Bienal de la FIAP de Fotografías a Color en Dyndalk, Irlanda.

1995 18va. Exposición Colectiva Aniversario Fotogrupo, Alianza Francesa, Sto. Dgo.

1994 Exposición Colectiva “Imágenes de la Rep. Dominicana”, Buenos Aires, Argentina.

1993 1er. Festival Fotografía, “Fin de Milenio”, Galería Arte Moderno.

1992 16va. Bienal FIAP Nicosia, Chipre. 17va. Bienal de la FIAP de Diapositivas a Color, Salamanca, España.

1991 Exposición Colectiva Fotogrupo, Itinerante por el Estado de Michigan, Estados Unidos.

1990 XVII Bienal Artes Visuales, Galería Arte Moderno, Santo Domingo. 10mo. Festival de Cultura Caribeña, Biblioteca Elvira Cape, Santiago, Cuba.

1989 – 1982 Diferentes Exposiciones en Santo Domingo: Casa de Teatro, Cultura Hispánica, Casa de Bastidas, Centro de Arte Nouveau, Museo de Arte Moderno. En el extranjero: Bogotá, Colombia; Panamá, Rep. de Panamá; Lima, Perú; Ciudad México, D.F., México; Santiago de Cuba, Cuba; Washington, D.C., y el estado de Michigan en los E.U.A.;

Page 34: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Vicente Tolentino

Ingresó a FOTOGRUPO en el año 1983, (Miembro Activo).

Ha participado en 18 colectivas de FOTOGRUPO desde 1983 al 2005, cuatro de ellas fuera del país (Washington, Santiago de Cuba, Michigan, y Buenos Aires)

Miembro de la Federación Internacional del Arte Fotográfico (FIAP).Ha participado con fotografías en las Bienales Nacionales de Artes Visuales XVI, XVII, XVIII y XX.

Fotografía ganadora del PRIMER PREMIO en la XVII Bienal de Artes Visuales de 1990, con su obra “POBREZA CANDIDA”

Fotografía ganadora de los concursos internos de FOTOGRUPO del año 1989 con su obra “COSECHA DE AJO”

El libro ART FOTO ‘93 de la Federación Catalana de Fotografía le publicó una de sus fotos.

Publicación de una fotografía en el libro conmemorativo de los 50 años de La Federación Internacional Del Arte Fotográfico-FIAP, “Patrimonio Artístico”,año 2000.

Publicación de varias fotografías en periódicos nacionales y en revistas nacionales e internacionales.

Exposición Individual en “PUNTA CANA ART GALLERY”, en marzo del año 2006.

Colectiva en la Embajada de Francia, “NUEVE FOTOGRAFOS DOMINICANOS A LA HORA DE PARIS”, 14 de julio del 2006.

Page 35: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Angel García

Con su lente mágico, en su tierra y en sus viajes a países lejanos Angel García logra capturar la magia de los paisajes.

Vistas panorámicas nos trasladan de nuestro mundo al de García; nos da su visión del mundo tras las luces, las sombras, los colores y las formas arquitectónicas y naturales.

Con su cámara el artista nos hace viajar y meditar sobre algo más allá de nuestra realidad.

Page 36: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Clara Gaviria

1954 Psicóloga - Universidad Javeriana

Especialización Psicología Industrial – Universidad Javeriana

Desde hace 22 años vive en la República Dominicana.

Actualmente dirige una empresa dedicada a la educación en Informática en Santo Domingo, R.D.

La fotografía es una pasión que la acompaña en sus viajes y llena su espíritu.

Page 37: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Hjalmar Gómez

1970

Hjalmar Gómez es un apasionado de la luz en todas sus manifestaciones.

El llamado a su verdadera vocación surgió en los 80 al tomar la decisión de abandonar la carrera de Economía para dedicarse al Diseño de Iluminación.

Ya para los 90 iniciaba su búsqueda de la expresión de la luz como medio artístico con una Pentax K1000, pero a la par de sus inquietudes fotográficas estaban su compañía de iluminación y compromisos como diseñador de iluminación dentro y fuera del país, que demandaban todo su tiempo.

En el 2000 la fotografía digital con sus infinitas posibilidades enciende de nuevo su pasión por este medio y desde entonces ha dedicado todo su tiempo libre al mismo.

En el 2005 sus fotos forman parte de la selección del jurado para la exhibición en tres diferentes categorías del Concurso de Fotografía Wifredo García de Casa de Teatro.

Page 38: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Grufos

José Manuel AntuñanoRicardo BatistaJuan Carlos DuránOliver FlambertAnthony GrullónAbraham KhouriAlfonso Khouri (Fonso)Octavio MaderaPedro Martínez

Leandro Montes Fausto OrtizCésar PayampsMáximo PérezJonathan RomanaceFélix SepúlvedaLuis VerasRay Víctor

Page 39: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

José Manuel Antuñano

Es miembro de GRUFOS, Grupo Fotográfico de Santiago desde el 2005

Ha realizado cursos básicos de fotografía en la Universidad PUCMM y con el Maestro Natalio Puras (Apeco).

Tiene como formación profesional la arquitectura en la PUCMM, la comunicación en la producción radial en Espacio Universal por mas de 4 Años.

Ha trabajado en el montaje Museográfico de Exposiciones en el Centro León, en la ciudad donde reside, ha participado además en el taller de fotografía “Porque fotografiar en el tercer Milenio”, por el curador y artista del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Sr. Josep Vicent Monzó en abril del 2006 ; además a participado y en varios concursos y exposiciones colectivas físicas y virtuales en el Centro León de la Ciudad de Santiago.

Page 40: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Ricardo Batista1956

1977: Se inicia en la fotografía artística de forma autodidacta.

1981 Junio 17: Exposición Individual Audiovisual, en La Cafetería Olé, Santiago, R.D.

1984 Junio: Obtiene el título de Arquitecto en La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra “PUCMM”, Santiago, R.D.

1984 Agosto: Socio fundador de “FOTOGRUPO SANTIAGO” en Casa de Arte, Santiago, R.D.

1985, 1986 y 1987: Presidente de FOTOGRUPO SANTIAGO en esos tres períodos consecutivos, Casa de Arte, Santiago, R.D.

1985 Agosto: Exposición colectiva “Primer encuentro Nacional de FOTOGRUPO”, en Casa de Arte, Santiago, R.D.

1986 Septiembre: Exposición colectiva “FOTOGRUPO SANTIAGO Y SANTO DOMINGO”, Centro de la Cultura, Santiago, R.D.

1988 Noviembre: Exposición colectiva “HOMENAJE A WIFREDO GARCIA”, Museo de las Casas Reales, S.D., R.D.

1992 Enero: Ingresa como profesor a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra “PUCMM”, impartiendo las materias de Fotografía I, Fotografía II y Diseño Arquitectónico, entre otras, hasta el año 2002.

1994 Octubre: Exposición colectiva “HOMENAJE A WIFREDO GARCIA”, Casa de Arte, Santiago, R.D.

1995 Agosto: Exposición colectiva “FOTOGRAFICA 95”, Casa de Arte, Santiago, R.D.

1996 Agosto: Exposición colectiva “ANTOLOGÍA DEL ARTE SANTIAGUERO DEL SIGLO 20”, Palacio Consistorial, Santiago, R.D.

1996 Septiembre: Exposición colectiva “ANTOLOGÍA DEL ARTE SANTIAGUERO DEL SIGLO 20”, Casa del Cordón, S.D., R.D.

1996: Socio fundador del GRUPO FOTOGRAFICO DE SANTIAGO “GRUFOS”, Casa de Arte, Santiago, R.D.

1996 Octubre: 1ra. Exposición colectiva de GRUFOS “IDENTIDAD, CON CARÁCTER DE URGENCIA YA”, Casa de Arte, Stgo., R.D.

1997 Febrero: Exposición colectiva GRUFOS “EXPRESION DEL CARNAVAL”, Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, R.D.

1997 Febrero: Exposición colectiva GRUFOS “EXPRESION DEL CARNAVAL”, en la galería “Wifredo García” de Polanco Color, S.D., R.D.

1997 Junio 5: Exposición colectiva GRUFOS “RETRATO DE SANTIAGO”, Plaza de la Cultura, Palacio Consistorial, Santiago, R.D.

1997 Agosto 20: Exposición colectiva GRUFOS “RETRATO DE SANTIAGO”, Centro Cultural Español, Santo Domingo, R.D.

1998 Junio 12: Exposición colectiva GRUFOS “RETRATO DE SANTIAGO”, en La Fe en el Porvenir, Puerto Plata, R.D.

1998 Octubre 17: Exposición colectiva GRUFOS “UN ANO DESPUES-INDIVIDUALIDADES” Casa de Arte, Santiago, R.D.

2000: Exposición colectiva GRUFOS “EL CARNAVAL” Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, R.D.

2000 Noviembre 29: Exposición colectiva GRUFOS “LA DEL 29”, Casa de Arte, Santiago, R.D.

2002 Octubre: Exposición colectiva GRUFOS “VISIONES DOMINICANAS”, Hotel Hodelpa, Gran Almirante, Santiago, R.D.

2003 Enero: Exposición Colectiva “CURRICULUM”, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago, R.D.

2003 Junio: Exposición Colectiva GRUFOS “Décimo Festival de los Artistas”, Arte Vivo, Centro de la Cultura, Santiago, R.D.

Page 41: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Juan Carlos Durán

1976

Estudiante de Pintura alumno de Chiqui Mendoza, 1988

Hizo cursos de diseño asistido por computadora en los 90’s

Empiezo su pasión por la fotografía.a finales del los 90’s

Ingresó en el grupo fotográfico de Santiago en el 2005

Exposición conjunta con el Centro León “Mi Barrio”, 2005

Salida práctica con el maestro Josep V. Monzó, Autopista Duarte, 2006

Exposición Virtual “Nueva York desde mi vista” práctica, 2006

Page 42: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Oliver Flambert

• 1993: Se inicia en la fotografía artística.

• 1996: Seleccionado en el concurso “Wifredo García”, Casa de Teatro, Santo Domingo.• 1996: Miembro fundador de GRUFOS (Grupo Fotográfico de Santiago).• 1996: Exposición titulada: “Identidad” de GRUFOS, Casa de Arte, Santiago de los Caballeros.

• 1997: Exposición colectiva de GRUFOS, Sala Wifredo García de Polanco Color, Santo Domingo.• 6 Febrero 1997: Primera exposición individual titulada “Vivir a Través del Lente”, Casa de Arte, Santiago de los Caballeros.• 5 de Junio 1997: Exposición colectiva titulada “Retrato de Santiago”, Plaza Cultural Santiago Apóstol, Palacio Consistorial, Santiago de los Caballeros.• 20 Agosto 1997: Exposición de GRUFOS titulada “Retrato de Santiago”, Centro Cultural Español, Santo Domingo, R.D.

• 12 de Junio 1998: Exposición titulada “Retrato de Santiago”, expuesta en El Patrimonio Cultural, La Fe en el Porvenir, Puerto Plata, R.D.•17 Octubre 1998: Exposición “Un año Después...” de GRUFOS, Casa de Arte, Santiago, R.D.•1998: Mención de honor en el Concurso Wifredo García de Casa de Teatro, Santo Domingo. Categoría a color con la imagen titulada “Acotejando Tomaticos”

•2000: Exposición “El Carnaval” Centro Cultural Dominico-americano, Santiago, R.D.• Seleccionado en el Concurso de la Ancianidad, Santiago, R.D.•29 de Noviembre 2000: Participación en la exposición titulada “La del 29” de GRUFOS, Casa de Arte, Santiago de los Caballeros.

•24 de Enero de 2001: Segundo lugar Concurso Internacional Casa de las Americas, Categoría Experimental, Casa de Teatro, Santo Domingo, R.D. Obra titulada: “Abriendo Nuevos Horizontes”•Noviembre 2001: Artista invitado Bienal del Caribe, exposición “Nuevas Miradas”, Santo Domingo, R.D.

•Junio 2002: Exposición colectiva titulada: “Arte Vivo 2002”, Salon Yoryi Morel, Centro de la Cultura, Santiago, R.D.•Octubre 2002: Exposición titulada: “Visiones Dominicanas” de GRUFOS, Hotel Hodelpa Gran Almirante. Santiago, R.D.•Octubre 2002: Exposición titulada: “Pares y Nones”, fotografía contemporánea de Haití y República Dominicana. Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.• Diciembre 2002: Exposición “Pares y Nones” The Design Lab 4242 2nd Ave., Miami, Fl. U.S.A.• Diciembre 2002: Participación en calendario 2003 de Impresora de las Antillas, titulado: “Encuentro con la Fotografía Dominicana”, Santo Domingo, R.D.

