36
2012-2015 Abstracto de planes de estudio Carreras técnicas ofrecidas por CECyTEC .

Abstracto de Carreras 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lista de Carreras Cecyte Coahuila

Citation preview

  • 2012-2015

    Abstracto de planes de estudio Carreras tcnicas ofrecidas por CECyTEC .

  • 1

    INDICE

    I. AUTOTRNICA . 2

    II. MAQUINAS HERRAMIENTAS (BTCInMH11) . 4

    III. COMERCIO EXTERIOR (TCE-09) . 6

    IV. ELECTRICIDAD (BTCInEI11) .. 9

    V. ELECTROMECNICA (BTCnEt11) 11

    VI. ELECTRONICA (BTCInEe11) ... 13

    VII. LABORATORISTA QUIMICO (BTCInLQ11) . 15

    VIII. MECATRONICA (BTCInME11) .. 17

    IX. MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (BTCInMI11) 20

    X. MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ (BTCInMU11) . 22

    XI. PROCESOS DE GESTIN ADMINISTRATIVA (TPGA11).. 24

    XII. PRODUCCIN INDUSTRIAL (BTCInPl11). 27

    XIII. SEGURIDAD INDUSTRIAL (TSIN-08) . 30

    XIV. PROGRAMACIN (BTCSePr11) .. 32

  • 2

    I. AUTOTRONICA

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    Realizar actividades dirigidas a realizar: servicio a sistemas elctricos y electrnicos,

    servicios a sistemas de control de estabilidad, mantenimiento a los sistemas de

    control mecatrnica, diagnstico y servicio al tren motriz y servicio a sistemas de

    inyeccin y vehculos hbridos.

    b. PERFIL DE EGRESO

    La formacin que ofrece la carrera de Tcnico en autotrnica permite al egresado,

    a travs de la articulacin de saberes de diversos campos, realizar actividades

    dirigidas a:

    El servicio a sistemas elctricos y electrnicos

    Servicio a sistemas de control de estabilidad

    El mantenimiento a los sistemas de control mecatrnico

    Diagnstico y servicio al tren motriz

    Servicio a sistemas de inyeccin y vehculos hbridos

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR:

    Durante el proceso de formacin de los cinco mdulos, el estudiante desarrollar o

    reforzar: Las siguientes competencias profesionales:

    Realiza el servicio a sistemas elctricos y electrnicos

    Realiza servicio a sistemas de control de estabilidad

    Realiza el mantenimiento a los sistemas de control mecatrnico

    Realiza diagnstico y servicio al tren motriz

    Realiza servicio a sistemas de inyeccin y vehculos hbridos

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    Planeacin y organizacin

    Orientacin al logro

    Atencin al proceso.

  • 3

    d. REAS DE DESARROLLO

    Industria Automotriz

    Industrias de Automatizacin

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    Ramos Arizpe

  • 4

    II. MAQUINAS HERRAMIENTAS (BTCInMH11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    Realizar actividades dirigidas a: el manufacturado de piezas en taladro, torno,

    fresadora, cepillo, rectificadora y mquinas de control numrico desarrollando

    conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas, para la fabricacin de piezas

    mecnicas, que son de importancia para su insercin laboral dentro de la industria,

    as como su desarrollo personal y profesional.

    b. PERFIL DE EGRESO

    La formacin que ofrece la carrera de Tcnico en mquinas herramienta permite al

    egresado, a travs de la articulacin de saberes de diversos campos, realizar

    actividades dirigidas a desempearse en la sociedad en forma individual y colectiva

    en empresas del rea metalmecnica, plantas fundidoras, talleres mecnicos

    industriales, talleres de diseo y fabricacin de dispositivos, y plantas armadoras;

    en esas reas l es capaz de resolver problemas de seleccin de materiales,

    analizar los procesos de produccin, realizar trabajos de ajuste de banco, operar

    mquinas herramienta convencionales y de control numrico computarizado, todo

    ello con la aplicacin de las normas de seguridad requeridas, teniendo como

    opcin continuar con sus estudios a nivel superior.

