12
n Presenta primero su dimisión al gobernador Renuncia el fiscal de Guerrero, Xavier Olea n Por razones muy personales y con carácter de irrevocable, dice en conferencia n Astudillo reconoce su labor en la Fiscalía; entró en situaciones muy complicadas que pudo controlar n Más tarde anunció su decisión al Congreso local; Bonilla Uribe asume como encargado de despacho n Es muestra de la crisis de inseguridad en el estado, comenta al director de Tlachinollan, Abel Barrera n El Semefo de Acapulco tiene un sobrecupo de 68%, denuncia ONG que busca Desaparecidos Renuncias y convenios n 3 JAIME OJENDIZ REALEÑO Las candidaturas de Torreblanca y Sotelo son imposiciones de Wences Real, acusan n Es una estrategia del representante estatal del PT para restar votos a Morena, señala el representante del Consejo Estatal de ese partido n 8 HERCILIA CASTRO n Es un plan para infundir miedo, aseguran los colectivos Se solidarizan con acusados de emboscar a los 6 policías n Exigen al gobierno que se retracte y libere a los jóvenes; es una injusticia, claman maestros, ambientalistas y médicos JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4066 • www.lajornadaguerrero.com.mx Arriba, durante una conferencia de prensa, Xavier Olea Peláez presentó al gobernador Héctor Astudillo Flores su renuncia al cargo de fiscal general del estado; abajo, el presidente del Instituto Electoral y de Participación de Ciudadana (IEPC), José Nazarín Vargas Armenta, y la presidenta del consejo directivo del Colegio de Notarios del Estado, Samantha Salgado Muñoz, firmaron un con- venio de apoyo y colaboración con este organismo n Fotos Dassaev Téllez Adame e Isaac Hernández n 7 y 8 DASSAEV TÉLLEZ ADAME, SALVADOR CISNEROS SILVA Y ABBY PEREZCANO n 11 RODOLFO VALADEZ LUVIANO Incendios forestales han destruido 40 hectáreas de huertas en Tecpan: PC n La situación se agravará en las próximas semanas cuando se intensifique el calor, alerta el director de Protección Civil

ACAPULCO, GUERRERO AÑO 12 NÚMERO 4066 Renuncia el …lajornada.digital/uploads/2018/04/9501.pdf · Es muestra de la crisis de inseguridad en el estado, ... estamos de acuerdo en

  • Upload
    buihanh

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

n Presenta primero su dimisión al gobernador

Renuncia el fiscal de Guerrero, Xavier Olean Por razones muy personales y con carácter de irrevocable, dice en conferencia

n Astudillo reconoce su labor en la Fiscalía; entró en situaciones muy complicadas que pudo controlar

n Más tarde anunció su decisión al Congreso local; Bonilla Uribe asume como encargado de despacho

n Es muestra de la crisis de inseguridad en el estado, comenta al director de Tlachinollan, Abel Barrera

n El Semefo de Acapulco tiene un sobrecupo de 68%, denuncia ONG que busca Desaparecidos

Renuncias y convenios

n 3Jaime OJendiz RealeñO

Las candidaturas de Torreblanca y Sotelo son imposiciones de Wences Real, acusann Es una estrategia del representante estatal del PT para restar votos a Morena, señala el representante del Consejo Estatal de ese partido

n 8HeRcilia castRO

n Es un plan para infundir miedo, aseguran los colectivos

Se solidarizan con acusados de emboscar a los 6 policíasn Exigen al gobierno que se retracte y libere a los jóvenes; es una injusticia, claman maestros, ambientalistas y médicos

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4066 • www.lajornadaguerrero.com.mx

Arriba, durante una conferencia de prensa, Xavier Olea Peláez presentó al gobernador Héctor Astudillo Flores su renuncia al cargo de fiscal general del estado; abajo, el presidente del Instituto Electoral y de Participación de Ciudadana (IEPC), José Nazarín Vargas Armenta, y la presidenta del consejo directivo del Colegio de Notarios del Estado, Samantha Salgado Muñoz, firmaron un con-venio de apoyo y colaboración con este organismo n Fotos Dassaev Téllez Adame e Isaac Hernández n 7 y 8dassaev téllez adame, salvadOR cisneROs silva y abby PeRezcanO

n 11ROdOlfO valadez luvianO

Incendios forestales han destruido 40 hectáreas de huertas en Tecpan: PCn La situación se agravará en las próximas semanas cuando se intensifique el calor, alerta el director de Protección Civil

Tragedia y comediao fue Carlos Marx el primero en escribir que los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen como si lo hicieran dos

veces en el devenir del tiempo –eso queda claro en su obra El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, en que la atribuye tal afirmación a Hegel–, pero sí fue el primero en precisar que primero lo hacen como tra-gedia, y luego, como comedia.

Basta sólo echar un vistazo a los acon-tecimientos nacionales o mundiales para confirmar que, en efecto, así es.

Sin ir demasiado lejos, la Nicaragua de estos días es ejemplo de ello: en 1979, con un formidable apoyo internacional –inclui-dos los de fuerzas progresistas mexicanas y del gobierno de José López Portillo–, el Ejército Sandinista de Liberación Nacional derrocó a la sangrienta dictadura de Anastasio Somoza Debayle, que con todo descaro estaba al servicio del más obtuso conservadurismo de Estados Unidos.

La victoria de esa fuerza beligerante de

izquiera infundió renovados ánimos a las luchas de los pueblos del mundo porque demostró cuán posible era liberarse del yugo opresor de una tiranía anacrónica y enferma. Pero transcurridos menos de 40 años de esa gesta libertadora, la situación ha mudado de manera radical: Daniel Ortega Saavedra, el máximo dirigente del FSLN, el estratega que marcó la ruta hacia la victoria sobre el somocismo, es visto por los jóvenes, que no vivieron la revolución –y por muchos adultos maduros que sí la vivieron– como un dictador de características similares a las de Somoza: tan corrupto como él y tan al servicio de la oligarquía como él.

Y el mismo que dirigió aquella revolu-ción libertadora es quien ahora ha lanzado a sus policías a las calles a reprimir las muestras de inconformidad y de enojo con su régimen, protestas que se desbordaron a causa de la reforma a la seguridad social –de típico corte neoliberal– que aumenta las aportaciones y disminuye las pensiones, y que han dejado unos 35 muertos.

Es, pues, la historia, que se ha presentado dos veces, si bien en esta segunda ocasión parece que lo ha hecho como tragicomedia.

Pero en este ir y venir mucho tienen que ver los pueblos, que un día dejan de tolerar a un régimen que hasta hace poco les parecía aceptable, si no es que bienhechor: ora apo-yan a la derecha, ora apoyan a la izquierda; hoy quieren revolución, mañana buscan sacudirse la revolución, y así.

Por eso lo que hasta hace pocos años eran dominios territoriales del socialismo real, hoy son campos fértiles para derechas recalcitrantes, ultranacionalismos y conser-vadurismos, en la vieja Europa, sobre todo del este. Los seres humanos son, sobre todo, emocionales: deciden con las emociones y votan con las emociones; por eso hoy prefieren blanco, y dentro de unos años ele-girán negro. Y las contiendas electorales y mediáticas las ganan quienes logran conec-tar con esas emociones.

Lo bueno (o lo malo) es que nada es perdurable. n

Opinión • JUEVES 26 DE ABRIL DE 20182

w EDITORIAL

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

GERENTE GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DIRECTORA GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada Guerrero

Publicación diaria

editada e impresa por

Editorial Eve, S.A. de C.V.,

bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios,

S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289,

Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640

Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y

de contenido 11575 del

13/03/2008, otorgado por la

Comisión Calificadora de

Publicaciones y Revistas

Ilustradas de la Secretaría

de Gobernación. Reserva al

uso exclusivo del título La

Jornada Guerrero No. 04-2006-

121213473200-101 del 12 de

diciembre de 2006, otorgado

por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor, Dirección

de Reservas de Derechos

INDAUTOR/SEP. Distribuido

en Guerrero por Distribuidora

y Comercializadora de Medios,

S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta publi-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

“Puede uno amar sin ser fe-liz puede uno ser feliz sin amar

pero amar y ser feliz es algo prodigioso”.

Honoré de Balzac.

ndependientemente que la concepción que se tenga sobre el amor sea biológica, romántica o espiri-

tual, estamos de acuerdo en que el amor es un término polisémico que ha llamado la atención desde tiempos inmemoriales a los es-critores, gobernantes, religiosos y la población general.

El amor es cuando te entregas a alguien porque sabes que la otra persona te ama también, el considera que el amor es una constante independientemente del objeto amado, por lo que él amor que puede ser filial, frater-nal, espiritual, hacia la divinidad o entre amigos, tiene como base la entrega y reciprocidad.

Desde mi particular punto de vista, yo considero que el amor verdadero existe cuando tienes la capacidad de sacrificarte por la otra parte, el sacrificio que es el indica-dor sociológico de madurez es la manifestación sublime del amor.

¿Cuál y cómo es el primer amor? Probablemente el que uno siente hacia su madre, el bebé desde el vientre materno es to-talmente dependiente de los cui-dados y atenciones de su madre que dicho sea de paso en un 99 por ciento de las veces lo ama incondicionalmente, este es un amor correspondido y que se mantiene constante a lo largo de nuestras vidas.

¿Amor y sexo es lo mismo? La obvia respuesta es no, el amor puede vivirse sin sexo y el sexo puede vivirse sin amor, aún cuando el sexo sin amor puede llegar a ser vacío y desprovisto de sentido es una parte funda-mental en el desarrollo del ser humano y una de las tres bases en la que descansa una relación de tipo romántico, a saber: amor, sexo, comprensión.

No confundamos el amor ro-mántico, el amor de pareja, con el enamoramiento, el verdadero

amor romántico es el que se da con la convivencia diaria, aquél que tiene mucho de costumbre y donde se termina el tú y el yo para convertirse en un no-sotros, no escuchas fondo mu-sical cuando besas a la persona amada, no corres en cámara lenta cuando no se han visto en un tiempo, simple y sencillamente te sientes pleno en compañía del otro y puedes perfectamente compartir la conversación y tam-bién los silencios, sonríes y te sientes satisfecho cuando ves que tu pareja se ríe a carcajadas en un programa de televisión y no importa que para ti la serie que exhiben y que desencadena la risa del ser amado sea un mo-numento a la estupidez.

El verdadero amor es compar-tir, es una mirada, un guiño, un roce y tal vez como dijera el uru-guayo Benedetti, “Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena

conciencia de que uno también es querido, que uno también ins-pira amor”.

El enamoramiento es un es-tado emocional caracterizado por la alegría y la satisfacción de encontrar a otra persona que es capaz de comprender y compar-tir tantas cosas como trae con-sigo la vida. Desde el punto de vista bioquímico, se trata de un proceso que se inicia en la cor-teza cerebral, pasa por el sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipo-tálamo mediante la segregación de dopamina.