• Enero 2003: Exposición colectiva titulada: “Curriculum”, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago, R.D.• Febrero 2003: Tercer premio Concurso Internacional Casa de las Américas, Categoría blanco y negro, Casa de Teatro, Santo Domingo, R.D. Obra titulada: “La Voluntad en los Ojos”• Junio 2003: Exposición “Colectiva Grufos Decimo Festival de los Artistas”, Arte Vivo, Centro de la Cultura, Santiago.

• 2004: Exposición “Pares y Nones”, Illbero-Amerikaiksches Institute, Berlin, Alemania.

• 2004: Exposición “Sensibilidad que Mira”, Galería La 37-Las Tablas, Santiago, R.D.

• 2004: Obra titulada: “Fantasmas de la Yola I” seleccionada en la Bienal de Artes Visuales Eduardo Leon Jiménes - Centro León - Santiago, R.D.

• 2005: Obra titulada: “Arrozal de Mis Sudores” seleccionada en la Bienal de Artes Visuales del M.A.M (Museo de Arte Moderno) de Santo Domingo, R.D.

Page 43: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Anthony Grullón

1971

Incursiona en la fotografia artistica durante su estadia en los Estados Unidos.

Al regreasar a RD se integra como miembro activo al Grupo Fotográfico de Santiago, GRUFOS, RD. 2005. 2005 Exposición colectiva, “Cronicas de Libertad”, Casa Chavón, Sto. Dgo. RD.

2005 Exposición colectiva, “Foto Cibao 2005”, Centro León, Santiago, RD.

2005 Exposición colectiva, “Mi Barrio Esta de Navidad”, Centro León, Santiago, RD

2005 Exposición colectiva, “V Premio Internacional, Wilfredo Garcia”, Casa de Teatr0, Sto. Dgo. RD.

2006 Exposición colectiva, “La Pobresa no Cae del Cielo”, Museo de Las Casas Reales, Sto. Dgo. RD.

Page 44: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Abraham Khouri1961

Luego de tomar un curso de fotografía artística en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez. En 1996 funda junto a un grupo de artistas el Grupo Fotográfico de Santiago “Grufos” y a partir de aquí ha realizado varios cursos nacionales e internacionales sobre el arte fotográfico,

En el discurrir ha realizado una exposición individual en el 2002 titulada “Caminando” , en Artri Tempi , Stgo. República Dominicana . y ha participado en mas de 30 exposiciones colectivas entre las que se destacan:1995 “Concurso Fotográfico “los 500 años de la Fundación de la Villa de Santiago”, PUCMM, Stgo. R.D. 1996 “Primera Exposición Grufos “ Identidad” con carácter de urgencia ya”, Casa De Arte. Stgo. R.D.1997 “Expresión del carnaval” “Grufos” Centro Cultural Dominico Americano . Santiago R.D 1997 “Retrato de Santiago” “Grufos” Palacio Consistorial, Santiago R.D1997 “Un año después” “Grufos”, Casa de Arte Inc. Santiago, R.D. 1997 “Colectiva de Grufos” sala Wilfredo García, Santo Domingo, R.D.1998 “Individualidades” “Grufos” Casa De Arte Inc. Santiago, R. D.1998 “Primera Colectiva Camino a la Libertad” Casa De Arte Inc. Santiago, R. D.1999 “Memorias del carnaval” “Grufos” Centro Cultural Dominico Americano Stgo. R. D. 1999 “Una Estética” “Grufos” Casa De Arte Inc. Santiago, R. D.1999“La del 29” “Grufos” , Casa De La Cultura Santiago, R. D. 1999 “Homenaje a la Ancianidad”, Casa de Arte , Santiago , R.D.2000”Monocromia Del Carnaval”, “Grufos” Instituto Dominico Americano, Santiago , R. D.2001“Monocromia Del Carnaval II”, “Grufos” Instituto Dominico Americano , Santiago, R. D.2001 “Exposicion sobre Expo Cibao” Cámara de Comercio Santiago, R.D.2001 “III Concurso Internacional, Casa de Teatro” Santo Domingo, R.D. 2002 “Homenaje en honor a Leo Nuñez”, “Grufos” Casa De La Cultura, Santiago, R. D.

2002 “Exposición fotográfica, IX Festival de los artistas, Arte Vivo, Centro De La Cultura Santiago.2002” Exposición “pares y nones”; Museo De Arte Moderno, Santo Domingo R. D.2002” Salones paralelos”, Centro De La Cultura, Santiago, R. D.2002 Exposición “Visiones Dominicanas” HODELPA , Santiago, R. D. 2002: El XIX concurso de arte Eduardo León Jiménez, Gran Teatro del Cibao, Santiago, R. D.2003 “Curriculum” “Grufos” , PUCMM , Stgo. R.D.2003 Exposición “Pares y Nones” Festival Disen Art, Miami EEUU.2003: Exposición “Carnaval Dominicano, Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, R. D.2003: Exposición X festival de los Artistas, Arte Vivo Centro De La Cultura, Santiago, R. D.2004: Exposicion colectiva Grufos “Carnaval Dominicano” Centro Cultural Dominico Americano, Stgo. R.D.2004 : Exposicion colectiva Grufos “Sensibilidad que mira” Arte Vivo, en las 37 por las tablas , Stgo, R.D.2004 : Exposicion coletiva Pares y Nones en el Ibero-Amerikaikseches Institut Berlin , Alemania2004: Exposición despidiendo a Sebastián Salgado , Centro Leon, Santiago2005: Premio internacional Fotografico Wilfredo Garcia, Casa de Arte, Santo Domingo2005: Exposición Visiones del Carnaval Dominicano (GRUFOS) , Casa de Arte, Santo Domingo2006: Exposición Carnaval Dominicano (GRUFOS) , Alianza Francesa , Santo DomingoPremios Obtenidos:1997 Segundo lugar, categoría color, Concurso Nacional Fotográfico “Wilfredo García” Casa de Teatro S.D.1999 Mención Honorífica Concurso de Fotografía “Escenas Dominicanas 1999” Santo Domingo Rep. Dom.2000 Primer lugar, Categoría Adultos, Concurso “Foto Ambiente 2000” Santo Domingo R. D.2005 Segundo lugar ,categoría color, Concurso Internacional Fotografico, Wilfredo Garcia, Casa de Teatro, S.D.

Page 45: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Alfonso Khouri (Fonso)1955

1999 - Exposición colectiva “Escenas Dominicanas”, Museo de las Casas Reales, Santo Domingo, RD.1999 - Exposición colectiva GRUFOS “Una Estética”, Casa de Arte, , Stgo, RD.2000 - Exposición colectiva GRUFOS “Monocromia Del Carnaval”, Centro Cultural Dominico Americano, Stgo, RD.2000 - Exposición colectiva “Trípode”, Centro Cultural Dominico Americano, Stgo, RD.2000 - Exposición colectiva “Semana Santa 2000”, Capilla de los Remedios, Santo Domingo, RD.2000 - Exposición individual en el mural artístico, Kellenberg Memorial High School, New York, EEUU.2001 - Exposición colectiva III Concurso de fotografía Internacional, Casa de Teatro de Sto. Dgo, RD.2001 - Exposición colectiva GRUFOS “Monocromía de Carnaval II”, Centro Cultural Dominico Americano, Stgo, RD.2001 - Exposición colectiva “Trípode”, Centro Cultural Dominico Americano, Stgo, RD.2001 - 2002 - Exposición colectiva “Trípode”, Casa de la Cultura, Puerto Plata, RD. 2002 - Exposición colectiva GRUFOS “Monocromía de Carnaval”, Casa de Arte, Stgo, RD.2002 - Exposición IX festival de los artistas, Arte Vivo, visual pintura y fotografía en el Centro de Cultura, Stgo.RD. 2002 - Exposición “Pares y Nones”; Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, RD. 2002 - Exposición Paralela, Centro de la Cultura de Santiago, RD.2002 - Exposición colectiva de GRUFOS “Visiones Dominicanas”. Hodelpa, Stgo. RD.2002 - Exposición colectiva IV Concurso Internacional Casa de Teatro de Santo Domingo, RD. 2002 - Exposición colectiva “Homenaje en honor a Leo Núñez”, GRUFOS, Casa De La Cultura, Santiago, R. D.2003 - Exposición colectiva” pares y Nones en el festival Design art. Miami, EEUU.2003 - Exposición colectiva GRUFOS, “Carnaval libre”, Centro Cultural Dominico Americano, , Stgo, RD.2003 - Exposición colectiva en el 25vo INTERNACIONAL FOTOFESTIVAL, Knokke – Heist, Bélgica.2003 - Exposición colectiva GRUFOS X festival de los artistas, Arte Vivo, visual pintura y fotografía en el Centro de Cultura, Stgo, RD.2003 - Exposición colectiva, con fotografía, XXII - Bienal del Museo de Artes Moderno, Sto. Dgo, R D.

2003 - Exposición colectiva V Concurso Internacional Casa de Teatro de Sto. Dgo, RD.2003 - Exposición colectiva 25vo. INTERNACIONAL FOTOFESTIVAL, Knokke – Heist, Bélgica.2004 - Exposición colectiva GRUFOS, “Carnaval Dominicano”, Centro Cultural Dominico Americano, Stgo, RD.2004 - Exposición colectiva GRUFOS, “Sensibilidad que mira.”Arte Vivo, en la 37 Las tablas, Sgo, RD.2004 - Exposición colectiva,”Pares y Nones” en elIbero-Amerikaiksches Institut Berlin, Alemania.2004 – Exposición colectiva, 26vo INTERNACIONAL FOTOFESTIVAL, Knokke – Heist, Bélgica.2004 - Exposición colectiva, PLD, Santiago, RD.2004 - Exposición colectiva, Despidiendo a Sebastián Salgado, (Migraciones en Rep. Dom.), Centro León, Stgo, RD.2004 - Exposición colectiva, Homenaje a la ancianidad, Hospicio San Vicente de Paúl Stgo. RD. Centro León, Stgo, RD.2004 - Exposición general de Artes Visuales en el Centro de Cultura, Stgo.RD2004 - Exposición individual, “INTROPECCION”, CODIA, Regional norte, Stgo. RD.2004 - Exposición colectiva “Premio Internacional Fotografía, Wilfredo García, Casa de Teatro de Sto. Dgo, RD.2004 - Exposición individual, “DEL BARRO A LA IDENTIDAD”, Gran Teatro Regional de Stgo. RD.2005 - Exposición individual, “CANTO A LA VIDA”, Librería Letra Grafica, Sto. Dgo. RD.2005- Exposición colectiva GRUFOS, “Visiones del Carnaval Dominicano”, Casa de Arte, Stgo, RD.2005 - Exposición colectiva GRUFOS, “Fragmentos del Carnaval Dominicano”, Centro Cultural Dominico Americano, Stgo, RD2005 - Exposición colectiva, “Apeco, Cazador de Medio Siglo”. Arte vivo, XII festival de los artistas, Pasión Caribe, Stgo, RD.2005 - Exposición colectiva, “Carnaval Dominicano”, Museo de las Casas Reales, Sto.Dgo, RD.2005 - Exposición colectiva, Primera Bienal del Museo Candido Bido, Bonao, R D.2005 - Exposición colectiva “Premio Internacional Fotografía, (2004), Wilfredo García, centro de Cultura, Stgo, RD.2006 - Exposición colectiva GRUFOS, “Carnaval Dominicano”, Alianza Francesa, Sto.Dgo, RD.2006 - Exposición colectiva, “La Pobreza no cae del Cielo”, Museo de las Casas Reales, Sto.Dgo, RD.

Page 46: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Octavio Madera

1955

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas organizadas por el grupo fotográfico de Santiago (GRUFOS), del cual es miembro.

Ha obtenido importantes Premios: Menciones de Honor en los Concursos Internacionales de Casa de Teatro (2003-2004); Premio al Mejor Conjunto a Color, en el Concurso Fotografía de Carnaval 2005, organizado por la Secretaria de Estado de Cultura.

En el mismo año obtiene el Primer lugar de fotografía a color, Segundo lugar en blanco y negro, así como una mención de honor.

En el Concurso Fotográfico Semana Santa 2005 obtuvo el Premio al Mejor Conjunto Fotográfico, por la excelente serie en blanco y negro.

Page 47: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Pedro Martínez

1982

2002: Se inicia en la fotografía artística con el Grupo Fotográfico de Santiago (GRUFOS)

Exposiciones • 2002: Seleccionado en el concurso “EXPO CIBAO”, Edificio Empresarial, Santiago obteniendo un 3er lugar.