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR:

    Durante el proceso de formacin de los cinco mdulos, el estudiante desarrollar o

    reforzar las siguientes competencias profesionales:

    Manufacturado piezas en taladro

    Manufacturado piezas en torno

    Manufacturado piezas en fresadora

    Manufacturado piezas en cepillo Y rectificadora

    Manufacturado piezas en equipos de control numrico

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    Adaptabilidad ,

    Planeacin y organizacin,

  • 5

    Orientacin a la mejora continua ,

    tica profesional,

    Orientacin al logro,

    Atencin al proceso

    d. REAS DE DESARROLLO

    Industrias metal mecnicas.

    Industrias manufactureras

    Industrias electrnicas.

    Empresas comercializadoras de equipos y servicios para la industria

    metalmecnica.

    Instituciones pblicas o privadas dedicadas a la capacitacin tcnica y

    servicios.

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    Ramos Arizpe

  • 6

    III. COMERCIO EXTERIOR (TCE-09)

    a. PROPSITO DE LA CARRERA

    Generar los recursos humanos suficientemente capacitados para realizar funciones

    administrativas que permitan mantener niveles aceptables de oferta y demanda de los

    servicios de Tcnicos en Comercio Exterior capaces de realizar importaciones-

    exportaciones.

    b. PERFIL DE EGRESO

    Al trmino de la carrera, el egresado de Comercio Exterior aplica procedimientos

    bsicos administrativos y contables, para realizar transacciones aduaneras, utilizando

    recursos aduaneros, fiscales, documentales y herramientas tecnolgicas de forma

    eficiente en trmites de importacin-exportacin, permitindole insertarse en el

    mercado laboral de forma satisfactoria en empresas transnacionales, agencias

    aduanales, instituciones gubernamentales e, inclusive, autoemplearse. Adems,

    cuenta con competencias de desarrollo humano que le permiten desempearse en

    cualquier contexto social, familiar y laboral coadyuvando a su perfil profesional, al

    desempearse en instituciones gubernamentales, agencias aduanales, industrias

    manufactureras y empresas de servicios.

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR:

    Emplear los conocimientos bsicos sobre la organizacin y estructuracin de las empresas.

    Emplear los conocimientos bsicos de los tipos de economa y mercado.

    Organizar documentacin de los procesos administrativos de la organizacin.

    Identificar los diversos rdenes normativos que intervienen en una importacin-exportacin.

    Organizar el marco jurdico de una operacin aduanera.

    Elaborar los estados financieros de una empresa de un procedimiento analtico o

    pormenorizado

    Elaborar control de inventarios del proceso de importacin-exportacin

    Identificar la funcin de la aduana

    Clasificar los tipos de mercancas y su manejo, as como sus medios de transportacin.

    Identificar los organismos que intervienen en el trmite de importacin-exportacin.

    Identificar la entrada y salida de las mercancas y sus lmites territoriales

    Identificar las facultades de la aduana en los trmites de importacin - exportacin

    Identificar a las Autoridades en materia aduanera y sus atribuciones.

  • 7

    Identificar las infracciones y sanciones en el llenado de documentos y dems trmites de

    importacin-exportacin.

    Requisitar un procedimiento administrativo en materia aduanera.

    Aplicar los diferentes regmenes aduaneros.

    Aplicar los beneficios que otorga el nuevo decreto de la industria manufacturera,

    maquiladora y de servicios de exportacin (IMMEX).

    Aplicar los beneficios que otorgan otros programas de fomento.

    Analizar cmo est integrado el Texto de un Tratado.

    Aplicar las negociaciones internacionales.

    Aplicar los mtodos para la determinacin del origen de las mercancas.

    Requisitar el formato del certificado de origen.

    Clasificar un producto dentro de la tarifa general de importacin

    Aplicar los diferentes tipos de aranceles y cmo influyen en el costo de un producto.

    Seleccionar los diferentes tipos de despacho y sus pasos de tramite a seguir

    Llenar la documentacin aduanera de un trmite de importacin-exportacin

    Registrar configuracin del usuario y catlogos del software

    Elaborar documentos de entrada

    Elaborar documentos de salida

    Realizar descargas, consultas y reportes

    Evaluar tipos de proyectos

    Determinar la factibilidad del proyecto o producto

    Documentar el anteproyecto final

    Y las competencias de productividad y empleabilidad

    tica profesional,

    Orientacin al logro,

    Atencin al proceso

    d. REAS DE DESARROLLO

    Empresas nacionales y trasnacionales.

