Acciones género PGJ

  • Upload
    lado-b

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Acciones gnero PGJ

    1/1

    Unidad Administrativa de Acceso a la Informacin

    Folio: 00174915

    Fecha:05/06/2015

    C. Natali Hernndez Arias

    En atencin a su peticin, relativa a conocer:

    Cual es el presupuesto asignado para acciones de transverzaliacin de la perspectiva de gnero enla procuradura general de justicia, durante el 2013, 2014 y 2015? y Que acciones se han

    impulsado con este presupuesto en este periodo? Desglosar por municipios de esta entidad y por

    ao.

    Con fundamento en los artculos 51 y 54 fracc. IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la

    Informacin Pblica del Estado de Puebla, as como del artculo 2 del Reglamento de la Ley de

    Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica de la Administracin Pblica del Estado de Puebla,

    hacemos de su conocimiento que esta Dependencia no cuenta con un presupuesto especfico para

    cada delito investigado o programas desarrollados, nicamente se tiene el presupuesto asignado

    por Dependencia, tal como se presenta en el Portal de Transparencia a travs de la liga electrnica:

    http://www.transparencia.puebla.gob.mx/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=108

    en la fraccin VIII Informacin Financiera, donde encontrar la informacin relativa al

    PresupuestoAutorizado.

    Por otra parte, esta Dependencia cuenta con el Comit de Equidad de Gnero, el cual ha realizado

    diferentes gestiones para generar acciones a favor del personal que labora en todas las agencias del

    Ministerio Pblico de la ciudad e interior del estado, comandancias, servicios periciales y personal

    administrativo; y de esta manera, implementar el Modelo de Equidad de Gnero. Cabe sealar que

    no se tiene desglosada la informacin como lo solicita por municipio y ao.

    Entre las acciones desarrolladas se encuentran:

    1.

    Se emiti la poltica de equidad de gnero en la Institucin; as tambin se exhorta al personal

    de la Dependencia al uso del lenguaje incluyente en la emisin de la documentacin.

    2.

    Se estableci el procedimiento mediante el cual los trabajadores de la Institucin podrn

    solicitar su licencia de paternidad.

    3.

    Se difundi el procedimiento para la presentacin de quejas y/o denuncias por hostigamiento

    y/o acoso sexual y laboral, as como la implementacin de buzones en diferentes reas de la

    Dependencia como son agencias del Ministerio Pblico, comandancias, servicios periciales de la

    ciudad e interior del estado, as como personal administrativo, para la presentacin de las

    quejas y/o denuncias.

    4.

    A fin de conciliar la vida familiar y laboral, en la semana del 27 al 30 de abril de 2015, se

    desarrollaron diferentes actividades dirigidas a las nias y nios; hijos(as) de todo el personal

    que labora en la Procuradura General de Justicia del estado. Entre las actividades desarrolladas

    se encontraron:a.

    Taller de sombreros

    b.

    Taller de gimnasia cerebral

    c.

    Show de cuentacuentos

    d.

    Recorrido al Museo de los Ferrocarriles.

    5.

    Se han generado diferentes cursos-talleres en temas de equidad de gnero dirigido al personal

    de la Institucin, a fin de lograr su sensibilizacin respecto a dicho tema.

    Reciba un cordial saludo