4
ACHOJCHA La achojcha (nombre de origen quechua achujcha), es un pequeño vegetal comestible, que también se lo conoce como achojcha. Su planta es una trepadora perenne que crece en climas húmedos y cálidos, cuyo tallo puede medir hasta 5 metros, hojas digitadas con 5 ó 6 foliolos elípticos de bordes dentados, y flores estaminadas en grupos de 10 a 20 que crecen en pedicelos largos. El fruto maduro es utilizado como alimento cocido o crudo, con un sabor entre el pepino y pimiento dulce. Nombre científico: Lat: Leonia glycicarpa (Ciclantera) Otros nombres: Español: Leona Cornuda, Quechua: achojcha Descripción Botánica: Es una planta anual, que se cultiva en todas partes, los campesinos la siembran cada año y se multiplica bien sobre los cercos de las chacras, junto a las viviendas, trepa sobre los arbustos etc. Pertenece a la familia de las solanáceas, de la tribu de las solandreas y del género leonia; de tallos delgados, flexibles, y rastreros, con zarcillos o guías; las hojas son uniyoguladas, compuestas de hojuelas largas y lanceoladas; las flores pequeñas de color blanco, de cáliz quienquéfido; corola monopétala con cuatro o cinco divisiones desiguales, de tubo hinchado; el fruto es una cápsula o vaya blanda, unilocular, polisperma con endocarpio lanuginoso, cuatro a seis semillas cordiformes, duras casi leñosas de color casi negro.

ACHOJCHA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

ACHOJCHALa achojcha (nombre de origen quechua achujcha), es un pequeo vegetal comestible, que tambin se lo conoce como achojcha. Su planta es una trepadora perenne que crece en climas hmedos y clidos, cuyo tallo puede medir hasta 5 metros, hojas digitadas con 5 6 foliolos elpticos de bordes dentados, y flores estaminadas en grupos de 10 a 20 que crecen en pedicelos largos. El fruto maduro es utilizado como alimento cocido o crudo, con un sabor entre el pepino y pimiento dulce. Nombre cientfico:Lat: Leonia glycicarpa (Ciclantera) Otros nombres:Espaol: Leona Cornuda, Quechua: achojcha Descripcin Botnica:Es una planta anual, que se cultiva en todas partes, los campesinos la siembran cada ao y se multiplica bien sobre los cercos de las chacras, junto a las viviendas, trepa sobre los arbustos etc. Pertenece a la familia de las solanceas, de la tribu de las solandreas y del gnero leonia; de tallos delgados, flexibles, y rastreros, con zarcillos o guas; las hojas son uniyoguladas, compuestas de hojuelas largas y lanceoladas; las flores pequeas de color blanco, de cliz quienqufido; corola monoptala con cuatro o cinco divisiones desiguales, de tubo hinchado; el fruto es una cpsula o vaya blanda, unilocular, polisperma con endocarpio lanuginoso, cuatro a seis semillas cordiformes, duras casi leosas de color casi negro. Propiedades medicinales:Usos y preparaciones en medicina tradicional:Es fresco La achojcha es un buen alimento. Cruda en ensaladas, o cocida en varias preparaciones, y comiendo en ayunas purifica la sangre. Para curar los labios cuando estn resecos y agrietados, y tambin para curar los pechos con heridas de las mujeres que estn haciendo lactar a sus nios. Curan los pies partidos por el fro, disminuye el escozor de las almorranas.Para esto, en medicina tradicional, se usa su fruto, moliendo y mezclando con manteca vegetal, infundia de gallina, licuada al fuego,

RECETAS CON ACHOJCHA

RELLENOS DE ACHOJCHA

INGREDIENTESRebozado:1 huevo1/2 taza de harina blanca1/2 cucharilla bicarbonato de sodio1 taza de agua1 taza de aceite*********12 achojchas de buen tamao1/4 kilo de queso cortado en lonjasSal al gustoPREPARACINRebozado: en una fuente poner el huevo y batir ligeramente, aadir el agua, la sal, la harina.Mezclar cuidando que no queden grumos, por ltimo aadir el bicarbonato solo en el momento de frer (porque el bicarbonato pierde su efecto cuando se usa con mucha antelacin).Poner una olla con agua al fuego, aadir las achojchas, dejar cocer 5 minutos, escurrir, enfriarlas y realizar un corte lateral.Sacar sus pepas teniendo cuidado para no romperlas.Rellenar con queso.Calentar el aceite y pasar las achojchas por el rebozado, frer dejando dorar ambos lados.Escurrir sobre papel absorbente.

AJI DE ACHOJCHA

INGREDIENTES

- 1 kgr. achojcha- 1/2 kgr de carne de res (blanda)- 2 cucharas (sopa) de aceite- 2 cebollas grandes- 3 cucharillas (caf) de sal- 1 tomate mediano- 1/2 locoto- 1/4 cucharilla (t) de pimienta molida- 1 cucharilla (t) de acar- 1 cucharilla (t) de regano- 1 cucharilla (t) de perejil picado- 2 dientes de ajo machacados- 1/2 cucharilla (t) de comino molido- 2 cucharillas (t)de aji colorado molido y frito- 1/2 taza (t) de arvejas peladas- 1/2 litro de agua

MODO DE HACER

01) Primero ponemos a hervir el gua en una cacerolacon una cuchara de sal, mientras partimos las achojchas por la mitad y sacamos sus semilhas, y las cortamos en tiras finas y pequeas; la hacemos cocer por diez minutos y luego las escurrimos.

02) Aparte machacamos la carne en el batn o tabla de cocina (no muy menuda) y dejamos remojar en agua fra.