16
Escuela de Tareas Calasanz Boletín Trimestral Abril - Junio 2018 Núm. 30

Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Escuela de Tareas Calasanz

Boletín Trimestral

Abril - Junio 2018 Núm. 30

Page 2: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Con un corazón agradecidoEstamos por terminar un curso encantador. Freire nos dice que es difícil existir sin sueños. Nosotros nos alegramos de encontrarnos con personas que sueñan y esto es un encanto. Escribo estas bre-ves palabras con un corazón agradecido. Me alegra ver y convivir con personas verdaderamente comprometidas. Hubo momentos muy significativos que nos permitieron saborear una enorme riqueza durante este curso 2017-2018 que termina. Dentro del marco de esta riqueza también descubrimos nuestros desafíos.

La apertura de nuevas ETC: La Joyita en Ensenada; Cañón México y Las Glorias en Tijuana; El Ci-prés, Lomas de Abasolo y Solidaridad en Mexicali.

Los deportivos mensuales, tanto en Mexicali como en Tijuana. Este año hemos notado avances en la organización y todos ganamos en diversión.

La creciente presencia de la coordinación General en las Escuelas de Tareas en las Californias. Gracias al apoyo constante de Lety Estrada. En Tijuana tenemos a Ana Sánchez.

La junta de coordinadoras mensual de Mexicali. Un grupo de más de 25 personas, la mayoría mu-jeres. Se reúnen con la intención de evaluar lo vivido, preparar lo que viene y celebrar juntos los avances de niños, jóvenes y adultos. En Tijuana ya han iniciado también con estas reuniones y nos llegan ecos positivos.

Las visitas de Pathy González, acompañante en las Californias, a las ETC de Tijuana y Ensenada. La grata experiencia del voluntariado de larga de duración. Este año Tomás Miralles y Elena Fona-lleras. Una pareja maravillosa. Fácil para amarlos. También la presencia breve, pero enriquecedora de José Manuel Sebastia. Y Gaby Errico que va descubriendo con alegría las bondades de las personas y las suyas.

Me asombran los progresos humanos y educativos de todos los que formamos partes de esta gran familia. Me atrevo a decir con certeza que todos vivimos con un corazón agradecido.

Seguimos avanzando. Estamos contentos.

Daniel VelázquezGerente ESC

Portada: Antonio de la ETC Calasanz II.Foto: Pathy González

Page 3: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Las noticias del trimestreNuevas ETC en Mexicali y Ensenada

Con mucha alegría compartimos el nacimiento de dos nue-vas Escuelitas. La primera fue el 10 de abril en la colonia Ciprés de la Ciudad de Mexicali en la parroquia San Lázaro que dirige el P.Daniel. Esta Escuelita es coordinada por Lety Araiza con el apoyo de la subcoordinadora Ana Bertha Sán-chez y actualmente tiene 15 niños y 8 maestros. La siguiente ETC se abrió en la bella ciudad de Ensenada, el 24 de abril renació la ETC La Joyita coordinada por nuestra amiga Ana-laura quien fue voluntaria en Mexicali en el ciclo 2016-2017 y regresó a la aventura de las Escuelitas cerrando con 12 niños y 3 maestras. Nos llena de gozo saber que cada vez esta-mos llegando a más niños y familias que requieren un mejor acompañamiento.

Un hasta siempre a Elena y TomásEn el mes de septiembre llegaron a la ciudad de Mexicali una pareja de jóvenes con la ilusión de poder compartir su tiempo con los niños y jóvenes de nuestras comunidades con su vo-luntariado. Ambos pretendían regresar a sus tierras catalanas en el mes de abril, pero fue tanta su entrega que decidieron alargar su estadía en las comunidades hasta cerrar el ciclo es-colar. Ahora sí, la hora llegó y nuestros grandes amigos Tomás y Elena se despiden. Han terminado su trabajo, se llevan bellos recuerdos y momentos que nunca olvidarán. Gracias por la entrega y por todo lo que aportaron. Siempre se les recordará con mucho cariño.

Nueva voluntaria anual, Gaby Errico. El pasado 9 de abril llegó a nuestras tierras cachanillas pro-veniente de Uruguay una buena amiga que ha decidido compartir su tiempo en nuestras comunidades: Gaby Errico. En este trimestre coordinó la ETC El Dorado con el gran apo-yo de Caro Melendres, y también está apoyando el arranque del Aula Taller de Computación (ATC) en la Rivera Campes-tre, con Karen Soto. Ahí los martes y jueves por la mañana se dedica a adultos, y lunes y miércoles por la tarde para jóve-nes que no cuenten con internet en su casa y dispongan de un espacio de estudio con asesoramiento. Bienvenida Gaby y esperamos que tu estancia sea lo mejor posible.