• 2002 - Exposición IX festival de los artistas, Arte Vivo, visual pintura y fotografía en el Centro de Cultura, Stgo.RD.

• 2003: Seleccionado en el concurso “EXPO CIBAO”, Edificio Empresarial, Santiago obteniendo una mención .

• 2003: Exposición “Colectiva Grufos Décimo Festival de los Artistas”, Arte Vivo, Centro de la Cultura, Santiago.

• 2003 Exposición colectiva GRUFOS, “Carnaval libre”, Centro Cultural Dominico Americano, , Stgo, RD.

• 2004 Seleccionado con 2 obras en el Concurso “Homenaje a la Ancianidad”, Centro León Santiago, R.D.• 2004 - Exposición colectiva GRUFOS, “Carnaval Dominicano”, Centro Cultural Dominico Americano, Stgo, RD.

• 2004 - Exposición colectiva, Despidiendo a Sebastián Salgado, (Migraciones en Rep. Dom.), Centro León, Stgo, RD.

• 2004 - Exposición colectiva, Homenaje a la ancianidad, Hospicio San Vicente de Paúl Stgo. RD. Centro León, Stgo, RD.

• 2005- Exposición colectiva GRUFOS, “Visiones del Carnaval Dominicano”, Casa de Arte, Stgo, RD.

• 2005 - Exposición colectiva GRUFOS, “Fragmentos del Carnaval Dominicano”, Centro Cultural Dominico Americano, Stgo, RD

• 2005: Seleccionado en el concurso “EXPO CIBAO”, Edificio Empresarial, Santiago obteniendo el 1er lugar.

• 2006 - Exposición colectiva GRUFOS, “Carnaval Dominicano”, Alianza Francesa, Sto.Dgo, RD.

Page 48: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Leandro Montes

Octubre 1979. Exposición Colectiva de FOTOGRUPO “Una Visión Fotográfica de Antropología Dominicana” realizada en el Museo del Hombre Dominicano de Santo Domingo, República Dominicana.

Junio 2002. Exposición Colectiva de GRUFOS “Celebración de la Primavera” realizada en Casa de Arte, Santiago, República Dominicana. Como parte de la Semana de Arte Vivo, IX Festival de los Artistas.

Octubre 2002. Exposición Colectiva de GRUFOS (Grupo Fotográfico de Santiago) “Visiones Dominicanas” realizada en el Hotel Hodelpa Gran Almirante de Santiago, República Dominicana.

Enero 2003. Exposición Colectiva de GRUFOS “Currículum” realizada en la PUCMM (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra) de Santiago, República Dominicana.

Abril 2003. Exposición Colectiva de GRUFOS “Celebración de la Primavera” realizada en la Sala Yoryi Morel, Centro de la Cultura, Santiago, República Dominicana. Como parte de la Semana de Arte Vivo, Casa de Arte, X Festival de los Artistas.

Febrero 2004. Exposición Colectiva de GRUFOS “Visiones de Nuestro Carnaval” realizada en el Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, República Dominicana.

Abril 2004. Exposición Colectiva de GRUFOS “Visiones de Nuestro Carnaval” realizada en Club Quisqueya, Mao, República Dominicana.

Mayo 2004. Exposición Colectiva de GRUFOS “ Sensibilidad que mira” realizada en la 37 por las tablas dentro de Arte Vivo

Febrero 2005. Exposición Colectiva de GRUFOS “Fragmentos del Carnaval” realizada en el Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, República Dominicana.

Diciembre 2005. Exposición Colectiva Virtual de GRUFOS “Mi barrio está en Navidad” realizada en el Centro León, Santiago, República Dominicana.

Marzo 2006 Colectiva de GRUFOS “Visiones del Carnaval de Santiago” realizada en la Alianza Francesa, Santo Domingo, República Dominicana.

Page 49: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Fausto Ortiz1970

Se inicia en la fotografía en el año 1998, al participar en un curso impartido por el Grupo Fotográfico de Santiago (GRUFOS), entrando así en contacto con un grupo de experimentados fotógrafos.

Colectivas:

1-“El Juego de la Diferencia” Museo de Arte Moderno , Sto. Dgo.,RD 08/2006

2-“La Hora Parisina” Embajada de Francia, Sto. Dgo.,RD 06/2006

3-“Julio es Santiago” Casa de Teatro, , Sto. Dgo.,RD 06/2006

4-“Escritura del Espacio” Museo de las Casas Reales, Sto Dgo. RD. 9/ 2005.

5-“Contemporary Art Fair New Cork City” Galeria Lyle O.Reitzel, New York , NY. USA. 10/2005

6-“Crónicas de una Visión”, galería Mateo Sariel , Panama cuidad Panamá. 9/2005

7-“On The Right Track” Galeria Lyle O.Reitzel , Sto Dgo. RD. 7/2005.

8- Feria “Arteamericas 05’, Galeria Lyle O.Reitzel, Convention Center, Miami, Fl. USA 4/2005.

9-“Cuerpo (in) Propio” Museo de Arte Moderno. Sto Dgo. RD.1/2005

10-“Mostruos, Montricos Y Aspirantes” Galeria Lyle O. Reitzel , Sto. Dgo RD. 11/ 2004.

11-“Estigmas” Casa de Arte, Santiago , RD. 8/ 2004.

12-“Escritura de la Cuidad Luz” Embajada Francesa Sto. Dgo. RD. 7/ 2004.

13-“Cuatro Estaciones”, Dominico Americano/Alianza Francesa Santiago RD.4/2004.

14-“Sensibilidad que mira”Arte Vivo Casa de Arte/ La 37 Santiago RD. 4/ 2004.

15-“Visiones de Nuestro Carnaval”, Instituto Domínico Americano, Santiago RD. 2/ 2004.

16-“Résonances” Alliance Francaise du Paris, París, Francia 12/ 2003.

17-“Visiones+” Casa de la UNESCO Sto Dgo RD., 12/ 2003

18-“Recorrido por la Obra de “Koltes”, Casa de arte/ la 37, Santiago, RD., 10/2003

19-“Carnaval Libre”, Instituto Domínico Americano, Santiago, RD. 2/ 2003.

20-“Santo Domingo-París” Alianza Francesa, Santiago, RD. 11/ 2002

21-“Visiones Dominicanas” Hotel Gran Almirante Santiago, RD. 9/ 2002.

22-“Salones Paralelos” Casa de arte /Centro de la cultura, Santiago, RD. 9/2002

23-“Reencuentro”, Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, RD. 7/2002

24-“Arte vivo 2002” Casa de Arte, Santiago, RD. 7/2002.

25-“El Ojo Del Amo” Instituto del Arte Cinematográfico Cubano, La Habana Cuba, 2/2002.

26-“Monocromía de carnaval II” Casa de Arte Santiago, RD. 3/2002.

27-“Nuevas Miradas”, exposición paralela Bienal del Caribe Circuito Colonial, Escuela de Arte Prats Ventós, Sto. Dgo. 12/2001.

28-“Monocromía de Carnaval”, Instituto Domínico Americano 3/2001

29-“Paris a Tire D’Aile” Alianza Francesa, Stgo. RD. 11/2000

30- “La 29” (GRUFOS) Palacio Consistorial Stgo. RD. 11/2000

31-“Semana Santa 2000”, Capilla de los Remedios Sto. Dgo. RD. 4/2000

Individuales:

3ra “FACE Off” Casa Dominicana, Patterson New Jersey, USA, 5/ 2006

2da “Memoria la Desnudo” sala Jorgi Morel, centro de la cultura Santiago RD., 9/ 2005

1ra “Reflejos” Casa de la Cultura de España, Ciudad Colonial, Sto. Dgo. RD., 2/ 2002.

“Reflejos” Casa de Arte, Santiago, RD. 5/2002

Page 50: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

César Payamps1967

Julio del 2006Exposición colectiva “9 Fotógrafos Dominicanos a la Hora Parisina”CASA DE FRANCIA, Salones de la Embajada de FranciaSanto Domingo, República DominicanaJunio del 20061ERA Exposición de artistas Fotógrafos “Escritura del Espacio” Biblioteca, PUCMM. Santiago, República DominicanaMarzo del 2006Exposición colectiva “VISIONES DEL CARNAVAL DE SANTIAGO” GRUFOSAlliance Franciase Santo Domingo, República DominicanaDiciembre del 20052DA Exposición Virtual “Mi barrio está en Navidad” GRUFOSCentro León. Santiago, República DominicanaNOVIEMBRE del 20051ERA Exposición de artistas Fotógrafos “Escritura del Espacio” Museo de Casas Reales. Santo Domingo, República Dominicana.SEPTIEMBRE del 20051RA Exposición Virtual “Detrás de la luz de Montecristi” GRUFOSCentro León. Santiago, República DominicanaFebrero del 2005Exposición colectiva “FRAGMENTO DEL CARNAVAL” GRUFOSCentro Cultural Dominico Americano, Santiago, República Dominicana.Octubre del 2004Exposición Efímera (Proyección) “Migraciones en la Rep. Dominicana” GRUFOS, Centro León., Santiago, República DominicanaSeptiembre del 2004Concurso “HOMENAJE A LA ANCIANIDAD” Premio especial Hospicio San Vicente de Paul.Centro León. Santiago, República DominicanaJulio del 2004Exposición colectiva “Escritura de la Ciudad Luz”Domingo Batista, fausto Ortiz, Luis Veras y César PayampsCASA DE FRANCIA, Salones de la Embajada de Francia

Santo Domingo, República DominicanaMayo del 2004Exposición colectiva “Alliance en Resonance”Journees dominicaines Alliance Franciase, Lyon, FranciaAbril del 2004Exposición colectiva “Paris Cuatro Estaciones”Domingo Batista, fausto Ortiz, Luis Veras y César PayampsAlliance Franciase y el Centro Cultural Dominico AmericanoSantiago, República Dominicana

Abril del 2004Exposición colectiva “SENSIBILIDAD QUE MIRA” GRUFOSLas 37 por las Tablas y Casa de Arte Inc. Arte VIVOSantiago, República DominicanaFebrero del 2004Exposición colectiva “VISIONES DE NUESTRO CARNAVAL” GRUFOSCentro Cultural Dominico AmericanoSantiago, República DominicanaDiciembre del 2003Exposición colectiva “Alliance en Resonance”Journees dominicainesAlliance Franciase, Paris, Francia.Abril del 2003Exposición colectiva “Arte Vivo”Casa de Arte Inc., Santiago, República DominicanaAbril del 2003Exposición colectiva “Krónica Koltés”Las 37 por las Tablas y Casa de Arte Inc.Santiago, República DominicanaFebrero del 2003Exposición colectiva “EXPRESION DEL CARNAVAL” GRUFOSCentro Cultural Dominico AmericanoSantiago, República DominicanaNoviembre del 2002Exposición colectiva “Santo Domingo -Paris”Alliance Franciase, Santiago, República DominicanaOctubre del 2002Exposición colectiva “Salones paralelos”19no, Aniversario de Casa de Arte, Inc. En el Palacio ConsistorialSantiago, República DominicanaOctubre del 2002Exposición colectiva “Visiones Dominicanas” GrufosHotel Hodelpa, Gran Almirante

Santiago, República DominicanaJunio del 2002Exposición colectiva “Reencuentro”Fausto Ortiz, Vinicio Almonte y César PayampsCentro Cultural Dominico AmericanoSantiago, República DominicanaAbril del 2002Concurso “HOMENAJE A LA ANCIANIDAD” Premio especialHospicio San Vicente de Paul.Casa de Arte. Inc.Santiago, República DominicanaMarzo del 2002Exposición colectiva “Monocromías del Carnaval II”Casa de Arte. Inc.Santiago, República DominicanaFebrero del 2002Exposición colectiva “El Ojo del Amo”Instituto de Arte y CinematográficaLa Habana, Cuba.Diciembre del 2001Exposición individual “UN PARIS”Alliance FranciaseSan Francisco de Macorís, República DominicanaNoviembre del 2001Exposición colectiva “Nuevas Miradas”Bienal del Caribe, Escuela de Arte Prats VentósSanto Domingo, República DominicanaFebrero del 2001Exposición colectiva “Monocromías del Carnaval ”GrufosCentro Cultural Dominico AmericanoSantiago, República DominicanaFebrero del 2001Exposición individual “UN PARIS”Alliance FranciaseMao, Valverde República DominicanaAbril del 2000Exposición individual “UN PARIS”BaninterMoca, República DominicanaFebrero del 2000Exposición individual “UN PARIS”Alliance FranciaseMontecristi, República DominicanaFebrero del 2000Exposición colectiva “CARNAVAL DOMINICANO”Casa de Teatro, Inc.Santo Domingo, República DominicanaFebrero del 2000

Concurso “CARNAVAL DOMINICANO” 2do.lugarCentro Cultural Dominico AmericanoSantiago, República DominicanaNoviembre del 1999Exposición individual “UN PARIS”Alliance FranciaseSantiago, República DominicanaNoviembre del 1999Exposición colectiva “UNA ESTETICA”Casa de Arte. IncSantiago, República DominicanaOctubre del 1999Concurso “HOMENAJE A LA ANCIANIDAD” Mención especialHospicio San Vicente de PaulSantiago, República DominicanaFebrero del 1999Exposición colectiva “Memorias del Carnaval”Centro Cultural Dominico AmericanoSantiago, República DominicanaOctubre del 1998Exposición colectiva “Individualidades”Casa de Arte. IncSantiago, República DominicanaOctubre de 1997Exposición colectiva “2do Aniversario de GRUFOS ”Casa de Arte. IncSantiago, República DominicanaAgosto de 1997Exposición colectiva “Retrato de Santiago”Centro Cultural de EspañaSanto Domingo, República Dominicana Junio de 1997Exposición colectiva “Retrato de Santiago”Palacio Consistorial Santiago, República DominicanaFebrero de 1997Exposición colectiva “Expresión del Carnaval”Centro Cultural Dominico AmericanoSantiago, República DominicanaOctubre de 1996Primera Exposición colectiva de GRUFOS. Urgente Ya!!!!Casa de Arte. IncSantiago, República Dominicana

Page 51: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Máximo Pérez

1971

Exposiciones:

• Colectiva GRUFOS, “Sensibilidad que mira”, Arte Vivo 2004, La 37 por Las Tablas, Santiago, Rep. Dom. 2004.