    Agencias aduanales.

    Instituciones gubernamentales.

  • 8

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES EN QUE SE IMPARTE:

    ACUA

    TORREN

  • 9

    IV. ELECTRICIDAD (BTCInEI11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    Sustentar la demanda de ocupacin de Tcnicos Electricistas en el sector

    productivo y de servicios, capaz de disear y realizar instalaciones elctricas

    residenciales y comerciales, as como proporcionar mantenimiento a mquinas

    elctricas.

    b. PERFIL DE EGRESO

    Al trmino de la carrera el egresado ser capaz de desarrolla instalaciones elctricas

    residenciales y comerciales, mantiene los motores y generadores de CA y CC, mantiene

    en operacin los circuitos de control electromagntico y electrnico, mantiene los

    sistemas de iluminacin y de energa renovable y mantiene instalaciones elctricas de

    media y baja tensin.

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR:

    Durante el proceso de formacin de los cinco mdulos, el estudiante desarrollar o

    reforzar las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Tcnico en

    Electricidad.

    Desarrolla instalaciones elctricas residenciales y comerciales,

    Mantiene los motores y generadores de CA y CC,

    Mantiene en operacin los circuitos de control electromagntico y electrnico,

    Mantiene los sistemas de iluminacin y de energa renovable y

    Mantiene instalaciones elctricas de media y baja tensin

    Y competencias de productividad y empleabilidad

    Adaptabilidad ,

    Planeacin y organizacin,

    tica profesional,

    Orientacin al logro,

    Atencin al proceso

  • 10

    d. REAS DE DESARROLLO

    Compaas suministradoras de energa elctrica

    Industrias maquiladoras

    Hoteles

    Hospitales

    Centros comerciales

    Dependencias gubernamentales

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    i. MORELOS

  • 11

    V. ELECTROMECNICA (BTCnEt11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    Formar profesionistas capaces de realizar actividades en reas econmicas como son

    industriales, de extraccin minera, servicios entre otros, permitiendo tener las

    siguientes competencias profesionales, Instalacin y Mantenimiento de instalaciones

    elctricas y Maquinas elctricas rotativas, Fabricacin de piezas y estructuras

    metlicas, El mantenimiento de equipos y mecanismos de transmisin, Instalacin y

    programacin de equipos de control elctricos y electrnicos. Manufacturar piezas

    mecnicas en maquinas CNC, Mantiene equipos neumticos, hidrulicos y de

    refrigeracin, cumpliendo con los estndares de calidad.

    b. PERFIL DE EGRESO

    La formacin que ofrece la carrera de Tcnico en electromecnica permite al egresado,

    a travs de la articulacin de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas

    a la: instalacin de equipos elctricos, electrnicos, mecnicos hidrulicos y

    neumticos e instalaciones elctricas, programacin de equipos electrnicos,

    mantenimiento de equipos elctricos, electrnicos, mecnicos, hidrulicos y

    neumticos, fabricacin de componentes y elementos mecnicos

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR:

    Instala y mantiene instalaciones elctricas y maquinas elctricas rotativas

    Fabrica piezas mecnicas y estructuras metlicas para el mantenimiento de

    equipos y mecanismos de transmisin

    Instala y programa equipos de control elctricos y electrnicos

    Manufactura piezas mecnicas en maquinas CNC

    Mantiene equipos neumticos, hidrulicos y de refrigeracin.

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    tica profesional

    Orientacin al logro

    Adaptabilidad

    Atencin al proceso

  • 12

    d. REAS DE DESARROLLO

    Dentro de la Industria, en mecanizado

    Comercios

    Industria agropecuaria

    Mantenimiento de sistemas electromecnicos y residenciales

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    i. ARTEAGA

    ii. GENERAL CEPEDA

    iii. HRCULES

    iv. LUCHANA

    v. TORREN

  • 13

    VI. ELECTRONICA (BTCInEe11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    Aplicar dispositivos y sistemas electrnicos compactos y eficientes, que estn

    presentes en todos los mbitos del ser humano, requiere de tcnicos en electrnica

    para operar, poner en marcha y mantener toda la diversidad de sistemas electrnicos

    existentes de uso domestico, comercial e industrial.

    b. PERFIL DE EGRESO

    La formacin profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto

    semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias: Realiza

    mantenimiento a sistemas elctricos y electrnicos; repara equipos de audio y

    receptores de televisin; mantiene sistemas electrnicos que contienen PLCs;

    mantiene sistemas electrnicos operados con micro controladores; y mantiene

    sistemas electrnicos automatizados.