Page 4: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Eventos en las Escuel i tas. . .Visita del P. Pedro Aguado y P. Paco AnayaGeneral de la Orden Escolapia y el Asistente General por América

El pasado mes de abril, las ETC contaron con la visita de dos grandes amigos, el padre general de la Orden Escolapia, el P. Pedro Aguado, y el P. Paco Anaya, asistente general en las Amé-ricas. Ambos tuvieron la oportunidad de conocer algunas de nuestras Escuelitas entre ellas Calasanz turno mañana, ETC Río Hardy y ETC Ladrillera en donde estuvieron compartiendo como maestros durante unos momentos y convivimos en una junta de coordinadoras. Ambos quedaron maravillados del gran trabajo que hacen todos y cada uno de los maestros que forman parte de las ETC y la dedicación y amor de las coordinadoras.

Visita de las ETC Tijuana al Cecut Con motivo del festejo del Día del Niños, el sábado 28 de abril las ETC Fátima, ETC Los Altos, ETC México, ETC La Gloria y ETC Cañón México asistieron a los eventos organizados por el Centro Cultural de Tijuana (Cecut), donde los niños y maestros pasaron un día agradable conociendo las instalaciones del lugar y partici-pando de sus talleres. Con este paseo se generó un lazo afectivo aún mayor entre Escuelitas al haber participado todas conjunta-mente y, a la vez, trabajaron por el gusto por la lectura.

Día del Niño El 30 de abril se celebra en México el Día del Niño, por esta razón nuestras Escuelitas están de fiesta, para celebrar el gozo de ser niño, los coordinadores junto a sus maestros prepararon un día de Escuelita diferente y más divertido que de costumbre, cada ETC a su estilo y creatividad.

Algunas ETC llevaron dulces y piñata, otras prepararon dos horas de juegos organizados, otras hicieron detalles para regalarles, les prepararon comida especial, etc. No sólo lo disfrutaron los niños de la Escuelita, en el fondo también lo hizo el niño interno de los maestros y coordinadores. ¡Felicidades y a gozar!

Niños y maestros de las ETC de Tijuanadisfrutando de un lindo paseo al Cecut.

P. Pedro AguadoPadre General de la Orden Escolapia

en la ETC Ladrillera

Niñas de la ETC Valle de Puebla Mañana disfrutando de un divertido

convivio organizado por Alicia.

Page 5: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Eventos en las Escuel i tas. . .Cuenta cuentos ETC-IJC

En la semana del 30 de abril al 2 de mayo el Instituto José Ca-lasanz invitó a alumnos y maestros de la ETC Calasanz Mañana para hacer de cuentacuentos a los alumnos de preescolar y primaria. Los niños de la Escuelita se prepararon con tiempo un cuento del Rincón del León para leerle a los niños de pre-escolar. Los maestros y Pathy también tuvieron la oportunidad de vivir esta bella experiencia ante la emoción y atención de los chiquitos. Gracias a las maestras del IJC por tomarnos en cuenta para esta bonita actividad con los niños y poder unir a la Educación formal y la No formal.

Apapacho a la MamáCada 10 de mayo celebramos el Día de las Madres y en las Es-cuelitas no lo dejamos pasar en blanco, por tal motivo los días 8 y 9 de mayo se preparó un bonito detalle especial para las reinas del hogar. Cada Escuelita lo hizo a su manera, algunas despues de la reunión mensual prepararon un pastel y los niños les canta-ron las Mañanitas con una rosa en la mano, otras prepararon un bonito número musical y un pequeño refrigerio. Esta es nuestra manera de agradecer a las mamás por confiarnos su tesoro más preciado, sus hijos. !Sin su apoyo es imposible avanzar! Gracias por la confianza.

Maestras de la ETC Valle de Puebla Tarde celebrando el Día del Maestro

con una comida china.

La sra. Rosario Caloca feliz de festejar al lado de sus niños en la ETC Nacionalista Tarde.

Ramón de la ETC Calasanz Mañana, feliz de leerles un cuento a los niños

de 2do. de jardín del IJC.