• Colectiva GRUFOS, “Despidiendo a Sebastian Salgado (Migraciones en República Dominicana)”, Centro León, Santiago., Rep. Dom. 2004.

• Colectiva concurso “Homenaje a la Ancianidad”, Seleccionado. Centrol León, Santiago, Rep. Dom. 2004.

• Colectiva GRUFOS “Visiones del Carnaval Dominicano”, Casa de Arte, Santiago, Rep. Dom. 2005.

• Colectiva GRUFOS “Fragmentos del Carnaval Domininicano”, Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, Rep. Dom. 2005.

• Colectiva concurso “Casa de Teatro”, Seleccionado categoría blanco y negro. Casa de Teatro, Sto. Dgo., Rep. Dom. 2005.

• Colectiva concurso “Crónicas de Libertad” (Periódico Diario Libre). Seleccionado. Casa Chavón, Sto. Dgo., Rep. Dom. 2005.

• Colectiva “Buscando la Otra Luz de Montecristi”, Primera Exposición Virtual Centro León. Santiago, Rep. Dom. 2005

• Colectiva “Mi Barrio esta en Navidad”, Exposición Virtual Centro León. Santiago, Rep. Dom. 2005

• Colectiva GRUFOS “Carnaval Domicano”, Alianza Francesa, Santo Domingo, Rep. Dom., 2006

Page 52: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Jonathan Romanace

Exposición Colectiva GRUFOS “Carnaval Libre”, Cultural Dominico Americano, Santiago, 2003.

Exposición “Arte Vivo Corazón de Isla”, Centro de la Cultura, Santiago, 2003.

Exposición Colectiva GRUFOS “Visiones de Nuestro Carnaval”, Cultural Dominico Americano, Santiago, 2004.

Exposición Colectiva GRUFOS “Visiones de Nuestro Carnaval”, Club Quisqueya, Mao, 2004.

Exposición Colectiva GRUFOS “Sensibilidad que mira”, La 37, Santiago, 2004.

Exposición Colectiva “Primera Exposición General de Artes Visuales”, Casa de Cultura, Santiago, 2004.Exposición Colectiva GRUFOS “Visiones del Carnaval Dominicano”, Casa de Arte, Santiago, 2005.

Exposición Colectiva GRUFOS “Fragmentos del Carnaval”, Cultural Dominico Americano, Santiago, 2005.

Exposición Virtual “Mi Barrio está en Navidad”, Pagina Web Centro León, Santiago, 2005.

Exposición “V Premio Internacional Fotográfico de las Américas”, Casa de Teatro, Santo Domingo, 2005 (Mencion en experimental).

Exposición Concurso “La Pobreza no cae del cielo”, Museo Casas Reales, Santo Domingo, 2006

Page 53: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Félix Sepúlveda

1959

Miembro fundador del Grupo Fotográfico de Santiago (GRUFOS) e instructor de cursos sobre fotografía y técnicas de iluminación para retratos.

Noviembre 2005: Bienal Nacional de Artes Visuales, Selección, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.

Junio 2005: Bienal de Artes: Premio Paleta de Níquel, Selección categoría Fotografía, Museo Cándido Bidó / Plaza de la Cultura de Bonao, Bonao, República Dominicana

Febrero 2005, 2004: Exposición colectiva “TEMAS DEL CARNAVAL”, Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, República Dominicana

Septiembre del 2002: XIX Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, Gran Teatro del Cibao, Santiago, República Dominicana

Abril del 2002: Concurso “HOMENAJE A LA ANCIANIDAD” Premio de Selección 1er. Lugar, Hospicio San Vicente de Paul /Casa de Arte. Inc, Santiago, República Dominicana Febrero del 2002: Exposición colectiva “El OJO DEL AMO ”, Instituto de Arte y Cinematografia, La Habana, Cuba.

Noviembre del 2001: Exposición colectiva “NUEVAS MIRADAS”, Escuela de Arte Prats Ventós, Santo Domingo, República Dominicana Febrero del 2001: Exposición colectiva “MONOCROMIAS DEL CARNAVAL”, Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, República DominicanaNoviembre del 2000: XVIII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, Gran Teatro del Cibao, Santiago, República Dominicana

Noviembre del 2000: Colectiva Grufos: “La del 29”, Casa de la Cultura, Palacio Consistorial, Santiago, República Dominicana

Noviembre del 1999: Colectiva Grufos: “Una Estética”, Casa de Arte, Santiago, República Dominicana

Octubre del 1998: Colectiva Grufos: “Individualidades”, Casa de Arte, Santiago, República Dominicana

Agosto del 1998: Concurso Fotográfico Casa de Teatro 1998, Casa de Teatro, Santo Domingo, 3er Lugar Color, Mención en Blanco y Negro

Junio del 1998: Concurso “Homenaje a la Ancianidad”, Hospicio San Vicente de Paul, Santiago, Mención de Honor

Octubre del 1997: Colectiva grufos: “Un Año Después”, Casa de Arte, Santiago

Agosto del 1997: Concurso Fotográfico Casa de Teatro 1997, Casa de Teatro, Santo Domingo, 3er. Lugar Color

Agosto del 1997: Colectiva Grufos: “Retrato de Santiago” Centro Cultural Español, Santo Domingo

Febrero del 1997: Colectiva grufos: “Expresión de Carnaval”, Centro Cultural Domínico-Americano, Santiago, República Dominicana

Octubre del 1996, Colectiva Grufos: “Identidad, Exposición con caracter de urgencia ya!!”, Casa de Arte, Santiago, República Dominicana

Junio del 1996: Get Published American Photo, American Photo, USA

Page 54: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Luis Veras

1945

Es miembro fundador del Grupo Fotográfico de Santiago (Grufos) organización vanguardista en el movimiento fo-tográfico en la República Dominicana.

Exposiciones:

Colectiva 94 “Homenaje a Wifredo García”, Casa de Arte del 11 al 24 de octubre.

“3 en una” (Tres fotógrafos en una exposición), 6 de mayo de 1993, Alianza Francesa de Santiago junto con Alexis Gómez y Manuel Féliz.

Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Moder-no, Santo Domingo, febrero de 1996.

Antología del Arte Santiaguero del Siglo 20 (Nuevos, Tra-dicionales y Transmodernos Santiaguenses en el alba del siglo veintiuno, Palacio Consistorial de la ciudad de San-tiago de los Caballeros, del 8 al 29 de agosto de 1996.

Exposición Retrato de Santiago, Palacio Consistorial de Santiago, del 5 al 26 junio de 1996. Identidad, Grupo Fotográfico de Santiago, Casa de Arte, octubre de 1996.

Expresión del Carnaval, Centro Cultural Dominico Ameri-cano, 13 de Febrero 6 marzo de 1997.Résonances Huit artistes de la République Dominicaine, Alianza Francesa de Paris, diciembre 2003.

Neuf Photagraphes Dominicains à l’heure parisiense. Embajada de Francia en Santo Domingo, 12 de julio del 2006.

Su obra “Mercaderes y pasantes” fue elegida para for-mar parte de la exposición y del XVIII Concurso de Artes Eduardo León Jimenes, año 2000, apareciendo en el ca-tálogo de dicha exposición.

Conjuntamente con Fausto Ortiz y Félix Polanco participa en la exposición titulada “Paris `a tire d’aile”, Alianza Fran-cesa de Santiago, noviembre del 2002.

Exposición Colectiva de pintores y fotógrafos Centro de la Cultura de Santiago, dentro del marco de celebración del Festival Arte Vivo 2002.

Page 55: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Ray Víctor

1960

EXPOSICIONES

Exposición “Homenaje a la Ancianidad”, Casa de Arte, Santiago, 1999.

Exposición Colectiva GRUFOS “Una Estética”, Casa de Arte, Santiago, 1999.

Exposición “Carnaval Dominicano”, Centro Cultural Dominico Americano, Santiago, 2000.

Exposición Colectiva “Trípode”, Centro Cultural Domí-nico Americano, Santiago, 2000.

Exposición “Semana Santa 2000”, Capilla de los Re-medios, Santo Domin go, 2000.

Exposición Colectiva GRUFOS “La del 29”, Palacio Consistorial, Santiago, 2000

Exposición Colectiva GRUFOS “Monocromía de Car-naval”, Centro Cul tural Dominico Ame-ricano, Santiago, 2001.

Exposición “Instituto Agrario Dominicano”, CECARA, Santiago, 2001.

Exposición Colectiva “Trípode”, Centro Cultural Domi-nico Americano, Santiago, 2001.

Exposición Colectiva “Nuevas Miradas”, Escuela de Arte Prats Ventós, Santo Domingo, 2001

Exposición Colectiva “Trípode”, Casa de Cultura, Puerto Plata, 2001.

Exposición “Fotografía Periodística SNTP”, Casa de Arte, Santiago, 2001.

Exposición Colectiva “El Ojo del Amo”, La Habana, Cuba, 2002.

Exposición Colectiva GRUFOS “Monocromía de Car-naval II”, Casa de Arte, Santiago, 2002.

Exposición “Internacional Fotográfico de las Améri-cas”, Casa de Teatro, Santo Domingo, 2002.

Exposición “Homenaje a la Ancianidad”, Casa de Arte, Santiago, 2002.

Exposición “Arte Vivo Visual Pintura y Fotografía”, Centro de la Cultura, Santiago, 2002.

Exposición “Salones Paralelos”, Casa de la Cultura (Palacio Consistorial), Santiago, 2002.

Exposición “XIX Concurso de Arte E León Jimenes”, Gran Teatro del Ci bao, Santiago, 2002.

Exposición “Visiones Dominicanas”, Hodelpa Gran Al-mirante, Santiago, 2002

Exposición “III Concurso Fotografía Periodística SNTP”, Casa de Arte, Santiago, 2003.

Exposición Colectiva GRUFOS “Curriculum”, PUCMM, Santiago, 2003.

Exposición Colectiva GRUFOS “Carnaval Libre”, Cul-tural Dominico Ame ricano, Santiago, 2003.

Exposición “II Premio Internacional Fotográfico de las Américas”, Casa de Teatro, Santo Domingo, 2003.

Exposición “Arte Vivo Corazón de Isla”, Centro de la Cultura, Santiago, 2003

Exposición “XXII Bienal Nacional de Artes Visuales”, Museo de Arte Mo derno, Santo Do-mingo, 2003.

Exposición “III Premio Internacional Fotográfico de las Américas”, Casa de Teatro, Santo Domingo, 2003.

Exposición “IV Concurso Fotografía Periodística SNTP”, Casa de Arte, Santiago,2004.

Exposición Colectiva GRUFOS “Visiones de Nuestro Carnaval”, Cultural Dominico Americano, Santiago, 2004.

Exposición Colectiva GRUFOS “Visiones de Nuestro Carnaval”, Club Quis queya, Mao, 2004.

Exposición Colectiva “26th Internationaal Fotofestival Knokke-Heist”, Bélgica, 2004.

