20
ACCION POPULAR LUIS LA ROSA HUAMBACHANO FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO 2015-2018 Consideraciones generales: 1. Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional. 2. Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza, entre otros. 3. Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura. 4. Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno. I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA (Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia, veracidad, etc.) EL PERÚ COMO DOCTRINA. Búsqueda de inspiración en la realidad nacional; en el territorio y hombre del Perú. Tendencia a revivir, consolidándolos con las ideas y técnicas de nuestro tiempo, los principios básicos que nos dieron pasada grandeza. Su geografía es el cuerpo y su historia es el alma. LA SOCIEDAD JUSTA. Según prescribe nuestra ideología, la meta suprema de Acción Popular es el bienestar del hombre que solo se puede lograr en una sociedad justa. LA LEY DE LA HERMANDAD. La hermandad será el eje de la sociedad justa. Constituye la

Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

ACCION POPULAR

LUIS LA ROSA HUAMBACHANO

FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO 2015-2018

Consideraciones generales:

Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos

por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.

Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan

Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales

(Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha

contra la pobreza, entre otros.

Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de

oportunidades, identidad y cultura.

Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno.

I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

(Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro

de Organizaciones Políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades

institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia,

veracidad, etc.)

EL PERÚ COMO DOCTRINA. Búsqueda de inspiración en la realidad nacional; en el territorio y hombre del

Perú. Tendencia a revivir, consolidándolos con las ideas y técnicas de nuestro tiempo, los principios básicos

que nos dieron pasada grandeza. Su geografía es el cuerpo y su historia es el alma. LA SOCIEDAD JUSTA.

Según prescribe nuestra ideología, la meta suprema de Acción Popular es el bienestar del hombre que solo

se puede lograr en una sociedad justa. LA LEY DE LA HERMANDAD. La hermandad será el eje de la

sociedad justa. Constituye la enseñanza más valiosa de nuestra historia. Tres fuentes la han vertido en el

río de la vida peruana; la andina, el cristianismo y la revolución.

II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO

(Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de

referencia de lo que la organización política desea lograr para el ámbito en un futuro determinado. En este

Formato se debe transcribir la Visión que consta en el Plan de Gobierno).

Page 2: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

Somos un distrito que considera a la Educación en valores éticos morales- Humanísticos y en formaciones

técnicas adecuadas a su realidad, como principal factor de desarrollo, la Población en su totalidad cuenta

con los servicios básicos, un capital humano capaz de aprovechar sus potencialidades económicas

agropecuarias y turísticas, atreves de la concertación entre los actores sociales del Distrito, integrado a la

economía regional con una oferta de productos con un valor agregado, con una integración interna y

externa logrando un desarrollo con equidad y genero.

III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

(En la primera columna, se resumirán los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna

Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con

que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignarán las

metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos).

PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

Dimensión Social

NO SE FOMENTA EL DEPORTE Y LA CULTURA PARA LOS JOVENES DEL DISTRITO

Alcanzar una educación de calidad tecnológica y empresarial, con equidad basada en valores, que promueva un mayor acceso a la información y conocimiento y desarrolle ciudadanía mediante un programa curricular y zonas estratégicas para las prácticas artísticas, deportivas y recreativas fomentadas.

FOMENTAR LA EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN.

PROBLEMAS DE INSEGURIDAD CIUDADANA

Promover la seguridad ciudadana del distrito mediante la organización de comités vecinales y otras organizaciones involucradas en la seguridad.

SEGURIDAD CIUDADANA

LOS SERVICIOS DE SALUD NO CUENTA CON INFRAESTRUCTURAS NI SERVICIO

infraestructura de servicios de saneamiento con participación de gestión conjunta. Brindar la

SALUD, SANEAMIENTO BÁSICO Y NUTRICION

Page 3: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

ADECUADO,PROBLEMAS DE NUTRICIÓN PRESENTES MAYORMENTE EN LOS NIÑOS

atención de los servicios de salud de manera eficiente y oportuna implementando y equipando los centros

Dimensión Económica

MAL USO DE LOS ESPACIOS Y MALA DISTRIBUCION DE SERVICIOS

Organizar óptimamente el espacio, urbano y rural, permitiendo que la población y las actividades económicas accedan a una infraestructura y equipamiento acordes con sus necesidades.

