10
ACCIDENTES DE TRABAJO I. DEFINICION .- Es un acontecimiento súbito que interrumpe el desarrollo normal de una actividad de trabajo, se manifiesta como una lesión orgánica o perturbación funcional inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo. De acuerdo a la OIT (1996) la primera precaución que se tiene que tomar para que se puedan evitar los accidentes consiste en eliminar las causas potenciales, tanto las técnicas como humanas como el respeto de las reglas y normas técnicas, la inspección y el mantenimiento cuidadoso de la maquinaria, la formación y capacitación constante de todos los trabajadores en materia de seguridad y el establecimiento de unas buenas relaciones de trabajo”. II. CAUSAS DE ACCIDENTES .- Entre las causas que dan origen al accidente, existen dos que conducen a la producción del mismo: 1. DIRECTAS O PRÓXIMAS: Dependen del ambiente de trabajo donde se realizó el accidente y de las condiciones biológicas intrínsecas del propio accidentado. Existen 2 formas:

Accidentes de Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEGURIDAD

Citation preview

Page 1: Accidentes de Trabajo

ACCIDENTES DE TRABAJO

I. DEFINICION.-

Es un acontecimiento súbito que interrumpe el desarrollo normal de una actividad de trabajo, se

manifiesta como una lesión orgánica o perturbación funcional inmediata o posterior, o la muerte

producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo.

De acuerdo a la OIT (1996) la primera precaución que se tiene que tomar para que se puedan

evitar los accidentes consiste en eliminar las causas potenciales, tanto las técnicas como

humanas como el respeto de las reglas y normas técnicas, la inspección y el mantenimiento

cuidadoso de la maquinaria, la formación y capacitación constante de todos los trabajadores en

materia de seguridad y el establecimiento de unas buenas relaciones de trabajo”.

II. CAUSAS DE ACCIDENTES.-

Entre las causas que dan origen al accidente, existen dos que conducen a la producción del

mismo:

1. DIRECTAS O PRÓXIMAS: Dependen del ambiente de trabajo donde se realizó el accidente y

de las condiciones biológicas intrínsecas del propio accidentado. Existen 2 formas:

a) Condiciones Subestandares: Causas que se derivan del medio ambiente en que los

trabajadores realizan sus labores y que representan un gran peligro de accidente.

Equipos en mal estado.

Protecciones inadecuadas.

Falta de orden y limpieza.

Ruido excesivo.

Materiales en mal estado.

Señalización insuficiente.

Iluminación, ventilación.

Peligro de incendio.

b) Actos Subestandares: Causas que dependen de las acciones del propio trabajador y que

pueden dar como resultado un accidente. Son las violaciones de un procedimiento de

seguridad aceptada en métodos y procedimientos del trabajo.

Los factores principales que pueden dar origen al acto inseguro:

Page 2: Accidentes de Trabajo

La falta de capacitación y adiestramiento para el puesto de trabajo.

La confianza excesiva.

Operar sin autorización.

Usar equipo defectuoso.

No usar el EPP.

Operar a velocidad inadecuada.

No respetar la señalización.

Levantar cargas incorrectamente.

Abuso de alcohol y/o drogas.

Adoptar posición incorrecta.

2. INDIRECTAS O REMOTAS: Como ejemplo podemos pensar cuando una persona estiba

cajas, mismas que le caen al obrero: él es víctima inocente del riesgo que sufre.

3. ¿POR QUE ES NECESARIO IDENTIFICAR LAS VERDADERAS CAUSAS?

Si un accidente se analiza superficialmente la corrección de sus causas primarias, solamente

permitirá prevenir otro accidente igual.

Si se determinan los orígenes de las causas primarias, las medidas preventivas podrán evitar

eventos similares.

Los accidentes son síntomas de deficiencias administrativas.

A. CUANDO OCURRE UN ACCIDENTE LA INVESTIGACION NO BUSCA

CULPABLES.

Se busca:

Las causas que lo originaron para prevenir su repetición.

El conocer las verdaderas causas de los accidentes permite mejorar los

procesos, procedimientos de trabajo, normatividad e incluso la legislación.

Genera innovaciones en cualquiera de estos ámbitos para tratar de garantizar

el éxito de las actividades en el futuro.

B. ¿PARA QUE? INVESTIGAMOS LOS ACCIDENTES:

Para prevenir su recurrencia y evitar poner en riesgo la integridad física del

personal, el medio ambiente, los activos y procesos en las instalaciones.

Page 3: Accidentes de Trabajo

Eliminar, disminuir y/o controlar los riesgos de manera eficaz.

Para identificar y difundir las causas que lo originan.

Establecer las acciones correctivas y compromisos de aplicación para evitar

su recurrencia y disminuir el nivel de siniestrabilidad en las instalaciones.