Exposición Colectiva GRUFOS “Sensibilidad que mira”, La 37, Santiago, 2004.

Exposición Colectiva de pintura y fotografía del Gru-po 6 manos artistas “Existencia”, Casa de Cultura, Santiago, 2004.

Exposición Colectiva “Arte Barceló Nuevas Propues-tas”, Hotel Lina, San to Domingo, 2004.

Exposición “Homenaje a la Ancianidad”, Centro León, Santiago, 2004.

Exposición Colectiva “Primera Exposición General de Artes Visuales”, Casa de Cultura, Santiago, 2004.

Exposición Colectiva GRUFOS “Visiones del Carnaval Dominicano”,Casa de Arte, Santiago, 2005.

Exposición Colectiva GRUFOS “Fragmentos del Car-naval”, Cultural Do minico Americano, Santiago, 2005.

Exposición “IV Premio Internacional Fotográfico de las Américas”, Casa de Teatro, Santo Do-mingo, 2005.

Exposición Colectiva “Apeco Cazador de Medio Si-glo” Palacio Consisto rial, Santiago, 2005.

Exposición Colectiva “27th Internationaal Fotofestival Knokke-Heist”, Bélgica, 2005.

Exposición “V Concurso Fotografía Periodística SNTP”, Casa de Arte, Santiago, 2005.

Exposición Virtual “Buscando La Otra Luz de Montecristi”, Pagina Web Cen-tro León, Santiago, 2005.

Exposición Colectiva “Fuera de Archivo”, Estu-dio EME, Santo Domingo, 2005.

Exposición “V Premio Internacional Fotográfi-co de las Américas”, Casa d e Teatro, Santo Domingo, 2005.

Exposición Virtual “Mi Barrio está en Navidad”, Pagina Web Centro León, San-tiago, 2005.

Exposición “V Premio Internacional Fotográfi-co de las Américas”, Casa d e Teatro, Santo Domingo, 2005

Exposición Colectiva GRUFOS “Visiones del Carnaval de Santiago”, Alianza Fran-cesa, Santo Domingo, 2006.

Page 56: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Carmen María Grullón

1968

Naholy Nagy afirmaba que el analfabeto del futuro no sería quien no fuese capaz de leer, sino quien no supiese fotografiar; también Johannes Molzahn declaraba “La imagen fotográfica será una de las armas más eficaces contra la intelectualización. Contra la mecanización del espíritu. Olvida la lectura y MIRA.”

Cuando Carmen María Grullón me pidió que escribiera algo sobre su obra, le expliqué que no tenía la capacidad de hacerlo, pero cuando fallan las palabras, la mirada eclipsa el lenguaje. Aclaremos que el trabajo de Carmen María Grullón no tiene nada de particular ni original, pertenece a un grupo de imágenes que presentan a la Fotografía haciendo una denuncia. Su cámara por un lado y su mano por la otra, se hacen más significativas cuando pueden transmitir la necesidad, la ausencia, las carencias.

Basándose en los Objetivos del Nuevo Milenio, temática sobre la cual se edificó PhotoImagen, Carmen María nos transporta a esos espacios llenos de miserias. El blanco y negro resalta el dolor y pone la obra a tono con el tema. Sus obras de la escuelita nos sobrecogen y nos alertan sobre errores que se mantienen presentes en los discursos políticos sin que nada cambie. Carmen María logra capturar incomodidades reteniéndolas contra el paso del tiempo, con una intensidad que nos lleva a la reflexión.

Mayra Johnson Fotógrafa

Directora de PhotoImagen.

Carmen María Grullón es publicista, productora de audiovisuales, eventos y fotografías y Productora General de PHOTOIMAGEN.

Su pasión por la fotografía data de sus años de estudio de publicidad, y ha tomado cientos de fotos en sus viajes por rincones del país.

Esta es su primera muestra fotográfica.

Para conocerla mejor visite:www.todasmisverdades.blogspot.com

Page 57: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Pedro Guzmán

1959

Se inició en el fotoperiodismo en el año 1976 en el periódico El Nacional de Ahora, laborando en los principales medios de prensa escrita de su país, entre ellos El Sol, El Nuevo Diario y Hoy.

Estudió realizados: Apreciación cinematográfica, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD (1981). Fotografía Documental, Escuela de Diseño de Altos de Chavón, La Romana (1983). Cine y Fotografía, Instituto de Desarrollo Humano (1985) Producción y Técnicas de Televisión, Instituto Cubano de Radio yTelevisión,1987/1988. Fotografía Digital, Asociación de Fotógrafos de Prensa.(2000). Diplomado Internacional de Fotoperiodismo, Instituto Internacional de Periodismo José Martí, La Habana, Cuba.

Es miembro fundador del Colegio Dominicano de Periodistas y del Internacional Freelance Photographers Organization (IFPO). Fue corresponsal de guerra como Freelance en Centroamérica para varias agencias internacionales de noticias, entre ellas Univisión, Notimex y ANN, colobarando ademas con Prensa Latina y en produccion de videos para la solidaridad internacional del FSLN y FMLN. Ha trabajado para varios organismos internacionales: ONU, OEA, UNICEF, PNUD, Oxfam GB, Helvetas, y GTZ.

Fue fotógrafo oficial de campaña del extinto líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, acompañándolo en sus visitas en territorio nacional e internacional entre 1990-1998.

Ha cubierto diversos eventos internacionales, como la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, en Nueva York (2002), la reunión de Lomé IV de los países ACP, en Libreville, Gabón, Africa (1997), convenciones de la Internacional Socialista en Santo Domingo y Haití. XVIII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, San Salvador 1988 y

la Reunión de Presidentes de Iberoamérica, en Panamá (2001), Republica Dominicana (2002) y Bolivia (2003) Contratado por Naciones Unidas, para cubrir la agenda de su secretario general, señor Kofi Annan, en Santo Domingo, agosto 2006.

Ha sido contratado por la cancillería y la dirección de Prensa del Palacio Nacional, del Estado Dominicano para varios compromisos internacionales: EEUU, Canadá, España, Holanda, Israel, Jordania, México, Venezuela, Perú, Guatemala, Panamá, Curazao, Japón, Taiwan, Brasil y Bolivia. Fue el fotógrafo oficial de la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Bávaro, Rep Dom (2002). XXXVI Asamblea General de la OEA en Santo Domingo y Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) 2006.

Sus trabajos han sido expuestos en las ciudades de Santo Domingo, Nueva York, Londres, París, Moscú, Caracas, Oxford, Nicaragua, El Salvador y Gibraltar, La Habana y en diversos eventos internacionales: La Fete de L’Humanité en París, junto al pintor Silvano Lora, la Feria Internacional del Libro de Caracas, La semana Dominicana en San Salvador y la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.

En su país ha sido reconocido con varias distinciones, entre ellas el premio a la fotografía periodística del año, compartido con el destacado foto-reportero Francis Arias. Ganó el Gordo del año como fotógrafo still en producción de televisión. Fue reconocido por la Asociación de Fotógrafos de Prensa y por el Centro de Arte Nicolás de Ovando.

Premio periodístico del Club de Corresponsales de Prensa Extranjera. Junto al destacado periodista cubano Roger Ricardo Luis, recibe menciones en los premios Latinoamericanos de periodismo y el Premio Nacional de Periodismo 26 de Julio de la Habana por el trabajo “Niños Yunteros”.

Page 58: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Cristina Hernández

1974 Fotografía II y III Altos de Chavón afiliada a Parsons School of Design en New York -2003- Fotografía Artística; Maritza Álvarez y Ángela Caba -2000- Exposiciones: Concurso de Fotografía Wifredo García de Casa de Teatro -2000- “Mujeres Presentan Mujeres” Colectiva de Mujeres Fotógrafas Casa de Teatro 2003, Santo Domingo. “Mujeres Presentan Mujeres” Colectiva de Mujeres Fotógrafas Casa de Arte 2004, Santiago de los Caballeros “Fuera de Lugar” con el colectivo Arte Abierto, San Cristóbal -2005- “Fuera de Archivo” Estudio M -2005- “Escritura del Espacio” Museo de las Casas Reales -2005-

Page 59: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Imagen ‘83Evelyn Espaillat Xiomara FernándezLissette GilMayra JohnsonPatricia Pou Fior Vidal

Page 60: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Evelyn Espaillat

1964

Individuales

• 2005 “Transmutaciones”,Galeria El Espacio. • 2002 “Memorias”, DPI, Sto. Dgo.• 2001 “Por Un Milenio sin Hambre”, Casa Rodrigo de Bastidas.• 2000 “Cuerpos”, Café Benetton.• 1998 “Luz y Sombras”, Café Benetton.

Colectivas

• 2005 “V Concurso Internacional de Fotografía Wifredo García”, Casa de teatro - “23 Bienal Nacional de Artes Visuales”, Museo de Arte Moderno. • Bienal de Arte, Premio Paleta de Niquel”, Bonao.• “IV Concurso Internacional de Fotografía Wilfredo García”, Casa de Teatro.• 2004 “XX Concurso De Arte Eduardo León Jiménez”, Centro León , Stgo.• III Concurso Internacional Wilfredo García, Casa de Teatro.• “Arte Barceló Nuevas Propuestas”, Hotel Lina, 2da. Edición.• 2003 “I Circuito Intern. Fotográfico Del Caribe”, Centro Cultural De España , Sto. Dgo.• “Imágenes Teatrales”, Museo de Arte Moderno.• “Rostros, Visualidad y Escenificación”, Galería Teatro Nacional.• “Visión + “Exposición de Fotografías Caribeñas, en el Marco de la V Bienal del Caribe, Casa de la UNESCO.• “XXII Bienal Nacional de Artes Visuales”, Museo de Arte Moderno.•2002 “Impresiones”, Alianza Francesa.•“Paisajes Dominicanos”, XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Esta-do y Gobierno, Bávaro • 2001 “Exposición Fotográfica del Cinturón Verde de Sto. Dgo.” Museo de Arte Moderno.• “La Altagracia, Virgen de la Libertad”, Capilla de los Remedios,• “II Concurso Internacional de Fotografía Wifredo García”. Casa de Teatro, Enero.

• “Nuevas Miradas”, Casa de Arte Prats Ventos. En el Marco de la IV Bie-nal del Caribe• 2000 Colectiva “Mujeres Presentan Mujeres”, Casa de Bastidas, Casa de Artes Stgo. Y Alianza Francesa Stgo.• Colectiva “Cinco Caras de la Realidad Deconstruida”. Imagen 83/2000, Galería El Espacio. •1999 Colectiva “Espejos del Silencio”, Imagen 83/200, Museo de las Casas Reales. •1998 XXI Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, R. D.• Colectiva “Bodegones”, Fotoclub Wifredo García, Museo de las Casas Reales.• Colectiva “Reencuentro”, Fotoclub Wifredo García, Casa del Artista.• 1997 “III Colectiva Fotoclub Wifredo García”, Galería de Arte Nouveau.• “Concurso Nacional de Fotografía Wifredo García”, Casa de Teatro. • 1996 XX Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, Rep. Dom.• “Visiones Diferentes…Tras una Misma Conquista” Colectiva Fotoclub Wifredo García, Pentaprisma y Fotogrupo, Polanco Color, .• “Colectiva 96” – Fotoclub Wifredo García, Casa de Teatro.• “Concurso Nacional de Fotografía Wifredo García”, Casa de Teatro.• “II Colectiva Fotoclub Wifredo García”, Grupo Médico Asociado.• “Concurso Nacional de Fotografia Wifredo García”, Casa de Teatro.• 1994 Casa fotográfica Wifredo García, Colectiva, Sto. Dgo., Rep. Dom.

Colectivas en el Extranjero

• 2003 “1er. Circuito Internacional del Caribe”, Cuba y Curazao.• “El Caribe y la Escritura de la Luz”, Galería Botello, Puerto Rico.• 2002 “Por un milenio Sin Hambre”, Lima, Perú.• 2001 “5 Caras de la Realidad Deconstruida”, Miami-Oficina de Turismo, Nueva York, Casa de la Cultura.

