Abuela Nati

Embed Size (px)

DESCRIPTION

abuela

Citation preview

Discurso preparado para el acto pro reeleccin de nuestro Presidente en agosto de 1951.Estela M. de Rodrguez, Sub-Delegada Censista Part. L. de Zamora, Pcia. Bs. As. Partido Peronista Femenino, Temperley, Lomas de Zamora.Pero no es solo la elevacin material de nuestro pueblo lo que hemos conquistado: hay algo ms grande aun y ms valioso, que de una vez para siempre hemos logrado: la dignificacin del ser humano, el respeto y la consideracin a todos (lo) nos corresponde por el solo hecho de ser personas, la igualdad en cuanto a valores morales, que hasta ayer noms pareca insostenible, la realidad muestra notorias diferencias de ndole intelectual, econmica y aun fsicas: pero por encima de esa diferencia de detalles, nos iguala a todos la misma dignidad humana. De todo ello, tenemos hoy plena consciencia porque es una evidencia que experimentamos a cada paso, pero tambin consciencia de que ello ha sido posible gracias al esfuerzo titnico de neustro genial realizador, el Gra. Pern y gracias al ascendrado espritu humanitario de nuestra Querida Capitana, a quien no necesito nombrar porque ella est presente siempre que se hace alguna referencia a todo lo que hay de puro y espiritual en el alma argentina.Por eso es que nosotras, las mujeres de la Argentina de hoy, queremos testimoniar nuestro agradecimiento y nuestra admiracin a esos grandes conductores que han hecho posible la generosa realidad que vivimos, y queremos tambin expresar nuestro decidido apoyo a la causa que ellos encabezan, pues sabemos que en parte nos alcanza la gran responsabilidad de luchar contra las fuerzas reaccionarias que, sin darse por derrotadas esperan el primer momento propicio para intentar la recuperacin de su ignominioso dominio.Otro discurso, pero sin ttulo, parece ser con el mismo objetivo que el anterior.Las mujeres de la Nueva Argentina, generosas como el suelo que nos depar la Porvidencia, o la sombra de la Bandera que nos cobja, somos peronistas, porque... el peronismo es amor, el personismo es respeto, es justicia, es libertad y es igualdad de derechos y posibilidades, en la lucha por la existencia, porque el peronismo, es recuperacin de todos los valores del individuo y de la Nacin, porque el peronismo no ataca a nadie, se defiende - no destruye, construye.-(...)Las mujeres argentinas, hasta ayer relegadas en su condicin de ciudadanos, conculcados sus derechos cvicos, y postergados sus anhelos de liberacin; porque somos dueas de la libre determinacin de nuestros actoas, y porque la mujer de la Nueva Argentina ya no es mercanca de placer de los sdicos y lugurientos, porque nos sac del anonimato en que los reaccionarios nos mantuvieron, para solaz de los bajos apetitos concupiscientes, nuestra hermana mayor, que, abnegadamente se desvela por nosotras y nos sostiene prdigndonos su ayuda y su ternura; para que las generaciones futuras no tengan que acusarnos de haber dejado inconclusa la obra gigantesca del Gral. Pern; para que maana no sea reeditado el ayer, y para que el hoy, sea prolongado indefinidamente: Viva la hermandad solidaria de las mujeres argentinas!