Día del Maestr@ En México nos gusta celebrar la vida y momentos especia-les y el 15 de mayo es el día especial del Maestro. Muchos de nuestros maestros fueron apapachados por sus alumnos y coordinadoras. Como cada ETC es distinta, cada una lo celebro a su manera: con alguna comida especial fuera de la Escuelita, una salida juntos al cine, una comida preparada por las mamás, un pastelito, o cartitas que los niños les hicie-ron especialmente para ellos donde les expresaron lo impor-tante que son en sus vidas y les repitieron que para ellos son los mejores maestros del mundo. Maestro no es sólo el que tiene un título, maestro es el que enseña así que ¡Felicidades a nuestros más de 180 maestros de las ETC!

Page 6: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Reunión de coordinadores ETC Ensenada

El pasado martes 15 de mayo se tuvo la primear reunión de coordinadores de dos ETC de Ensenada. Al inicio del ciclo esco-lar sólo contabamos con nuestra gran amiga Andrea, en la ETC Mediterráneo, y al finalizar el ciclo escolar hemos logrado tener una bonita reunión con la nueva ETC La Joyita, que abrió nuestra buena amiga Analaura. Para esta reunión Pathy estuvo presen-te para apoyar y animarlas a que continúen avanzando por una comunidad autora de su transformación. Fue un momento agra-dable de compartir experiencias. Gracias a ambas coordinadoras por el gran cariño que entregan a sus comunidades.

Feria del Libro TijuanaEl miércoles 30 de mayo nuevamente los niños y maestros de las ETC de Tijuana se dieron cita para asistir al Centro Cultural de Tijuana (Cecut) pero en esta ocasión para vivir la experiencia de la 36° Feria del Libro Tijuana. Como en las Escuelitas manejamos el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los niños se adentraran más al mundo de la lectura y los libros. El P. Hilario animó mucho esta actividad para que los niños de nuestras comunidades, que pocas veces tienen la oportunidad de asistir a este tipo de eventos, se llevaran una gra-ta experiencia.

El P.Pepe Segalés el primer día del Taller del Educador Comunitario.

Analaura, Pathy y Andrea disfrutando de una reunión de las ETC Ensenada

Niños y maestros de las ETC Los Altos, ETC Cañón México, ETC Fátima y ETC

México junto con el P.Hilario en el Cecut.

Eventos en las Escuel i tas. . .

III Taller de Educador Comunitario Los días 24 y 25 de mayo se llevó a cabo el tercer Taller de Educador Comunitario impartido por nuestro gran amigo Pepe Segalés, con el tema Principios básicos del aprendizaje. El taller se realizó en el Centro Comunitario Calasanz Rivera Campestre, al lugar se dieron cita más de 70 personas integrantes de los Círculos Bíblicos, Grupos de Jesús, Escuelas de Tareas, Instituto José Calasanz y Cachiverano. Fueron dos días de grandes en-señanzas donde se tocaron temas muy interesantes acerca de la neurología y la educación, proporcionando herramientas para los que estamos de cerca en el trabajo comunitario.

Page 7: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Noche de estrellas con el P.Luis FElipe

El jueves 31 de mayo por la tarde-noche, la Escuelita de Tareas de Granjas Cecilia tuvo la grata visita de nuestro amigo el Padre Luis Felipe, quien llegó con sus binoculares y telescopio para dar una breve explicación a los niños y maestros acerca de las estre-llas, la luna y los planetas. Como gran aficionado a los cuerpos celestes , supo contagiar su pasión y conocimiento a los niños de la Escuelitat que, además, tuvieron la oportunidad de ver a través del telescopio los planetas Venus y Júpiter con algunas de sus lunas, las estrellas rojas y azules. Todos estaban maravillados con lo que veían en esta ocasión que pudieron descubrir las maravi-lla que esconde la oscuridad del cielo. Fue una gran noche.

ClausurasDel 13 al 15 de junio se llevaron a cabo las clausuras de este último trimestre. Hace algunos años, los niños de la ETC Choro-po comparaban las Escuelitas con un tren, donde los vagones, decían, eran cada una de las ETC y la máquina, la Coordinación General. Desde entonces, cada final de ciclo vemos que el tren que salió de la estación en el mes de septiembre, ahora en junio llega a su destino final. El viaje fue largo y algo cansado, pero lleno de alegrías, gozo, satisfacciones, momentos agradables y caritas sonrientes que difícilmente se borraran de nuestras men-tes y corazones. Más de 400 pequeños pasajeros bajarán por un tiempo, más de 170 maquinistas descansarán para, el mes de septiembre, volver a subir al tren y vivir nuevas aventuras.

