1
2 CIUDAD REFORMA - Miércoles 28 de Noviembre del 2012 CIrCUIto InterIor De mal en peor h MÁS DE UNO en la Cen- tral de Abasto está que se muerde las uñas de nervios ante el cambio de adminis- tración local. Y ES QUE bodegueros y co- merciantes que se atrevie- ron a denunciar –y en algu- nos casos demostrar– que hay inseguridad, narcotráfi- co, prostitución y otras linde- zas en la zona confiaban en que el director de ese merca- do, Raymundo Collins, de- jara su cargo. NOMÁS que se llevaron la sorpresa de que no sólo el ac- tual Jefe de Gobierno, Marce- lo Ebrard, le dio el espalda- razo, sino que su sucesor, Mi- guel Ángel Mancera, ya dejó ver que, para él en la Ceda to- do es casi-casi maravilloso. AHORA, los denunciantes temen que Collins repita en el puesto o que, como tam- bién se ha venido diciendo, pudiera llegar otro ex mando de la Policía local. COMO QUIEN DICE: que Mancera le estaría apostando a la continuidad, no se sabe si de cosas buenas o malas... pero continuidad al fin. h ¿Y la renta? POR AHÍ dicen que el Cen- tro Comunitario de la Di- versidad Sexual podría te- ner problemas de operación. Y ES QUE, desde hace varios meses, ese organismo,que de- pende de la subsecretaría de Gobierno a cargo de Juan Jo- sé García Ochoa, no ha pa- gado la renta del inmueble donde opera en la Zona Rosa. LO BUENO es que quienes acuden a recibir asesoría le- gal, de salud y derechos hu- manos entre otros servicios, no han sufrido problemas por esa falta de pago. A VER si García Ochoa y su gente quitan ese prietote en el arroz de tan loable labor. ¡Ya se vio! h ¿QUIÉN creen que es la más feliz porque terminó el paro de 90 días de la UACM? NO, NO ES la Rectora Es- ther Orozco. VAN DOS PISTAS: es legis- ladora local y las primeras dos sílabas de su nombre re- cuerdan a una famosa can- tante mexicana. ¡ADIVINARON! Dicen que la perredista Yuriri Ayala, presidenta de la comisión de Educación, está muy contenta. ¿SERÁ porque ahora sí está dispuesta a terminar el 80% de créditos que le faltan de su carrera en la UACM a 8 años de haberla comenzado? [email protected] PrImer tIemPo. La trabe de 46 metros de largo, 6 de ancho y 2 de profundidad, fue suspendida en el aire por dos grúas únicas en México por su capacidad. Son las 02: 50 horas del martes y la emoción permea entre más de 300 trabajadores presentes en el entronque de Periférico y Viaducto-Tlalpan. Crónica: Colocan las dos últimas trabes y completan la Autopista Urbana Acaban rompecabezas Fue en el entronque con Viaducto-Tlalpan donde se con- gregaron más de 300 trabajado- res para recibir con honores a las últimas dos ballenas prefabri- cadas en la planta de Tláhuac. segUnDo tIemPo. A las 03:49 horas se concretó el montaje. Con esta última pieza quedó completa la vialidad de sur a norte. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 35,082 de fecha 16 de no- viembre de dos mil doce, ante mí, se hizo constar LA RADICACIÓN Y MANIFESTACIÓN DE CONFORMI- DAD; EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DEL TES- TAMENTO PÚBLICO ABIERTO Y LA ACEPTACIÓN DE LEGADO Y HERENCIA; EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y LA MANIFESTACIÓN DE COMÚN ACUERDO; Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA en la sucesión intestamenta- ria a bienes de DOÑA CARMEN ALICIA RIVEROLL Y WESTON (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE CARMEN ALICIA RIVEROLL WESTON Y CARMEN RIVEROLL WESTON), que otorgaron DON MARIO ADOLFO CAMOU RIVEROLL y DOÑA ALEJANDRA ALICIA CAMOU RIVEROLL, en su carácter de herederos y ésta última también como legataria y albacea. La albacea formulará el inventario. México, D. F., a 16 de noviembre de 2012. LIC. ALBERTO T. SÁNCHEZ COLÍN. NOTARIO No. 83 DEL D. F. SEGUNDA PUBLICACION AVISO NOTARIAL Por escritura 66,710 de fecha 15 de noviembre 2012, se inició ante mí el trámite de la Sucesión Testamentaria del señor ALBERTO RAFAEL NUÑEZ GONZALEZ. La Señora MARIA ELENA RIVAS ORENDAIN, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea, en dicha sucesión, manifestando que en términos de ley procederá a formular el inventario. México, D.F., a 16 de noviembre de 2012 LIC. ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA NOTARIO NO. 1 DEL D.F. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento No. 42,813 de fecha 21 de noviembre del 2012, pasado ante el Licenciado Francisco I. Hugues Vélez, titular de la Notaría número doscientos doce del Distrito Federal, en cuyo protocolo actúa también el Licenciado Guillermo Oliver Bucio, titular de la Notaría número doscientos cuarenta y seis, por convenio de sociedad, los señores MARIO, MARIA ALMA, LETICIA BELINDA, EDUARDO ARTURO y GUILLERMO ARNULFO, todos de apellidos RAMOS OROPEZA, en su carácter de legatarios y herederos, iniciaron el trámite notarial de la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora ANA MARIA OROPEZA GARCIA, los propios señores MARIO, MARIA ALMA, LETICIA BELINDA, EDUARDO ARTURO y GUILLERMO ARNULFO, todos de apellidos RAMOS OROPEZA, aceptaron la herencia y los legados, y a su vez se designó al señor GUILLERMO ARNULFO RAMOS OROPEZA como albacea aceptando dicho cargo y manifestando que con tal carácter formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 26 de noviembre del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA 246 DEL D.F. LIC. GUILLERMO OLIVER BUCIO. Luis Fernando Reyes L as trabes 495 y 496 de la Autopista Urbana Sur fue- ron colocadas la madruga- da de ayer martes con éxito, lue- go de 20 meses de obra. Se trata de las últimas dos piezas de gran tamaño que faltaban para completar el cuerpo central de la vía elevada de cuota que va de San Jeróni- mo a Viaducto-Tlalpan. Pero también fueron las dos uniones que completaron el rompecabezas vial desde Cua- tro Caminos, donde comienza la Autopista Urbana Norte, hasta este extremo sur, un total de 26 kilómetros que incluyen el tra- mo de Periférico gratuito. El ruido de los remolques arrastrando las piezas se aseme- jaba al que, en efecto, reprodu- cen los cetáceos bajo el agua. Grúas de mucho menor ta- maño, vehículos y maquinaria rodeaba cual rémoras las sendas estructuras de 255 y 430 tonela- das, respectivamente. Sólo la presencia de los di- rectivos de ICA, Bernardo Quin- tana Isaac y Bernardo Quintana Kawage –quienes no aparecen muy seguido en la zona de obra, y menos de madrugada–, robó reflectores a las ballenas. Incluso la luna, llena y brillan- te, participaba de la fiesta ingenie- ril aportando su ajena luz opaca. Los cortes viales comenza- ron desde las 18:00 horas, pero las trabes huecas arribaron a la media noche, una detrás de otra, y fueron colocadas en puntos es- tratégicos previos al izamiento. La primera, de 30 metros de largo, sobre el Periférico; la se- gunda, de 46 metros de largo, en Viaducto-Tlalpan, arteria que para librar este cruce pasa por arriba, en forma de puente. Los preparativos previos culminaron a las 01:00 horas, cuando los estrobos de las grúas fueron sujetos a los extremos de la primera pieza. Luego de 30 minutos de admiración y angus- tia, la trabe estaba en su sitio, a 20 metros de altura. De gran dimensión Material utilizado en la obra: VOLUMEN METROS DE CONCRETO CúBICOS Autopista Urbana Sur 224,000 Estadio Azteca 42,000 Torre Mayor 46,000 ACERO DE REFUERZO TONELADAS Autopista Urbana Sur 68,000 Torre Eiffel 7,300 Torre Mayor 21,200 No fue sino hasta las 02:50 horas cuando la segunda figura quedó suspendida en el aire por las dos grúas alemanas