Los etólogos apuntan a que el amor, por lo menos en sus primeras fases, se abastece fun-damentalmente de química. Una sustancia en nuestro cerebro de-nominada feniletilamina obliga la secreción de la dopamina o la norepinefrina, que por sus efec-tos se parecen a las anfetaminas,

las cuales producen un estado de euforia natural cuando estamos con nuestra pareja. Los adictos al enamoramiento son los que bus-can continuamente volver a vivir esta experiencia de descarga de endorfinas y no desembocan es-tos sentimientos en un verdadero y firme amor.

El amor debe de pasar por el amor a uno mismo, si tú no te amas a ti, el amor que ofre-ces hacia los demás no tiene ninguna validez, no es un amor digno. Oscar Wilde nos decía que “Amarse a sí mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida”.

Una de las características del amor tiende a ser la reciprocidad, ya citamos a Benedetti, ahora cite-mos a un filósofo griego que vivió en el año (460-370 a.C.) Demó-crito de Abdera, él nos decía desde entonces: “¿Puede ser por ventura amado el que a nadie ama?”.

Por último terminemos con una cita del escritor inglés ro-mántico por excelencia: William Shakespeare, él escribió:

“El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que temen, muy largo para los que sufren, muy corto para los que gozan pero para quienes aman, no existe el tiempo”. n

Punto de vista

EnriquE CaballEro PEraza

FantásticO

OTRA vEz EN uNA pRImARIA

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018 3

Zihuatanejo, 25 de abril. La imposición del representante estatal del Par-tido del Trabajo (PT), Victoriano Wences Real, en usar a Zeferino Torreblanca para la presidencia de Acapulco, y Ricardo Sotelo Luna, en Zihuatanejo para diputado dis-

trito 11, es con el fin de restar sufragios a Movimiento Regene-ración Nacional (Morena) señaló el representante del Consejo Esta-tal del Partido del Trabajo, Martín Hernández Hernández.

Según su estimación se trata de 3 mil votos que le serán nega-dos al PT debido a los candidatos

impuestos por Wences Real, “solo se va apoyar directamente al pro-yecto de Andrés Manuel López Obrador en la Costa Grande”.

La inconformidad surge des-pués que Wences Real diera a conocer los nombres de los can-didatos del PT, “empezó la ola de inconformidades en su contra y

una desbandada de unos tres mil petistas por no estar de acuerdo en la forma de como fueron las designaciones de los candidatos en la Costa Grande”.

Vía teléfono Hernández Her-nández aseguró que en esta pos-tura están César Ávila Ortiz, del municipio de Petatlán; Evelino

Nahim Rojas Madero, de Coyuca de Benítez; Fredy Leyva, en Tec-pan de Galeana, y Patricia Mon-dragón Millán, de Zihuatanejo, “todos ellos se deslindan y retiran de todas las actividades del PT para apoyar directamente al pro-yecto Juntos Haremos Historia de López Obrador”.

La estrategia de Wences Real, agregó, está llena de irregulari-dades como lo ocurrido en Aca-pulco, donde se registró a un per-sonaje “nefasto” para la izquierda, Zeferino Torreblanca Galindo y cuya estrategia político-electo-ral busca afectar el proyecto de López Obrador en Guerrero, y tiene como objetivo favorecer a los candidatos del PRI.

■ Las imposiciones, para restar votos a Morena, señala el dirigente petista Martín Hernández

Acusan a Wences Real de imponer candidaturas de Torreblanca y Sotelo

ChilpanCingo, 25 de abril. El represen-tante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciu-dadana (IEPC), Sergio Montes, denunció actos dilatorios en el Consejo Distrital 17.

En la sesión de este miér-coles del IEPC, Sergio Montes denunció que cuando estuvo en Chilpancingo, el candidato del PRI a la presidencia de México, José Antonio Meade, el ayunta-miento de Zirándaro cerró sus oficinas para acarrear a la gente a la capital del estado para hacer presencia en el acto de campaña del priísta.

“En esos días andábamos en el registro de candidatos y al compañero de Zirándaro le fal-taba unas actas de residencia por lo que se presentó al ayun-tamiento como a las 11 de la mañana y encontró las oficinas cerradas y le dijeron que solo había guardia porque se habían ido a Chilpancingo a la reunión con Meade”, denunció.

El representante de Morena reclamó que se quiso interponer una queja ante el Consejo Distri-tal 17 para que acudieran al lugar para levantar la queja presencial, pero en lugar de eso, manifesta-ron que querían la petición por escrito.

“Esos son actos dilatorios, fue muy negligente porque quería-mos que se diera fe de lo que nosotros consideramos como uso indebido de recursos públicos, y se nos negó”, reclamó.

Cuando finalmente llegaron –agregó– ya eran casi las 4 de la tarde, cuando ya en el ayun-tamiento no hay labores y por tanto no pudieron constatar nues-tra queja, “las circunstancias y modo ya habían pasado”.

En otro punto de la sesión el IEPC emitió el aviso relativo a la suspensión de campañas pu-blicitarias en medios impresos, digitales, radio y televisión de todo lo relativo a los programas y acciones de gobierno, durante

la campaña electoral, así como de las restricciones electorales durante el periodo de reflexión y el día de la elección.

Se informó que desde el 30 de marzo y hasta el 1º de julio de este año se deberá suspen-der las campañas publicitarias de los programas y acciones de gobierno.

Además de que 15 días antes a la elección, se deberá inte-rrumpir las actividades que im-pliquen la entrega ordinaria o extraordinaria a la población, de materiales, alimentos o cualquier otro elemento que forme parte de sus programas asistenciales o de gestión y desarrollo social, salvo

en los casos de extrema urgencia.En otro punto de la sesión se

acordó el financiamiento público para gastos de campaña para los nueve candidatos independien-tes que obtuvieron su registro y que asciende a 735 mil 730.44 pesos, de los cuales, la mitad se distribuirá de manera igualitaria entre todas las fórmulas de can-didatos independientes al cargo de diputado y el resto de manera proporcional conforme a la lista nominal que represente en cada uno de los municipios, entre to-das las planillas de candidatos independientes al cargo de ayun-tamientos.

Se acordó también los límites

del financiamiento privado que podrán obtener los candidatos in-dependientes, ya sea en efectivo o en especie. Para el candidato del distrito 2 es de 99 mil 686.27; para el del distrito 10 será de 86 mil 891.98; para el caso de los candidatos independientes a los cargos de ayuntamientos, el límite de aportaciones para Atoyac de Álvarez es de 28 mil 872.80; para Benito Juárez 8 mil 197.26; Huamuxtitlán 7 mil 776.50; Iguala de la Independen-cia 70 mil 55.94; Ilialtenco 4 mil 569.04; Juan R. Escudero 11 mil 924.50 y para el caso de Omete-pec el límite de aportaciones es de 29 mil 737.61.

■ Alcaldía de Zirándaro cerró para llevar acarreados a acto de Meade, acusa

Denuncia representante morenista ante el IEPC actos dilatorios en el distrito 17

jaime ojendiZ realeñoCorresponsal

Citlal giles sánCheZ Renuncia el ex aspirante Yoshio Ávila al PRI; se va a Juntos Haremos HistoriaEl ex precandidato priísta a dipu-tado local Yoshio Ávila González renunció formalmente al Partido Revolucionario Institucional y se incorporó al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde fue recibido con el nombra-miento de coordinador estatal de Jóvenes Juntos Haremos Historia. En un evento realizado en un hotel de la Costera, el ex priísta señaló que así como el PRI le cerró las puertas a los jóvenes, es la hora de cerrarle la puerta al PRI. Explicó que él participó en 2015 como aspirante a diputado federal por el IV distrito y aunque ganó, no le fue otorgada la candi-datura, y en esa fecha él aceptó disciplinarse; sin embargo, tres años después la historia se repi-tió, solo que en esta ocasión ni siquiera le permitieron el acceso a un examen aunque ya estaba inscrito como precandidato. La candidatura por ese distrito fue ocupada por la ex diputada local Pilar Vadillo Ruiz. Acompañado de cerca de un millar de personas que abarrotaron dos salones del hotel Crown Plaza, la mayoría jóvenes, Ávila González compar-tió espacios con dirigentes de Morena, entre ellos el represen-tante del coordinador electoral de Morena por la IV Circunscripción, Rabidranath Salazar, Alberto de la Torre; el secretario de Orga-nización del Comité Estatal de Morena, Juan Carlos Manrique, la consejera Matilde Testa García, y el secretario general, Marcial Rodríguez Saldaña. “Nunca más una puerta cerrada para alguien, nunca más una puerta cerrada para un joven, sostenemos con firmeza. Acapulco merece ser servido por representantes popu-lares que atiendan a su ciudada-nía no solo en procesos electora-les”, señaló.

RobeRto RamíRez bRavo

El candidato a diputado federal por el distrito 09, Napoleón Astudillo, se reunió con ciudadanos y simpatizantes de los partidos PRD-MC-PAN, en la colonia Ampliación la Mica, de Acapulco, acompañado por Teresa Mojica Morga, ayer en la tarde ■ Foto Raúl Aguirre

Reunión con acapulqueños

Política • JUEVES 26 DE ABRIL DE 20184

Taxco, 25 de abril. El ex militante del PRD en Taxco, Juan Vega Arre-dondo denunció que la dirigencia estatal de Morena en Guerrero “está secuestrada” y a los mili-tantes “no los tomaron en cuenta para la selección de candidatos en este municipio”, por lo que se quejó que le fue truncada su aspi-ración dentro del instituto político

a la alcaldía local, y presentó un recurso de inconformidad, el cual no ha sido resuelto.

En conferencia de prensa, se-ñaló que como parte de la iz-quierda, y al no aceptar la coali-ción del PRD y PAN, renunció al sol azteca, quiso participar como precandidato en la alianza Juntos Haremos Historia, “cumpliendo cabalmente con la convocatoria y lineamientos de Morena, como

aspirante externo”.Denunció que no se le respe-

taron sus derechos como ciuda-dano e interpuso un recurso de inconformidad ante la Comisión Nacional de Honestidad y Jus-ticia de Morena en la ciudad de México, esperando la resolución, y “si esta no está apegada a los lineamientos, apelaré ante el Tri-bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife)”.

Vega Arredondo denunció que en la dirigencia estatal de Mo-rena, hay un grupo que “sin con-tar con experiencia política, sin conocer la trayectoria de los polí-ticos de izquierda en Guerrero, y sin radicar en el estado, tomaron las decisiones equivocadas, y, lo peor, sin tomar en cuenta a los militantes y simpatizantes de Mo-rena, tratándolos como menores de edad en el municipio de Taxco

para la selección de candidatos”.“Este grupo, denunció, está

abusando del control que tiene de los órganos del partido, poniéndo-les nombre y apellido son: Pablo Amílcar Sandoval y César Núñez a nivel estatal y a nivel regional, Antonio Helguera. A ellos sólo les importa posicionarse tanto ellos como amigos y familiares”.