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR

    Realiza mantenimiento a sistemas elctricos y electrnicos,

    Repara equipos de audio y receptores de televisin,

    Mantiene sistemas electrnicos que contienen PLCs,

    Mantiene sistemas electrnicos operados con microcontroladores, y

    Mantiene sistemas electrnicos automatizados

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    tica profesional

    Orientacin al logro

    Adaptabilidad

    Atencin al proceso

    Orientacin a la mejora continua.

  • 14

    d. REAS DE DESARROLLO

    Talleres de servicio y reparacin de equipo electrnico.

    Tiendas de autoservicio.

    Sectores industrial y de servicios.

    Sector industrial.

    Sector de comunicaciones.

    Sector automotriz.

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    i. LA CONCHA

  • 15

    VII. LABORATORISTA QUIMICO (BTCInLQ11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    La carrera de Laboratorista Qumico ofrece las competencias profesionales que

    permiten al estudiante asistir en las operaciones bsicas de laboratorio ejecutando

    mtodos de anlisis cualitativos, cuantitativos, fsico-qumicos, y microbiolgicos a

    diversas muestras con base en normas y procesos estandarizados.

    b. PERFIL DE EGRESO

    Al trmino de la carrera el egresado ser capaz de asistir en las operaciones bsicas del

    laboratorio de acuerdo a procesos estandarizados, ejecutar con base en las normas:

    mtodos de anlisis cualitativos qumicos y microbiolgicos, mtodos de anlisis

    cuantitativos qumicos y microbiolgicos, anlisis fsico-qumicos a muestras de agua,

    alimentos y bebidas alcohlicas y anlisis fsico-qumicos a muestras de frmacos,

    cosmticos, aceites, grasas comestibles y suelos..

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR:

    Asiste en las operaciones bsicas del laboratorio de acuerdo a procesos

    estandarizados.

    Ejecuta mtodos de anlisis cualitativos qumicos y microbiolgicos con base en las

    normas.

    Ejecuta mtodos de anlisis cuantitativos qumicos y microbiolgicos con base en

    las normas.

    Realiza anlisis fsico-qumicos a muestras de agua, alimentos y bebidas alcohlicas

    con base en las normas.

    Realiza anlisis fsico-qumicos a muestras de frmacos, cosmticos, aceites, grasas

    comestibles y suelos con base en las normas.

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    tica profesional

    Orientacin al logro

    Adaptabilidad

    Atencin al proceso

    Orientacin a la mejora continua.

  • 16

    d. REAS DE DESARROLLO

    Desarrollo tecnolgico del sector industrial

    Laboratorios de anlisis,

    Industria de:

    Alimentos

    Pigmentos

    Textiles

    Petroqumica

    Farmacutica

    Clnica

    Sanitaria

    e . PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    i. LAGUNA DEL REY

  • 17

    VIII. MECATRONICA (BTCInME11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    Realizar tareas de diagnostico, instalacin, reconversin y mantenimiento, a sistemas

    mecatrnicos, detectar anomalas en procesos de produccin automatizados y realizar

    mantenimientos correctivos y preventivos en procesos integrales, verificando el

    funcionamiento de sensores, actuadores, mecanismos y programas de cmputo, que

    gobiernan la produccin.

    b. PERFIL DE EGRESO

    Durante el proceso de formacin de los cinco mdulos, el estudiante desarrollar o

    reforzar las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Tcnico en

    Mecatrnica:

    Diagnostica el estado de circuitos elctricos, electrnicos y elementos mecnicos

    midiendo las variables de componentes en sistemas mecatrnicos,

    Implementa los elementos mecnicos en un sistema mecatrnico,

    Programa sistemas mecatrnicos y verifica su funcionamiento,

    Reconvierte procesos de manufactura.

    Mantiene sistemas mecatrnicos.

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR

    1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

    objetivos que persigue.

    2. Es sensible al arte y participa en la apreciacin e interpretacin de sus expresiones

    en distintos gneros.

