15
©2012- BIBLIOTECA AGUILA DE IFA EJEMPLAR GRATUITO

Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

©2012- BIBLIOTECA AGUILA DE IFA –EJEMPLAR GRATUITO

Page 2: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Acción Farmacológica:

Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Esta es una de las tantas cosas que debes aprender. La acción

farmacológica de una planta y te dirá rápidamente para que sirve.

Estas son las definiciones de las propiedades medicinales y de esta

forma no te encuentres perdido en el llano, cuando te digan que se

necesita una planta que actúe como un emenagogo o un

carminativo. Estas definiciones comunes, las he colocado en orden

alfabético, para que de esta forma te resulte mas fácil su búsqueda.

- A –

Abortivas: Que provocan el aborto, es decir la expulsión del feto

prematuramente. Los términos oxitócico y uterotónico corresponden

también a estas plantas. No debe consumirlas una embarazada o

tomar de ninguna de las maneras en que se preparan. Es

importante destacar que una embarazada debe de abstenerse así

mismo de utilizar aceites esenciales tanto por vía interna como

externa.

Afrodisíaca: Que estimulan o excitan el deseo sexual.

Alergénica: Un alérgeno es una sustancia que puede inducir una

reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas susceptibles,

que han estado en contacto previamente con el alérgeno.

Alucinógena: Que provoca alucinaciones, estupefaciente, hilarante.

Estas plantas son utilizadas de manera controlada por la medicina

moderna en neurología y psiquiatría.

Page 3: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Amarga: Se refiere a plantas que son sus principios amargos,

estimulan la producción de saliva, abren el apetito y producen una

mayor cantidad de ácidos gástricos y biliares, que mejoran la

digestión.

Amfocolerética: Que regula el flujo y excreción biliar

Anafrodisíaca: Que calma el apetito sexual.

Analgésica: Que calma o quita el dolor. Varias de las plantas que

figuran a continuación son tóxicas y de uso controlado por expertos.

Anestésica: Que atenúa o quita la sensibilidad.

Anodina: Que calma o quita el dolor. Ver Analgésica

Ansiolítica: Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco

con acción depresora del sistema nervioso central, destinado a

disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad.

Antianémica: Que combate la anemia, por su alto contenido de

hierro o porque facilita la producción del mismo.

Antiartrítica: Que previene el desgaste que causa la artritis o

desinflama los procesos artríticos.

Antiasmática: Que previene el asma

Antibacteriana: Que posee capacidades antibióticas y combate

ciertos tipos de bacterias.

Anticancerígenas: Que previene o ayuda a combatir los tumores

cancerosos.

Anticatarral: Que combate o previene el catarro-

Anticolinérgica: Fármaco que bloquea el paso de ciertos impulsos

nerviosos al sistema nervioso central por inhibición de la producción

de acetilcolina, un neurotransmisor (sustancia que transporta

señales entre las células nerviosas y los músculos).

Anticonceptiva: Que impide la formación del feto.

Anticongestivo: Que impide que se acumule la sangre en una

parte del cuerpo. Que disminuye o quita la congestión.

Page 4: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Antidiabética: Que ayuda en la diabetes disminuyendo el azúcar

en la sangre. Estas plantas ejercen una acción hipoglucemiante

siendo en muchos casos un complemento dietético en la diabetes.

Antidiarreica: Que combate la diarrea

Antidisentérica. Que combate la Disentería, enfermedad causada

por amebas.

Antídoto: Que neutraliza la acción de los venenos.

Antiemético: Que previene el vómito. Las embarazadas que sufran

de mareos y vómitos (sobre todo en los primeros meses) deben

consultar primero a un fitoterapeuta o naturópata, ya que en este

grupo se encuentran plantas con determinados niveles abortivos o

de acción tónica uterina.

Antiepiléptica: Que evita los ataques de epilepsia

Antiequimótico: Que mejora los cardenales y moratones.

Antiescorbútico: Eficaz contra el escorbuto, rico en vitamina C.