Se deslindó de lo que calificó como “el secuestro” del partido Morena en Guerrero. “No quiero ser parte de un proceso de simula-ción política. No quiero ser parte de la responsabilidad de este he-cho, que repercutirá en el futuro para Taxco y Morena”.

Por lo que señaló que con todo esto, el partido Coincidencia Guerrerense lo ha invitado a parti-cipar en la próxima elección, y en los siguientes días dará a conocer su determinación.

■ Acusa a Pablo Sandoval y César Núñez de ignorar a simpatizantes para candidaturas

La dirigencia estatal de Morena en Guerrero está secuestrada: ex perredista■ Interpuso Juan Vega una inconformidad ante la Comisión de Honestidad del partido de AMLO

omeTepec, 25 de abril. Entrevistado vía telefónica, Rubén Cayetano, candi-dato a diputado federal por la coali-ción Juntos Haremos Historia, dijo que lo declarado por Javier Rojas Benito “es muy preocupante”, y es una confesión de lo que ellos han estado recalcando, “él confiesa lo que le hemos venido señalando al gobernador Héctor Astudillo de dejar en estado de indefensión a los pueblos y comunidades indígenas” respecto a la Ley 701 de los dere-chos de los pueblos y comunidades indígenas, expresó.

Cayetano expuso que lo decla-rado por el secretario de la Saica “es prueba plena para exhibirla en el amparo que hemos promo-vido en contra del Congreso de Guerrero… a razón que se come-tió una grave omisión legislativa, empezando por el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas

que es el candidato a diputado fe-deral por el distrito 8, Ociel Hugar García Trujillo (del PRD)”, a ex-cepción de la diputada de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez. Dio a conocer que el amparo la presentó con otros, como un grupo de abogados de pueblos y comuni-dades indígenas.

El aspirante dijo que el actual gobernador era diputado cuando se hizo la reforma a la Constitución del estado, y el capitulado del 7 al 14 a lo que se refiere Javier Rojas Benito, Héctor Astudillo sabe que en el artículo tercero de la Cons-titución, se ordenó que se armoni-zaran todas las leyes secundarias,

entre estas la Ley 701, que emana del artículo 10.

Con su declaración demuestra que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha sido omiso desde cuando fue legislador, para armonizar la Ley 701 con la actual Constitu-ción”, recordó que en esos años el gobernador fungía como presi-dente de Asuntos Constitucionales, un espacio importante en los temas del Congreso, consideró.

Por otro lado, se contactó al secretario de la Saica, Javier Rojas Benito, para saber su postura ante las críticas de Rubén Cayetano, inmediatamente Rojas Benito salió en defensa del gobernador, dijo que reconoce el trabajo de Héctor Astudillo cuando éste fue legisla-dor, que fue “el gran impulsor de la reforma constitucional en Gue-rrero, en el cual reconoce al pueblo afromexicano como la quinta raíz ética guerrerense”, expuso.

Recalcó que el gobernador les ha instruido de atender con esmero “hasta el límite de nuestras capaci-dades a nuestros hermanos indíge-nas y afromexicanos; después de la jornada electoral haremos públicas nuestras propuestas tanto para la armonización de la Ley 701 con otros ordenamientos jurídicos, así como la actualización de nuestro reglamento interno de la Saica, el gobernador ha planteado clara-mente la ruta a seguir para trabajar de manera transversal en el tema indígena”, respondió.

Rubén Cayetano agregó tam-bién que los diputados tampoco se han preocupado por armonizar esta ley, pues muchos andan en cam-paña, que incluso en su momento pidieron una prórroga de una año para armonizarla, y lo que hizo el gobernador mandó una propuesta de reforma, cuando era legislador aprobó la ley, que ahora quiere cambiar porque “ya no le parece… ya no le acomoda” y eso afecta a las comunidades y pueblos indíge-nas, a la Ley 701 en especial, dijo Cayetano García.

Expuso que la Ley 701 no so-lamente afecta a los pueblos ori-ginarios para brindarse seguridad sino para hacer valer muchos otros derechos, que lo único que queda es el amparo que ellos han pro-movido y que esperan generar que un Juzgado de Distrito ordene al Congreso armonizar la Ley 701.

■ Dejó en estado de indefensión a los indígenas: Rubén Cayetano

El Congreso fue omiso para actualizar la Ley 701, afirma candidato a diputado

raymundo ruiz avilés Corresponsal

misael damián Corresponsal

ajuchiTlán, 25 de abril. El candidato a senador por la coalición Juntos Haremos Historia que conforman Morena, PT y PES, Félix Salgado Macedonio aseguró que siempre ha trabajado en beneficio del pue-blo.

En su visita al municipio de Ajuchitlán del Progreso, el dos veces diputado federal declaró ante medios de comunicación: “yo ya fui senador de la República en el periodo 1994-2000 (LVI legislatura), y puedo asegurarle a todos mis paisanos de la Tierra Caliente, sobre todo a los campesinos, que el único voto en contra del Tratado de Libre Comercio fue el mío. Yo argumenté porqué me oponía a dicho acuerdo. Y ahora nos dan la razón, pues el campo está empobrecido, está marginado y abandonado, pues no llegan los recursos federales y, aparte, se lo está acabando la intromisión de todos los productos agrícolas y pecuarios de otros países”.

“México ha pasado de ser un país productor a ser un país con-sumidor. Y nosotros debemos ser un país que produzca lo que con-sume, no que consuma lo que otros países mandan. Y ese es el planteamiento de Andrés Manuel López Obrador”.

Ante la pregunta de si se debe cancelar definitivamente el TLC señaló: “Yo creo en los acuerdos, sin embargo, ese fue muy venta-joso y entreguista. Se necesita un gobierno que esté a la altura de lo que el país necesita. Y el TLC fue firmado de rodillas, fue una entrega

absoluta al extranjero. Asimismo, hay que generar una política exte-rior de total respeto entre naciones. Cada país tiene derecho a esta-blecer sus reglas de convivencia y eso hay que respetarlo”.

“La inseguridad es el tema que más le duele a la gente. Los pueblos recurren a la autodefensa, se organizan, se defienden porque están haciendo la tarea que le corresponde al gobierno. Por todas las carreteras

del estado hay retenes de policías comunitarios, lo que demuestra que el gobierno falla en la labor de brindar seguridad. Se necesita un gobierno popular, que tome en cuenta la comunidad, el municipio”.

■ Visita el candidato a senador Ajuchitlán y sus comunidades

Asegura Félix Salgado Macedonio que siempre ha legislado por y para el pueblo

Félix Salgado Macedonio recorrió junto a Víctor Mojica Wences, candidato a la diputación federal por el distrito I, las localidades de Changata, Corral Falso, Río San Nicolás y la cabecera municipal de Ajuchitlán del Progreso, saludando casa por casa a vecinos y comerciantes. Por la tarde estuvo en Las Querendas, de donde es originario, siendo recibido por una gran multitud con banda de música quienes vitoreaban su nombre ■ Foto La Jornada Guerrero

redacción

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018 • Política 5

Para resolver el problema de seguridad pública es necesario “romper la complicidad que hay entre autoridades y delincuen-tes”, expresó el candidato del Partido Nueva Alianza a la pre-sidencia municipal de Acapulco, Rubén Figueroa Smutny.

Al acompañar a la dirigente estatal del Panal, Laura Pineda Manzano, a la presentación de los candidatos al Congreso lo-cal que el próximo domingo iniciarán su campaña, Figueroa Smutny sostuvo que la única forma de romper esa alianza criminal es terminando la cer-tificación de los cuerpos poli-ciacos.

“Si tú no rompes ese círculo vicioso y autoridades y delin-cuentes son socios, va a ser prác-ticamente imposible romper el problema de la inseguridad pero si rompes ese círculo vicioso se puede resolver y cambiar las tendencias”, señaló.

En una conferencia de prensa que se realizó en un restaurante de la Costera, estuvieron pre-sentes los candidatos a diputa-dos locales por el distrito 03, Iris Kristal Medina de la Riva; por el 04, Miguel Pérez Vielma; por el 06, Jorge Godoy Cor-dero; por el 07, Alberto Serna Mogollón, así como la candi-data a primera síndica, Cupertina Moreno Loaeza, aparte del pro-pio Figueroa Smutny.

Abordado al término del evento, Figueroa Smutny comentó sobre las recientes declaraciones del también candidato del Partido del Trabajo, el ex gobernador Zeferino Torreblanca, quien dijo que él solo no puede contra la inseguridad y que necesita el apoyo de la ciudadanía. Dijo que “el tema de seguridad pública es exclusivamente de las autoridades, en el caso del municipio es responsabilidad del presidente municipal. No lo digo yo, lo dice la ley, y lo juras cuando aceptas el cargo. Él debía de acordarse porque ya lo hizo dos veces, como alcalde y como gobernador: entonces la responsabilidad de la seguridad pública de la gente es del presidente municipal, del

gobernador y del presidente de la República, no es de la sociedad”.

Indicó que si se invita a la sociedad a participar y se le quiere hacer corresponsable, “en este momento la forma en que la sociedad puede partici-par es denunciando, y no hay condiciones para que sus denun-cias sean utilizadas a su favor. Hemos visto en múltiples oca-siones que cuando hace alguien una denuncia muy particular por extorsión o cobro de piso, la autoridad no llega, pero los que sí llegan, y pronto, son los de-lincuentes, a presionar a quien hizo la denuncia, para que no la ratifiquen, y en muchos casos, a cumplirle las amenazas que les hicieron”.

En consecuencia, dijo, “si no tenemos la certeza de que la denuncia de la ciudadanía sea utilizada en su favor, sería irresponsable pedirla que la hagan”.

Hasta que no haya ministerios públicos honestos y que haya seguridad de que la denuncia de la ciudadanía sea para su benefi-cio, “yo no estoy de acuerdo en arriesgarlos pidiéndoles que de-nuncien, porque no hay certeza de que esa información se use a su favor”.

Figueroa Smutny reiteró su propuesta de que se termine el Mando Único en Acapulco, porque consideró que no funciona, “y no funciona porque donde todos son responsables, nadie es responsable. Tiene que haber responsables claros. No sabemos quién tiene el mando, del Mando único en Acapulco, y cuando algo sale bien, es gracias al gobierno del estado y el federal, y si algo sale mal, necesariamente es por culpa del alcalde, porque es el eslabón más débil de la cadena, entonces eso hay que cambiarlo”.