BUEN ORDENAMIENTO ESPACIAL Y SERVICIOS

ALTOS NIVELES DE CONTAMINACION

Disminuir los factores de erosión de suelos mediante la reforestación en zonas críticas, evitando la deforestación del mismo. - Manejo de residuos sólidos y líquidos.

GESTION AMBIENTAL

     

Dimensión Ambiental

FALTA DE EMPLEO GENERAR EMPLEO

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DE PISAC Y SUS 12 COMUNIDADES

     

     

Dimensión Institucional

alta de identificación de los trabajadores con la municipalidad.

alta de identificación de los trabajadores con la

ejecución de cuatro cursos de capacitación

Page 4: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

municipalidad. del personal.

excesiva burocracia.

capacitación permanente con un intercambio , de personal para poder conocer la idiosincrasia de otros distritos, mejorar la atención al púbico usuario.

ejecución de un plan de racionalización de personal.

     

IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

(Debe resumirse la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral,

brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los

planes de gobierno).

RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL CON LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO Y SUS COMUNIDADES, LA

SESIÓN SERA PUBLICA CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES VIVAS,SUBIDAS AL

PORTAL DE LA MUNICIPALIDAD. Y EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PREDOMINANTES DE LA

ZONA

ARRIBA TACNA

RUBEN QUISPE FLORES

FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO 2015-2018

Consideraciones generales:

Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos

por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.

Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan

Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales

(Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha

contra la pobreza, entre otros.

Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de

oportunidades, identidad y cultura.

Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno.

Page 5: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

(Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro

de Organizaciones Políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades

institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia,

veracidad, etc.)

Arriba Tacna tiene como principios: 1. La Primacía de la persona humana, que es el fin supremo de la

sociedad y del Estado; 2. La igualdad de todos los seres humanos en dignidad; 3. La existencia de derechos

de validez universal, inherentes a la persona humana.;4. La importancia de la familia, que es la célula

básica de la sociedad, la raíz de su grandeza y el ámbito natural de la educación y de la cultura.;5. El

trabajo, que es deber y derecho de toda persona y base del bienestar nacional; 6. La justicia que es el valor

esencial de la vida en comunidad.; 7. El bien común y la solidaridad humana, que constituyen cimientos del

ordenamiento social. y otros; Y tiene como objetivos fundamentales Contribuir a forjar en nuestro país un

Estado Constitucional, Democrático, Descentralizado (político, económico y administrativo) y Social;

además basar la democracia en la voluntad popular, que garantice una sociedad justa y libre y Participar de

la mano del pueblo peruano de forma participativa.

II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO

(Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de

referencia de lo que la organización política desea lograr para el ámbito en un futuro determinado. En este

Formato se debe transcribir la Visión que consta en el Plan de Gobierno).

Nuestra vision es crear e implementar un sistema de monitoreo y seguimiento al Plan de Desarrollo del

distrito así como su correspondiente evaluación para determinar el impacto logrado en la ejecución del

mismo. Nuestro vision radica en la participación ciudadana como medio promotor, articulador, de consulta y

fiscalizador en todo el período del Gobierno ; planteamos que cada proyecto de mediana y gran

envergadura programada en el Plan de Desarrollo sea fiscalizado por la sociedad civil organizada y

representantes de organizaciones.

III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

(En la primera columna, se RESUMIRÁN  los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la

columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del

Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se

consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos).

PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

Dimensión Social

bajos niveles de salud física y difundir los programas Tener una tasa baja muy baja

Page 6: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

mentalsociales existentes, tanto a nivel nacional y regional

de mortalidad

     

     

Dimensión Económica

Falta de igualdad de oportunidades de trabajo

Capaciones y formación técnica productiva

Capacitar para que puedan ser empleados

     

     

Dimensión Ambiental

Falta de una regulación regional para protección del medio ambiente en el distrito.

Cuidar y preservar el medio ambiente

Promulgar reglamento vinculante de conservación de los recursos naturales y medio ambiente

     

     

Dimensión Institucional

Los servicios actuales resultan inoperantes para la actual dinámica social.

Modernizar los servicios públicos bajo una óptica de participación plena.

Optimizar el organigrama de la administración Distrital adecuando a las necesidades pertinentes.

     

     

IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

(Debe RESUMIRSE  la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral,

brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los

planes de gobierno).

Nuestro enfoque radica en la participación ciudadana como medio promotor, articulador, de consulta y

Page 7: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

fiscalizador en todo el período del Gobierno ; planteamos que cada proyecto de mediana y gran

envergadura programada en el Plan de Desarrollo sea fiscalizado por la sociedad civil organizada y

representantes de organizaciones.

ALIANZA PARA EL PROGRESOALFREDO SAUL PUMA CRUZ

FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO 2015-2018

Consideraciones generales:

1. Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.

2. Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza, entre otros.

3. Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura.

4. Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno.

I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

(Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia, veracidad, etc.)

ALIANZA PARA EL PROGRESO, como organización política Nacional, tiene como OBJETIVO; construir un nuevo estado, promotor de la INVERSIÓN  y desarrollo social, para la construcción de un país humanista, democrático y descentralista. Desarrollar la solidaridad, la tolerancia, la concertacion el respeto a las diferencias, la erradicación de toda forma de discriminación y la observancia de valores sociales. y como PRINCIPIOS

Page 8: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

Y VALORES gubernamentales; Efectividad Gubernamental, Estabilidad Política y Socioeconomica, Estado de Derecho con participación plena, Erradicacion de la extrema probreza y el desempleo, Consolidar la desentralizacion y los gobiernos regional y local, Erradicacion de la Corrupcion. Teniendo el cuenta los valores de la honradez, equidad, responsabilidad y sensibilidad con nuestro prójimo.

II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO

(Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de referencia de lo que la organización política desea lograr para el ámbito en un futuro determinado. En este Formato se debe transcribir la Visión que consta en el Plan de Gobierno).

Construir un Distrito con crecimiento sostenible, inclusivo y competitivo. Un distrito próspero moderno y atractivo a los turistas, garantizando una mejora en la calidad de vida de los vecinos albarracinos. Asi mismo contar con un Gobierno Local democrático, participativo y transparente . Fortalecer la identidad cultural y desarrollando actividades empresariales con las asociaciones de productores organizados con un enfoque de desarrollo social en donde se generen oportunidades para SALIR  del desempleo y la pobreza.

III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

(En la primera columna, se RESUMIRÁN  los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos).

PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

Dimensión Social

Aumento de la delincuencia que no permite la paz social y el desarrollo de actividades recreativas y productivas en el distrito de Crnl. G. Albarracín L.

Instalación de cámaras de video vigilancia, acompañada de capacitación y entrenamiento de personal en seguridad ciudadana. Poner en práctica un nuevo Plan de Seguridad Ciudadana, el cual comprende entre otros la creación de Base de Monitoreo,

Contar con Proyecto VIABLE, de Seguridad Ciudadana para el Periodo 2015-2018, para garantizar la logística que demanda una población albarracina mas segura, capaz de desarrollar con confianza sus diferentes actividades, mejorando así

Page 9: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

instalación estratégica de cámaras de seguridad.

su calidad de vida.

     

     

Dimensión Económica

Falta de una adecuada promoción del turismo, con la consecuente perdida de posibilidades para generar fuentes de trabajo.

