5
1 Acerca de la Ley General de Educación (LGE) Principios · Universalidad y educación permanente. La educación debe estar al alcance de todas las personas a lo largo de toda la vida. · Calidad de la educación. La educación debe propender a que todos los alumnos, independiente de sus condiciones y circunstancias, alcancen los estándares de aprendizaje que se definan de acuerdo a la ley. · Equidad del sistema de enseñanza. El sistema propenderá a la integración e inclusión de todos los sectores de la sociedad, estableciendo medidas de discriminación positiva para aquellos colectivos o personas que requieran de protección especial. · Participación. Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser considerados en el proceso educativo y en la toma de decisiones. · Responsabilidad. Todos los actores del proceso educativo deben ser evaluados y rendir cuenta pública respecto de sus logros educativos. · Articulación del sistema educativo. Las personas pueden entrar o salir de él, o cambiarse de modalidad, progresando en el sistema. · Transparencia de la información del conjunto del sistema educativo, incluyendo el de los resultados académicos. · Flexibilidad. El sistema debe permitir la adecuación del proceso a la diversidad de realidades y proyectos educativos institucionales. Objetivos 1. Regula el sistema escolar, entregando reglas claras que establecen detalladamente las condiciones necesarias para asegurar un servicio educativo de calidad para todos los niños y niñas independiente de su condición social, económica, cultural o territorial. Establece claramente las condiciones y requisitos para la entrega de servicio educativo, conectando estas normas con las condiciones de equidad y calidad que serán exigibles para el sistema en su conjunto. 2. Obliga al Estado a velar por la calidad de la Educación. Consagra los deberes del Estado frente al sistema educativo, estableciendo su obligación de velar por la calidad de la Educación, generando las condiciones necesarias para ello y verificando permanentemente su cumplimiento.

Acerca LGE Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ley lege

Citation preview

  • 1

    AcercadelaLeyGeneraldeEducacin(LGE)

    Principios

    Universalidadyeducacinpermanente.Laeducacindebeestaralalcancedetodaslaspersonasalolargodetodalavida.

    Calidaddelaeducacin.Laeducacindebepropenderaquetodoslosalumnos,independientedesuscondicionesycircunstancias,alcancenlosestndaresdeaprendizajequesedefinandeacuerdoalaley.

    Equidaddelsistemadeenseanza.Elsistemapropenderalaintegracineinclusindetodoslossectoresdelasociedad,estableciendomedidasdediscriminacinpositivaparaaquelloscolectivosopersonasquerequierandeproteccinespecial.

    Participacin.Losmiembrosdelacomunidadeducativatienenderechoaserconsideradosenelprocesoeducativoyenlatomadedecisiones.

    Responsabilidad.Todoslosactoresdelprocesoeducativodebenserevaluadosyrendircuentapblicarespectodesuslogroseducativos.

    Articulacindelsistemaeducativo.Laspersonaspuedenentrarosalirdel,ocambiarsedemodalidad,progresandoenelsistema.

    Transparenciadelainformacindelconjuntodelsistemaeducativo,incluyendoeldelosresultadosacadmicos.

    Flexibilidad.Elsistemadebepermitirlaadecuacindelprocesoaladiversidadderealidadesyproyectoseducativosinstitucionales.

    Objetivos

    1.Regulaelsistemaescolar,entregandoreglasclarasqueestablecendetalladamentelascondicionesnecesariasparaasegurarunservicioeducativodecalidadparatodoslosniosyniasindependientedesucondicinsocial,econmica,culturaloterritorial.Establececlaramentelascondicionesyrequisitosparalaentregadeservicioeducativo,conectandoestasnormasconlascondicionesdeequidadycalidadquesernexigiblesparaelsistemaensuconjunto.

    2.ObligaalEstadoavelarporlacalidaddelaEducacin.ConsagralosdeberesdelEstadofrentealsistemaeducativo,estableciendosuobligacindevelarporlacalidaddelaEducacin,generandolascondicionesnecesariasparaelloyverificandopermanentementesucumplimiento.

  • 2

    3.Establecederechosydeberesparatodoslosactoresdelsistemaeducativo:Estado,MINEDUC,alumnos,padresyapoderados,profesionalesdelaeducacin,asistentesdelaeducacinysostenedores.Segenerancondicionesparaunaparticipacinactivadetodosenelprocesoeducativo,entendiendoquesusresultadossonfrutodeunacomunidadeducativaquedespliegaenconjuntolomejordesuspotencialidades.

    4.Equilibraentreelderechoalalibertaddeenseanzayelderechoarecibirunaeducacindelacalidad.Lospadrespuedanescogeryaccedersindiscriminacinalestablecimientodeenseanzaparasushijos,yexistelalibertadparaabrir,organizarymantenerestablecimientoseducacionales.

    5.Fortaleceeldesarrollodeunsistemaescolardecalidad.Paraellosegenerarnlosmecanismosparacontarconsistemasdeevaluacindelacalidaddelaeducacindeacuerdoalosestndaresquesedefinannacionalmente.Asociadoaesto,sedeberngenerarlosapoyostcnicosypedaggicosnecesariosparamantenerprocesosdemejoracontinuaenlosestablecimientoseducaciones.

    6.Consagraelprincipiodelaequidadeducativa.Paraello,seestablecencriteriosycondicionesdenodiscriminacinynoseleccin,reconociendoconstitucionalmenteladiscriminacinpositivaqueelsistemadebeejercerparaasegurarigualdaddeoportunidadesparatodosnuestrosnios,niasyjvenes.AselEstadovelarporlaigualdaddeoportunidadesylainclusineducativa.

    7.Promuevelatransparenciadelsistemaeducativo,exigiendolapublicacinylibreaccesodelainformacinrespectoaproyectoseducativos,resultadosacadmicos,evaluacionesdocentesyrecursosfinancieros.