Page 61: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Xiomara Fernández

1961

MIEMBRO FUNDADOR DEL GRUPO IMAGEN ‘83

COLECTIVAS:

2005 CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA DE CASA DE TEATRO, CATEGORIA COLOr: “CON LOS PIES EN LA ARENA”, EN BLANCO Y NEGRO “SOMBRAS DE LA HABANA”

2004 BIENAL DE E. LEON JIMENES, SELECCION Y EXPOSICION EN EL CENTRO LEON DE LA OBRA : “MIS MEMORIAS DE DEGAS III”

2003 TEATRO NACIONAL: ROSTROS, VISUALIDAD Y ESCENIFICACION.

2003 MUSEO DE ARTE MODERNO: IMAGENES TEATRALES

2002 ALIANZA FRANCESA: IMPRESIONES

2001 CASA DE TEATRO: CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA: SELECCION

2001 DUETO, CASA DE TEATRO: DOS VISIONES... DOS INSTANTES

2000 EL ESPACIO: LAS CINCO CARAS DE LA REALIDAD DECONSTRUIDA

2000 CASA DE BASTIDAS: MUJERES PRESENTAN MUJERES

1998 MUSEO DE LAS CASAS REALES Y CAFE BENETTON: ESPEJOS DEL SILENCIO.

1985 CONCURSO DE CASA DE TEATRO. SELECCION

1985 BIBLIOTECA NACIONAL

1983 PRIMERA EXPOSICION CON EL GRUPO EN LA SALA DE EXPOSICIONES DE ENFOCA

Page 62: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Lissette Gil

1968

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2005 BIENAL NACIONAL DE ARTES VISUALES. MAM. INSTALACIÓN. SELECCIÓN.

2005 “HABANA”. CASA DE ITALIA DE SANTO DOMINGO.

2003 BIENAL NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS. MAM. PREMIO DEL PUBLICO.

2003 COLECTIVA GRUPO IMAGEN“IMÁGENES TEATRALES”. MAM 2003

2003 COLECTIVA GRUPO IMAGEN “TEATRO”. TEATRO NACIONAL.

2002 COLECTIVA “IMPRESIONES” . ALIANZA FRANCESA.

2002 COLECTIVA “MUJERES PRESENTAN MUJERES”. CASA DE TEATRO

2001 COLECTIVA “LA ALTAGRACIA, VIRGEN DE LA LIBERTAD”. CAPILLA DE LOS REMEDIOS., STO. DGO.

2000 COLECTIVA IMAGEN 83 “ LA CINCO CARAS DE LA REALIDAD DECONSTRUIDA”. GALERÍA EL ESPACIO. SD.

Page 63: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Mayra Johnson1951

Exposiciones Individuales 2006 Historia de Mujeres. CINEMATECA, RD

2004 DE vuelta al Campo Santo¨Galeria El espacio. RD

2002 El Principio del Fin. Galería El espacio RD

2000 Las Paredes Hablan, Graffiti. Casa de Bastidas, RD

Ultimas Colectivas. 2006 Colectiva de Imagen 83, Hojas de Vida. Quinta Dominica, RD

Colectiva Semana Cultural Dominicana en Nicaragua. Auditorio Universidad CENTROAMERICANA de Nicaragua.

2005 Colectiva concurso Internacional de Casa de Teatro

Colectiva Bienal Nacional de Artes Visuales, MAM RD

Colectiva Fuera de Archivo. Estudio EME, RD

Colectiva HABANA. Casa de Italia, RD

2003 Pequeños Formatos IV, El Espacio, RD

Visión Más. Colectiva Internacional CARIFORO. Casa de la UNESCO. RD

Colectiva Obras Premiadas MAM. RD

Colectiva Nuevas Propuestas Arte Barceló Santo Domingo.

Colectiva XX Concurso de Arte E. León Jiménez

Artista Invitada colectiva, ¨¨ Día de los Muertos exposición Museo del Hombre en la Embajada de México. XXII Bienal Nacional de Artes Visuales MAM, RD

Imágenes Teatrales. Colectiva 20 anos de Imagen 83. MAM

Pequeños Formatos III, Galería El Espacio. Colectiva Mujeres Presentan Mujeres. Casa de arte Santiago, RD

Colectiva Mujeres Presentan Mujeres, casa de Teatro, R.D. 2002 Colectiva Concurso Internacional Wifredo García, Casa de Teatro.

Colectivas IMPRESIONES, de imagen 83. Alianza Francesa, RD

Colectiva concurso de Arte E. León Jiménez, Centro León, Santiago.

Colectiva Pequeños Formatos II, Galería El Espacio.

2006. Mención concurso de Fotografías Carnaval. Secretaria de Estado de Cultura

2005 categoría experimental, Tercer Lugar, Concurso Internacional Casa de Teatro 2003 Segundo Lugar Fotografías, XXII Bienal de Artes Plásticas. MAM

2002 Segundo Lugar categoría Blanco y Negro y Tercer lugar categoríaExperimental, concurso Internacional Wifredo García, casa de Teatro. 1999 Mención categoría experimental Concurso Wifredo García, Casa d e Teatro.Concurso IMPODOM, Escenas Dominicanas, Mención. 1997 Mención concurso de fotografías Wifredo García, Casa de Teatro. RD.

1997 Concurso de Fotografía Wifredo García, Mención Fotografía a Color. Casa de Teatro. 1989 Concurso Internacional la Hora Greenwich. Japón. Selección.

1988 Primer Lugar fotografía a Color, Museo de Historia Natural, Plaza de la Cultura, RD

Page 64: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Patricia Pou

EXPOSICION “MUJERES PRESENTAN MUJERES”Casa Bastida-2000

EXPOSICION “La Altagracia, Virgen de la Libertad”Año 2001

EXPOSICION “MUJERES PRESENTAN MUJERES”Santiago, 2001

EXPOSICION “NUEVAS MIRADAS”-2001(Exposición paralela de la IV Bienal del Caribe)

EXPOSICION “DOS VISIONES…DOS INSTANTES”Casa de Teatro, Diciembre 2001Casa de Arte- Santiago, Febrero 2002

EXPOSICION FOTOGRAFICA “EL OJO DEL AMO”LA HABANA, CUBA, Febrero 2002

EXPOSICION FOTOGRAFICA “NADA QUE VER”Centro Cultural Español, Marzo 2002

EXPOSICION FOTOGRAFICA “IMPRESIONES”Alianza Francesa, Mayo 2002

EXPOSICION “XIX CONCURSO E. León Jiménez”Octubre 2002

EXPOSICION “Rostros, Visualidad y Escenificación”Teatro Nacional, Noviembre 2003

EXPOSICION “Mujeres presentan Mujeres”Casa de Teatro, Noviembre 2003

EXPOSICION “EL RAPTO DE LA LUZ”Instituto Cervantes, BRUSELAS, Marzo 2004

EXPOSICION “Mujeres presentan Mujeres”Casa de arte, Santiago, Marzo 2004

EXPOSICION “Imágenes de la Rep. Dominicana “Ciudad de México, , Marzo 2005

Bienal Nacional de Arte ContemporáneoMAM, Agosto 2005

Colectiva “ EL JUEGO DE LA DIFERENCIA”Museo de Arte Moderno, Julio 2006

Page 65: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Fior Vidal

1955

EXPOSICION INDIVIDUAL:

2000Escuela Nacional de la Judicatura

EXPOSICIONES COLECTIVAS:

2002. Colectiva Imagen 83.”Impresiones” Sala Doisneau, Alianza Francesa

2001 Colectiva Imagen 83.”Las cinco caras de la realidad decontruida” , Galería El Espacio. Casa De Arte, Santiago de Los Caballeros

2001 Colectiva Imágenes de la Virgen de la Altagracia, Capilla de los Remedios

2001 Colectiva Mujeres presentan Mujeres, Museo de las Casas Reales. Casa De Arte, Santiago de los Caballeros

1999 Colectiva Concurso Internacional Casa de Teatro

1999 Colectiva Imagen 83. “Espejos del Silencio”

1998 Colectiva de Fotoclub Wifredo García, Casa Del Artista

1997 Segunda Folectiva de Fotoclub Wifredo García, Galería Arte Noveau.

1996 Primera Colectiva Fotoclub Wifredo García, Casa de Teatro.

Page 66: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Fuad Landívares

1972

- Fotos “ Editorial Santillana” para textos escolares 1ro,2do y 3ro intermedio de literatura

- Trabajos para Asociación Cruceña de Motos- Trabajos para diferentes revistas de Bolivia- Fotógrafo de la revista “Escape” publicada en El Nuevo Día y La Razón, cuatro números 9 de Sept., 30 de Sept ,14 de Oct y 25Nov. 2001.

- Trabajos Temporales periódico “El Mundo”

- Fotógrafo del periódico “La Estrella del Oriente” 21 de Dic 1998 al 20 de May 2002.

- Editor de Fotografía de la “Estrella del Oriente” desde Nov. de 1999.

- Jurado el 2003 y 2004 del concurso de fotografía interna de la carrera de comunicación de la Universidad Evangélica Boliviana.

-Oro -publicado 12/05/02 después dela tragedia de Chima

-Historias de Plata y pobreza que vale un Potosí–publicado el 04/05/03

-Tentayape la ultima morada Guaraní -publicado 18/07/04 en la revista Extra

-Etnias en ExtinciónEspecial – publicado 28/08/04 este

Trabajo gano el premio nacional de periodismo por la Periodista Guisela López

Page 67: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Los MaestrosDomingo BatistaWifredo GarcíaNatalio Puras Penzo (APECO)

Page 68: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Los MaestrosUna clara, despejada y profunda mirada a la historicidad del quehacer fotográfico en la sociedad dominicana, permite descubrir que este arte de la luz que fija la realidad, aparece en muestro medio con los trashumantes que emplean el daguerrotipo y su evolución con técnicas más avanzadas. Se sostiene que el primer daguerrotipista en retratar personajes nativos fue el extranjero A. Hartman, en 1851, estableciéndose que Epifanio Billini (1823 –1892) es el primer criollo en fundar establecimiento de este arte en 1854, por consiguiente es considerado “el padre la fotografía dominicana”.

Después de los citados registros prosigue la multiplicación de fotógrafos foráneos por casi todo el país, desprendiéndose de ellos el primer núcleo dominicano de importancia: Julio Pou, Abelardo Rodríguez Urdaneta, Angel Villarba, Francisco Palau, Ramón Mella, Julio Aybar, Manuel Morillo, Alfredo Senior y Luis Mañon, entre otros.

Sobre todo Abelardo, Pou y Senior retuvieron notable fama publica y social, al abordar practicas, temas y soluciones técnicas como la pictorialista, en un quehacer fotográfico que si bien se ejercita en el “estudio artístico”, incluye también otro ejercicio como es la fotografía externa y panorámica.

Sigue en la siguiente página...

Domingo Batista

Page 69: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Prontamente se desarrolla la vertiente de la producción de nexo científico, la de efemérides y de reportaje para medios de comunicación, incluso aquella fotografía que comienza a ofrecer un enfoque naturalista y paisajístico. Heriberto Pieter, Federico Lithgow y Santiago Bueno, asumen esta modalidad en jornadas domingueras para el momento en que inmigrantes como Kurt Schnihzer (Conrado) y Ana Maria Schawartz suman una pericia adquirida en Europa donde un par de criollas, Hilma Contreras y Belkis Adrober documentan diferenciadamente sus estadías en ese continente. La relación de la mujer con el ejercicio de la cámara registra en Santiago a dos viudas fotógrafas, la Gómez y la Olivo, la primera heredera de un reconocido “estudio” con desenvolvimiento desde la década 1920 y la segunda foto reportera del diario El Caribe desde el decenio 1950.

Hacia la quinta década del siglo XX, impera la fotografía cedularía, de prensa y social. Si con independencia a estos modos o con ellos, la historia fotográfica dominicana inscribe muchos nombres olvidados y contrariamente, entre estos últimos vale citar a Max Pou, Natalio Puras Penzo (APECO), Chaguito Morel y Ted Jiménez. Ellos ofrecen desde los años 1950 una trayectoria conocida en medios urbanos como Santo Domingo, Puerto Plata y Santiago, trascendiendo los tres por el aferrado ejercicio profesional al que añaden un incuestionable tono de estética fotográfica que rebasa la simple toma.

Sigue en la siguiente página...

Wifredo García

Page 70: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Tomado en cuenta para figurar en el Festival Photoimagen, específicamente en la exposición “de maestro a maestro”, Puras Penzo ofrece un conjunto rico en temáticas que apuntala una serie de autorretratos insólitos que demuestran un impecable hacer fotografía de por vida. Es una suerte de pequeña antología que también registran Wifredo García y Domingo Batista, dos elocuentes puntales del movimiento fotográfico Jueves 68 que marca frontera en un arte que desde entonces adviene contemporáneo. El conjunto en blanco y negro de Batista ofrece lecciones compositivas y simbólicas de un tratadista frente al cual su coetano García patentiza el alcance de sus inquietas y sabias direcciones en función de técnicas variadas.