■ La forma de romper esa alianza es certificar los cuerpos policiacos, dice el candidato

Es necesario romper la complicidad entre autoridades y delincuentes: Rubén Figueroa■ La seguridad es responsabilidad de los tres niveles de gobierno, no de la sociedad, afirma

Taxco, 25 de abril. La candidata a la diputación federal por el distrito 02 por el Panal, Ka-rime Sevilla, pidió al gobierno estatal y federal garantizar la seguridad en el proceso elec-toral y para toda la ciudadanía.

Recordó que en la campaña pasada cuando compitió por la gubernatura, se le presentaron algunas complicaciones, por eso “tuvimos que hacer uso de resguardo, porque efectiva-mente se fue endureciendo la situación de la inseguridad”.

“Creo que ahora debemos ser más vigilantes, los ciu-dadanos tenemos que acom-pañarnos, y por supuesto, el exhorto a quienes gobiernan en los tres niveles a que ga-ranticen la seguridad, no solo para el proceso electoral, sino para todos los ciudadanos”, pidió.

Se manifestó, por caminar “tranquilamente sin vivir en zozobra, y no estar viviendo con incertidumbre o miedo”.

La candidata señaló que “todos merecen caminar con tranquilidad y estar seguros; vivir tranquilos, vivir en paz, y eso es una responsabilidad de quienes gobiernan”.

En otra parte, indicó que, también se requiere de priorizar los derechos de cada una de las mujeres, “defenderlas siempre, y hemos hecho de darles las mejores condiciones de acceso a la salud”.

Sevilla se quejó de la falta

de atención para que las mu-jeres tengan el derecho a la salud; “no hay el recurso en algunos casos, para hacerse los chequeos médicos para preve-nir las enfermedades”.

“Todos tenemos el dere-

cho a una vida sana, una vida digna, a la salud, educación y disminuir los índices de mor-talidad entre las mujeres”, sos-tuvo.

Además, se pronunció a fa-vor de las reformas, que se

han hecho en México; algunas “son rescatables, otras tienen que ir cambiando”.

Se requiere un cambio en México con nuevas leyes

Indicó que se requiere de un cambio en México, con nuevas leyes que vayan acorde a los nuevos tiempos, y a las necesi-dades de las situaciones que la ciudadanía está pidiendo.

Dijo la candidata que los tiempos de una política de cambio con perfil y profesionalismo han cambiado, por lo tanto, expresó se necesitan de que lleguen al Senado y a las cámaras de diputados personas con responsabilidad con el bien común.

■ Dice Karime Sevilla que se debe vivir sin zozobra

Demanda candidata a diputada que se garantice la seguridad en elecciones

roberTo ramírez bravo

raymundo ruiz avilés Corresponsal

Xavier Olea Peláez, al informarle al gobernador Héctor Astudillo Flores de su renuncia a la Fiscalía General del Estado, manifestó que, tras cerca de tres años de ocupar la titularidad, por razones estrictamente personales dejaba el cargo, agradeciéndole las atenciones y el apoyo que le brindó durante este tiempo ■ Foto La Jornada Guerrero

chilpancingo, 25 de abril. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, recibió en su oficina de Palacio de Gobierno a Xavier Olea Peláez, quien le informó de su decisión de presentar ante el Congreso del Es-tado su renuncia al cargo de Fiscal General del Estado (FGE).

En un mensaje a medios, el Ejecutivo guerrerense agradeció a Xavier Olea por compartirle esta determinación respecto a presentar su renuncia ante el Poder Legisla-tivo, que es la instancia facultada para designar al titular de la Fis-calía General del Estado.

Astudillo Flores le expresó su amplio reconocimiento por su trabajo profesional al frente de la Fiscalía en tiempos complejos en Guerrero y por su capacidad como abogado. "Sin duda la participación, la capacidad, el conocimiento, la experiencia de Xavier hicieron que los problemas que eran muy grandes se pudieran enfrentar, hay muchas cosas pendientes que la propia institución con los hombres y mujeres que están colaborando, se seguirán desarrollando".

Por último, el mandatario es-tatal le deseó éxito en la nueva ruta que tomará en su carrera pro-fesional.

■ Reconoce gobernador el trabajo realizado y su profesionalismo

Informa Xavier Olea a Astudillo su decisión de renunciar a Fiscalía General del Estado

redacción

Todos merecen caminar con

tranquilidad; eso es responsabilidad

del gobierno

La candidata a senadora por la coalición Por México al Frente, Beatriz Mojica Morga, afirmó que lo importante tras la renuncia del fiscal Xavier Olea Peláez, es que tanto el gobernador –quien pre-sentará la terna– como el Con-greso –que elegirá– se fijen en una persona, hombre o mujer, con un perfil profesional “y que pueda dar resultados a Guerrero”.

En entrevista, expresó que en estos momentos es en lo que de-ben enfocarse, en la selección del nuevo fiscal.

“Guerrero necesita que la Fis-calía funcione, porque tenemos un sistema de justicia colapsado, en el que 98 por ciento de los delitos que se denuncian no se atienden”.

Por ello consideró que es im-portante que se fortalezca una Fiscalía “autónoma, profesiona-lizada”.

Cuestionada respecto las po-sibilidades reales de que pueda hacerse una designación como la que requeriría en estos momentos el estado, Mojica Morga expresó: “yo confío en que en Guerrero hay mucha gente que tiene el per-fil idóneo para ocupar ese cargo pero sobre todo tiene que tener el compromiso”.

El fiscal Xavier Olea presentó su renuncia ayer al mediodía en Chilpancingo, en el momento en

que hay tensiones como conse-cuencia de la emboscada de que fueron objeto policías estatales, con saldo de seis muertos, en Petatlán; y por las protestas de familiares de cuatro de los pri-meros detenidos, que acusan que

los jóvenes son trabajadores y estudiantes.

Por otra parte, Mojica Morga efectuó ayer en el puerto varias actividades como parte de una gira de dos días en el municipio.

Por la mañana, se reunió con

jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Acapulco, quienes le expresaron su inquietud por el tema de la inseguridad, pues algunos le manifestaron que en Acapulco los jóvenes son vícti-mas de la delincuencia en todos

los sentidos.Otro tema que le plantearon

fue el de la falta de empleos y oportunidades.

Mojica Morga les respondió que a través del Senado impul-sará acciones en busca de resolver estos problemas, como la de im-pulsar la beca salario, el ingreso básico universal, y las condicio-nes para que los jóvenes puedan seguir estudiando y conseguir un empleo.

Posteriormente, efectuó reco-rridos casa por casa en la comu-nidad de Tres Palos y por la tarde en la colonia Ex Campo de Tiro.

Taxco, 25 de abril. El secretario gene-ral de la sección 17 del Sindicato Nacional Minero en Taxco, Ro-berto Hernández Mojica, volvió a denunciar que los gobiernos federales emanados del PAN, ocasionaron una huelga que lleva 11 años sin solución.

Aceptó que a 11 años, Taxco y los mineros están viviendo una etapa “muy difícil en la econo-mía, porque una parte se paró desde hace muchos años y por lo tanto, exigimos una solución”.

Manifestó que ahora, hay un trabajo conjunto con organiza-ciones sociales y civiles para darle más fuerza y “presionar en la última recta del gobierno de Enrique Peña Nieto”.

“Estamos convencidos, que en el siguiente sexenio, la res-puesta positiva se va dar; se va a reactivar la economía de sus co-munidades, y levantar la huelga que tanto daño a hecho a Taxco” añadió.

Dijo que no se encontró una solución, porque transcurrie-ron los años y los avances que se tuvieron fueron cambiando, sin embargo, ahora “estamos viendo, que con la candidatura de nuestro líder nacional, Napo-león Gómez Urrutia al Senado por Morena se pueda lograr tan anhelada victoria”.

Precisó que fueron los gobier-nos del PAN los que estuvieron a favor de Grupo México (GM), para “poder dar una sorpresiva puntada en contra de la fuente de trabajo de Taxco, al negar la revisión contractual, y permitir que llegara la huelga minera”.

Expresó su repudio por no darle solución a un evento, que “pudo haber sido mejor y más cuidado, pero no dejaron que eso sucediera, y se fueron mejor con lo que dijo la empresa; de ahí que se protagonizaron los movimientos que ahora conoce-mos y llevamos 11 años de vida, viviendo estas expresiones”.

Matizó que el trabajo que se hace con los organismos es, de respaldar “claramente la deter-minación de los trabajadores, para que se busque y se pueda resolver el conflicto”.

La coordinación de Servicios Pú-blicos Municipales informa que son más de 300 las toneladas de maleza y desechos que se han recolectado de forma manual de los principales cauces pluviales que atraviesan la ciudad, precisando que el canal del río del Camarón está al cien por ciento y las cuadrillas operativas avanzan actualmente en ramales del canal Aguas Blancas.

El titular de la dependencia, Juan Miguel Castillo Zamora, re-cordó que las labores manuales de chapona, barrido grueso, acarreo de desechos sólidos y levantamiento de maleza, iniciaron con más de dos meses de anticipación al inicio oficial de la temporada de lluvias y huracanes, que comenzará el próx-imo 15 de mayo.

Los más de 130 trabajadores atienden actualmente el canal del río Aguas Blancas en la colonia Hogar Moderno a la altura de la calle Río Grande, por la colonia Carabalí en avenida 16 de Septiem-bre y en la colonia Cuauhtémoc por Calle 13.

Personal de Servicios Públicos Municipales, con apoyo de traba-jadores de otras áreas avanzan de manera significativa en la limpieza de los 122 kilómetros de canales pluviales que atraviesan la ciudad.

■ La candidata al Senado de Por México al Frente efectúa una gira por Acapulco

“Guerrero necesita de una Fiscalía que funcione”, expresa Beatriz Mojica Morga■ Es importante que tanto Astudillo como el Congreso local busquen una persona que dé resultados, dice

■ Se han recolectado más de 300 toneladas de desechos, indican

Avanzan trabajos de limpieza en ramales del canal pluvial de Aguas Blancas

Sociedad y JuSticia • JUEVES 26 DE ABRIL DE 20186

raymundo ruiz avilés Corresponsal

Las labores de limpieza de los cauces pluviales del puerto comenzaron con más de dos meses de anticipación al inicio oficial de la temporada de lluvias, indica el titular de Servicios Públicos Municipales ■ Foto La Jornada Guerrero

Javier soriano Guerrero

roberTo ramírez bravo

En conferencia de prensa efectuada en el Comité Directivo del PAN en Acapulco, anuncian que el ex gobernador de Morelos Marco Adame Castillo se suma a la campaña de Ricardo Anaya en el estado ■ Foto Raúl Aguirre

Ex gobErnador dE MorElos sE suMa a caMpaña dE anaya Mineros de Taxco pasan una etapa económica difícil, por la huelga: líder

ChilpanCingo, 25 de abril. Este miérco-les, Xavier Olea Peláez presentó al gobernador Héctor Astudillo su renuncia al cargo de fiscal general del estado; será el Congreso del es-tado quien dicte la última palabra.