Caravana Teatral “Anavarac” Los días jueves 7 y sábado 9 de junio, los chicos del Esplai Rivera presentaron una obra de teatro llena de talento y diversión. En “Anavarac: el juego encantado”, contaron la história de cuatro jóvnes que se ven capturados en el mundo imaginario de un juego de mesa y dónde descubren habilidades propias y ajenas como malabares, canto, equilibrios y números cómicos. La mayo-ría del elenco fueron los adolescentes de la Casa Hogar para Va-rones (CAHOVA) que estuvieron ensayando por mucho tiempo coordinados por nuestro voluntario catalán de Tomás y el apoyo de la voluntaria uruguaya Gaby Errico y la coordinadora Adriana Garibaldi. ¡Fue un éxito total de público y de talento!

Alfredo y Maricruz fueron aparte del elenco de esta encantadora

Caravana Teatral.

Los niños de la ETC Ciprés en la representación del baile preparado para la clausura.

El P.Luis Felipe preparando el Telescopio para que los niños tuvieran

la oportunidad de ver el planeta Venus.

Eventos en las Escuel i tas. . .

Page 8: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

¿Qué es la Semana Artística?Es una semana diferente durante el trimestre que quiere dar espacio para que los niños y las Escueli-tas se expresen con su comunidad a través del arte.

El arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedad y obtengan diferentes beneficios físicos y emocionales. El arte también es comunicación, ya que, a través de éste, encontra-mos formas de expresar lo que por alguna razón no

Taller de formación con Thomas GinProyecto Calle 13 “El Arte Salva” El sábado 5 de mayo se realizó el taller de formación de maes-tros para la Semana Artística, en el cual contamos con la partici-pación de nuestro buen amigo Thomas Gin, quien desde hace varios años tiene el Proyecto Calle 13 con el lema “El Arte Salva”.

Nos habló acerca de la importancia que tiene el arte en la co-munidad, dando ejemplo de cómo su proyecto artístico aportó grandes beneficios en su comunidad. El hecho de pintar con los vecinos las bardas y sobre todo el cerco fronterizo que divide México y E.U.A., muy pegado a su colonia, para embellecieran la

se animan a hablarlo. Y el arte también es un elemento creador, que nos permite conocer y desarrollar nuestro potencial para transformar nuestro entorno y embellecerlo, pues tenemos derecho a la belleza.

Los objetivos de la Semana Artística en las ETC son: fomentar la creatividad para desarrollar ideas pro-pias y se apliquen a la realidad; practicar las artes mejorando la psicomotricidad, embellecer la comu-nidad e impactar positivamente dejando huella, concientizar que tenemos derecho a vivir en espacios bellos y sobretodo, divertirse, que sea visto y hacerlo entre todos.

Thomás Gin dirigiendo el taller de formación para la Semana Artística.

“El arte es una forma

de sentir la vida”

Semana Artística

Niños y maestros de la ETC Solidaridad, coordinada por Miguel Ceballos,

mostrando el mural que hicieron para su Escuelita.

colonia, hizo que aumentara la participación de vecinos y foraneos atrayendo a artistas internaciona-les para que vinieron a nuestra ciudad a aportar su arte en el muro. Además, los mismos vecinos se organizaron en talleres de arte y música que ahora dan gratuïtamente en “la Joyita”. Thomas animó a los maestros a contribuir con arte, a sumarse a cambiar su comunidad para bien a través de esta.

Page 9: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

La Semana Artística en las Escuelitas

Del 14 al 18 de mayo en las ETC de Mexicali se llevó a cabo la Semana Artística, una semana donde se rompe con la rutina de las fichas y se da paso a actividades creativas para que los niños tengan la oportuni-dad de expresarse a través del arte.

Cada Escuelita lo trabaja de distinta manera, sin salirse del tema prin-cipal que son las Artes. Algunas ETC, por ejemplo en la Madero, un día los maestros se prepararon para hablarles a los niños acerca del cine, que es considerado el 7mo arte, y les presentaron una exposición desde la aparición de éste con los hermanos Lumiere hasta la actuali-dad. Después proyectaron una película que al finalizar compartieron y analizaron el mensaje que ésta dejó.

En la ETC Calasanz Mañana hablaron sobre la música y los niños tuvie-ron la oportunidad de fabricar sus propios instrumentos musicales a partir de materiales reciclados que después hicieron sonar paseando-se por las calles de la colonia.

