11
Acciones Humanas Realizado por: RNCM

Acciones humanas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Acciones humanas

Acciones Humanas

Realizado por: RNCM

Page 2: Acciones humanas

Acciones Humanas

La acción humana es una conducta consciente, movilizada voluntad transformada en actuación, que pretende alcanzar precisos fines y objetivos; es una reacción consciente del ego ante los estímulos y las circunstancias del ambiente; es una reflexiva acomodación a aquella disposición del universo que está influyendo en la vida del sujeto.

Entre las teorías sociológicas, algunas se fundamentan en la acción individual. Max Weber expresó: “En la acción está contenida toda la conducta humana en la medida en que el actor le asigna un sentido subjetivo”

Realizado por: RNCM

Page 3: Acciones humanas

Acciones Humanas

•Acciones Instrumentales •Acciones Normativas

•Acciones Dramatúrgicas •Acciones Comunicativas

Realizado por: RNCM

Page 4: Acciones humanas

Acciones Instrumentales

Es la aplicación del conocimiento científico que permitirá el control racional del medio extremo racional, es una acción de valores compartidos, no en un cálculo cuyo elemento se reduce a la medición de la adecuación del medio al fin, es un cálculo racional, procede del pensamiento que hace cálculos de esa racionalidad que excluye juicios de valor relegándolos a la esfera de la comunicación.

El conocimiento del investigador se basa en una técnica y las mediciones, las relaciones humanas son ineluctables e imprescindibles en la interacción entre personas, es un intercambio continuo donde el otro es un medio, un instrumento para el otro. Realizado por: RNCM

Page 5: Acciones humanas

Acciones Instrumentales

Se trata de una racionalidad, que sólo persigue la consecución de un fin. En el caso de las organizaciones, la razón instrumental supondría el aumento del rendimiento, que se convertiría en el único objetivo.

Con las acciones Instrumentales se logra:

Aumenta la productividad

Minimiza los costos

Maximiza los beneficios Realizado por: RNCM

Page 6: Acciones humanas

Acciones Normativas

Son todas las estrategias donde se aplica las normas, leyes, las cuales le da un carácter jurídico al plan. Esta estrictamente ligada a la autoridad, la intensión de la autoridad establece una restricción .

La pertenencia de la norma derivada a un sistema no puede ser rechazada mediante un argumento conceptual sino que depende de las prácticas de los reconocimientos de la norma valida.

La estructura deductiva de los sistema jurídico es requerida por dos rasgos importantes del derecho, la generalidad de las regulaciones jurídicas y la diferencia entre los órganos de creación y aplicación de la norma.

Realizado por: RNCM

Page 7: Acciones humanas

Acciones Normativas

Al igual que sucede con las normas legisladas, los usuarios del derecho no precisan mostrar que la intención del legislador era regular una determinada situación . Algunas veces los legisladores no son consiente de las consecuencia que siguen de sus normas.

Las acciones típicamente normativas no requieren la movilización de recursos físicos y financieros y si lo hace no constituye la esencia de este tipo de acción, son, por ejemplo las normas que regulan el ancho de las calles avenidas, regulaciones en el sistema financiero, mercado de valores, fondo de pensiones …………

Realizado por: RNCM

Page 8: Acciones humanas

Acciones Dramatúrgicas

Se vincula con el acto de habla expresivo y se refiere al mundo subjetivo, el nombre de esta clase de interacción surge que el agente se pone a si mismo en escena.

Un autor tiene deseos y sentimientos en el sentido que es dueño de manifestar estas vivencias ante un público de modo que este publico atribuya al agente como algo subjetivo y esos deseos y sentimientos manifestados, conlleva un valor expresivo acerca de la subjetividad de la gente que es en cada caso el mismo sujeto. 

Realizado por: RNCM

Page 9: Acciones humanas

Acciones Dramatúrgicas

Según Habermas se caracteriza por: Las relaciones de los actores con el mundo y los correspondientes conceptos del mundo objetivo, subjetivo y social. Las pretensiones de validez que son la verdad proporcional que la rectitud normativa y la veracidad o autenticidad. El concepto de un acuerdo basado en el conocimiento intersubjetivo de protecciones de validez susceptibles de criticas El proceso de entendimiento como negociación cooperativa de definiciones compartidas de la situación

Realizado por: RNCM

Page 10: Acciones humanas

Acciones Comunicativas

En la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas, predomina la idea de que el entendimiento mutuo entre interlocutores es la base. Las teorías otorgan al individuo la capacidad de actuar y decidir racionalmente depende del mayor o menor número de beneficios que el individuo espera obtener.

En los modelos de comunicación el emisor codifica un mensaje, las organizaciones posfordistas invierte dicho modelo donde el emisor adecuar o autorregular su texto en función del contexto o del receptor sino porque el fin de la comunicación se vincular con la producción a las oscilaciones del mercado.

Realizado por: RNCM

Page 11: Acciones humanas

Acciones Comunicativas

La comunicación ha de ser relevante, esto es, el receptor tiene que considerar que la información emitida es relevante y procesarla en consecuencia. Se considera la enseñanza como una acción comunicativa y esta a su vez esta orientada a la compresión intersubjetiva.

La planificación y las estrategias de comunicación responden igualmente al éxito de la organización.Con las acciones Comunicativas se logra:Promueven la participación.Entender la toma de decisiones.Configura la identidad individual y colectiva.Aumenta la cooperación.Logra mayor satisfacción personal.

Realizado por: RNCM