con capa- cidad de mil 200 toneladas, or- gullo de la firma constructora; y 35 minutos después, cuando ca- yó la temperatura un par de gra- dos más, también cayó la ballena sobre sus descansos, justo sobre el puente de Viaducto-Tlalpan, a unos 23 metros de altura. Atento y preciso, el topó- grafo René constató que la tra- be que recibió el peso en el cos- tado sur sólo se movió dos mi- límetros, dentro del rango y fuera de peligro. El uso de grandes piezas pre- fabricadas —496 trabes y 512 co- lumnas— generó un ahorro del 30 por ciento en tiempo de obra. “El ahorro en tiempo fue de alrededor de un año, si lo hubié- ramos hecho en forma conven- cional, en lugar de 20 meses nos hubiéramos ido a 32 con muchas molestias para los automovilistas”, detalló Luis Aguiñiga, gerente de Transporte y Montaje de la AUS. Mientras el montaje se reali- zaba, en corrillo los obreros pla- ticaban: “ya se está acabando la chamba”, decía uno; “algo sal- drá”, confiaba el otro. No se rompió el récord de tiempo de colocación, que es de 16 minutos, tampoco ha conclui- do la construcción, pero con la maniobra de ayer terminó la co- locación de piezas monumenta- les en el Periférico Sur -y en el norte también pues allá se colo- có la última trabe el jueves pasa- do-, y con ello los cierres viales extendidos e incluso la presen- cia de las grúas de gran capaci- dad a la mitad del Periférico. Ahora queda pendiente dar los acabados a la nueva vialidad en las alturas, pues a más tardar en seis días la obra será inaugu- rada por el Jefe de Gobierno sa- liente, Marcelo Ebrard, a quien también se le está acabando la chamba, al menos en el Gobier- no del DF. Expropia GDF predio para Chapultepec Jonás López El Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial una declara- toria en la cual considera como de utilidad pública la expropia- ción de un predio de Lomas de Chapultepec. El terreno, de 4 mil 799 metros cuadrados, está ubicado en Mon- tes Apalaches 525, sección Virreyes, Colonia Lomas de Chapultepec, en la Delegación Miguel Hidalgo. Se indica que la expropiación contribuirá a conservar el Área de Valor Ambiental del Bosque de Chapultepec, también porque es una zona prioritaria de preserva- ción y conservación ecológica y es necesario crear las medidas para evitar la destrucción de elementos naturales, el equilibrio ecológico y la preservación del ambiente. “Se determina como causa de utilidad pública la expropiación a favor del Distrito Federal del predio ubicado en Montes Apa- laches número 525, Sección Vi- rreyes, Colonia Lomas de Cha- pultepec, Delegación Miguel Hi- dalgo, con superficie de 4,799.99 metros cuadrados, para que con- tribuya al objeto del Área de Valor Ambiental del Bosque de Chapul- tepec”, difundió la Gaceta. La determinación de expro- piación, firmada por el secreta- rio de Gobierno, Héctor Serrano, se justifica en el Artículo 27 de la Constitución Política de los Esta- dos Unidos Mexicanos. Leonardo Sánchez video A toda velocidad En las alturas, un ejército de gente se encarga de dar forma a la Autopista Urbana. d La estructura del tramo sur quedó terminada ayer. d Falta colocar las tabletas que dan forma a lo que será la superficie de rodamiento. d wHay que colar, pavimentar, balizar y colocar señalamiento y luminarias sobre el segundo piso. d Todo debe quedar listo antes del 5 de diciembre para la inauguración. d En la Autopista Urbana Norte también se trabaja en los acabados. d En la Supervía Poniente avanzan los trabajos a marchas forzadas. Ahí quedará pendiente el segundo piso sobre Luis Cabrera hasta San Jerónimo. d La Autopista Urbana comprende 27 kilómetros de vialidades de cuota que conectan las salidas carreteras a Cuernavaca, Toluca y Querétaro.