Una de las actividades más destacada durante esta semana fue la de pintar un mural para embellecer la comunidad o la Escuelita. En la ETC Río Hardy, por ejemplo, hicieron un letrero que instalaron a la entrada de la colonia para dar la bienvenida a todos los visitantes. La ETC Nacionalista tarde limpió la casa vecina que hace poco se incendió, dejándola lo mejor posible e instalando un letrero invitando a la comunidad a cuidear el espacio para tener una calle mejor. Otras ETC salieron a embellecer el parque de la comunidad haciendo jardineras con piedras que los mismos niños y maestros decoraron, plantando árboles para un mejor ambiente, etc.

Fue una semana muy creativa en todas las ETC demostrandonos que, en realidad, EL ARTE SALVA.

ETC Calasanz II

ETC Madero

ETC Rivera Mañana

ETC Nacionalista Tarde

ETC Granjas Cecilia

ETC Naconalista Mañana

ETC Misión del Ángel

Page 10: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Deport ivos en las Cal i forniasSábados mágicos en Mexicali

En la ciudad de Mexicali a partir del mes de mayo el calor ya empieza a sentirse arriba de los 36°, por esta razón los deportivos terminan en el mes de abril.

Este último deportivo estuvo organizado por las ETC Misión del Ángel, ETC Solidaridad y ETC Lomas de Abasolo junto con nuestros voluntarios Elena y Tomás. El centro de in-terés tuvo un tema muy especial; se trató de una famosa escritora que estaba escribien-do la historia de las ETC 2017-2018 y busca información para el capítulo especial de los deportivos. Entonces les pidió a los niños que le llevaran información y que le ayudaran a re-sumir lo que ha había hecho en los deportivos anteriores de este curso.

¡Las ETC de Tijuana de fiesta! El sábado 5 de mayo las Escuelitas de Tijuana disfrutaron del último deportivo del ciclo escolar.La organización de este deportivo estuvo a car-go de las ETC Fátima, coordinada por José Ma-nuel Serrano y la ETC Cañón México, coordinada por Benito Huerta, quienes prepararon varios juegos divertidos para que los niños pasaran una mañana agradable.

El deportivo se realizó en la cancha de la capi-lla Cristo Rey, lugar donde se dieron cita varios niños de las Escuelitas y del catecismo.

Gracias a la participación de todos los maestros y coordinadores, este año las Escuelitas disfru-taron de un deportivo trimestral llenos de diver-sión. y vivieron la gran fiesta familiar de la ETC.

Marce caracterizada de la gran escritora Ángeles Doñates, en busca de ayuda de los niños

para terminar de escribir su libro de las ETC.

Los niños y maestros de las ETC de Tijuana, pasaron una mañana divertida en el Deportivo.

Page 11: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Deport ivos en las Cal i forniasFue así como en cada una de las bases, confor-me iban ganando, a cada equipo les proporcio-naban un elemento simbólico de los diferentes deportivos que al final reunieron y, con cada uno de estos elementos, les permitió hacer un breve y rápido resumen de las vivencias depor-tivas de este año. Hubo niños que recordaron los juegos que más les gustó y sus emociones.

Proximas fechas

Gozando de un gran deportivo.

Al finalizar el deportivo se disfruta de una rica naranja con saladito para

recargar energías perdidas.

Para cerrar, todos los niños y maestros agra-decieron y despidieron a Elena y Tomás porque éste fue su último deportivo.

Agradecemos también a los hermanos Ma-ristas por prestarnos las instalaciones de la secundaria Marcelino Champagnat, gracias a ellos los niños disfrutaron de un lugar digno y seguro.

Page 12: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Despedida de grandes amigos Elena Fonarellas Lozano,Voluntaria Si tuviera que asociar la Escuelita de Tareas a una sola palabra creo que ésta sería SENTIMIENTO, pues desde que empecé en el proyecto en septiembre del 2017 me han estado acompañando a diario todo tipo y mezcla de estos.

La Escuelita ha despertado en mí un afecto general por l@s niñ@s, por l@s maestr@s, por las mamás de familia, por l@s otr@s coordinador@s y por la comunidad.

He descubierto un optimismo que creía tener escondido enfrente situaciones no tan amables y que me ha ayudado a afrontar de mejor forma las circunstancias adversas. He palpado euforia en l@s niñ@s durante los juegos de mesa, los juegos de patio, en el Rincón del León, en los concursos organizados, en las actividades extraordinarias y en las clausuras de trimestre.

He notado satisfacción en l@s niñ@s y maestr@s que encuentran en la Escuelita de Tareas un espacio amable, afectivo y seguro para ellos, que les ayuda a desbloquearse emocionalmente y consecuente-mente su calidad de vida mejora.