Antiespasmódico: Que combate los espasmos, las contracciones

o convulsiones. Los efectos son rápidos aunque de escasa

duración.

Antiespástica: Calmante de los dolores de la musculatura.

Antiflatulento: Que impide el flato. Las siguientes plantas

medicinales son así mismo de acción carminativa, impidiendo que

se formen gases en el estómago o bien expulsándolos.

Antiforunculosa: Que evita o cura la formación de Forúnculos

Antigotoso: Que combate la gota

Antihelmíntico: Consultar Vermífugo

Antihemorrágica: Que favorece el cese de la sangre, que corta la

hemorragia, unas veces interna, otras, externa. Antihemorroidal:

Que cura o previene las hemorroides.

Antiictérico: Que cura o previene la ictericia2.

Page 5: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Antiinflamatorio: Que ayuda a disminuir las inflamaciones.

Antilumbálgica: Que actúa contra el lumbago o dolor de espalda

baja.

Antimicótico: Que alivia o evita la picazón

Antimicrobiano: Que impide la formación de los microbios en el

organismo, o entorpece su desarrollo. Similar a la propiedad

antipalúdico. El propóleo es muy eficaz y muy estudiado por la

farmacopea tradicional.

Antimitótico: Que inhibe la reproducción celularAntineoplásica:

son sustancias que impiden el desarrollo, crecimiento, o

proliferación de células tumorales malignas. Estas sustancias

pueden ser de origen natural, sintético o semisintético.

Antineurálgica: Que combate los dolores continuos a lo largo de un

nervio y sus ramificaciones.

Antiodontálgica: Que ayuda o controla los dolores de dientes

Antiparkinsoniana: Que atenúa o demora la sintomatología del

síndrome de Parkinson

Antipirético: Que provoca el descenso de la temperatura en los

estados febriles.

Antirreumático: Que combate el reumatismo

Antitérmico: Consultar antipirético

Antiséptico: Que combate la infección o la contaminación debida a

microorganismos. En muchos casos la manera de utilizar las

plantas con acción antiséptica puede variar en sus formas, usos

internos, externos o en forma de aceites esenciales como es el caso

del tomillo o de tintura como por ejemplo el própolis3

Antisoporífero: Que quita el sueño.

Antitumoral: Que impide la formación de tumores. Antitusiva: Que

ayuda a controlar la tos.

Antiulcerante: Que previene las úlceras

Page 6: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Antiverrugas: Que elimina o previene las verrugas

Aperitivo: Que tiene la cualidad de abrir el apetito. Las siguientes

plantas medicinales poseen así mismo la virtud de estimular las

mucosas digestivas.

Astringente: Que astringe, es decir, que aprieta, que estrecha, que

contrae los tejidos orgánicos; costreñir, obligar. Son astringentes los

ácidos sulfúricos, el alumbre, sulfatos, el tanino.

- B –

Bactericida: Aquel que produce la muerte a una bacteria.

Balsámico: De olor dulce debido a la presencia de ácidos benzoico

y cinámico

Béquico: Eficaz contra la tos

Bociógena: Sustancias que impiden el aprovechamiento orgánico

del yodo. En consecuencia, este oligoelemento no se emplea para

la síntesis de hormona tiroidea y ésta puede ser la causa del

desarrollo de problemas del tiroides (bocio grave, cretinismo y otros

trastornos por deficiencia).

- C –

Callicida: Sustancia para extirpar o eliminar los callos

Calmante: Que calma. Dícese especialmente de los medicamentos

narcóticos o de los que amenguan o hacen desaparecer el dolor u

Page 7: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

otro síntoma molesto. Las siguientes plantas actúan a nivel

calmante, sedante, somnífero o anticonvulsivo.

Cardiotónico: Que aumenta el tono del músculo cardíaco.

Carminativa: Que favorece y provoca la expulsión de los gases

intestinales. Ver Antiflatulento. Catártico: Purgante poco violento,

laxante.

Cáustica: Se dice que un producto es cáustico cuando quema los

tejidos orgánicos. Estos productos pueden ser tanto ácidos como

bases, orgánicos o inorgánicos.