Acaban rompecabezas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acaban rompecabezas

2 CIUDAD REFORMA - Miércoles 28 de Noviembre del 2012

CIrCUIto InterIor

De mal en peorh MÁS DE UNO en la Cen-tral de Abasto está que se muerde las uñas de nervios ante el cambio de adminis-tración local.

Y ES QUE bodegueros y co-merciantes que se atrevie-ron a denunciar –y en algu-nos casos demostrar– que hay inseguridad, narcotráfi-co, prostitución y otras linde-zas en la zona confiaban en que el director de ese merca-do, Raymundo Collins, de-jara su cargo.

NOMÁS que se llevaron la sorpresa de que no sólo el ac-tual Jefe de Gobierno, Marce-lo Ebrard, le dio el espalda-razo, sino que su sucesor, Mi-guel Ángel Mancera, ya dejó ver que, para él en la Ceda to-do es casi-casi maravilloso.

AHORA, los denunciantes temen que Collins repita en el puesto o que, como tam-bién se ha venido diciendo, pudiera llegar otro ex mando de la Policía local.

COMO QUIEN DICE: que Mancera le estaría apostando a la continuidad, no se sabe si de cosas buenas o malas... pero continuidad al fin.

h ¿Y la renta?POR AHÍ dicen que el Cen-tro Comunitario de la Di-versidad Sexual podría te-ner problemas de operación.

Y ES QUE, desde hace varios meses, ese organismo,que de-pende de la subsecretaría de Gobierno a cargo de Juan Jo-sé García Ochoa, no ha pa-gado la renta del inmueble donde opera en la Zona Rosa.

LO BUENO es que quienes acuden a recibir asesoría le-gal, de salud y derechos hu-manos entre otros servicios, no han sufrido problemas por esa falta de pago.

A VER si García Ochoa y su gente quitan ese prietote en el arroz de tan loable labor.

¡Ya se vio!h ¿QUIÉN creen que es la más feliz porque terminó el paro de 90 días de la UACM?

NO, NO ES la Rectora Es-ther Orozco.

VAN DOS PISTAS: es legis-ladora local y las primeras dos sílabas de su nombre re-cuerdan a una famosa can-tante mexicana.

¡ADIVINARON! Dicen que la perredista Yuriri Ayala, presidenta de la comisión de Educación, está muy contenta.

¿SERÁ porque ahora sí está dispuesta a terminar el 80% de créditos que le faltan de su carrera en la UACM a 8 años de haberla comenzado?

[email protected]

PrImer tIemPo. La trabe de 46 metros de largo, 6 de ancho y 2 de profundidad, fue suspendida en el aire por dos grúas únicas en México por su capacidad. Son las 02: 50 horas del martes y la emoción permea entre más de 300 trabajadores presentes en el entronque de Periférico y Viaducto-Tlalpan.

Crónica: Colocan las dos últimas trabes y completan la Autopista Urbana

Acaban rompecabezas

Fue en el entronque con Viaducto-Tlalpan donde se con-gregaron más de 300 trabajado-res para recibir con honores a las últimas dos ballenas prefabri-cadas en la planta de Tláhuac.

segUnDo tIemPo. A las 03:49 horas se concretó el montaje. Con esta última pieza quedó completa la vialidad de sur a norte.

SEGUNDO AVISO NOTARIALPor escritura número 35,082 de fecha 16 de no-viembre de dos mil doce, ante mí, se hizo constarLA RADICACIÓN Y MANIFESTACIÓN DE CONFORMI-DAD; EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DEL TES-TAMENTO PÚBLICO ABIERTO Y LA ACEPTACIÓNDE LEGADO Y HERENCIA; EL RECONOCIMIENTO DEDERECHOS HEREDITARIOS Y LA MANIFESTACIÓNDE COMÚN ACUERDO; Y LA ACEPTACIÓN DELCARGO DE ALBACEA en la sucesión intestamenta-ria a bienes de DOÑA CARMEN ALICIA RIVEROLL YWESTON (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USARLOS NOMBRES DE CARMEN ALICIA RIVEROLLWESTON Y CARMEN RIVEROLL WESTON), queotorgaron DON MARIO ADOLFO CAMOU RIVEROLLy DOÑA ALEJANDRA ALICIA CAMOU RIVEROLL, ensu carácter de herederos y ésta última tambiéncomo legataria y albacea.

La albacea formulará el inventario.