    3. Elige y practica estilos de vida saludables.

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la

    utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos

    establecidos.

    6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general,

    considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva.

    7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida.

  • 18

    8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

    9. Participa con una conciencia cvica y tica en la vida de su comunidad, regin,

    Mxico y el mundo.

    10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de

    creencias

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    tica profesional

    Orientacin al logro

    Adaptabilidad

    Atencin al proceso

    Orientacin a la mejora continua.

    d. REAS DE DESARROLLO

    Empresas como:

    Supermercados

    Hospitales

    Industria con pequeas lneas de ensamble

    Industria automotriz

    Industria minera

    Industria Elctrica

    Industria area

    Industria petrolera

  • 19

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES EN QUE SE IMPARTE:

    i. AGUJITA

    ii. ALLENDE

    iii. SAN BUENAVENTURA

    iv. DERRAMADERO

  • 20

    IX. MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (BTCInMI11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    La carrera de Tcnico en mantenimiento industrial ofrece las competencias

    profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a realizar

    mantenimiento a instalaciones elctricas, fabricar pequeas estructuras metlicas,

    realiza actividades de ajuste de banco utilizando herramientas bsicas, interpretar

    planos de piezas mecnicas, utilizar mquinas herramientas convencionales y de

    control numrico para reparacin y fabricacin de piezas, manejar mquinas de soldar

    de arco elctrico y oxicorte, manipular sistemas de control y automatizacin, sistemas

    de neumtica e hidrulica, mantiene equipos de refrigeracin y aire acondicionado e

    implementara los programas de administracin del mantenimiento en los sistemas.

    b. PERFIL DE EGRESO

    La formacin que ofrece la carrera de Tcnico en mantenimiento industrial permite al

    egresado, a travs de la articulacin de saberes de diversos campos, realizar

    actividades dirigidas a la Industria, sectores de produccin y servicios, en el

    mantenimiento y reparacin a diferentes equipos, maquinas e instalaciones.

    c. COMPETENCIAS PORFESIONALES A DESARROLLAR

    Repara instalaciones elctricas.

    Suelda materiales ferrosos y no ferrosos.

    Fabrica piezas metlicas.

    Mantiene equipos hidrulicos, neumticos y automatizacin.

    Mantiene equipos de refrigeracin y aire acondicionado.

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    Atencin a cliente.

    Trabajo en equipo.

    Planeacin y organizacin.

    Orientacin a la mejora continua.

    tica profesional.

    Comunicacin efectiva.

  • 21

    d. REAS DE DESARROLLO

    Empresas como:

    Supermercados

    Hospitales

    Industria con pequeas lneas de ensamble

    Industria automotriz

    Industria minera

    Industria Elctrica

    Industria area

    Industria petrolera

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES EN QUE SE IMPARTE:

    v. AGUJITA

    vi. ALLENDE

    vii. SAN BUENAVENTURA

    viii. DERRAMADERO

  • 22

    X. MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ (BTCInMU11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    La carrera de Tcnico en Mantenimiento Automotriz ofrece las competencias

    profesionales que permiten al estudiante: prestar servicios en reas de mantenimiento

    automotriz, capaces de proporcionar mantenimiento al automvil moderno, que exige

    cada vez mayor y mejor preparacin tanto en reas mecnicas como en electrnica y

    electricidad.

    b. PERFIL DE EGRESO

    La formacin profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto

    semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias: Mantiene los

    sistemas elctricos y electrnicos del automvil, Mantiene el motor de combustin

    interna, Mantiene los sistemas de control electrnico del motor de combustin

    interna, Mantiene el sistema de transmisin del automvil y Mantiene los sistemas de

    suspensin, direccin y frenos del automvil.

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR:

    Durante el proceso de formacin de los cinco mdulos, el estudiante desarrollar o

    reforzar las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Tcnico en

    Mantenimiento Automotriz:

    Mantiene los sistemas elctricos y electrnicos del automvil

    Mantiene el motor de combustin interna

    Mantiene los sistemas de control electrnico del motor de combustin interna

    Mantiene el sistema de transmisin del automvil

    Mantiene los sistemas de suspensin, direccin y frenos del automvil

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    Atencin a cliente.