Durante una pequeña conferen-cia de prensa, sin preguntas, Olea Peláez dijo que después de casi tres años a cargo de esta dependencia presenta esta renuncia con carác-ter de irrevocable y por razones personales. “Después de servir a Guerrero cerca de 3 años, he de-cidido por razones estrictamente personales presentar al Congreso de Guerrero mi renuncia al cargo de fiscal general del estado misma que enviaré esta tarde al Poder Le-gislativo”, anunció en la oficina del gobernador, quien estuvo a su lado.

También agradeció la confianza que el gobernador Héctor Astudillo Flores le dio para este cargo y es por eso que de primera instancia le presentó su renuncia, para pos-teriormente acudir a entregarla al Congreso local, ya que esta es una facultad de la Legislatura en un

nuevo marco jurídico en el que se desenvuelve el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. “Sin embargo he que-rido hacer del conocimiento del señor gobernador Héctor Astudillo Flores esta decisión y las razones personales que me motivaron; en primera instancia por ser el jefe del Ejecutivo y en segunda por el respeto, el cariño y la amistad que entre nosotros existe”, dijo.

Por su parte, Astudillo Flores reconoció su labor al frente de la FGE, ya que al igual que él, asumió el cargo en situaciones y condiciones complicadas, pero con su experiencia y conocimiento de las leyes le ayudaron a controlar todo esto. También agradeció el gesto de informarle antes de ser en-tregado el oficio al Congreso local, lo cual le permitirá plantear una nueva terna para designar al nuevo titular. “Quiero expresarle sin nin-guna limitación mi reconocimiento a todo lo que se vino haciendo en la fiscalía en tiempos muy comple-jos en Guerrero; no quiero dejar de mencionarlos, han sido los tiempos seguramente más complejos que se han vivido en Guerrero y los que no escapa por supuesto también el país”, expresó.

Minutos más tarde, se informó que de manera temporal, mientras el gobernador envía la terna al Congreso local para designar al nuevo fiscal, el vice fiscal de In-vestigación, José Antonio Bonilla Uribe asumirá el mando de la FGE, como encargado de despacho.

■ De manera temporal, asume vice fiscal de Investigación la titularidad del organismo

Renuncia Xavier Olea Peláez al cargo de fiscal general del estado

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018 7

La presidenta de la asociación civil Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, María Emma Mora Liberato, presentó ante el Grupo Aca un proyecto para la identificación de 751 restos humanos hallados en Guerrero ■ Foto Raúl Aguirre

Plantea ProPuesta

Tlapa, 25 de abril. La renuncia del fiscal de Guerrero Xavier Olea Peláez, es muestra de la crisis que presenta el sistema de seguridad del gobierno del estado; su renuncia confirma los pocos resultados que tuvo el gobierno estatal como respuesta para investigar los innumerables asesinatos que se comenten dia-riamente en la entidad, el gobierno falló al erradicar los altos índices de violencia, aseguró el director del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, Abel Barrera Her-nández.

El titular de la organización de derechos humanos de La Montaña, consideró que fueron casi tres años en los que el fiscal Xavier Olea demostró su poca capacidad para encabezar una fiscalía llena de di-ficultades por la crisis de violencia.

“Su práctica recurrente fue in-vestigar y revictimizar a las perso-nas asesinadas o que fueron vícti-mas de algún crimen, en vez de dar con los responsables de los delitos, además de manejar cada suceso muy mediáticamente; la informa-ción, más para generar incertidum-bre tratando de demostrar un perfil supuestamente delincuencial de las víctimas”, indicó.

Abel Barrera explicó que en

los casi tres años que estuvo Javier Olea al frente de la fiscalía del es-tado de Guerrero no hubo ningún resultado de los delitos de alto impacto.

“Siempre fue el formulismo re-currente de que se investigaría y se daría con los responsables, pero al final, todo quedaba en una nota mediática para consumo de la po-blación, pero sin ir al fondo de los problemas”, aseveró.

Destacó que la fiscalía del es-tado de Guerrero debería ser una institución garante de investigacio-nes científicas y profesionales, y no de hacer investigaciones basadas en especulaciones y sin entregar resultados a las familias de las víctimas.

“Estamos en un momento muy crítico y creo que le vino muy grande un cargo a un abogado que nunca estuvo comprometido con las víctimas y esto ahondó más la crisis de la violencia, nada sirvió para revertir estas condiciones de inseguridad”, explicó.

El director de Tlachinollan su-brayó que Guerrero seguirá en un

estado deplorable y grave al no ha-ber resultados, y la salida de Olea

Peláez deja a una fiscalía con una imagen lejos de lo que tuvo que ser.

“El ex fiscal generó confronta-ciones y fricción con las víctimas, lejos de tener una cercanía con las familias, la fiscalía se veía como un adversario u obstáculo para la investigación y llegar a la verdad o a los delincuentes”, concluyó Barrera Hernández.

■ Prefirió ligar a víctimas con delincuentes, que investigar, dice

Renuncia del fiscal, muestra de la crisis de inseguridad en Guerrero: Tlachinollan

Salvador CiSneroS Silva Corresponsal

daSSaev Téllez adame Corresponsal

Exigen integrantes de ONG en Atoyac que cesen los feminicidios en GuerreroAtoyac, 25 de abril. Unas 25 mu-jeres, integrantes del Frente Po-pular Francisco Villa (FPFV), se manifestaron en el obelisco a Lucio Cabañas en el Zócalo de Atoyac, dentro de las actividades por el Día Nacional Contra la Violencia Machista, para exigir que cesen los feminicidios en el estado, de los que se contabilizan 75 en lo que va del año en Guerrero, a pesar de que se implementó en varios municipios la alerta de género. Las féminas, que fueron vestidas de ne-gro y portaron banderas moradas, colocaron cruces en el suelo de la plaza en memoria de las mujeres que han muerto en Guerrero, en

Ciudad Juárez, y otros estados del país, así como luchadoras socia-les y periodistas que perdieron la vida cuando hacían su trabajo. En su mensaje, Clemencia Guevara Tejedor, dirigente estatal del FPFV, aseguró que actualmente los can-didatos excluyen propuestas para erradicar la violencia contra las mu-jeres en sus propuestas de trabajo, situación que lamentó, y apuntó que aquellos que las incluyan, tra-tándose de candidatos a diputados locales y a presidentes municipales, que aún no inician sus campañas proselitistas, las apliquen efecti-vamente, “pues hasta ahora todo ha quedado en discurso sin que cesen los maltratos y asesinatos contra las mujeres de Guerrero. “La alerta de género en el estado no ha funcionado ya que los feminici-

dios continúan. Todo es un doble discurso de las autoridades. Es por eso que los candidatos deben in-cluir propuestas para erradicar la violencia en contra de las mujeres y aplicarlas verdaderamente, que no todo quede en proyectos”, asentó; y recordó además los casos de los asesinatos de las activistas Rocío Mesino Mesino y la doctora Adela Rivas Obé, “los cuales continúan en la impunidad hasta la fecha”. Sugirió a los candidatos elaborar una agenda política en la que in-cluyan propuestas para proteger a las mujeres en los municipios y las entidades de México, y comprome-terse a que, de lograr el triunfo, las aplicarán efectivamente en favor de ellas, para que puedan caminar seguras por las calles.Rodolfo Valadez l., coRResponsal

Zihuatanejo, 25 de abril. Colectivos am-bientalistas, la Ceteg, jubilados y médicos, se pronunciaron a favor de los cuatro jóvenes detenidos con lujo de violencia el pasado jueves, y aseguraron que es una estrategia para meter miedo, por lo que exigieron al gobernador Héc-tor Astudillo Flores que se retrac-tara y libere inmediatamente a los inocentes.

Entrevistada al respecto, la di-rigente de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) Costa Grande, Lorena Gamboa de la Cruz señaló que desgraciadamente esta situa-ción que se vive con los jóvenes detenidos y recluidos en Acapulco, es repetitiva, pues como Ceteg la han vivido.

“El gobierno no está actuando con justicia con estos jóvenes, es-tos jóvenes se ven a la vista que son honorables y prueba de ello son los testimonios de los vecinos”, dijo.

Como maestra lamentó esta desgracia de los padres y consideró que deben unirse a la lucha.

Por su parte, el profesor ju-bilado Malaquías Pérez dijo que le mandaban decir a la Fiscalía General del Estado que “también tenemos derechos humanos, otras instancias y no nada más nacio-nales, sino también cortes interna-cionales”.

Aparte, la integrante de la Red de Organizaciones y Grupos Am-bientalistas de Zihuatanejo (Ro-gaz), María de Lourdes Armenta sentenció que se debe investigar, pero que se nota los están crimi-nalizando y violando sus derechos humanos.

“Estos chicos son gente de bien, son trabajadores, son estudiantes, entonces deben de soltarlos y dar con los verdaderos responsables y no mostrar que rápidamente en-cuentran los criminales; son chivos expiatorios, deben de dejar de cul-par gente inocente”.

Sobre si estos hechos muestran una criminalización a los jóvenes afirmó que así es, pues desde el inicio violentaron los derechos hu-manos de los jóvenes al haberlos torturado, “no es lo que se espera de las autoridades, sino de que hagan su trabajo y de impartir justi-cia. Estas personas están sufriendo, las madres están sufriendo, ya que injustamente han sido detenidos”, dijo.

Por último, Eligio Peñaloza Peñaloza ex dirigente del Sindi-cato Único de Obreros opinó que es necesario estar en este tipo de eventos, sobre todo, cuando son hijos honestos y trabajadores, “es-tamos aquí por muchos que no tienen voz, por ellos, que se han quedado en la cárcel sin forma de defenderse y sin voz”.

Consideró que esta es una de las peores injusticias que ha su-frido Zihuatanejo, y criticó que tiene más credibilidad un policía estatal que un ciudadano inocente y pobre.

■ El gobierno no está actuando con justicia en este caso, señala dirigente de la Ceteg

En Azueta, organizaciones sociales exigen liberar a detenidos por ataque a policías■ Se solidarizan con los jóvenes, a quienes consideran que los están criminalizando sin motivo

Más de dos mil personas han desa-parecido en Acapulco desde 2010, y se cree que muchas de estas podrían estar enterradas de manera clandestina en el parque El Vela-dero, declaró la presidenta de la Asociación de Familiares en Busca de sus Desaparecidos de Acapulco, María Emma Mora Liberato.

Señaló que en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Se-mefo) de Acapulco, Chilpancingo

e Iguala, permanecen 751 cuerpos en resguardo.