Destacar las potencialidades turísticas del Distrito en aspectos comerciales, culturales y recreativo, bajo un ambiente de seguridad ciudadana. Poner en práctica un Plan de Desarrollo Turístico fomentando la INVERSIÓN  privada y turismo sostenible como estrategia para el desarrollo de la economía.

Construir un Parque Ecológico para el turismo donde se instalen atractivos proyectos feriales que permita la acogida de los turistas y generar fuentes de trabajo.

     

     

Dimensión Ambiental

Generación de conflictos sociales por invasión de terrenos.

Puesta en marcha de un nuevo Plan de desarrollo urbano Distrital a través de la Implementación de un catastro urbano y de zonificación distrital. Recurrir a las herramientas técnico-legales como la zonificación ecológica-económica para ordenar territorio distrital

Respetar las zonas de equipamiento de nuestro distrito, erradicar el trafico de terrenos mediante la actualización Catastral.

     

     

Dimensión Institucional

Población albarracina Capacitación, motivación y Atención inmediata al

Page 10: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

insatisfecha por los servicios que brinda la Municipalidad Distrital en sus diferentes áreas.

adiestramiento del personal municipal, enmarcadas en un Plan de atención de usuarios. Modernizar la capacidad productora de los servicios que brinda el Municipio. Puesta en marcha de un nuevo Plan Integral de Atención a los usuarios.

público albarracino, mediante eliminación de barreras de seguridad para hablar con la autoridad edil, eliminando la burocracia institucional

     

     

IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

(Debe RESUMIRSE  la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral, brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los planes de gobierno).

Utilizar los mecanismos normativos vigentes para realizar el seguimiento del Plan de Gobierno propuesto, el mismo que debe estar enmarcado dentro del Plan Estratégico Provincial y Regional respectivamente, y acorde con el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito, Priorizando los proyectos Básicos aprobados en el presupuesto participativo correspondientes en el periodo de gestión 2014-2015.

EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

YRENIO BERNARDO MAMANI CHAMBI

Page 11: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO 2015-2018

Consideraciones generales:

1. Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.

2. Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza, entre otros.

3. Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura.

4. Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno.

I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

(Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia, veracidad, etc.)

PRINCIPIOS Emancipación social, política y cultural Construir un gobierno del pueblo y abrir el sistema político Nuestra lucha por los derechos indígenas La conservación y CUIDADO DE LA Madre Tierra La lucha por la equidad de género Una sociedad y una economía para la equidad, el bien común y la soberanía nacional La planificación democrática con perspectiva ambiental del desarrollo Etica para el cambio Opción integracionista, internacionalista y pacifista OBJETIVOS Proyecto político que apuesta por la construcción de una alternativa amplia y plural de izquierda democrática peruana, que articule propuestas de diversas vertientes y movimientos progresistas y se caracteriza por ser democrático, libertario, ambientalista, identificado con los pueblos originarios, de combate por la equidad de género, pluralista, descentralista, integracionista, internacionalista, pacifista y profundamente ético VALORES Justicia, Libertad, Compromiso, Confianza, Honestidad, Transparencia, Solidaridad

II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO

(Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de referencia de lo que la organización política desea lograr para el ámbito en un futuro determinado. En este Formato se debe transcribir la Visión que consta en el Plan de Gobierno).

Page 12: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

LOGRAR DE GREGORIO ALBARRACIN UN DISTRITO MODERNO, ATRACTIVO CON ECONOMIA DINÁMICA SOSTENIBLE Y COMPETITIVA, EN BASE A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL COMERCIO, TURISMO, AGROINDUSTRIA, Y LA MEDIANA Y PEQUEÑA INDUSTRIA DE SERVICIOS, INTERCONECTADA A SUS ÁREAS URBANAS, A LA RED VIAL NACIONAL, BINACIONAL Y TRANSOCEÁNICA E INTEGRADO A LOS PUERTOS NACIONAL Y A LOS CORREDORES TURÍSTICOS - COMERCIALES MACROREGIONALES. CON CIUDADANOS, E INSTITUCIONES DEMOCRÁTICOS Y COMPETITIVOS. DISTRITO MODELO DE GESTION DE DESARROLLO, ECOLÓGICO, SEGURO Y ORDENADO Y CON PLATAFORMA DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS EFICIENTES.