    Trabajo en equipo.

    Planeacin y organizacin.

  • 23

    Orientacin a la mejora continua.

    tica profesional.

    Comunicacin efectiva.

    d. REAS DE DESARROLLO

    Agencias distribuidoras de automviles

    Centros de servicio especializado

    Talleres mecnicos en general

    Talleres mecnicos con servicios especficos

    Talleres de mantenimiento elctrico automotriz

    Distribuidoras de refacciones

    Refaccionaras

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    i. MONCLOVA NORTE

  • 24

    XI. PROCESOS DE GESTIN ADMINISTRATIVA (TPGA11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    La carreta Tcnico en Procesos de Gestin Administrativa estrecha la relacin con el sector

    empresarial del pas al desarrollar en los estudiantes las competencias profesionales que

    les permitan integrarse al mercado laboral e incidir en el ejercicio prctico de las

    empresas, reafirmando y consolidando objetivamente sus conocimientos, habilidades,

    actitudes y creatividad dentro de las mismas.

    b. PERFIL DE EGRESO

    El profesional tcnico en la carrera de Tcnico en Procesos de Gestin Administrativa

    cuenta con competencias de desarrollo humano que le permiten desempearse en

    cualquier contexto social, familiar y laboral que coadyuvan a su desempeo profesional,

    en el rea de la contabilidad general y de costos, ventas, produccin y gestin

    administrativa para emprender un plan de negocios, las cuales se complementan con su

    formacin bsica adquirida en las competencias de formacin disciplinar.

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR

    Maneja los formatos de uso comn del rea contable en diversos tipos de

    organizacin.

    Realiza el registro de ejercicios contables en la operacin diaria del ente.

    Sustenta la obligatoriedad del uso software contable y lo maneja para el registro de

    operaciones contables.

    Integra la documentacin fiscal solicitada por diferentes dependencias

    gubernamentales.

    Realiza anlisis financiero mediante la aplicacin de mtodos horizontales y

    verticales.

    Interpreta resultados del anlisis financiero para producir informacin til en la

    toma de decisiones de la organizacin.

    Aplica los diversos mtodos de valuacin de inventarios de una empresa.

    Maneja los procesos de entradas y salidas de mercanca del almacn de acuerdo a

    procedimientos establecidos.

    Realiza inventarios fsicos dentro del almacn de una empresa de giro industrial.

  • 25

    Prepara el proceso de compra de mercancas y gestiona el pago a los proveedores

    de la organizacin.

    Realiza procesos del departamento de costos y determina el costo de produccin

    de un bien satisfactor.

    Utiliza software contable para el registro de las operaciones de costos de una

    empresa.

    Realiza los trmites internos correspondientes al proceso del rea de costos.

    Maneja los resultados generados en el departamento de costos del rea de

    produccin.

    Ejecuta procesos para la toma de decisiones relacionados con los costos de la

    organizacin.

    Integra la informacin que servir de apoyo en la toma de decisiones de tipo

    financiero a fin de incrementar las utilidades en los procesos de costeo.

    Selecciona las tcnicas de venta y realiza la venta de su producto.

    Selecciona mtodos y tcnicas de comunicacin ms apropiadas para atender al

    cliente.

    Clasifica los diversos sistemas logsticos considerando proveedores y clientes.

    Interpreta el proceso de la produccin de los diferentes giros empresariales.

    Disea la organizacin, direccin y control de la produccin.

    Identifica los recursos necesarios para el aprovisionamiento de la produccin.

    Implementa los diversos embalajes para el transporte adecuado de los productos.

    Reconoce la importancia de la planeacin para lograr los objetivos que persigue la

    empresa.

    Establece la estructura de la organizacin y sus funciones.

    Reconoce la importancia de las relaciones interpersonales para lograr una buena

    direccin y mejorar la cultura organizacional.

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    Etica profesional

    Orientacin al logro

    Adaptabilidad

  • 26

    Atencin al proceso

    Orientacin a la mejora continua.

    d. REAS DE DESARROLLO

    Micro, pequea y grandes empresas.

    Organismos pblicos y privados.