Al participar como invitada es-pecial en la sesión semanal de la Asociación Civil Acapulco (Grupo Aca), Mora Liberato presentó un

proyecto para la identificación de los 751 cadáveres, para el que se requieren 20 millones de pesos para el pago de materiales y de peritos independientes.

Entrevistada por reporteros al

final de la sesión, explicó que la asociación está conformada por 93 familias con desaparecidos, de los cuales, 14 ya aparecieron sin vida, y cinco con vida.

De los 93 desaparecidos, sola-

mente cinco son mujeres, los de-más son hombres en edad produc-tiva y tres son adolescentes de entre 14 a 17 años, precisó. Además, mencionó que se han acercado otras 15 familias que tienen miedo de presentar su denuncia y de reve-lar los nombres de sus familiares desaparecidos.

Enfatizó que de los dos mil casos de desaparecidos, la mayoría son de Caleta y Ciudad Renaci-miento.

En su caso, dijo, su hijo José Alberto Téllez Mora, desapareció hace casi siete años en Costa Azul, donde fue secuestrado a los 14 años cuando se dirigía a la escuela.

Mora Liberato comentó que de acuerdo con versiones de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), muchos desaparecidos po-drían estar enterrados clandestina-mente en el parque El Veladero, y que ellos están dispuestos a bus-carlos para darles sepultura, siem-pre y cuando vayan con resguardo policíaco.

Además, dijo que en el Semefo de Acapulco permanecen los restos de 376 cuerpos, cuando su capaci-dad máxima es de 220 cadáveres, mientras que en el de Chilpancingo hay 297 y su capacidad es de 230 cuerpos.

“Lo que queremos es encontrar-los, en un principio no queríamos hablar de encontrarlos muertos, pero ahora si es la voluntad de Dios nosotros así lo vamos a acep-tar, pero queremos tener la certeza de que realmente sean nuestros”, expresó.

Comentó que la asociación mantiene mesas de trabajo con au-toridades de gobierno, donde les han solicitado darle identidad a los cuerpos que están en los Semefo de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

Subrayó que independiente de lo que hagan las autoridades, la asociación seguirá buscando a sus desaparecidos.

Sociedad y JuSticia • JUEVES 26 DE ABRIL DE 20188

ChilpanCingo, 25 de abril. Con el fin de activar y cubrir los espacios que han quedado vacantes en sus gabinete a raíz de los procesos electorales en curso, el goberna-dor Héctor Astudillo Flores tomó protesta a Guadalupe Pavía Miller en el cargo de subsecretaria de Promoción y Vinculación Social, de la Secretaría de Desarrollo Social, del gobierno de Guerrero y a Marco Antonio Marino Sán-chez, como coordinador general de Giras del gobierno del estado.

En un acto efectuado en su oficina de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado por el secretario de Desarrollo Social del estado, Mario Moreno Arcos, tomó protesta a Guada-lupe Pavía Miller, quien asume el cargo de subsecretaria de esta de-

pendencia, a quien pidió trabajar con ahínco por el bienestar de las familias guerrerenses.

De igual manera, el Ejecu-tivo guerrerense designó Marco Antonio Marino Sánchez como coordinador general de Giras, a quien tomó protesta y suplirá en

el cargo al que ahora es delegado de Sedesol federal, Carlos Orte-gón Alvarado.

Astudillo Flores, invitó a am-bos colaboradores a trabajar con responsabilidad en sus nuevas en-comiendas y a cumplirle a la po-blación con esmero y dedicación.

■ Invita a ambos colaboradores a trabajar con responsabilidad

Astudillo designa nuevos funcionarios en Sedesol y en Coordinación de Giras

■ Muchos podrían estar enterrados en El Veladero, dice la FGE

Más de dos mil personas han desaparecido en Acapulco desde 2010, señala una ONG

abby pereZCano

redaCCión

Unas 25 mujeres, integrantes del Frente Popular Francisco Villa se manifes-taron en el obelisco a Lucio Cabañas en el Zócalo de Atoyac para exigir que cesen los feminicidios en el estado ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

Protesta en atoyac

El gobernador Héctor Astudillo Flores tomó protesta a Guadalupe Pavía Miller como subsecretaria de Promoción y Vinculación Social, de la Sedesol estatal; y a Marco Antonio Marino Sánchez, como coordinador general de Giras del gobierno del estado ■ Foto La Jornada Guerrero

herCilia Castro Corresponsal

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018 • Sociedad y JuSticia 9

Iguala, 25 de abrIl. El próximo viernes marcharán en la ciudad de Iguala estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, es parte de los eventos programados después de los 43 meses de la des-aparición de los normalistas en esta ciudad en septiembre del 2014.

El autodenominado Bloque Democrático de Organizaciones y Ciudadanos de la Región Norte, en conferencia de prensa dieron a co-nocer que el próximo viernes 27 de septiembre acudirán normalistas y padres de los desaparecidos a esta ciudad, iniciarán con una marcha y posteriormente la colocación de ofrendas florales, la marcha será del centro de la ciudad hacia las dos estelas construidas donde cayeron abatidos los estudiantes,

finalizando con un evento socio cultural en la explanada.

Rafael Salgado Quezada coor-dinador del Bloque indicó que este miércoles recibieron por la mañana mensajes de los estudiantes nor-malistas, quienes les señalaban los tenían acuartelados en la Ciudad de México.

Indicó Salgado Quezada que los normalistas les explicaron vía mensaje que iban a realizar un evento en la capital del país pero que llegaron los antimotines y los “encapsularon”, obligándolos a suspender el acto, aseguró que pese a lo ocurrido este jueves realizarán una marcha en la Ciudad de Mé-xico, por que dijo no quieren que los hechos queden como los ocu-rridos en el 68 en el cual no hubo responsables a quienes imputar lo sucedido.

Sobre la Renuncia de Xavier Olea Peláez Fiscal General de

Guerrero indicó Rafael Salgado que pudiera ser “línea de arriba” el cambiar el fiscal, mencionó que ya lo han hecho anteriormente de mover a los titulares de estos car-gos para deshechar lo poco o mu-cho que han investigado e iniciar nuevamente desde cero, señalando que Xavier Olea hizo muy poco durante el tiempo que ocupó este cargo.

Expresó que pudieran intentar dar carpetazo al caso de los nor-malistas desaparecidos, pero dijo recurrirían a los medios internacio-nales en derechos humanos para impedir que el caso se cierre y buscarían llegar a las últimas con-secuencias.

A 43 meses la Federación no ha dado respuesta satisfatoria, dicenIntegrantes del Bloque de Orga-nizaciones y Ciudadanos de la

Región Norte y de la Ciudad de Iguala anunciaron dos actividades, la primera una marcha de protesta cuando se cumplen 43 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa para el día 27 de este mes, y la otra una marcha con sindicatos democráticos para el primero de mayo, Día del Trabajo.

En conferencia de prensa, en la que participaron integrantes del sindicato de mineros de la ciu-dad de Taxco, UAGro, Subcobach, telefonistas y representantes de organizaciones sociales, Rafael Quezada Salgado, dirigente del Bloque, manifestó que este día 27 de este de este mes se cumplen 43 meses de la desaparición de los 43 normalistas, y a la fecha el gobierno federal no ha dado res-puesta satisfactoria a los padres de familia de los muchachos. Y en ese sentido, agregó el gobierno federal

pretende dar carpetazo al caso.Explicó que las actividades pla-

neadas para el 27 son parte de una jornada de lucha que libran los padres de los 43 normalistas, “ese día 27 culmina en esta ciudad con marcha en la cual participarán diversas organizaciones de todo el país que respaldan la exigencia de aparición con vida de los norma-listas”.

Dijo que la actividad inicia a las 3 de la tarde, llevando ofren-das florales donde cayeron dos estudiantes la noche del 26 para amanecer 27, de allí, agregó que se manifestarán por las principales calles de la ciudad y culminando en la explanada municipal con un mitin de protesta por los “nulos resultados”.

Respecto a la segunda activi-dad, informó que es la manifesta-ción de sindicatos democráticos el primero de mayo. En ese sentido, expuso que participarán el sindi-cato de mineros de la ciudad de Taxco, sindicato de telefonistas, Subcobach, UAGro y organizacio-nes sociales.

Dijo que la marcha del primero de mayo se realizará por las prin-cipales calles de la ciudad y cul-minará en la explanada municipal, donde cada sindicato expondrá sus demandas y fijará su posiciona-miento.

■ Es parte de los eventos por los 43 meses de la desaparición de los normalistas, indican

Anuncian una marcha de estudiantes de Ayotzinapa y padres de los 43 en Iguala■ Llevarán a cabo un mitin de protesta por los “nulos resultados” en la explanada municipal: dirigente

El abogado laboral Carmelo Loeza Hernández denunció que el alcalde Evodio Velázquez Aguirre y los demás integran-tes del Cabildo han desacatado la sentencia del juez tercero de distrito, donde solicita que el Cabildo sesione de manera ex-traordinaria y apruebe un presu-puesto especial para el pago de 14 laudos.

En conferencia de prensa en el ayuntamiento, explicó que la sentencia fue emitida desde el 10 de abril y el juez otorgó 3 días para cumplirla, pero hasta la fecha no ha sido acatada.

Señaló que tanto el presidente municipal, como los síndicos y los regidores podrían ser desti-tuidos de sus cargos si no cum-plen con la sentencia, como ha ocurrido en otros municipios como Villahermosa, Tabasco y Coacalco, Estado de México.

El representante legal detalló que los 14 trabajadores pertene-cían a diferentes áreas del ayun-tamiento como Saneamiento Básico, Salud y regidurías, y fueron despedidos desde 2006 hasta 2010, teniendo antigüeda-des desde 3 años hasta 15 o 17 años.

Calculó que el pago por los 14 laudos sería de más 10 millones de pesos aproximadamente.

Señaló que en marzo fue aprobado un recurso de 240 mi-

llones de pesos en el presupuesto de este año para el pago de to-dos los laudos del ayuntamiento,

pero hasta el momento no se han pagado los laudos.

“Eso quiere decir que esos

240 millones de pesos que aprobó el Cabildo los están jine-teando y están ganando grandes

intereses en el banco y eso es sinónimo de corrupción, porque no están cumpliendo con el ob-jetivo paga el que fue creado el presupuesto”.

El abogado laboral Carmelo Loeza Hernández pidió al al-calde Evodio Velázquez que cumpla con la sentencia del juez, o de lo contrario, reiteró, todo el Cabildo podría ser destituido.

■ Podrían ser destituidos si no pagan 14 laudos, advierte

Desacatan alcalde y Cabildo la sentencia de juez de distrito, denuncia abogado

La coordinación general de Zo-natur redobla esfuerzos mediante acciones de limpieza y manteni-miento, con la finalidad de ofrecer a los visitantes una mejor imagen del puerto, en el próximo fin de se-mana largo por el Día del Trabajo.