He percibido agrado por el proyecto tanto de l@s niñ@s, como de sus mamás y de la misma comunidad por la buena propaganda que hacen de ella y por las ganas de asistir que tienen los integrantes de esta.

Desde un inicio he admirado a todo cuánto rodea al proyecto porque existen muchos elementos en él que me fascinan y sorprenden cada día: la intergeneracionalidad siempre presente, la inclusión, la generosidad de las personas, la confianza, el amor que la gente te regala, la importancia que se les da a las personas y el papel crucial que tiene cada una de ellas en éste proyecto, que es de una humanidad muy pura y muy auténtica.

Y de todos los buenos sentimientos que me han ido acompañando durante estos últimos tiempos, la gratitud y el amor son los que han estado, quizás, los más profundos y los más persistentes.

Agradezco haber sido maestra en el turno de mañana para tener la oportunidad y la suerte de haber conocido a Gaby y su creatividad y de haber creado una amistad sincera con ella. Agradezco el apoyo de Pathy, su vitalidad, su entrega y su sentido del humor, tan necesario siempre. Agradezco a Toni su acompañamiento, sus buenos consejos, su visión y su confianza. Agradezco a Dani su optimismo, su estima y sus serenas palabras. Agradezco también a l@s coordinador@s que nos han acogido y al gran apoyo de la gente de Educación Solidaria en las Californias, nuestra segunda casa.

El proyecto me ha regalado conocer a personas fuertes, buenas, entregadas y comprometidas. Me llevo conmigo un montón de aprendizajes, de amistades, de convivencias y de buenos, sentidos y queridos momentos que ya me cambiaron la vida. Para mí, ha sido un gozo y orgullo poder vivir el proyecto, haberlo disfrutado y haber conocido esta forma de trabajar tan simple, tan humana y tan necesaria en la sociedad de hoy en día.

Sigan con la ilusión y el sueño de hacer que las comunidades sean autoras de su propia transformación.Y gracias, muchas gracias de corazón por todo lo que he recibido durante éste curso.

Page 13: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Despedida de grandes amigos Tomás Miralles,Voluntario Para mí, Escuelita de Tareas ha sido la espina dor-sal de nuestro voluntariado y la verdad es que es un proyecto espectacular.

Antes de venir había oído hablar de las Escuelitas pero no le daba el valor que realmente he descu-bierto que tienen, simplemente pensaba: “Hacen refuerzo escolar” y ya.

Resulta que es muchísimo más que eso, es la mejor escuela para la vida en comunidad que he conocido.

Una de las cosas que más me gusta de la Escuelita de Tareas es la intergeneracionalidad que existe. Creo que hay muy pocos espacios en el que puedas encontrar gente de todas las edades conviviendo y relacionándose.

La Escuelita es un espacio con mayúsculas para estas relaciones intergeneracionales que, además, se convierten en relaciones afectivas, de cariño, de compartir y de convivir. No tengo duda que esta intergeneracionalidad ayuda a todos los participantes a ser mejores personas, pues todos aprenden de todos. Los mayores aprenden como tratar mejor a sus hijos, qué les molesta y por qué. Los peque-ños aprenden a relacionarse mejor con el mundo adulto, a buscar otros referentes más allá de los que tienen en su casa.

La Escuelita me ha dejado muchísimos momentos preciosos que me llevo y realmente se hace imposi-ble quedarme con alguno en concreto. En este tiempo creo que he podido enseñar mucho a muchos niños y niñas, pero sobretodo, más que enseñar, he aprendido.

Me gustaría acabar este escrito agradeciendo a todos los que nos han acompañado este año. Os agra-dezco vuestro cariño, vuestra paciencia, vuestra alegría, vuestra energía, vuestra acogida, vuestra risa, vuestro empeño en hacer mejor las cosas, vuestra lucha porque los niños tengan su propio espacio, os lo agradezco de todo corazón.

Yo venía pensando que tenía una experiencia amplia en Educación no Formal y he descubierto que el campo de la educación no formal es muy grande y que además puede tener un gran impacto social. Realmente puede cambiar el mundo, y eso es precisamente lo que la Escuelita de Tareas está hacien-do, cambiar el mundo para mejor.

Muchas gracias!

Muchos ánimos!

