8
ACETILCOLINA (ACh)

ACETILCOLINA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario

Citation preview

  • ACETILCOLINA (ACh)

  • Otto Loewi (1873 - 1961)

  • ACETILCOLINA (ACh)

    La acetilcolina esta formada por dos componentes acetato y colina, los cuales se unen mediante la accin de al acetilcolina transferasa, esta reaccin tienen lugar en su mayor parte en los terminales nerviosos ms que en otras regiones neuronales.

    La Acetilcolina es la sustancia encargada de la transmisin de impulsos nerviosos de las neuronas pre a las postganglionares, en los ganglios del sistema nervioso autnomo.

    La Acetilcolina ha sido considerada mediador de los procesos de aprendizaje y memoria en el sistema nervioso central. Ha sido vinculada con los procesos cognitivos como la atencin, el aprendizaje

  • Disminucin del potencial de reposo en msculo intestinal aislado y aumento en la frecuencia de produccin de espigas, acompaado de incremento en la tensin

    El efecto vasodilatador sobre los vasos sanguneos aislados requiere la presencia de un endotelio intacto. La activacin de los receptores muscarnicos produce liberacin de una sustancia vasodilatadora Factor relajante derivado del endotelio que difunde hasta el msculo liso produciendo relajacin.

    FUNCIONES MOTORAS:

    Aumenta la secrecin de vasopresina por estimulacin del lbulo posterior de la hipfisis.

    Disminuye la secrecin de prolactina de la hipfisis posterior.

    FUNCIONES NEUROENDOCRINAS

    Interviene en la ingestin de alimentos y en la digestin, en los procesos anablicos y el reposo fsico. Aumenta el flujo sanguneo del tracto gastrointestinal.

    Aumenta el tono muscular gastrointestinal. Aumenta las secreciones endocrinas gastrointestinales.

    Disminuye la frecuencia cardaca.

    FUNCIONES PARASIMPATICAS

    Las neuronas colinrgicas cerebrales forman un gran sistema ascendente cuyo origen se halla en el tronco cerebral e inerva amplias reas de la corteza cerebral y es probablemente idntico al sistema activador reticular, adems de mantener la consciencia parecen intervenir en la transmisin de informacin visual, tanto en el colculo superior como en la corteza occipital.

    La acetilcolina tambin interviene en la percepcin del dolor y la memoria.

    FUNCIONES SENSORIALES

    FUNCIONES DE LA ACETILCOLINA

  • Receptores nicotnicos Receptores inicos. Cuando la acetilcolina se liga a receptores

    nicotnicos, stos sufren un cambio en su estructura que permite el ingreso de iones Na+, llevando a la despolarizacin de la clula efectora.

    Los receptores nicotnicos pueden ser divididos de la siguiente manera:

    Estos receptores se ubican en la unin neuromuscular.

    N1

    los receptores nicotnicos juegan un rol esencial en la transmisin de las seales colinrgicas en el sistema nervioso autnomo, pero no a nivel de tejidos efectores (vejiga, msculo cardaco, etc). Estos receptores se encuentran tambin en el sistema nervioso central y la mdula adrenal.

    N2

  • Receptores muscarnicos Los receptores muscarnicos tienen la capacidad de ligar tanto

    acetilcolina como muscarina. La muscarina es un alcaloide que se encuentra presente en algunos hongos venenosos. La transmisin colinrgica (mediada por acetilcolina) tiene lugar principalmente en los ganglios autonmicos, en los rganos inervados por la rama parasimptica del SNA, y el sistema nervioso central. Estos receptores estn implicados en respuestas complejas

    tales como la memoria, atencin y analgesia. Los receptores M1 se encuentran tambin en las clulas parietales gstricas y a nivel de los ganglios autonomicos.

    M1, M4 y M5: SNC

    La activacin de los receptores M2 disminuye la velocidad de conduccin a nivel de los nodos sinoauricular y auriculoventricular, reduciendo as la frecuencia cardaca

    M2

    La activacin de los receptores M3 a nivel del msculo liso produce acciones en; bronquios (broncoconstriccin), vejiga (se favorece la miccin), glndulas excrinas, entre otros tejidos

    M3: msculo liso

  • Aspectos Clnicos

    Clostridium botulinum

    Alzheimer: Dficit de ACh y prdida de receptores colinrgicos nivel central

    Parkinson: Exceso de ACh con relacin a dopamina.