4
INFORME N° 1 INVERSOR 12VDC A 120VAC I. OBJETIVOS * Conocer las definiciones básicas de un circuito inversor, en esta experiencia de DC a AC. * Comprobar experimentalmente el funcionamiento del circuito propuesto. II. MARCO TEORICO Convertidor: Inversor DC/AC El inversor de voltaje es un sistema que convierte la tensión de corriente continua (en este caso los 12 voltios de una batería), en un voltaje simétrico de corriente alterna, que puede ser de 220V o 120V, dependiendo del país o del uso que se le piense dar a este circuito. La frecuencia del inversor se calibra de acuerdo a la frecuencia requerida por el aparato o electrodoméstico que vallamos a alimentar o de la frecuencia usada comúnmente en la zona o país. El inversor se utiliza en infinidad de aplicaciones, que van desde pequeñas UPS para computadores, hasta aplicaciones industriales de alta potencia. Otra gran aplicación de los inversores, es la de convertir la corriente continua generada por los paneles solares (que es almacenada en baterías), en corriente alterna, para luego ser utilizada en el hogar o la industria rural, reemplazando el servicio de la red pública. También a partir del almacenamiento de energía en de bancos de baterías de 48 voltios, se usa en recreación, aplicaciones

AC-DC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AC-DC

INFORME N° 1

INVERSOR 12VDC A 120VAC

I. OBJETIVOS

* Conocer las definiciones básicas de un circuito inversor, en esta experiencia de DC a AC.

* Comprobar experimentalmente el funcionamiento del circuito propuesto.

II. MARCO TEORICO

Convertidor: Inversor DC/AC

El inversor de voltaje es un sistema que convierte la tensión de corriente continua (en este caso los 12 voltios de una batería), en un voltaje simétrico de corriente alterna, que puede ser de 220V o 120V, dependiendo del país o del uso que se le piense dar a este circuito. La frecuencia del inversor se calibra de acuerdo a la frecuencia requerida por el aparato o electrodoméstico que vallamos a alimentar o de la frecuencia usada comúnmente en la zona o país.

El inversor se utiliza en infinidad de aplicaciones, que van desde pequeñas UPS para computadores, hasta aplicaciones industriales de alta potencia. Otra gran aplicación de los inversores, es la de convertir la corriente continua generada por los paneles solares (que es almacenada en baterías), en corriente alterna, para luego ser utilizada en el hogar o la industria rural, reemplazando el servicio de la red pública. También a partir del almacenamiento de energía en de bancos de baterías de 48 voltios, se usa en recreación, aplicaciones náuticas y alimentación de sistemas de comunicaciones. A nivel casero se usa para la alimentación de televisores, reproductores de video y electrodomésticos en automóviles.

Al igual que sucede con todos los circuitos electrónicos, el convertidor también está conformado por bloques y estos a su vez por componentes que cumplen una función específica.

Page 2: AC-DC

La interconexión de estos bloques da como resultado un circuito completo y muy útil, en este caso un Convertidor automático que siempre tendrá energía eléctrica disponible para nosotros.

Por ello veamos más de cerca cada bloque y por conveniencia en la explicación iniciamos con el bloque.

Por cierto, cuando vayan adquiriendo ... [continua]

alimentación de televisores, reproductores de video y electrodomésticos en automóviles.

Al igual que sucede con todos los circuitos electrónicos, el convertidor también está conformado por bloques y estos a su vez por componentes que cumplen una función específica.

La interconexión de estos bloques da como resultado un circuito completo y muy útil, en este caso un Convertidor automático que siempre tendrá energía eléctrica disponible para nosotros.

Por ello veamos más de cerca cada bloque y por conveniencia en la explicación iniciamos con el bloque.

Por cierto, cuando vayan adquiriendo experiencia en la electrónica verán que no importa en que orden se hagan los bloques de un circuito, de hecho se pueden hacer por separado y por último interconectarlos.

III. ANÁLISIS

El circuito inversor es utilizado para convertir la corriente directa (C.D.) a corriente alterna (C.A.), generalmente utilizando una batería que nos proporcione 12V C.D. La idea principal es generar 120V de C.A.

Page 3: AC-DC

Funcionamiento:

Al aplicar la tensión de alimentación (Vcc), los dos transistores iniciaran la conducción, ya que sus bases reciben un potencial positivo a través de las resistencias R1 y R2, pero como los transistores no serán exactamente idénticos, por el propio proceso de fabricación y el grado de impurezas del material semiconductor, uno conducirá antes o más rápid

o que el otro. 

Supongamos que es Q2 el que conduce primero. En estas condiciones el voltaje en su colector estará próximo a 0 voltios, por lo que el C1 comenzará a cargarse a través de R1. Cuando el voltaje en C1 alcance los 0,6 V, Q1 comenzará a conducir, pasando la salida a nivel bajo (tensión próxima a 0V). C-2, que se había cargado , se descargará ahora provocando el bloqueo de Q2.

C2 comienza a cargarse vía R2 y al alcanzar la tensión de 0,6 V provocará nuevamente la conducción de Q2, la descarga de C1, el bloqueo de Q1 y el pase a nivel alto (tensión próxima a Vcc (+) de la salida Y).

A partir de aquí la secuencia se repite indefinidamente, dependiendo los tiempos de conducción y bloqueo de cada transistor de las relaciones R1/C1 y R2/C2. Estos tiempos no son necesariamente iguales, por lo que pueden obtenerse distintos ciclos de trabajo actuando sobre los valores de dichos componentes.

Componentes:

* 2 Transistores 2N3055.* 2 Resistencias de 330 Ohmios, 5 Watts.* 2 Capacitores de Poliester 22nF de 250V.* 1 Capacitor de 100nF de 400V.* 1 Bateria 12V.* 1 Transformador 120V a 12V.* 1 Switch.IV. SIMULACIÓN

Se simuló el circuito mostrado para obtener 120VAC que se puede visualizar en el foco de 15w, para lo cual se ha explicado su funcionamiento anteriormente, se comprueba al cerrar el circuito con el switch.