1
ABUELA GRILLO El mito de la Abuela Grillo, cuenta que en un principio, la abuela de los ayoreos era un grillo llamado Direjná. Era la dueña del agua, y donde ella estaba, también estaba la lluvia. Sus nietos le pidieron que se fuese. Cuando lo hizo, todo fue calor y sequedad. La abuela Grillo decidió vivir en el segundo cielo y desde allí es capaz de enviar lluvia cada vez que alguien cuenta su historia. Los ayoreos son cazadores-recolectores nómadas actualmente reducidos a unas pocas comunidades en Bolivia, Paraguay y el norte Argentino. ........................................- ...................................... ..- ............................... Hoy en territorios que se llaman país, como sus mayoría democrática que vive en el cemento y no les falta el agua, sus cabezas se hacen casi cuadrada por habito de no saber carencias, no le reconocen y le dan valor al agua como un derecho humano y que no es una mercancía, pues de donde sale el agua para las ciudades, se están quedando sin ella. La ambición de poderes mientras la masa mira barajas y en su propio templo tira los dados, se les afila las aristas de un pensamiento casi obtuso, pero esta cambiando. "El hombre nuevo, está siendo, germinando, e irá más allá del hombre común. Ese nuevo hombre que se está pariendo, llegara tan lejos..., que la fatiga del hombre actual, será por sus propias normas y la sufrirán todos los sistemas que este se invento. Este hombre que está naciendo..., irá más allá de todos los dioses pensados por los que se a matado y más allá de todo rezo a una eterna soledad. Ese hombre nuevo..., es el hombre que donara más a los hombres que cualquier hombre que se supo y "creyó normal", pues dará a los hombres, la tierra entera sin ninguna bandera y comprenderá que bajo el cielo nada pertenece a persona alguna, a lo único que pertenecen hoy, es a lo irracional de este sistema de privar lo natural, y los recursos, son de todos y no son de nadie, son para compartir y ese valor, es superior por encima de cualquier casa que presuma envidia u ismo al ego."

Abuela Grillo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

narrativa

Citation preview

Page 1: Abuela Grillo

ABUELA GRILLO

El mito de la Abuela Grillo, cuenta que en un principio, la abuela de los ayoreos era un grillo llamado Direjná.

Era la dueña del agua, y donde ella estaba, también estaba la lluvia. Sus nietos le pidieron que se fuese.

Cuando lo hizo, todo fue calor y sequedad. La abuela Grillo decidió vivir en el segundo cielo y desde allí es

capaz de enviar lluvia cada vez que alguien cuenta su historia. 

Los ayoreos son cazadores-recolectores nómadas actualmente reducidos a unas pocas comunidades en

Bolivia, Paraguay y el norte Argentino. 

........................................- ........................................- ............................... 

Hoy en territorios que se llaman país, como sus mayoría democrática que vive en el cemento y no les falta

el agua, sus cabezas se hacen casi cuadrada por habito de no saber carencias, no le reconocen y le dan

valor al agua como un derecho humano y que no es una mercancía, pues de donde sale el agua para las

ciudades, se están quedando sin ella. La ambición de poderes mientras la masa mira barajas y en su propio

templo tira los dados, se les afila las aristas de un pensamiento casi obtuso, pero esta cambiando. 

"El hombre nuevo, está siendo, germinando, e irá más allá del hombre común. Ese nuevo hombre que se

está pariendo, llegara tan lejos..., que la fatiga del hombre actual, será por sus propias normas y la sufrirán

todos los sistemas que este se invento. Este hombre que está naciendo..., irá más allá de todos los dioses

pensados por los que se a matado y más allá de todo rezo a una eterna soledad. Ese hombre nuevo..., es el

hombre que donara más a los hombres que cualquier hombre que se supo y "creyó normal", pues dará a los

hombres, la tierra entera sin ninguna bandera y comprenderá que bajo el cielo nada pertenece a persona

alguna, a lo único que pertenecen hoy, es a lo irracional de este sistema de privar lo natural, y los recursos,

son de todos y no son de nadie, son para compartir y ese valor, es superior por encima de cualquier casa

que presuma envidia u ismo al ego."