Page 14: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Trabajo en redCetys Universidad

Esplais de niñós y jóvenes en el Centro Eductivo Calasanz

Cadenas de Ayuda

Esplais Rivera con CAHOVA

Durante este segundo trimestre, Enrique Ro-jas, estudiante del Cetys Universidad, ha estado acompañando a la ETC Rivera mañana de maestro como parte de su servicio social. Durante este tiempo se ha ganado el cariño de los niños y de-más maestros que han estado a su lado. Gracias por tu apoyo.

En este semestre, los sábados en el Centro Edu-cativo Calasanz han sido muy movidos por los Esplais que organizó Elena junto a los chicos del Cetys Universidad. En la mañana les dedicaron un espacio divertido a los niños de primaria y, en la tarde, un espacio deportivo y cultural a los jóve-nes haciendo de cada sábado una nueva aventura para gozar.

Como cada año la fundación Cadenas de Ayuda organiza una gran fiesta con motivo de la celebra-ción del Día del Niño en el parque recreativo Ju-ventud 2000. Este año los niños de las ETC fueron invitados a pasar una mañana de gran diversión con variados shows, área de juegos donde había brincolinas, una minigranja, pinta caritas y un sinfín de comida y golosinas. Gracias a la Fundación por pensar en nuestros niños.

En el mes de octubre Tomás aceptó coordinar un bonito proyecto en el Esplai para jóvenes en la Ri-vera Campestre, donde se intergraron los adoles-centes de la casa hogar CAHOVA A.C.. Su objetivo fue dar forma a un proyecto, la Caravana teatral, que permitiera a los jóvenes descubrir sus talentos y tener una espacio donde fueran ellos quienes daban a la sociedad.

Page 15: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

Concurso literario de padres de familiaEvelia Medina ETC LadrilleraPrimer LugarFalta poco para las 4pm y es día de asistir a la ETC. Llegamos y de pronto el silencio que existía se vuelve risas y desesperación por contar el libro que se llevaron a casa y así poder llevarse otro y luego a correr por los juegos de mesa. Siempre inquietos, moviéndose de un lado a otro y haciendo gestos, siempre mirando algo que nosotros perdemos a cada rato, si no es que siempre: las ganas de divertirse, de hacer equipo, jugar, es más divertido en grupo; reír a carcajadas de todo, por todo; cualquier cosa es buena, esos ojitos brillosos, llenos de luz y de esa inquietud, sinceramente envidiable. Estos seres chiquitos a los cuales debemos de impregnar de amor, abrazos y dejarlos soñar, aprender de la importancia de cada sen-cilla palabrita que ellos nos comparten.

ETC Ladrillera tiene muchos de estos pequeños corazoncitos latiendo a mil por hora y de la misma forma pregunta tras pregunta, por qué esto? ¿Por qué aquello? No cualquier respuesta los llena. La felicidad más grande para ellos en estas tardes es ver a su mamá ayudando a otros niños, jugando y riendo, pero al mismo tiempo aprendiendo o recordando como inventar un cuento, aquellas restas o problemas de ma-temáticas que nos hacen volver a sufrir, pero algunas maestras disimulan para que el niño no se dé cuenta y los dejan utilizar sus pequeños deditos para que alcancen a contar y no sufran tanto. Los niños llevan su Rincón del León y las mamás también y al mismo tiempo son maestras. Y como los niños, se empiezan a escuchar “ay no este libro tiene muchas letras, este tiene muchas hojas y de pilón no tiene dibujos”, pero han leído de 3 a 6 libros por trimestre, han mejorado su lectura y escritura y empiezan a notar los errores en su ortografía. Si falta alguna maestra, su alumno luego, luego quiere saber por qué no vino, y si no viene, con quién voy a estar ¿Quién me va a ayudar? Y cuando la maestra aparece, -qué pasó, me dejaste solo, siquiera avísame ¿no? –

Esta convivencia en ETC es un buen pretexto para compartir risas, juegos, chistes y hasta historias de terror, como cuando los niños traen una culebra que salen a cada rato del canal y se la quieren aventar a la coordinadora y ésta más veloz que flash corre, casi hasta llegar a su casa y se escuchan sus gritos, mientras los niños claro a carcajada limpia, ni la corretean, le dicen: -maestra, claro que no se la vamos a aventar – pero por si las dudas ella ya llegó a su casa.