III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

(En la primera columna, se RESUMIRÁN los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos).

PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

Dimensión Social

La criminalidad y violencia constituyen en la actualidad un problema político social de primer orden que exige la necesidad de implementar medidas concretas para disminuir la violencia urbana, en particular contra la delincuencia común cuyos efectos los padece transversalmente toda la población.

Un Plan de Seguridad Ciudadana, mediante convenios con instituciones públicas y privadas.

Lograr disminuir el índice de delincuencia

Cada año la población crece y las enfermedades degenerativas y de origen genético se incrementan presentando una situación sombría para este sector que con dedicación inteligencia y esmero tiene que satisfacer las necesidades de la población

Plan de gestión de un seguro de vida para los moto taxistas. Construcción de un hogar de ancianos en abandono y comedor para niños pobres y huérfanos. Hacer convenios con la Región, Municipalidad Provincial e internacional. Para la ejecución de proyectos de gran envergadura como. Hospital

Identificación de los sectores mas vulnerables para enfocar un programa de salud

Page 13: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

Instituciones educativas con tecnología desfasada y débil en capacitación docente

Es vital también dotar de diversas herramientas y capacidades a los docentes a fin de que ejerzan más eficiente su labor, y su función de crear buenos profesionales se cumpla

Plan de desarrollo del sector de educación con tecnología punta de última generación y Equipamiento.

Dimensión Económica

Considerando que las MYPES generalmente tienen una economía de subsistencia informal, resulta una tarea muy especializada y laboriosa crear condiciones para el fomento de la competitividad con énfasis en las mypes.

Comprende la generación de una economía local, conformada por el conjunto de unidades de producción y todas las actividades económicas del sector social, la generación de valor agregado, y el posicionamiento de la economía del distrito.

Implementar un Plan de Desarrollo Socio Económico y Cultural

Dimensión Ambiental

La contaminación del agua seguirá siendo un problema mientras el crecimiento demográfico continúe incrementando la presión sobre el medio ambiente. Asimismo a estos factores deben sumarse el que la población en general no está educada ecológicamente siendo carente de una cultura medioambiental.

Considerar el medio ambiente como base de las actividades humanas y soporte del desarrollo social debido a que la conservación del medio ambiente asi como el acceso a los servicios de salud y educación de calidad sirvan como plataforma para el desarrollo y la conformación del capital humano y social

Construcción de un parque de la familia moderno y un mirador. Solicitar la demarcación territorial de acuerdo a las normas Vigentes.

Dimensión Institucional

Para atender las necesidades y demandas crecientes es necesario

La modernización de las estructuras organizativas; La

Lograr una gestión

Page 14: Accion Popular Luis La Rosa Huambachano

contar con una municipalidad moderna. La agenda de asuntos a resolver es amplia y requiere de una propuesta integral que avance por etapas

dotación de recursos técnicos calificados en áreas clave y la capacitación del personal; La incorporación de nuevos recursos materiales, tecnológicos y financieros; Ajustes y cambios en los dispositivos fiscales e instrumentos de gestión;

moderna

IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

(Debe RESUMIRSE la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral, brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los planes de gobierno).

Es necesario monitorear los avances y logros obtenidos en los programas, proyectos y actividades del plan, se implementará un sistema de seguimiento del que permita verificar los avances en el proceso y los impactos positivos que se generan en el desarrollo del Plan. El Proceso será participativo, es decir, en las evaluaciones a realizar se contará con la participación de los actores e instituciones públicas involucradas quienes participarán en esas reuniones con los grupos de trabajo.