México, D. F., a 16 de noviembre de 2012.LIC. ALBERTO T. SÁNCHEZ COLÍN.

NOTARIO No. 83 DEL D. F.

SEGUNDA PUBLICACIONAVISO NOTARIAL

Por escritura 66,710 de fecha 15 denoviembre 2012, se inició ante mí el trámite de la Sucesión Testamentariadel señor ALBERTO RAFAEL NUÑEZ GONZALEZ.

La Señora MARIA ELENA RIVAS ORENDAIN,aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea, en dicha sucesión, manifestando que en términos de ley procederá a formular el inventario.

México, D.F., a 16 de noviembre de 2012

LIC. ROBERTO NUÑEZ Y BANDERANOTARIO NO. 1 DEL D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Por instrumento No. 42,813 de fecha 21 de noviembre del 2012, pasado ante el Licenciado Francisco I. Hugues Vélez, titular de la Notaría número doscientos doce del Distrito Federal, en cuyo protocolo actúa también el Licenciado Guillermo Oliver Bucio, titular de la Notaría número doscientos cuarenta y seis, por convenio de sociedad, los señores MARIO, MARIA ALMA, LETICIA BELINDA, EDUARDO ARTURO y GUILLERMO ARNULFO, todos de apellidos RAMOS OROPEZA, en su carácter de legatarios y herederos, iniciaron el trámite notarial de la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora ANA MARIA OROPEZA GARCIA, los propios señores MARIO, MARIA ALMA, LETICIA BELINDA, EDUARDO ARTURO y GUILLERMO ARNULFO, todos de apellidos RAMOS OROPEZA, aceptaron la herencia y los legados, y a su vez se designó al señor GUILLERMO ARNULFO RAMOS OROPEZA como albacea aceptando dicho cargo y manifestando que con tal carácter formulará el inventariocorrespondiente.

México, D.F., a 26 de noviembre del 2012.

EL TITULAR DE LA NOTARIA 246 DEL D.F.LIC. GUILLERMO OLIVER BUCIO.

Luis Fernando Reyes

L as trabes 495 y 496 de la Autopista Urbana Sur fue-ron colocadas la madruga-

da de ayer martes con éxito, lue-go de 20 meses de obra.

Se trata de las últimas dos piezas de gran tamaño que faltaban para completar el cuerpo central de la vía elevada de cuota que va de San Jeróni-mo a Viaducto-Tlalpan.

Pero también fueron las dos uniones que completaron el rompecabezas vial desde Cua-tro Caminos, donde comienza la Autopista Urbana Norte, hasta este extremo sur, un total de 26 kilómetros que incluyen el tra-mo de Periférico gratuito.

El ruido de los remolques arrastrando las piezas se aseme-jaba al que, en efecto, reprodu-cen los cetáceos bajo el agua.

Grúas de mucho menor ta-maño, vehículos y maquinaria rodeaba cual rémoras las sendas estructuras de 255 y 430 tonela-das, respectivamente.

Sólo la presencia de los di-rectivos de ICA, Bernardo Quin-tana Isaac y Bernardo Quintana Kawage –quienes no aparecen muy seguido en la zona de obra, y menos de madrugada–, robó reflectores a las ballenas.

Incluso la luna, llena y brillan-te, participaba de la fiesta ingenie-ril aportando su ajena luz opaca.

Los cortes viales comenza-ron desde las 18:00 horas, pero las trabes huecas arribaron a la media noche, una detrás de otra, y fueron colocadas en puntos es-tratégicos previos al izamiento.

La primera, de 30 metros de largo, sobre el Periférico; la se-gunda, de 46 metros de largo, en Viaducto-Tlalpan, arteria que para librar este cruce pasa por arriba, en forma de puente.

Los preparativos previos culminaron a las 01:00 horas, cuando los estrobos de las grúas fueron sujetos a los extremos de la primera pieza. Luego de 30 minutos de admiración y angus-tia, la trabe estaba en su sitio, a 20 metros de altura.

