4
Nathalie Melo J. Abuso de poder en el gobierno de Rafael Correa El actual presidente de Ecuador, Rafael Correa, constantemente ha sido el objeto de críticas de por medios internacionales, ciudadanos y personas naturales por el supuesto abuso de poder que ha estado dándose en su mandato. Según Santo Tomás de Aquino el poder no tiene sentido si no es servicio. El poder puede ser ambiguo porque fácilmente puede ser servicio o puede ser tiranía y dominación. El buen uso del poder para regir a los otros es saludable, pero el abuso es cosa pésima; el poder se puede prestar tanto para el bien como para el mal. Aclara también que el poder procede de Dios. Según Gabriela Calderón, corresponsal de El diario El Universo, expone que durante sus primeros cinco meses de gobierno, en el año 20007, Rafael Correa demostró poco

Abuso de Poder Correa

Embed Size (px)

Citation preview

Nathalie Melo J.

Abuso de poder en el gobierno de Rafael Correa

El actual presidente de Ecuador, Rafael Correa, constantemente ha sido el objeto de crticas de por medios internacionales, ciudadanos y personas naturales por el supuesto abuso de poder que ha estado dndose en su mandato. Segn Santo Toms de Aquino el poder no tiene sentido si no es servicio. El poder puede ser ambiguo porque fcilmente puede ser servicio o puede ser tirana y dominacin. El buen uso del poder para regir a los otros es saludable, pero el abuso es cosa psima; el poder se puede prestar tanto para el bien como para el mal. Aclara tambin que el poder procede de Dios.

Segn Gabriela Caldern, corresponsal de El diario El Universo, expone que durante sus primeros cinco meses de gobierno, en el ao 20007, Rafael Correa demostr poco respeto por la Constitucin actual. Esto es importante porque aunque la Asamblea Constituyente nos provea con una mejor Constitucin, esta no mejorar la situacin del pas si es que nuestros lderes polticos deciden continuar actuando como que si estuvieran por encima de la ley.

Segn el Instituto Ecuatoriano de Economa Poltica (IEEP), El gobierno de Correa viol el artculo 283 en el cual se especifica que la consulta popular legalmente convocada deber poner en consideracin del electorado textos concretos de reforma constitucional que, de ser aprobados, se incorporarn inmediatamente a la Constitucin. Es decir, no se contempla la formacin de una asamblea para hacer una nueva Constitucin o reformarla. Las leyes, segn nuestra actual Constitucin deben ser debatidas y decididas por el Congreso. El Estatuto que fue anexado a la Consulta Popular no era un asunto sino ms bien una Ley que sin ser debatida fue sometida inconstitucionalmente a una consulta popular, algo que no se hizo de la forma correcta.

Actualmente, existe una incgnita sobre si existe o no libertad de expresin en Ecuador, desde que el presidente, ha hecho varias denuncias a los medios, uno de los mas famosos es el Caso El Universo, el motivo de la demanda fue un artculo de opinin en que se analizan los hechos de la revuelta policial del 30 de septiembre en contra del presidente de la Repblica Rafael Correa en un artculo publicado en el diario El Universo el 6 de febrero del 2011 y redactado por Emilio Palacio. Correa asegura que acusa a los medios de comunicacin de formar parte de la oposicin, y que estn "distorsionando" la informacin.

Correa, ha sido el ojo de todo el mundo por la opinin pblica y periodistas defensores de la libertad de expresin, los ecuatorianos estn, en algunos casos, artos de tantas bajezas por parte de quien es el protector de todos los ciudadanos de Ecuador.

BibliografaCaldern, G. (2012). IEEP. Obtenido de IEEP: http://www.ieep.org.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=759&catid=45&Itemid=101Aquino, T. d. La Suma Teolgica. Gallegos, D. (2014). El ciudadano. Obtenido de El ciudadano: http://www.elciudadano.gob.ec/presidente-correa-expuso-los-abusos-de-poder-de-la-prensa-latinoamericana/