A través de sus áreas operativas, Zonatur ha iniciado con tareas de reforestación de pasto, particular-mente en la glorieta de la Base Naval, camellón central y jardinera lateral del Centro Internacional Acapulco (CIA). Asimismo, se re-forestaron las jardineras de la Plaza Juan Álvarez en el Zócalo porteño y se reforzaron las tareas de poda, deshierbe y riego en distintas áreas.

A su vez, personal de Imagen Urbana ha aplicado pintura en los accesos a playa de la Plaza Quebec y la Plaza Estados Unidos, lugares donde también se intervino con limpieza.

Cabe destacar que de manera constante, personal de Sanea-miento Básico de la Coordinación General de Zonatur, realiza lim-pieza y lavado en lugares públi-cos, como el Zócalo y el teatro al aire libre de Sinfonía del Mar, además de dar mantenimiento a camellones, áreas verdes y lumi-narias mejorando el aspecto de la zona turística.

El togado solicitó al

Cabildo aprobar un presupuesto

especial, señala

■ Se busca ofrecer a visitantes una mejor imagen de Acapulco

Lleva a cabo Zonatur un operativo de limpieza previo al fin de semana largo

rIcardo almazán y FrancIsco díaz

Corresponsales

abby Perezcano

Trabajadores de la dependencia hacen tareas de reforestación de pasto, de las jardineras, poda, deshierbe y riego en distintas áreas del puerto ■ Foto La Jornada Guerrero

JavIer sorIano

Sociedad y JuSticia• JUEVES 26 DE ABRIL DE 201810

Padres de familia de la escuela primaria vespertina Último Empe-rador Azteca, ubicada en la colo-nia Postal, bloquearon la avenida Costera, frente al edificio Oviedo, para exigir maestros a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Desde las 10:20 de la mañana, unas 50 personas comenzaron a bloquear con cartulinas en mano

los dos sentidos de la avenida Cos-tera, frente a dicho edificio donde se ubica la delegación de los servi-cios educativos de la región Aca-pulco-Coyuca de Benítez.

Los manifestantes exigieron a la SEG el envío de cuatro maestros para la zona escolar 31, dos de es-tos para la escuela primaria Último Emperador Azteca.

El integrante de organiza-ción sindical de la zona escolar

31 Omar Torres Vargas, señaló que desde enero, las autoridades se comprometieron a mandar los dos recursos faltantes a la escuela, pero hasta la fecha no han cum-plido con el compromiso.

Señaló que desde ese mes, los padres de familia tienen que pagar a dos maestros 10 pesos al día cada uno, para que sus hijos no pierdan clases.

Añadió que recientemente se

abrió en Chilpancingo una mesa de trabajo con una comisión de padres de familia, pero tampoco hubo respuesta favorable por parte del director de primarias de la SEG, por ello recurrieron al blo-queo.

Los manifestantes retiraron el bloqueo después de media hora de haberlo iniciado, luego de que fun-cionarios de la SEG se comprome-tieron a enviarles hoy los maestros.

■ Pagan 10 pesos al día cada uno para que sus hijos no pierdan clases, denuncian

Bloquean padres de primaria de la colonia Postal la Costera; exigen dos maestros■ Se abrió en Chilpancingo una mesa de trabajo, pero tampoco hubo respuesta favorable, señalan

Integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Académicos del Conalep (Staco-nalep) en Guerrero denunciaron irregularidades por parte del di-rector general del Conalep, Cé-sar Nabor González Guerrero.

En conferencia de prensa en el Conalep de Las Cruces, pidieron al gobernador Héctor Astudillo Flores que ponga en la dirección general a otra persona con capa-cidad de resolver problemas.

El secretario de conflictos del comité ejecutivo estatal del Sta-conalep, Manuel Colchero Gar-cía, señaló que como director ge-neral del Conalep, César Nabor González Guerrero “es una per-sona que no se compromete para nada y no resuelve problemas”.

Aseveró que todos los plan-

teles del estado atraviesan una problemática muy grave, debido a malas condiciones de infraes-tructura.

Precisó que las butacas y es-critorios de los salones están en malas condiciones, y la mayoría de las aulas no cuentan con ven-tiladores ni aire acondicionado, pese a las altas temperaturas.

Además, dijo que el director general César Nabor González Guerrero ha incumplido todos los acuerdos con el sindicato en cuestiones de pago de los maestros.

Detalló que desde diciembre fue suspendido un pago de 274 horas y que no ha hecho ningún pago del presupuesto para maes-tros que llegan a fallecer.

Comentó que también han solicitado desde hace mucho tiempo el reconocimiento de an-tigüedad del Issste, “pero hay oposición del director general”.

Agregó que “el comité gene-ral se ha estado manteniendo del dos por ciento que se le retienen a cada docente como cuota sindi-cal, de ahí se ha tomado el dinero para diferentes gestiones, pero

no hay ninguna aportación de parte del director general César Nabor González Guerrero”.

Por ello, dijo que han pro-puesto que los 120 mil pesos mensuales de la renta de la su-cursal de Estrella Blanca y los 10 mil generados en la cafetería se asignen directamente al Conalep de Las Cruces para mejorar su infraestructura.

Colchero García reiteró su llamado al gobernador a que de-signe a una persona que sea ca-paz de resolver las problemáticas del Conalep.

■ No se compromete para nada y no resuelve problemas, acusan

Pide el Staconalep al gobernador que cambie al director general del Conalep

ChilpanCingo, 24 de abril. Es urgente establecer una mesa de trabajo para sacar adelante el proyecto del relleno sanitario intermunicipal, manifestó el ex síndico Antonio Gaspar Beltrán.Advirtió que “no es un asunto me-nor” que la obra se encuentre con-gelada y con dudas no resueltas de los manejos financieros.Calificó como inaceptable que por la pasividad de todos los involu-crados, se dañe el medio ambiente con riesgo para la salud.Semaren –añadió--, debe pasar del diagnóstico a la acción, porque con declaraciones no se resuelven los problemas”.“Gobiernos sin planeación ni vi-sión de futuro han llevado a la ciu-dad al colapso, y la recolección y disposición final de los desechos, es un ejemplo de ello, pero sobre todo, un problema que afecta la calidad de vida en la capital”, ase-veró Gaspar Beltrán.El también ex diputado local aña-dió que en la ruta de la solución, el ayuntamiento debe explicar el destino que tuvieron los recursos financieros destinados con este propósito. Asimismo, propuso que se establezca una mesa de trabajo con todos los involucrados, que incluya a los municipios involu-

crados, autoridades estatales y fe-derales.Para concluir, recalcó que actuar

fuera de la norma oficial en el tratamiento de residuos tiene una sanción que no se ha aplicado,

y hasta ahora en esta materia, se actúa entre la ilegalidad y el daño al medio ambiente.

■ “No es un asunto menor”, considera Antonio Gaspar Beltrán

Urgente, llevar a cabo el proyecto del relleno sanitario intermunicipal, apremia ex síndico

abby perezCano

abby perezCano

El ex diputado local Antonio Gaspar Beltrán calificó como inaceptable que por la pasividad de todos los involucrados el proyecto del relleno sanitario intermunicipal no se lleve a cabo ■ Foto La Jornada Guerrero

redaCCión

ometepeC, 25 de abril. La Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunida-des Afromexicanas (Saica) busca que las artesanías de los pueblos indígenas sean acreditadas, dijo el titular, Javier Rojas Benito, tam-bién dio a conocer que próxima-mente se reunirá a las comunida-des afromexicanas en foros para ver el tema del reconocimiento del pueblo afrodescendiente y se haga el exhorto al Congreso de la Unión.

Luego de que meses atrás la co-munidad de Cochoapa se asumiera como el lugar donde proviene el bordado de blusas de chaquira y luego San José Ejido se dijo ser la comunidad pionera de esta ac-tividad, Javier Rojas expuso que se busca que ambas comunidades del municipio de Ometepec sean reconocidas como pioneras de este tipo de artesanía, “vamos hacer una investigación lo más profundo que se pueda, para que acredite-mos que esas artesanías datan las raíces de las comunidades donde están realizando… yo entiendo que hay muchas artesanas borda-doras de chaquira, pero también sabemos que donde surgió el ori-gen el bordado de chaquira fue en Cochoapa, entonces, debemos de precisar, yo creo que dio el origen de esas dos comunidades y acredi-tarlas, documentarlo para que no salgan otras comunidades con otra versión; acreditarlas que son au-ténticas artesanas que guardan la técnica”, y que lo mismos se hará con otras comunidades que tienen el origen de ciertas artesanías, dijo.

También afirmó que luego de la jornada electoral para ver el tema del reconocimiento del pueblo afromexicano que está en ley junto con los derechos de los pueblos indígenas, “invitar a las principales voces de activistas afromexicanos para exhortar inclusive al Con-greso de la Unión para que incluya en su agenda legislativa el debate del reconocimiento del pueblo afromexicano, también lo hare-mos con el poder legislativo local donde hay muchos diputados que pertenecen a esta quinta etnia de la población guerrerense, sensibi-lizarlos para que también a su vez exhorten al Congreso de la Unión para el reconocimiento”, axpresó. Así mismo informó que como de-pendencia tienen una propuesta y quieren enriquecerla con los acti-vistas de la quinta raíz ética.

Dijo que días más adelante se firmarán convenios con diferentes dependencias a fin de impulsar las farmacias tradicionales, “impulsar las farmacias vivas que son los re-medios, el medicamentos que uti-lizaban nuestros abuelos y abuelas allá en las comunidades; vamos a acreditar a las parteras tradiciona-les indígenas en las comunidades, que es donde no llega el médico que conocemos por parte de la Secretaria de Salud, pero que hay una o dos parteras que atienden a las mujeres embarazadas”, afirmó.

Busca la Saica acreditar las artesanías de los pueblos indígenas

misael damián Corresponsal

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018 11

Tecpan, 25 de abril. El director de Pro-tección Civil de Tecpan (PC), Francisco Lira Soto, informó que unas 40 hectáreas sembradas con mango, plátano y coco han sido devastadas por el fuego de más de 45 incendios de pastizales en la parte baja del municipio, los cuales, alertó, se incrementarán en las próximas semanas cuando se intensifique la temporada de calor.

Abundó que la mayoría de las zonas afectadas se localizan cerca de la cabecera municipal, donde las llamas no han ocasionado víc-timas, sólo daños a los cultivos y negó que en lo que va del año tenga registro de incendios fores-tales en la parte media y alta de la sierra. Indicó que uno de los prin-cipales factores que actualmente contribuyen a la generación de in-cendios es la caza de iguanas, pues los pobladores con el uso de fuego procuran sacarlas de sus cuevas.