Cicatrizante: Que ayuda a cerrar las heridas favoreciendo la

regeneración de las células.

Colagogo: Que provoca y favorece la expulsión de la bilis.

Coletérica: Ver Colagogo

Contraveneno: Ver Antídoto

Corrosiva: Se denominan en general, sustancias corrosivas, a

aquellas que son capaces de causar graves lesiones en los tejidos

vivos (humanos) y de atacar a otras sustancias (metales, maderas,

etc.)

Culinaria: Usada como condimento o especie.

- D –

Demulcente: Una sustancia que alivia y protege los tejidos irritados

o inflamados

Depurativa: Que depura o purifica, sobre todo la sangre. Son muy

adecuadas en las desintoxicaciones del organismo y en las curas

depurativas de primavera.

Dermática: Que ejerce influencia sobre la piel

Page 8: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Desecante: Son aquellos aplicados a llagas, úlceras y grietas y

absorben la humedad. La linfa que trasudan y de esta forma secan

la piel.

Detergente: Que sirve para limpiar heridas y llagas.

Detersiva: Que tiene la propiedad de limpiar o purificar

Diaforético: Que estimula la sudoración

Digestivo: Que facilita la digestión y por lo tanto la asimilación de

los alimentos:

Diurético: Que aumenta la cantidad de orina, que hace orinar más

de lo habitual. Todas las plantas con acción diurética al tener la

facultad de ayudar a eliminar líquidos, deberán estudiarse

minuciosamente con el fin de hallar la receta o composición más

adecuada para el tratamiento más adecuado según sea el caso a

tratar.

- E –

Eccematosa: Que causa eccema, que es una afección

dermatológica (de la piel), caracterizada por una inflamación que

presenta diversas lesiones como: eritema, vesículas, pápulas y

exudación.

Edulcorante: Los edulcorantes son sustancias que endulzan los

alimentos. Pueden ser naturales o sintéticos.

Emenagogo: Que provoca las menstruaciones.

Emético: Que provoca, excita y favorece el vómito. Suelen ser

útiles en casos de intoxicaciones o de limpiezas de estómago.

Emoliente: Remedio que refresca y elimina o previene las

inflamaciones.

Page 9: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Energético: Que estimula las energías. Estas plantas ejercen así

mismo, como reconstituyentes y tónicas. Eritematosa: Que causa

eritemas. Un eritema es el signo más visible y directo que nos indica

la presencia de una inflamación; regularmente, abarca una zona

muy pequeña, es decir, una aureola alrededor del lugar en el cual

sentimos una sensación de molestia, picazón o ardor, según

corresponda. Un ejemplo sería una pústula de acné.

Espasmolítico: Ver antiespasmódico

Estornutatoria: que produce estornudos

Estimulante: Que estimula, es decir, que activa o despierta una

actividad del organismo.

Estíptico: Consultar astringente

Estomacal: Que ayuda y favorece las funciones del estómago,

estimulante del estómago.

Estomáquico: Que ayuda al estómago.

Estomático: Que cura las enfermedades de la boca.

Eupéptico: Digestivo. Que facilita y normaliza la digestión. Estas

plantas medicinales son antiespásticas y digestivas.

Excitante: Que estimulan el deseo sexualExpectorante: Que

provoca y facilita la expulsión del catarro bronquial.

- F –

Febrífuga: Propiedad de una sustancia o planta medicinal que sirve

para hacer bajar la fiebre.

Fotosensibilizante: una característica que causa hipersensibilidad

orgánica a la luz solar, la cual activa a un agente foto-dinámico (AF)

Page 10: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

que se ubica en la epidermis, en las mucosas y -a veces- también

en la córnea.

Fruidificante: Dar fluidez o mayor fluidez a una sustancia.

Generalmente útil cuando se utiliza para expectorar a los bebés.

También puede referirse a adelgazantes de la sangre.

Fototóxica: Que produce dermatitis fototóxica. La dermatitis

fototóxica ocurre cuando el alérgeno o irritante es activado por la luz

del Sol.