De maestro a maestro, es una muestra donde faltan otros nombres que todos conocemos; sobre todo artistas fotógrafos en plena actividad y con una obra reconocida. A pesar de estas ausencias las obras de Batista, García y Puras Penzo en el Museo de Arte Moderno ofrecen un alto testimonio representativo así como el regocijo de las miradas suyas con las nuestras.

Danilo De Los Santos Curador

Septiembre 2006

Natalio Puras Penzo (APECO)

Page 71: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Clara MartínezEXPOSICIONES INDIVIDUALES

1987 “Africa Luz y Sombras”. La Galeria, Santo Domingo, R.D.

1995 “El Milagro de Medjugorje”. Casa Italia, Santo Domingo, R.D.

1996 “Las Hermanas Mirabal”. Museo de Historia y Geografia, Santo Domingo, R.D.

1998 “Cuerpos y Formas”. Lyle O. Reitzel Arte Contemporaneo, Santo Domingo, R.D.

1999 “Cuerpos y Formas”. Resturante Alcazar, Paris, Francia

2000 “Cuerpos y Formas”. Gary Nader Fine Art, Coral Gables, Florida, U.S.A.

2001 “Dominican Carnaval”. Bolivar Hall, Londres, Inglatera.

2002 “Carnaval Dominicano”. Maison de L’ Amerique Latine, Paris Francia.

2004 “Carnaval Dominicano”, Hotel Intercontinental, Paris, Francia.

2005 “Carnaval Dominicano”, Festival de Cultura Caribeña, Mayenne, Francia.

2006 “Abaya” Mujeres en los Emiratos Arabes Unidos, Photo Imagen, Museo de las Casas Reales, Santo Domingo, R. D.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

1993 Primer Festival International la Fotografia de Santo Domingo “Fin de Milenio”. Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D. 1994 XIX Bienal de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.“Objetivo X”, Centro Cultural Hispanico, Santo Domingo, R. D.“Reflejos de Una Epoca”, Museo de Las Casas Reales, Santo Domingo, R.D.“XX Artisas Para Un Vigesimo Aniversario”. Banco Metropolitano, Santo Domingo, R .D.“Imagenes Reales, Banco Central, Santo Domingo, R.D.“Ensanyo Fotografico 1994”, Casa de Las Americas, Habana, Cuba.

1995 Mujer y Arte Dominicano Hoy”, Casa de Bastidas, Santo Domingo, R.D.“Visiones X Ocho”, Casa de Bastidas, Santo Domingo, R.D.“America Hoy, Vista Por Ojos de Mujer”, Salon Fotografico Latino-Americano, Buenos Aires, Argentina.“Visiones X Ocho”, Café Benetton, Santo Domingo, R.D.

1996 XX Bienal de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.“La Carta del Cielo”, Galeria de Arte de la Kunstlerhaus, Dortmund, Alemania.“Fotoseptiembre Latinioamericano 1996”, Galeria de arte Arawak, Santo Domingo, R.D .“Juntos Podernos”, La Galeria, Santo Domingo, R.D.“La Carta del Cielo”, Centro Cultural Hispanico, Santo Domingo, R.D.“Visiones X Ocho + Una”, Casa de Bastidas, Santo Domingo, R.D.

1997 “Una Mirada a la Mujer Dominicana”, Frauen Museum, Bonn, Alemania.“Objectivo X Ahora…” La Galeria, Santo Domingo, R.D.“Misterio y Misticismo en el Arte Domincano”, Centro Cultural del BID, Washingston, D.C.“Una Mirada a la Mujer Dominicana”, Fundacion Konrad Adenauer, Mainz, Alemania.“Segundo Festival de Artes Visuales”, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.

1998 “La Altagracia Una Gracia Nuestra”, Evo Art Gallery, Santo Domingo, R.D.“Una Mirada a la Mujer Dominicana”, UNESCO, Paris, Francia“Visiones X Ocho”, Biblioteca Nacional, Santo Domingo, R.D.“Balcon Sobre El Atlantico” Festival del Caribe, La Corderie Royale-Centre International de la Mer, Rochefort, Francia“Visiones X Ocho + Dos”, Fundacion Barcelo, Palma de Mallorca, España.“Salon de Otono 1998”, Paris, Francia“V Festival Antropologico de Culturas Afroamericanas”, Centro Cultural de España, Santo Domingo, R.D.

1999 “Flores y Frutos”, Galeria Arawak Arte Contemporaneo, Santo Domingo, R.D. XXI Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.“Papeles Preciosos” Casa Jardin Ada Balcacer, Santo Domingo, R.D.“Flores y Frutos”, Fundacion Centro Cultural Altos de Chavon, La Romana, R.D.“Diez Caras”, Galeria de Arte El Espacio, Santo Domingo, R.D.

2000 “La Altagracia Jubileo 2000”, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.

2001 “Cien Portadas”, Centro Cultural de España, Santo Domingo, R.D.IV Bienal del Caribe ( Dedicada a Dario Suro) “Nuevas Miradas” Fotografia Contemporanea Dominicana, Escuela de Arte Prats Ventos, Santo Domingo, R.D

2002 XIX Concurso de Arte E. Leon Jimenes, “Mitos y Realidades del Caribe Contemporaneo”

2003 “Carnaval Dominicano”, Belgica, Bruselas “Desplazamientos” (Obra Fotografica de la Coleccion del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo), Museo de Arte Moderno, Santo Domingo Rep. Dominicana.“Si Ellos Hablaran”, Centro de Arte La Galeria, Santo Domingo, R.D.

2004 “Eye Through the Lens”, Cultural Foundation Center, Abu Dhabi, United Arab Emirates.“ 27 Ganadoras”, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.

2005 “Dhows”, Cultural Foundation Center, Abu Dhabi, United Arab Emirates.“La Mujer en el Arte Dominicano”, (Enciclopedia), Santo Domingo, R.D.“Entre Generaciones’, Galeria de Arte Berri, Santo Domingo, R.D.

Page 72: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Ricardo Piantini

“Pasajes de Luz”, exposición colectiva. Salón de Exposiciones del Instituto Cultural Dominico-Americano. Santo Domingo, Photo Imagen 2006.

Mención Honorífica en el “Tercer Concurso Iberoamericano de Fotografía en Blanco y Negro”, organizado por Save the Children de Suecia. 2006;

Selección de tres (3) fotografías en la XXIII Bienal Nacional de Artes Visuales;

“Uso Único”, exposición colectiva. Casa de Teatro. Santo Domingo 2005 ;

Selección concurso de fotografía “Crónicas de Libertad 2005”, organizado por Diario Libre;

“Imágenes de la República Dominicana”, exposición colectiva. Patio Interior de la Delegación Miguel Hidalgo, Méjico D. F., 2005;

Selección al Concurso de Arte Eduardo León Jiménez por el tríptico “Y se hizo la luz?”. 2004;

Primer lugar -premio de selección-, del IV Concurso Fotográfico “Homenaje a la Ancianidad” 2004, auspiciado por el Grupo León Jiménez;

“Barna presenta al Circuito Fotográfico”, exposición colectiva. Escuela de Negocios Barna, Santo Domingo, 2004;

“Con-secuencias”, exposición colectiva. Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, 2004;

“F2”, exposición colectiva. DPI, Santo Domingo, 2003;

“13 x 4”, exposición colectiva. Santo Domingo, Santiago, 2002;

“Premio Wilfredo García”, selección para el concurso Premio Internacional de Fotografía Casa de Teatro 2004, 2003, 2002 y 2001.

Page 73: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Mariel Pimentel

2005- Fuera de Archivo. Exposición de grupo. Estudio EME, Santo Domingo, Rep Dom.Casa de Artes, Santiago, Republica Dominicana.

2004- “Vota por tu País”, Arte Vivo, Casa de Artes, Santiago, Republica Dominicana.Casa de Artes, Santiago, Republica Dominicana.

2004- “Miradas Silentes”, Artista invitada, Casa de Artes, Santiago, Republica Dominicana.Casa de Artes, Santiago, Republica Dominicana.

2004- “Vuelvo Enseguida”, instalación. Arte Barceló. Santo Domingo, Rep. Dominicana.

2003- Nuevas Propuestas. Exposición de grupo, EFTI, Madrid, España.

2002-Senior Exhibition, Barry University Library, Miami, FL.

2002- Aletheia, Exposición de grupo, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R. D.

2001- Nuevas Miradas, Exposición de grupo, Escuela de Artes Prats Ventos, Santo Domingo Rep. Dom

2000- Homecoming Photography Exhibition, Barry University, Miami, FL.

2000- Mujeres Presentan Mujeres, Exposición de grupo, Liceo Francés, Santiago, Rep. Dominicana.

2000- Mujeres Presentan Mujeres Exposición de grupo, Casa Rodrigo de Bastidas, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

2000- Des Photographie de Paris, Exposición de grupo, Barry University Library Gallery, Miami, FL.

Page 74: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Mónika Pimentel

2006.El juego de la diferencia Penultima Imagen de la fotografía y el video en Santo Domingo,(Exposición itinerante por diferentes paiíes de América y Europa) Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.

2006 Sentimiento de luz, XXIII Bienal Nacional de Artes Visuales, Santo Domingo, R.D.

2006 Fotografía portada del libro “sueños de salitre”, del editorial norma.

2005 Venecia, restaurante Torcello. Santo Domingo, R.D.

2004 Vota por tu país , Arte vivo, Casa de Arte, Santiago de los Caballeros, R.D.

2004 Miradas silentes, Artista invitada, Casa de Arte, Santiago de los Caballeros,R.D.

2004 Vuelvo en seguida, instalación fotográfica, Arte Barceló/Hotlel Barceló, Santo Domingo, R.D.

2003 Muñecas Japonesas, Restaurat Aqua, Santo Domingo, R.D.

2003 Espacios Intimos, instalacion fotográfica, Arte Barceló /Hotel Barceló, Santo Domingo, R.D.

2002 Senior Art exhibit, Galeria de Arte Barry University, Miami Shores, Florida, EE UU.

2000 Homecoming Photography Exhibition, Barry University, Miami Shores, Florida, EE UU.

2000.Des Photographie de Paris, Galeria de Arte Barry University, Miami Shores, Florida, EE UU.

Page 75: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Nelson Ricart

1953

Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en República Dominicana y en el extranjero habiendo obtenido en 1998 el Primer Premio de Pintura en el Grand Salon National d’Arts Plastiques en la Galería de Bellas Artes de Burdeos y en el mismo año el Segundo Premio de Pintura en el Concurso de Arte E. León Jimenes.

Entre sus grandes proyectos podemos citar “Cosmogonías”, “Arquetípos”, “Alteridades” y en colaboración con Christian Vauzelle, “El doble/ El alma en busca de un cuerpo” (pintura, vídeo, fotografía) presentado en el Centro Cultural de la Embajada de España en el 2002.

Su proyecto “La herida, el paso y la luz” fué retenido para los festejos del Hospital Santa Marta de Lisboa y presentado en la Sala-Museu McBride en noviembre 2000.

El Museu da Electricidade de Lisboa le dedicó una retrospectiva bajo el título de Rastos/Rastros”(pintura, vídeo, fotografía) en mayo 2001.

En 2002 presentó la muestra “Dualidades” en la Terraza de Gutenberg de ¨Paris y en 2003 “Transcurso y Luces” en la Galería Ananock de la misma ciudad donde reside desde el 1977.

Participó en 2004 al número especial Autorretratos de la Revista argentina de fotografía La Sombra así como a la colectiva de fotografía Ibérica e Ibero-americana El rapto de la luz presentada en Bruselas .

En 2005 colaboró como fotógrafo reportero del portal brasileño Mixbrasil. En colaboración con Christian Vauzelle presentó la muestra In-quietud/morirse de la vida así como su vídeo-diaporama Pequeños arreglos con la realidad en el Estudio EME (2006).

Ha sido seleccionado en fotografía en las últimas Bienales Nacionales del MAM así como en los últimos concursos de arte de la Fundación E. León Jimenes.

Es miembro-sociétaire del Salón de Otoño de Paris desde el 1997.

Su obra está referenciada en libros de arte y publicaciones e igualmente está representada en importantes colecciones nacionales y extranjeras. Su investigación artística concierne los arquetípos, la memoria y el carácter universal de lo humano.

En el año 2005 publicó el libro de poemas Boca de tiempo roto (Ed. Letra Gráfica) prologado por Laura Gil Fiallo y tradujo al castellano Vestir el padre del dramaturgo brasileño Mario Viana.

Page 76: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Wendy Santos

1972

Ha sacado provecho de los conocimientos adquiridos en diferentes talleres de programas computarizados de diseño para manipular imágenes y lograr así la excelente calidad que exhibe el material que nos comparte en su muestra.

