7
Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia del mis ¿Dicotomía entre la “vivencia de la y lo que la Iglesia expone como doc stórica reducción de la moral a la práctica peniten Evangelio de Jesucristo: fuerza inspiradora y parenética de la vida mora (solidaridad, amor, justicia…) aliento a vida coherente con la Verdad conocida Gigantesco pluralismo socio-cultural como dificultad para la pastoral Moral: - parte de nuestra estructura antropol - viene desde mi interior - posibilidad de apertura a la dimensión re

Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia

Acercamiento a la Teología MoralEl punto de partida: ¿la razón o la fe?

La moral: ¿a qué preguntas responde?¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia del misterio?

¿Dicotomía entre la “vivencia de la gente”y lo que la Iglesia expone como doctrina?

◙ Histórica reducción de la moral a la práctica penitencial◘ Evangelio de Jesucristo:

• fuerza inspiradora y parenética de la vida moral (solidaridad, amor, justicia…)• aliento a vida coherente con la Verdad conocida

◙ Gigantesco pluralismo socio-cultural como dificultad para la pastoral

Moral: - parte de nuestra estructura antropológica - viene desde mi interior - posibilidad de apertura a la dimensión religiosa

Page 2: Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia

Una moral humana“ La moral es la ciencia de lo que el hombre debe ser

en función de lo que ya es ” (Sertillanges)

– Aspecto científico: sistematicidad – metodología – conclusiones

– Aspecto tensional: ser bueno --------------------------- hacer el bien

– Carácter personal: proyecto personal de vida -------- ser feliz

Una moral cristiana• La cuestión de Dios como cuestión antropológica• Aporte del testimonio de la revelación definitiva del ser humano• Orientación cristológica• Orientación eclesiológica

Page 3: Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia

En cuanto Teología• escucha fiel de la Palabra de Dios• en el seno de la comunidad eclesial• valorando en primer lugar el “indicativo” del anuncio cristiano para pasar luego al “imperativo” de la exhortación

En cuanto Moral• Las dos caras (ethos y pathos): doble dimensión experimentada por el sujeto• Orientación estable al descubrir el camino que conduce a la meta• Creación de estilo de vivir coherente con el proyecto de vida

Page 4: Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia

Delimitaciones previas• Legalidad y moralidad no se identifican y hasta

pueden oponerse• Religión – Moral tampoco se identifican:

– La religión trasciende a la ética– La ética es autónoma y se fundamenta en la realidad

humana

• La moralidad no es sólo fruto del consenso social• La moral no se identifica con la mera “intuición” o

el “sentimiento”

(Santo Tomás, ST, I-II, 5, 8)

Page 5: Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia

“Estad siempre dispuestosa dar razón de vuestra esperanza

a todo el que os la pidiera.Pero hacedlo siempre

con dulzura y respeto”(1 Pe. 3, 15)

• Ciencia que acoge e interpela la divina Revelación y responde a la vez a las exigencias de la razón humana…

• Reflexión que concierne la moralidad, o sea, el bien y el mal de los actos humanos y de la persona que los realiza; abierta a todos los hombres

• Teología por reconocer el principio y el fin del comportamiento moral en Aquel con “sólo Él es bueno”

VS 29

Page 6: Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia

Especificidad:Seguimiento de Cristo

• Adhesión a su persona, compartiendo su vida y estilo, en obediencia libre y amorosa a la voluntad del Padre

• Su actuar, decir, acciones y preceptos se transforman en regla moral

• “Con-formarse” de acuerdo a Jesús• Camino de caridad, excelencia de amor• Gracia de unidad (acción del Espíritu y esfuerzo

personal)• Relación entre gracia divina y libertad humana• “Con-versión” al Cuerpo de Cristo, Iglesia presente y

activa en el mundo.

Page 7: Acercamiento a la Teología Moral El punto de partida: ¿la razón o la fe? La moral: ¿a qué preguntas responde? ¿Ética de la fe, afirmando la trascendencia

doble desafío

Teología Moral FundamentalSUMA TEOLÓGICA

MORAL

GENERAL ESPECIAL

“La ciencia moral, cuyo objeto son los actos humanos,

debe exponerse primero en universal, y después en particular”(ST, I-II, q-6c)

categorías básicas de la moral sobre los problemas concretos

CASUÍSTICA

Mandamientos | Sacramentos

particularfundamental

1.1. Fundamentar la exigencia ética cristianaFundamentar la exigencia ética cristiana2.2. Atender a las categorías básicas de la moralAtender a las categorías básicas de la moral