Patricia Márquez ETC LadrilleraSegundo LugarLa verdad no tengo idea de qué voy a escribir, pero estoy pensando, si en mi vida en Escuelita o algún cuento que salga de lo profundo de mí, voy a buscar. Que porque como que traigo ideas perdidas a ver si las encuentro y cuando haya salido así poderlas plasmar en estos renglones. Sé que en ETC he vivido momentos de alegría que me han servido como terapia para mi vida, y claro, también ha habido momen-tos difíciles en los cuales me he querido salir y digo “ya no quiero continuar más” porque es algo que si dices me duele, pero en esos momentos que llegan a mi persona, recuerdo a esas personas tan lindas que me han hecho sentir bien, que digo “vale la pena seguir” y pensando así voy a seguir echándole ganas por esos niños de ETC que sin yo ser una maestra con título, me llaman así y que me dicen “deme usted clases maestra”, quieren que yo les enseñe de lo que yo aprendí y recuerdo, porque como que algunas cosas que se me quieren olvidar, pero la Escuelita nos da una pequeña recordadita de lo aprendido y hasta nos sirve para enseñar también a nuestros hijos, no sé qué tan bien me esté expresando, pero la verdad no soy muy buena para expresar mis ideas por escrito, me esforcé a lo máximo de mis capacidades, la verdad no les voy a mentir, sí me gustaría ganar porque ya mero es mi cumpleaños, por fis, o aunque sea el segundo lu-gar, mmmm ojitos. Ay yo creo que es todo, no olviden que los quiero y que son parte de mi vida y de mis recuerdos. Escuelita de Tareas Calasanz me enseña, aprendes, ¡enseñas y psicología gratis!

Page 16: Abril - Junio 2018 Núm. 30...el Rincón del León, que es la actividad donde los niños leen un cuento cada día de clase en su casa, el objetivo de esta visita fue permitir que los

CARTA A UNA MAESTRA

ACEBOOK ANDO

Los voluntarios y la voluntad de ser generosos.Serás maestra voluntaria, es decir, entregarás tu tiempo por la “voluntad” de servir y ayudar.

La mayoría de maestros son de Mexicali, Tijuana y Ensenada. Pero durante años han llegado maes-tras y maestros, jóvenes y adultos, de otros estados de la nación y de fuera, venidos de Los Ángeles, California y del extranjero, sobre todo de Catalunya. Los que vinieron de otro país reconocieron y admiraron los valores de nuestro pueblo: la generosidad, la sencillez, la alegría, la apertura del ho-gar y del corazón. Nosotros pudimos aprender de algunos de ellos la constancia, la organización y el deseo de formación. Algunos de nosotros han podido atravesar la frontera y el charco y conocer aquellas otras tierras y sus gentes. Se borran prejuicios. Se diluyen racismos. Y el amor atraviesa las fronteras y ya son realidad las parejas formadas de aquí y de allá. Y algunos, que un día estuvieron entre nosotros, desde otros rumbos, siguen apoyando de mil maneras nuestro proyecto.

Pepe Segalés

=Escuela de Tareas Calazans=Eres el lugar donde crecí, jugué, reí, me enojé

y donde aprendí muchas cosas en cuanto al mundo y a mí misma.

Gracias a ti, deje de ser una niña cohibida y reserva-da, gracias a ti, aprendí que amo ayudar a los demás,

amo dar un poco a los niños de lo mucho que en mi tiempo tu me diste.

Gracias a ti aprendí que mis actividades diarias las puedo llevar a mi vida profesional.

Me enseñaste a darle sentido y rumbo a mi vida, me ayudaste a definir mi futuro.

Fue gracias a ti que crecí emocional, social y perso-nalmente. Entendí que no necesito recibir nada a cambio cuando ayudo a los demás y que la mejor

paga de este proyecto son las sonrisas de todos los niños que hoy estan aquí como yo lo empece a estar

hace 12 años Amo lo que hago y todo este amor te lo debo a ti y

a todos los maestros que estuvieron conmigo desde que inicie hasta el día de hoy...

¡GRACIAS POR TANTO!

-Yesenia Valdez

Yessi de falda azul en sus inicios en la ETC Rivera Campestre.

Yessi en la actualidad de maestra en la ETC Rivera Tarde

ESCUELAS DE TAREAS “CALASANZ”Responsable: P. Daniel Velázquez

Av. Navolato # 1062 Fracc. Guajardo C.P. 21150, Mexicali, B. CCoordinadora General: Pathy González

Teléfono: (686) 555.17.11 Celular: (686)112.25.73e-mail: [email protected]

PARA DONATIVOS:Educación Solidaria en las Californias A.C.Banco: BANORTE de Mexicali, BC, México

Cuenta # 00559180468International Swift Code: MENOMXMTe-mail: [email protected]

e