    Cambios

    Seconsagraelniveldeeducacinparvularia,sibienyahabasidoincorporadoenreformaconstitucionalanterior,hoysereconocesuestatusplenoenelsistemaeducativoyseestablecenlosobjetivosdeegresodeesteniveleducativo,quetodonioyniapodrncumplir.

    Seestableceadems,laatencinapoblacionesespecficas,visibilizandoaslasmodalidadeseducativasqueantesnoeranconsagradasconstitucionalmente.

    Explicitaelconceptodemodalidadeducativaasociadoalagarantadelderechoalaeducacin.Semencionancomomodalidadeslaeducacindeadultosylaeducacinespecialestablecindoseadems,laposibilidaddeconsiderarnuevasmodalidadesafuturo.

  • 3

    CreaelConsejoNacionaldeEducacin,organismoautnomoconpersonalidadjurdicaypatrimoniopropioqueserelacionarconelPresidentedelaRepblica,atravsdelMinisteriodeEducacin.Tendratribucionessobreelsistemaescolaryelsistemadeeducacinsuperior

    DeberesdelEstado:

    Promoverlaeducacinparvulariayfinanciarunsistemagratuitoparaelprimerysegundoniveldetransicin,sinquestosconstituyanrequisitosparaelingresoalaeducacinbsica.

    Financiarunsistemagratuitodestinadoaasegurarelaccesoalaeducacinbsicaymediadecarcterobligatoria.

    Resguardarlalibertaddeenseanza.Lalibertaddeenseanzaincluyeelderechodeabrir,organizarymantenerestablecimientoseducacionales.

    Resguardarlosderechosdelospadresyalumnosqueoptenporlaeducacinnogratuita.

    EstablecermecanismosparaasegurarlacalidaddelaEducacinestableciendolascondicionesnecesariasparaelloyverificandopermanentementesucumplimientorealizarsupervisin,darapoyopedaggicoalosestablecimientosypromovereldesarrolloprofesionaldocente.

    Manteneryproveerdeinformacinsobrelacalidadyequidaddelsistemaylasinstitucioneseducativas.

    Velarporlaigualdaddeoportunidadesylainclusineducativa,paralocualdeberestablecerpolticasquecontemplenmedidascompensatoriasodediscriminacinpositivaquereduzcanlasdesigualdadesderivadasdecircunstanciaseconmicas,sociales,tnicasoterritoriales,entreotras.

    Fomentareldesarrollodelaeducacinentodoslosnivelesymodalidadesypromoverelestudioyconocimientodelosderechosesencialesqueemanandelanaturalezahumana,fomentarunaculturadelapaz,estimularlainvestigacincientficaytecnolgica,lacreacinartstica,laprcticadeldeporteylaproteccinyconservacindelpatrimonioculturalymedioambientaldelaNacin

  • 4

    DeberesdelMinisteriodeEducacin:

    Velarporlaevaluacincontinuayperidicadelsistemaeducativoafindecontribuiramejorarlacalidaddelaeducacin.

    Estaevaluacincomprender,alomenosloslogrosdeaprendizajedelosalumnos,eldesempeodelosprofesionalesdelaeducacinyelfuncionamientodelosestablecimientoseducacionales.

    Laevaluacindelosalumnosdeberincluirindicadoresquepermitanefectuarunaevaluacindecarcterintegralydeberrealizarseconformeacriteriosobjetivosytransparentesestablecidosenunreglamentodeevaluacinypromocin,elcualdeberserinformadoalospadres,apoderadosyalumnos.

    Laevaluacindelosprofesionalesdelaeducacinseefectuardeconformidadalaley.

    Losestablecimientoseducacionalesdeberndesarrollarprocesosdeautoevaluacininstitucionalconelpropsitoderevisarlasprcticaspedaggicasydegestin.

    Losresultadosdeestasevaluacionesserninformadosalacomunidadeducativa,resguardandolaidentidaddelosalumnosydelosdocentes,ensucaso.Sinembargo,losresultadospodrnseraccesiblesparalosapoderadosdelosalumnosenaquelloscasosenquelaspruebasaniveleducacionaltenganrepresentatividadindividual.

    DerechosyDeberesdepadresyapoderados

    Derechos

    1.Serescuchadoseinformadosporlosdocentesrespectodelosrendimientosacadmicosydelprocesoeducativodesushijos.2.Serinformadosdelfuncionamientodelestablecimiento.3.Participardelprocesoeducativoenlasinstanciasquecontempleelreglamentodelestablecimientoeducacional,especialmenteenlosCentrosdePadresyApoderados.4.Participareneldesarrollodelproyectoeducativo.5.Escogerelestablecimientodeenseanzaparasushijos.

    Deberes:

    1.Educarasushijoseinformarsesobreelestablecimientoeducacionalqueeligenparastos

  • 5

    2.Apoyarelprocesoeducativodestos3.Brindaruntratorespetuosoalosintegrantesdelacomunidadeducativa.

    DerechosyDeberesdeprofesionalesdelaeducacin:

    Derechos:

    1.Trabajarenunambientearmnicoytolerante.2.Nosufrirtratosvejatorios.3.Proponeriniciativasparaelprogresodelestablecimiento4.RecibircolaboracinporpartedetodalaComunidadEducativaensutarea.

    Deberes:

    Escucharasusalumnos Ejercerlafuncindocenteenformaidneayresponsable Actualizarsusconocimientosyevaluarseperidicamente Investigar,exponeryensearloscontenidoscurriculares Respetarlasnormasdeconvivenciadelestablecimiento Respetarlosderechosdelosalumnos Teneruntratorespetuosoconlosalumnosydemsmiembrosdela

    comunidad educativa.