- G –

Galactógeno: Que favorece la secreción láctea. Son plantas muy

recomendables para las mamás que están dando pecho ya que

muchas de ellas, además de favorecer la secreción láctea actúan

como carminativas impidiendo la formación de gases tanto en la

madre como en el bebé que se amamanta.

Galactófugo: Que detiene la secreción de la leche.

- H –

Hemostático: Que evita y controla las hemorragias,

antihemorrágico.

Hepática: Que ayudan y mejoran las funciones del hígado.

Hipnótico: Que facilita y provoca el sueño.

Page 11: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Hipocolesterolémica: Que evita o reduce la formación de

colesterol.

Hipoglicemiante: Que reduce la cantidad de glucosa. Ver

Antidiabética

Hipolipemiante: Que evita o reduce la formación de grasas en la

sangre

Hipostenizante: Que causa disminución de las fuerzas

Hepatoprotectora: Que protege al HígadoHipotensor: Que

disminuye la presión sanguínea

- I –

Insecticida: Que mata insectos

Insectífugos: Que ahuyenta a los insectos

Intestinal: Que estimula los intestinos y los ayuda a trabajar y

absorber.

Irritante: Se aplica a la sustancia que causa o produce inflamación,

enrojecimiento o dolor en una parte del cuerpo.

- L-

-Laxante: Purgante suave. Antiestreñimiento

Litóntrica: Que ayuda a disolver pequeños cálculos.

Page 12: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

- M –

Meteorismo: Gases en el estómago.

Midriática: Son sustancias que inducen a la dilatación de la

pupila, por ejemplo la atropina, la tropicamida, o el sulfato de

duboisina.

- N –

Nematicida: Es un tipo de pesticida químico para eliminar el

parásito nematodo, conocido vulgarmente como lombriz

redonda.

Nutritiva: Alimenticia. Que contiene muchos nutrientes.

- O –

Oxitócica: Fármaco que favorece el inicio y el trabajo del parto

estimulando las contracciones del miometrio.

Oftálmica: Que ayuda o mejora en molestias de los ojos.

Odontálgica: Que ayuda o mejora los dolores de diente.

Page 13: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

- P –

Pectoral: Que cura las enfermedades y las inflamaciones del

aparato respiratorio.

Profiláctico: Que sirve para prevenir la difusión de una

enfermedad.

Purgante: Laxante enérgico

Purificadora: Que depura o limpia la sangre de toxinas e

impurezas.

- R –

Reconstituyente: Que tonifica el organismo, que da fuerzas.

Refrescante: Que refresca y calma la sed.

Refrigerante: Ver refrescante

Remineralizante: Que aporte de minerales valiosos para la

salud. Resolutivo: Que resuelve un mal.

Rubefaciente: Que llama la sangre a la superficie de la

epidermis.

- S –

Page 14: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Sedante: Que modera la excitación tanto nerviosa como

muscular. Calmante

Sudorífica: Favorecen la transpiración con la consiguiente

eliminación de toxinas.

- T –

Tenífugo: Remedio contra la Tenia (solitaria).

Tónico: Que excita la actividad orgánica. Existen diferentes

tipos de tónicos, de acuerdo al sistema en que quiera ser

utilizado.

Tónico amargo

- V –

Vasoconstrictora: Dícese del agente o substancia capaz de

producir contracción de los vasos sanguíneos.

Vasodilatadora: Dícese del agente o substancia capaz de

producir dilatación de los vasos sanguíneos.

Vermífugo: Que expulsa los gusanos o las lombrices del

intestino.

Vitamínica: Que aporta o contiene una o más vitaminas

específicas y que el cuerpo puede absorber fácilmente

Page 15: Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber

Vomitivo: Que provoca el vómito. Consultar emético

Venotónica: Que ayuda y mejora la circulación en las Venas

Vulnerario: Que cura heridas y llagas.

Vermicida: Que mata los parásitos intestinales.

Vesicante: Que puede causar abrasiones o quemaduras y ello

genera ampollas.