El criterio de Wendy, nos da una perspectiva real de la tragedia de jimaní ocurrida en mayo 24 del 2004.

Esta sensible joven dominicana posee un ojo que le permite captar el alma de esos seres disminuidos por las carencias y las necesidades mas absolutas.

Esta es la primera muestra pública del punto de vista fotográfico de Wendy Santos.

Page 77: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

María Sepúlveda

1990

Desde muy temprana edad, siguiendo los pasos de su padre, sintió gran interés en la fotografía. Ha tomado tres cursos fotográficos y participó en un taller de dibujo y escultura.

Participó en la 1era. Exposición Fotográfica virtual realizada en el Centro León de Santiago, titulada “Mi calle está en navidad” efectuada en diciembre del 2005.

Así también en el concurso “la pobreza no cae del cielo” donde obtuvo la 1era. Mención de Honor.

Page 78: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Gerardo Suárez De Real

1969

Exposiciones Colectivas

“23 Bienal Nacional de Artes Visuales”. Museo de Arte Moderno. Santo Domingo, República Dominicana, 2005.

“Uso Único”. Casa de Teatro. Santo Domingo, República Dominicana. 2005.

“Crónicas de Libertad” – Diario Libre. Casa de Chavón. Santo Domingo, República Dominicana. 2005.

3ra Edición Latinoamericana del Concurso “Mujer: imágenes y testimonios”. Museo de las Conceptas. Cuenca, Ecuador. 2005.

1er Bienal de Arte “Premio Paleta de Niquel”. Mueseo Cándido Bidó. Bonao, República Dominicana. 2005.

“Imágenes de la República Dominicana” en el marco de la IV Semana Cultural Dominicana en México, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México. 2005.

Concurso Fotográfico Wifredo García. Casa de Teatro. Santo Domingo, República Dominicana. 2005.

BARNA presenta Circuito Fotográfico. BARNA Escuela de Alta Gerencia. Santo Domingo, República Dominicana. 2004.

Con-secuencias. Museo de Arte Moderno. Santo Domingo, República Dominicana. 2004.

“2ª Feria de Arte Barceló, Nuevas Propuestas”, Gran Hotel Lina, Santo Domingo, República Dominicana. 2004.

“f/2”. DPI. Santo Domingo, República Dominicana. 2003.

“Sex Visioner”. Fotografi i Fokus Fotobienal. Centro cultural y museo Kulturen. Lund, Suecia. 2003.

Foto i Kulturnaten. Folkuniversitetet Fotoskola. Lund, Suecia. 2002.

Concurso de Arte Eduardo Leon Jimenes 2002. Centro Cultural Eduardo Leon Jimenes. (Selección). Santiago de los Caballeros, República Dominicana. 2002.

“13x4+”. Casa de Arte. Santiago de los Caballeros, República Dominicana. 2002.

13x4. UNESCO. Santo Domingo, Republica Dominicana. 2002.

Exposición Individual

ClonINC. Galleri Rostrum. Malmö, Suecia. 2003.

Page 79: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Eduardo Valenzuela

Fotoperiodista ecuatoriano, graduado en la Universidad Central del Ecuador en la carrera de Comunicación Social.

Su trayectoria profesional se inicio hace aproximadamente 9 años en distintas áreas de la comunicación social realizando trabajos como productor e investigador para documentales para instituciones como UNICEF y Visión Mundial, como redactor del diario vespertino Ultimas Noticias y desde hace 6 años como fotoperiodista de diario El Comercio en la ciudad de Quito.

Ha participado en coberturas importantes en el acontecer noticioso del país como la caída del presidente de la república Jamil Mahuad y el reciente mandatario defenestrado Lucio Gutiérrez entre otros.

Ha colaborado como fotógrafo para el Ministerio de Educación y Cultura en la producción de libros para proyectos educativos en Ecuador.

Colaborador free lance para diario El País de España.

En el año 2002 obtuvo el primer lugar en el concurso nacional de periodismo Jorge Mantilla Ortega uno de los certámenes más importantes de periodismo a nivel nacional, con una fotografía tomada en el levantamiento indígena que invadió Quito y que fue reprimido por la policía.

En Mayo del presente año ganó el segundo lugar de la categoría noticia en el concurso Luces de América, organizado por la revista National Geographic en español, con la fotografía titulada David y Goliat, publicada por esta revista en Junio de 2006.

Page 80: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Christian Vauzelle

1959

Artista plástico francés. Visita la República Dominicana por vez primera en 1983 a la que está ligado por razones familiares.

En 2002 presentó en el Centro Cultural de la Embajada de España el proyecto multimedia El doble/el alma en busca de un cuerpo en colaboración con Nelson Ricart-Guerrero. Trabaja sobre la asociación de imágenes creando un lenguaje poético que tiende al intimismo.

De su fotografía se desprende un fuerte sentimiento de soledad y melancolía. Ha realizado múltiples exposiciones individuales de fotografía entre las cuales Dipticos (Paris, 2001), Des-compositions (Paris, 2002), Vanitas (Paris, 2004), Filages (Paris, 2004) y Chutes/Caídas (Paris 2006) e In-quietud –morirse de la vida (Estudio EME, 2006 en colaboración con Nelson Ricart-Guerrero) en cuyo marco presentó su vídeo La herida.

En 2004 participó en el número especial Autorretratos de la revista argentina de fotografía La Sombra. Actualmente participa al número especial Misterio de la misma revista. Ha colaborado como consejero en diferentes proyectos artísticos.

Sus fotografías han sido publicadas en catálogos, revistas y periódicos tanto dominicanos como europeos.

En escultura trabaja el metal e igualmente realiza obras con elementos recuperados. En vídeo explora igualmente las asociaciones y oposiciones creando el desliz por el cual la percepción de lo real se transforma.

Sus últimas pesquisas conciernen la oposición entre lo que se ve y lo que se refleja. Así, sus Paisajes oculares traducen este cuestionamiento.

Page 81: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

FICHA TÉCNICAEvento - Inauguración - Impresos

DISEÑO DE ILUMINACIÓN PROLIGHTS, S.A.TARIMAS TARIMAS DOMINICANAS, S.A.SONIDO Y AMPLIFICACIÓN MARTÍNWALTERSREGIDORA DE ESCENA CARMENM.GRULLÓNC.MAESTRÍA DE CEREMONIAS MARÍADELCARMENHERNÁNDEZSHOW MUSICAL RAFELITO MIRABAL & SISTEMA TEMPERADODIRECCIÓN DE TALENTO Y MAKE-UP ESTATUAS NINOTCHKA MOYAACTORES ESTATUAS EDITHPARRAyWALTERCAÑASESPECTÁCULO PIROTECNIA FUEGOSARTIFICIALESJÚPITERASISTENTE DE PRODUCCIÓN KATHIA DUVERGÉRELACIONES PÚBLICAS CARMENGRULLÓNPRODUCTIONS,S.A. DOMINICANA PORTER NOVELLIDISEÑO LÍNEA GRÁFICA LEAKINGIDEAS-CÉSARSÁNCHEZCORRECCIÓN DE ESTILO Y REDACCIÓN MARCELA MIRABALCURADURÍAS CARLOS ACERO MARIANNE DE TOLENTINO MYRNA GUERRERO AMABLELÓPEZMELÉNDEZ MARGARITAGONZÁLEZAUFFANT DELIA BLANCO DANILO DE LOS SANTOS LAURA GIL PAULAGÓMEZDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA MARCELA MIRABALFOCOSMUSEODEARTEMODERNO(MAM)–MUSEODE LASCASASREALES–RESTAURANTEBUENPROVECHO-CASADELTOSTADO-BOBO’SBAR-CASADETEATRO-CENTRODOMÍNICOALEMÁN– RESTAURANTE EMILIO’SGOURMET – PARQUE INDEPENDENCIAFACHADASECRETARÍADEESTADODECULTURA–LAENOTECADEVINOS-DOMÍNICOAMERICANO - ESTUDIOEME –CASADE FRANCIA –BIBLIOTECAPEDROMIR (UASD)CINEMACAFÉ-LIBRERÍACUESTADELLIBRO–CINEMATECADOMINICANA-DISTRICT&CO–GALERIAARTEBERRI–QUINTADOMINICA–RESTAURANTELABRICIOLALYLEO’REITZELGALERIA–TIENDALAGARTO–MUSEODELDIBUJOCONTEMPORANEO(MUDIC)VERJA TEATRO REGIONAL DEL CIBAO (Santiago)

PRODUCCIÓN Y SUPERVISIÓN GENERALCARMENMARÍAGRULLÓN

Organizar este evento ha sido una experiencia maravillosa, horas de sueño, espacios vacíos de compartir con familiares y amigos, pero sin ustedes esto no hubiera sido posible.

gracias a...

Lic. José Rafael Lantigua - Luisa De Peña - Arq. José E. Delmonte - Lic. Alexander Santana - Maria Elena Ditrén Gabino Rosario - Paula Lantigua - Patricia Mora - Luis Concepción - Carlos Acero - Alfonso Khouri - Wendy Santos - Pilar Albiac - Andrew Brant - Wanda González - Linabel Cordones - Marión Pagés - Iván Miura - Adolfo Vogt - José Enrique Sanoja - Amable López Meléndez - Angie Díaz - César Sánchez - Marcela Mirabal - Todas las integrantes de IMAGEN ‘83 - Quisqueya Henríquez - Myrna Guerrero - Paula Gómez - Danilo De los Santos Delia Blanco - Gisela Veloz - Marianne de Tolentino - Margarita González Auffant - Domingo Batista - Dorka Jiménez - Víctor Esteve - Carlo Prandoni Félix Mañón - Teo Veras - Maurice De Castro - Cecilia Inchaustegui Carmen Imbert Brugal - Laura Gil - Carlos Francisco Elías - Cristina Cadenas - Félix Sepúlveda - Freddy Ginebra Annie de Grullón - Doraliza Báez - Karina Noble - Deborah Rodríguez - José Lora – Cecilia López - Elisa San-cho - Wendy Durán - Manuel Alejandro García - Mildred Canahuate - Ana Mitila Lora - Xiomara Fernández Lissette Gil - Nereyda Castillo - Mónika y Mariel Pimentel - Evelyn Díaz - Alicia Lluberes - Zoila Bello - Giovanna Bonelli - Michelle Sanz - Todo el personal del Museo de Arte Moderno (MAM) - Rafelito Mirabal - Fanny Monte-ro - Clarissa Méndez – Lyle O’Reitzel - Amarilis Rodríguez - Eva Camilo - Wellington Mateo - Natalia Rodríguez Karina Holguín - Elvira Lora - Pablo McKinney - Ninotchka Moya - Marina Grisolía - Walter Cañas - Edith Parra Kathia Duvergé - Emily Fiume - Todos los integrantes de GRUFOS - César Fernández -Verónica Sención - Sanya Villar - Asociación Dominicana de Críticos de Arte (ADCA /AICA) - María del Carmen Ossaye - Gualberto Magallanes - Vanessa Reynoso - María Teresa Catrén – Ana Yee de Khoury - José Azar - Todos los integrantes de FOTOGRUPO - María del Carmen Hernández – Arq. Raúl Fiallo - Bingene Armenteros - Kenida Metz - Wifre-do García hijo y Rosa V. García - Karen Peña - Carolyn Johnson - Cristina Portes - Anya Hernández - Eric Oliva Inmaculada Villamán - Hubert de Forestieri - Giselle Placencia - Miriam Gautreaux - Los amigos de ARTE SAN RAMON

Un agradecimiento especial a todos los comunicadores sociales y culturales y a los representantes de los medios escritos, televisivos, radiales y digitales, por su invaluable apoyo.

Page 82: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

PATROCINADORES

Page 83: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio
Page 84: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

Arreglos Florales Originales y CreativosCanastas GourmetCanastas de Frutas y VinosBalloons con PelucheArreglos con ChocolateDiseñosDecoraciones de EventosTodo tipo de Arreglos Funerales

Av. Bolivar No. 907, Santo Domingo, Rep. Dom.Tel. 809-472-0855 0691 0645 0879

Page 85: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

COLABORADORES

Page 86: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

COLABORADORES

w w w. c a r m e n g r u l l o n p r o d u c t i o n s . c o m

producciones fotográficas • eventos • documentales • espectáculos • comerciales t.v.

Un Evento Producido por

Page 87: ABRE · 2018-06-26 · Agradecemos a Ama-ble López Meléndez, su presidente, y todos sus miembros, ... A Danilo de Los Santos, ... Doy las gracias sobre todo a Dios, quien me dio

www.photoimagenrd.com