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    i. ARTEAGA

    ii. COYOTE

    iii. GENERAL CEPEDA

    iv. LEQUEITIO

    v. MORELOS

    vi. PALA

    vii. PIEDRAS NEGRAS

    viii. SAN BUENAVENTURA

  • 27

    XII. PRODUCCIN INDUSTRIAL (BTCInPl11)

    a. OBJETIVOS DE LA CARRERA

    Realizar actividades dirigidas a verificar la seguridad e higiene en el mbito laboral,

    auxiliar en la mejora de los procesos productivos, controlar inventarios de produccin,

    Inspeccionar la calidad en la produccin y elaborar proyectos de produccin

    b. PERFIL DE EGRESO

    El profesional tcnico en la carrera de produccin cuenta con competencias de

    desarrollo humano que le permiten desempearse en cualquier contexto social,

    familiar y laboral que coadyuvan a su desempeo profesional, en el rea de la

    hotelera, gastronoma, informacin turstica y organizacin de eventos las cuales se

    complementan con su formacin bsica adquiridas en las competencias de formacin

    disciplinar.

    c. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

    - COMPETENCIAS PROFESIONALES:

    Verifica la seguridad e higiene en el mbito laboral,

    Auxilia en la mejora de procesos productivos,

    Controla inventarios de produccin,

    Inspecciona la calidad en la produccin y

    Elabora proyectos de produccin.

    - COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD:

    Trabajo en equipo

    Adaptabilidad

    Atencin al cliente

    tica Profesional

    Planeacin y Organizacin

    Comunicacin Efectiva

    Relaciones Interpersonales

    Atencin al proceso

    Orientacin a la mejora contina

  • 28

    d. REAS DE DESARROLLO

    Empresas principalmente manufactureras, en las reas de:

    Almacenes generales de depsito

    Fabricacin de tubera y conexiones y tubos para embalaje

    Elaboracin de cerveza

    Elaboracin de leche en polvo condensada y evaporada

    Fabricacin de llantas y cmaras

    Fabricacin de productos para papelera

    Fabricacin de envase y ampolletas de vidrio

    Fabricacin de envases de cartn

    Fabricacin de muebles

    Elaboracin de productos alimenticios

    Fabricacin de artculos y utensilios de madera para el hogar

    Fabricacin y ensamble de partes automotrices

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

  • 29

    f. PLANTELES EN QUE SE IMPARTE

    i. ACUA

    ii. AGUJITA

    iii. LA CONCHA

    iv. LUCHANA

    v. MONCLOVA SUR

  • 30

    XIII. SEGURIDAD INDUSTRIAL (TSIN-08)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    Formar profesionales tcnicos competentes que planeen, investiguen y evalen los

    riesgos existentes en las distintas organizaciones, desarrollando programas formativos

    que ayuden a proteger la integridad fsica, emocional, el cuidado ambiental laboral, las

    industrias, que sean aplicables para aumentar la productividad, minimizar costos y as

    contribuir con la economa del pas de manera sustentable; para lograr xito de un

    mercado globalizado.

    b. PERFIL DE EGRESO

    Al trmino de la carrera el egresado ser capaz de evaluar agentes fsicos para eliminar

    riesgos mediante la implementacin de acciones encaminadas al control y prevencin

    de riesgos reguladas por la normatividad vigente de la Secretara del Trabajo y

    Previsin Social (STPS) y con la utilizacin de diversas tcnicas de promocin y difusin

    de la seguridad industrial as como la realizacin y atencin de inspecciones en

    dependencias gubernamentales. De igual forma, aplicar sistemas de control

    adecuados para las sustancias qumicas presentes en las reas de trabajo y

    seleccionar los equipos de proteccin personal individuales y colectivos de acuerdo a

    los riesgos latentes en las distintas reas de trabajo con el fin de establecer programas

    de proteccin personal y prevencin de incendios en los centros de trabajo para

    salvaguardar los bienes materiales y en caso de siniestro tendr las habilidades

    necesarias para ejecutar maniobras de soporte de vida bsicas y atender a una vctima

    con tcnicas de primeros auxilios. As mismo ser capaz de realizar anlisis estadsticos

    encaminados a la implementacin de estrategias que favorezcan la reduccin de

    costos en las organizaciones derivados de los accidentes o enfermedades

    profesionales. De manera paralela a la elaboracin y evaluacin de programas de

    seguridad industrial disear sistemas productivos basados en principios ergonmicos,

    con lo cual lograr un significativo aumento en la productividad as como la elevacin

    de los estndares de calidad de las organizaciones tanto del sector pblico como

    privado y de servicios.