De gran dimensión Material utilizado en la obra:

VoluMen Metros de concreto cúbicos

Autopista Urbana Sur 224,000

Estadio Azteca 42,000

Torre Mayor 46,000

Acero de refuerzo tonelAdAs

Autopista Urbana Sur 68,000

Torre Eiffel 7,300

Torre Mayor 21,200

No fue sino hasta las 02:50 horas cuando la segunda figura quedó suspendida en el aire por las dos grúas alemanas con capa-cidad de mil 200 toneladas, or-gullo de la firma constructora; y 35 minutos después, cuando ca-yó la temperatura un par de gra-dos más, también cayó la ballena sobre sus descansos, justo sobre el puente de Viaducto-Tlalpan, a unos 23 metros de altura.

Atento y preciso, el topó-grafo René constató que la tra-be que recibió el peso en el cos-tado sur sólo se movió dos mi-límetros, dentro del rango y fuera de peligro.

El uso de grandes piezas pre-fabricadas —496 trabes y 512 co-lumnas— generó un ahorro del 30 por ciento en tiempo de obra.

“El ahorro en tiempo fue de alrededor de un año, si lo hubié-ramos hecho en forma conven-cional, en lugar de 20 meses nos hubiéramos ido a 32 con muchas molestias para los automovilistas”, detalló Luis Aguiñiga, gerente de Transporte y Montaje de la AUS.

Mientras el montaje se reali-zaba, en corrillo los obreros pla-ticaban: “ya se está acabando la chamba”, decía uno; “algo sal-drá”, confiaba el otro.

No se rompió el récord de tiempo de colocación, que es de 16 minutos, tampoco ha conclui-do la construcción, pero con la maniobra de ayer terminó la co-locación de piezas monumenta-les en el Periférico Sur -y en el norte también pues allá se colo-có la última trabe el jueves pasa-do-, y con ello los cierres viales extendidos e incluso la presen-cia de las grúas de gran capaci-dad a la mitad del Periférico.

Ahora queda pendiente dar los acabados a la nueva vialidad en las alturas, pues a más tardar en seis días la obra será inaugu-rada por el Jefe de Gobierno sa-liente, Marcelo Ebrard, a quien también se le está acabando la chamba, al menos en el Gobier-no del DF.

Expropia GDF prediopara Chapultepec

Jonás López

El Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial una declara-toria en la cual considera como de utilidad pública la expropia-ción de un predio de Lomas de Chapultepec.

El terreno, de 4 mil 799 metros cuadrados, está ubicado en Mon-tes Apalaches 525, sección Virreyes, Colonia Lomas de Chapultepec, en la Delegación Miguel Hidalgo.

Se indica que la expropiación contribuirá a conservar el Área de Valor Ambiental del Bosque de Chapultepec, también porque es una zona prioritaria de preserva-ción y conservación ecológica y es necesario crear las medidas para

evitar la destrucción de elementos naturales, el equilibrio ecológico y la preservación del ambiente.

“Se determina como causa de utilidad pública la expropiación a favor del Distrito Federal del predio ubicado en Montes Apa-laches número 525, Sección Vi-rreyes, Colonia Lomas de Cha-pultepec, Delegación Miguel Hi-dalgo, con superficie de 4,799.99 metros cuadrados, para que con-tribuya al objeto del Área de Valor Ambiental del Bosque de Chapul-tepec”, difundió la Gaceta.

La determinación de expro-piación, firmada por el secreta-rio de Gobierno, Héctor Serrano, se justifica en el Artículo 27 de la Constitución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos.

Le

on

ard

o S

án

ch

ez

video

A toda velocidad en las alturas, un ejército de gente se encarga de dar forma a la Autopista urbana.

d La estructura del tramo sur quedó terminada ayer.d Falta colocar las tabletas que dan

forma a lo que será la superficie de rodamiento.d wHay que colar, pavimentar, balizar

y colocar señalamiento y luminarias sobre el segundo piso.d Todo debe quedar listo antes del 5

de diciembre para la inauguración.d En la Autopista Urbana Norte

también se trabaja en los acabados.d En la Supervía Poniente avanzan

los trabajos a marchas forzadas.Ahí quedará pendiente el segundo piso sobre Luis Cabrera hasta San Jerónimo.d La Autopista Urbana comprende 27

kilómetros de vialidades de cuota que conectan las salidas carreteras a Cuernavaca, Toluca y Querétaro.