4. FACULTAD DEL MINISTERIO DE TRABAJO PARA INVESTIGAR ACCIDENTES DE

TRABAJO

De acuerdo con el art. 10 inciso i) del D.S. 42-F “Son atribuciones de la Sub-Dirección de

Inspección de Seguridad y Salud en el Trabajo “Investigar las causas de los accidentes que

originen la muerte o incapacidades parciales y totales, temporales o permanentes de los

trabajadores”

La inspección es de carácter especial a pedido de parte (accidentado o tercero con legítimo

interés) o de oficio (ordenada por la subdirección); de acuerdo con el numeral 16.3 del art. 16

del D.Leg. 910, modificado por la Ley 28292; y art. 35,36 y 37 del D.S. 020-01-TR, modificado

por el D.S. Nº 010-2004 TR y Directiva Nº 001-2002-TR-VMT

5. LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

Verificación de normas legales sobre seguridad:

D.S. 42-F

D.S. 29-65-DGS

R.S. 021-83-TR

R.M. 427-2001-MTC

Ley 26790:

R.M. 090-97-TR/DM

Inscripción de Alto Riesgo en el MTPE

D.S. 009-97-SA

D.S. 003-98-SA

SCTR (Cobertura de Salud y Cobertura de Invalidez – Sepelio)

Ley General de Inspección del Trabajo y Defensa del trabajador: D. Leg Nº 910,

modificado por la Ley 28292.

Reglamento: D.S. 020-2001-TR, modificado por D.S. Nº 010-2004-TR.

6. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO A PEDIDO DE PARTE

Page 4: Accidentes de Trabajo

Asesoría y Defensa del Trabajador.

Solicitud en Mesa de Partes:

Nº de Expediente.

Datos del Accidentado.

Datos del Empleador.

Sub Dirección de Insp. de SST:

Asigna un Inspector para la investigación del accidente.

7. LAS DILIGENCIAS SE HACEN PARA:

Establecer que el accidente ocurrió dentro de las instalaciones de la empresa o fuera de ella

en cumplimiento de órdenes del empleador.

Salvaguardar los derechos del trabajador accidentado: que esté registrado en planillas, el

pago de sueldos o salarios, descanso médico ya sea por intermedio de la empresa, Essalud

o el S.C.T.R.

Hallar las causas que dieron lugar al accidente para prevenir otros similares.

8. INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO

La visita se realiza en el lugar del accidente o, si es el caso, en la oficina administrativa

Se levanta el Acta.

Se entregan copias del acta al recurrente y al empleador.

El expediente regresa a la SDISST para la Resolución respectiva.

Multa y archivo.

9. ACTA DE INSPECCIÓN

Datos donde ocurrió el accidente:

Razón Social.

Dirección.

Lugar o sección.

Fecha y hora.

Datos del Empleador:

Razón Social (RUC).

Dirección.

Datos del trabajador:

Nombre y edad.

Page 5: Accidentes de Trabajo

Antigüedad en el puesto de trabajo.

Descripción de las tareas realizadas.

Datos del accidente:

Circunstancias.

Forma de accidente.

Agente causante.

Parte del cuerpo .lesionada

Naturaleza de la lesión.

Relación laboral:

Planillas.

Boletas de pago.

Fecha de ingreso.

Ocupación.

Remuneración.

Jornada laboral.

10. EJEMPLO DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO:

Un trabajador del sector de la construcción, (colectivo en el cual existe un gran índice de

accidentes laborales) sufre un aplastamiento de los dedos del pie derecho, como tratamiento

se procede a la inmovilización con bota corta de yeso ambulatorio por 6 semanas como

término medio. Posteriormente llevará a cabo terapias de rehabilitación.

i. Causas Básicas

Las causas básicas se dividen en factores personales y factores de trabajo.

Factores personales: el trabajador refiere que llegaba tarde al trabajo y por ganar

tiempo prescindió del uso de los zapatos de trabajo.

Factores de trabajo: falta de normas de trabajo. Por ejemplo en una obra es de uso

obligatorio el uso adecuado de los equipos de protección individual.

ii. Causas Inmediatas

Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras.

En este caso el acto inseguro es que el trabajador no hace un uso adecuado de las prendas

de protección individual al no llevar el calzado apropiado. (con puntera de acero)

Page 6: Accidentes de Trabajo

No tenemos constancia de que se dieran condiciones inseguras, hemos comprobado las

herramientas de trabajo y éstas se encuentran en buen estado.

iii. Tipo de Accidente

Aplastamiento de los dedos del pie derecho, como tratamiento se procede a la

inmovilización con bota corta de yeso ambulatorio por seis semanas como término medio.

Posteriormente llevará a cabo terapias de rehabilitación.

iv. Gente, Propiedad o Pérdidas

Una persona trabajando, que a causa de la lesión estará aproximadamente tres meses de

baja por incapacidad temporal, como consecuencia de un accidente laboral.