Acetona Proceso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Acetona Proceso

    1/2

    Pgina 1 de 2

    INSTITUTO TECNOLGICO DE DURANGODEPARTAMENTO DE INGENIERAS QUMICA Y BIOQUMICA

    SEMESTRE ENERO-JUNIO 2006

    Diseo de Procesos 2 (8X) Examen CHEMCADTitular: Dr. Carlos Francisco Cruz Fierro

    Nombre: ______________________________________ Control:__________

    INDICACIONES

    Para el proceso descrito a continuacin, preparar un diagrama de flujo preliminar usandoCHEMCAD. Donde sea necesario, asumir cadas de presin razonables. En base a lasimulacin, completar la informacin pedida al final del examen. Se entregar el examen ycopia de los archivos producidos con CHEMCAD.

    INFORMACIN GENERAL

    El proceso ms empleado actualmente para la produccin de acetona es como sub-producto de laproduccin de fenol, donde el benceno es alquilado a cumeno, que es oxidado a hidroperxido de cumeno,y finalmente descompuesto para dar fenol y acetona. Sin embargo, el proceso presentado aqu usaalcohol isoproplico (AIP) como materia prima. sta es una alternativa comercialmente viable y algunasplantas continan produciendo acetona de este modo. La principal ventaja de este proceso es que laacetona producida es libre de trazas de compuestos aromticos, en particular benceno. Por esta razn, laacetona producida a partir de alcohol isoproplico puede ser preferida por la industria farmacutica debidoa las fuertes restricciones impuestas sobre el uso de solventes. La reaccin para producir acetona a partirde alcohol isoproplico es:

    ( ) ( )3 3 22 2

    CH CHOH CH CO H +Alcohol isoproplico Acetona

    DESCRIPCIN DEL PROCESO

    Una mezcla de alcohol isoproplico y agua (88% en peso de AIP, a 25C y 1.01 bar, flujo total de52 kmol/h) se mezcla con el alcohol isoproplico recirculado. La corriente resultante se bombea a 2.3 bary se vaporiza antes de entrar al reactor, que opera isotrmicamente a 350C y 2 bar. La corriente desalida del reactor, conteniendo acetona, hidrgeno, agua y AIP se enfra a 20C antes de entrar a un flashadiabtico para separar el hidrgeno formado, que se descarta.

    El producto de fondo del flash se hace entrar a una columna de destilacin operando a 1.5 bar ycon reflujo 1.05 veces el reflujo mnimo, donde se recupera el 99% de la acetona en el producto destiladoy el 99.5% del alcohol isoproplico en el producto de fondo. El producto de fondo de esta columna pasa auna segunda columna de destilacin operando a 1.2 bar y 1.2 veces el reflujo mnimo donde se recuperael 99.9% del alcohol isoproplico en el producto destilado y el 99.9% del agua en el producto de fondo. Elagua se descarta mientras que el alcohol isoproplico se recircula.

  • 7/26/2019 Acetona Proceso

    2/2

    Pgina 2 de 2

    CINTICA DE LA REACCIN

    La reaccin para formar acetona a partir de alcohol isoproplico (isopropanol) es endotrmica conun calor estndar de reaccin de 62.9 kJ/mol. La reaccin es controlada por la cintica y ocurre en fasevapor sobre un catalizador. La reaccin es de primer orden con respecto a la concentracin de alcohol yse representa adecuadamente con la siguiente ecuacin de velocidad:

    0exp aAIP IPAE

    r k CRT

    = [kmol/ms]

    cona

    E = 72.38 MJ/kmol, 0k = 3.51 105s1, y con

    IPAC dado en kmol/m.

    El reactor est forrmado por tubos de 2 plg (50.4 mm) de dimetro y 20 pies (6.096 m) delongitud. Se desea obtener una conversin de 90% de AIP en el reactor, por lo que se necesitadeterminar el volumen del reactor.

    EQUILIBRIO LQUIDO-VAPOR

    El sistema alcohol isoproplico-agua forma un azetropo de punto de ebullicin mnimo con unacomposicin de 88% en peso de AIP y 12% en peso de agua. El modelo termodinmico seleccionadodeber reflejar correctamente la composicin del azetropo.

    RESULTADOS

    Modelo termodinmico seleccionado para equilibrio L-V

    Composicin del azetropo isopropanol-agua (mol%) a 1.2 bar

    Volumen requerido del reactor para 90% conversin (m)

    Calor requerido en el reactor (MJ/h)

    Columna de destilacin 1:Nmero de platos tericos

    Plato de alimentacin

    Calor requerido en el hervidor (MJ/h)

    Columna de destilacin 2:Nmero de platos tericos

    Plato de alimentacin

    Calor requerido en el hervidor (MJ/h)

    Cantidad de acetona perdida junto con el hidrgeno (kmol/h)

    Composicin de la acetona producto (% peso)