  • 31

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR:

    Determina las causas de accidentes de trabajo

    Corrige las causas bsicas de los accidentes

    Seleccionar el equipo de proteccin personal de acuerdo a los riesgos de la

    actividad

    Selecciona el equipo de proteccin colectora de acuerdo a los riesgos del rea,

    maquinaria y equipo de trabajo

    Prevenir riesgos de incendios

    Protege personas y bienes en un incendio

    Ejecuta maniobras de soporte bsico de vida.

    Atiende a un lesionado con tcnicas de primeros auxilios.

    Participa en la constitucin, organizacin y funcionamiento de las comisiones

    de seguridad e higiene.

    Desarrolla planes de contingencia a partir del anlisis de riesgos.

    Elabora el diagnstico de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la

    normatividad.

    Elabora programas de seguridad y salud en el trabajo en base a la

    normatividad.

    Realiza el anlisis de riesgos de los procesos industriales.

    Plantea estrategias de prevencin a los peligros detectados durante el anlisis

    de riesgos.

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    Trabajo en equipo

    Adaptabilidad

    Atencin al cliente

    tica Profesional

    Planeacin y Organizacin

    Comunicacin Efectiva

    Relaciones Interpersonales

    Atencin al proceso

  • 32

    Orientacin a la mejora continua

    d. REAS DE DESARROLLO

    Industrias maquiladoras

    Hoteles

    Hospitales

    Centros comerciales

    Dependencias gubernamentales

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES EN QUE SE IMPARTE

    Saltillo

  • 33

    XIV. PROGRAMACIN (BTCSePr11)

    a. OBJETIVO DE LA CARRERA

    Realizar actividades dirigidas a: analizar, disear, desarrollar, instalar y mantener

    software de aplicacin tomando como base los requerimientos del usuario. Adems,

    Instalacin y desarrollo de software de aplicacin utilizando programacin

    estructurada y orientada a objetos en ambientes web y mviles, con almacenamiento

    persistente de datos, configuracin y administracin de plataforma e-learning y

    comercio electrnico.

    b. PERFIL DE EGRESO

    La formacin que ofrece la carrera de Tcnico en programacin permite al egresado, a

    travs de la articulacin de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a

    la:

    Instalacin y desarrollo de software de aplicacin utilizando programacin

    estructurada y orientada a objetos en ambientes web y mviles, con almacenamiento

    persistente de datos,

    As como la configuracin y administracin de plataforma e-learning y

    Comercio electrnico.

    c. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR

    Durante el proceso de formacin de los cinco mdulos, el estudiante desarrollar o

    reforzar las siguientes competencias profesionales:

    Desarrolla e instala software de aplicacin utilizando programacin estructurada, con

    almacenamiento persistente de los datos

    Desarrolla software de aplicacin utilizando programacin orientada a objetos, con

    almacenamiento persistente de los datos

    Desarrolla aplicaciones web y mviles

    Administra sistemas operativos, aplicaciones y servicios

    Desarrolla, administra y configura soluciones de e learning y comercio electrnico

  • 34

    Y las competencias de empleabilidad y productividad:

    Trabajo en equipo

    Comunicacin efectiva

    Adaptabilidad

    Atencin al proceso

    Orientacin al logro

    Planeacin y organizacin

    Orientacin a la mejora continua

    Atencin al cliente

    tica profesional

    d. REAS DE DESARROLLO

    Manejo de la informacin y control de sistemas de cmputo de cualquier

    organizacin.

    Edicin de Software y edicin de software integrada con la reproduccin

    Servicios de diseo de sistemas de cmputo y servicios relacionados

    Escuelas de computacin del sector privado y pblico

    Edicin y difusin de contenido exclusivamente a travs de Internet

    Servicios de bsqueda en la red

  • 35

    e. PLAN DE ESTUDIOS / MAPA CURRICULAR

    f. PLANTELES QUE LA OFRECEN

    i. BARROTERN

    ii. CASTAOS

    iii. COYOTE

    iv. HRCULES

    v. MONCLOVA NORTE

    vi. MONCLOVA SUR