Otras causas son, las colillas de cigarro que arrojan los conducto-res a las orillas de la carretera; la basura que se encuentra en los pas-tizales, entre la que hay productos químicos que se prenden con los rayos del sol, así como desechos de vidrios que hacen efecto de lupa, concentrando los rayos sola-res y originan el fuego, agregó el funcionario.

En entrevista, dijo que el fuego en la orilla de la carretera, además de acabar con la flora y la fauna de la zona, se convierte en un generador de humo que dificulta

la visibilidad de los conductores y los pone en riesgo de sufrir u ocasionar accidentes al pasar por el área siniestrada.

Lira Soto adelantó que en las

próximas semanas se registren más incendios, debido a que se incre-mentará el calor en la región, por lo que convocó a la población a no arrojar basura y cigarros en los

caminos, y suspender la caza de iguanas y otros animales.

Asimismo, llamó a los agri-cultores a evitar usar fuego para preparar sus terrenos de cultivo, pues cuando se sale de control, aseguró, es otra causa de origen de incendios.

ZihuaTanejo, 25 de abril. Con una de-pendencia de 95 por ciento en la economía, el turismo no ha sido diversificado para garantizar la llegada de visitantes de alto poder adquisitivo, consideró el promotor turístico Sergio Váz-quez Rosas.

En una consulta sobre esa acti-vidad argumentó que como repre-sentante de empresas en las déca-das de los ochenta y noventa, le gustaría recuperar el esplendor y auge que gradualmente se perdió.

Entre las causas se señala el llamado turismo social, término mal conceptuado, ya que se re-fiere a las personas que el go-bierno mueve con programas de bienestar.

Mientras que al sector que se refieren empresarios actualmente es al turismo de bajo poder adqui-

sitivo que viene con ciertos pa-rámetros de viaje; “muchos son bañistas que toman un autobús en la mañana se meten al mar y se van en la tarde y no utilizan los otros elementos que conlleva el turismo”.

Vázquez explicó que cuando el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) fundó Ixtapa dio la primera infraestructura para tomar el rumbo de destino de primer mundo.

Contrario a lo que ocurre en Los Cabos y Cancún, que se mantienen como destinos inter-nacionales, en Ixtapa y Zihuata-

nejo ese estándar solo se cumplió de 1975 a finales de 1980, y se caracterizó por la llegada de turismo en avión; “quienes ve-nían medianamente traían dinero y había una derrama económica permanente; para pesca depor-tiva, taxistas, camaristas, meseros todo mundo tenia dinero porque para eso fue proyectado el desa-rrollo”.

El turistero ha recalcado que se ha descuidado el producto Ix-tapa Zihuatanejo que es un gi-gantesco negocio y se tiene que ver desde esa perspectiva, “se re-quiere reformar, rescatar y aliviar

el producto”.Se necesita buscar la manera

de tener siempre la clientela co-rrecta ya que no fuimos proyec-tados para tener un turismo de camión, sostuvo.

“Los Cabos y Cancún con-servaron el producto y estamos hablando de recibir un turismo con la hotelería tradicional”.

Él considera al turismo como una de las actividades más nobles si se sabe manejar, sin embargo no se han hecho cosas interesan-tes; no hay grandes festivales, torneos, ecoturismo ni infraes-tructura.

■ No llegan de visitantes de alto poder adquisitivo, señala

No ha sido diversificado el turismo en Zihuatanejo, considera promotor

El Partido Socialista de México presenta a sus candidatos a diputados y ayuntamientos ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Candidatos del PsM

■ Aumentarán los desastres cuando se intensifique la temporada de calor, alerta

Devastan 40 hectáreas de huertas incendios en Tecpan, indica PC■ “Han afectado cultivos de mango, plátano y coco, 45 siniestros forestales en la parte baja del municipio”■ Llama el titular a agricultores y a cazadores a evitar usar fuego para llevar a cabo sus actividades

rodolfo ValadeZ luVianoCorresponsal

jaime ojendiZ realeñoCorresponsal

El conflicto con Fonatur en Azueta está en manos del gobernador, dicen

Tecpan, 25 de abril. El comisario ejidal de Zihuatanejo, Jorge Luis Reyes López, aseguró que el conflicto entre los ejidatarios de Zihuatanejo y el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) está en manos del gober-nador, Héctor Astudillo Flores, por lo que confían en que éste influirá para que el caso se resuelva a favor de los ejidatarios.

“Si nos metemos en la agenda del gobernador y éste se faja y dice que se trata de un asunto que le duele, que le inquieta, que le interesa resolver y que le lás-tima, porque están haciendo daño e injusticia a mujeres y varones del ejido de Zihuatanejo, si hay muchas posibilidades de que se resuelva a nuestro favor”, puntua-lizó.

En entrevista, luego de partici-par en una reunión de capacitación a comisarios ejidales organizado por la Procuraduría Agraria (PA), manifestó que el anuncio de que el jefe del Ejecutivo estatal ya está metido y arriba del ring, lo dio a conocer él mismo a través de su cuenta de Twitter, donde publicó una foto con un pie de foto que decía que instruyó al titular de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, para que atienda y resuelva el caso con Fonatur, “lo que despertó confianza en nosotros y vemos que va en serio la cosa”.

Abundó que según la informa-ción que recibieron, Bravo Abarca se reuniría el martes con los repre-sentantes de Fonatur para aterrizar los primeros planteamientos serios que permitan resolver el conflicto, “por lo que estamos en espera de conocer el resultado de esa reu-nión”.

La expropiación de las tierras del ejido de Zihuatanejo, hecha por Fonatur en 1973, y que ya cumplió 18 años en litigio, asentó el comi-sario, no ha avanzado en la medida de lo antiguo del problema, ni en la medida de la justicia que reclaman los ejidatarios y los acercamientos, añadió, han sido escarceos con el subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), René Juárez Cisneros y ahora con el goberna-dor Héctor Astudillo, “quien ha dado muestras de que su participa-ción es decidida”.

rodolfo ValadeZ luVianoCorresponsal

ChilpanCingo, 25 de abril. Por tercer torneo consecutivo el equipo Águilas UAGro clasificó a la liguilla de la tercera división profesional de futbol soccer, de la misma manera clasificó en primer lugar del grupo seis.

Desde su creación en el año 2015, ha participado en tres tor-neos de esta división profesio-nal y en las tres ocasiones ha demostrado el potencial de los jóvenes universitarios, ya que en tres ocasiones ha clasificado como primero del grupo 6.

También ha mantenido una gran rivalidad con el primer equipo profesional de Chilpan-cingo, Los Avispones, quienes llevan más de 30 años en este circuito, los chilpancingueños han denominado a los encuen-tros de estas escuadras como “clásico capitalino”, ya que el hogar del equipo de la máxima casa de estudios de Guerrero es también Chilpancingo.

En esta ocasión, gracias a algunas modificaciones en las clasificaciones del grupo 6, los Avispones clasificaron como cuarto; en un principio se dijo que sólo clasificarían dos de este grupo, por solo contar con

ocho equipos, pero un ajuste en esto favoreció a los Avispones quienes se colaron a la liguilla en el cuarto lugar.

Este miércoles, las Águi-las de la UAGro recibieron al equipo Deportivo Metepec, del Estado de México, y que clasi-ficó como quinto del grupo 5, en lo que fue el partido de ida de la liguilla de la zona 1 de la tercera división.

Haciendo valer ser local, el equipo de la UAGro salió victo-rioso con un marcador de cuatro goles a tres, llevando la mínima diferencia a la visita en la ciu-dad de Metepec para este fin de semana.

La tripleta arbitral, prove-niente del estado de Morelos, que fieles a su estilo sin me-terse en problemas marcan lo que deben de marcar, el juego fue un tanto fluido en el es-tadio UAGro; por momentos dominaron los locales, fallaron varias oportunidades claras ante

el arco enemigo, y los visitantes respondieron casi de inmediato.

En los primeros 45 minutos del encuentro ambas escuadras se mostraron muy pasivas y con poco ataque, yéndose a los ves-tidores con un marcador de cero a cero.

Para la segunda mitad, y des-pués de un buen regaño por parte del entrenador de las Águilas, el equipo universitario inició con el pie derecho, ya que al minuto 47, Pedro Durán Ponce abrió el marcador para los locales, esto con un tiro-centro de su compa-ñero Julio César López.

Ocho minutos más tarde, al ’55, el 2-0 llegó de un gran dis-paro de Luis Ángel Bernal.

Pero poco les duró el gusto a los universitarios que bajaron un poco la guardia, dado la ven-taja que tenían, y al minuto 60 César Camacho propinó el des-cuento de 2-1, posteriormente al minuto 64, por la vía del penal, que se tuvo que repetir por la

entrada de jugadores al área de cobro, Erick Hernández empató el partido.

Al minuto 78 la reacción de los universitarios vino del pie de Yojhan Navarrete, quien entró de cambio al minuto 68, poniendo a las Águilas nueva-mente arriba en el marcador.

Después de una serie de ju-gadas en el último minuto del encuentro, Pedro Durán alargó el marcador a 4-2, pero en ese mismo minuto Erick Hernández nuevamente anotó para dejar el marcador final en 4-3.

Con lo que el equipo de Me-tepec espera remontar y clasi-ficar a la siguiente ronda en el encuentro de vuelta contra las Águilas en su estadio en el Es-tado de México.

Por su parte, el equipo de Avispones, quien jugó también la tarde de este miércoles en Chilpancingo, empató a uno ante el equipo AEM Fútbol Club.

Águilas de la UAGro clasifica como líder de grupo en la tercera división de futbol

Vence al Deportivo Metepec 4-3 en partido de ida; este fin de semana se enfrentarán en juego

de vuelta en el estado de México

dassaev Téllez adame

Bloqueo en la Costera en exigencia de dos maestros■ Denuncian trabajadores irregularidades del director general del Conalep

■ 10Abby PerezcAno

■ 8rodolfo VAlAdez luViAno

Piden mujeres en Atoyac poner fin a los feminicidios■ Van 75 asesinadas en este año a pesar de la alerta de género decretada, informan

■ 4MisAel dAMián

El Congreso fue omiso para actualizar la Ley 701: candidato■ Dejó en indefensión a las comunidades indígenas, afirma Rubén Cayetano

Renunció el fiscal. ¿ahora sí se investigarán los delitos?

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018

El candidato a diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, dijo que lo declarado por Javier Rojas, secretario de la Saica, sobre la Ley 701 es una confesión y les servirá para amparar a los pueblos originarios ■ Foto Misael Damián

Pro indígenas

En el partido de ida de la liguilla de la tercera división profesional de futbol, las Águilas de la UAGro vencieron en casa con marcador de 4-3 al Deportivo Metepec, del estado de México, será hasta este fin de semana, en el partido de vuelta cuando se defina su pase a la siguiente ronda de este circuito futbolístico ■ Foto Dassaev Téllez Adame