Ácido nítrico.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ácido nítrico.pdf

    1/6

    Página 1 de 6

    FICHA DE DATOS DESEGURIDAD

    ÁCIDO NÍTRICO

    Nombre Comercial : Ácido nítrico Sinónimos : Agua fuerte, nitrato de hidrógeno, hidróxido de nitrilo Formula Química : HNO3 Peso Molecular : 63.02 g/mol Uso : Industria de abonos, metalurgia y textil. Identificación de la Empresa : Pontificia Universidad Javeriana

    www.javerianacali.edu.co Número Telefónico : PBX. (572) 321 8200 – 711: Emergencias Médicas

    555: Servicios Generales

    Identificación de Riesgos : Corrosivo, no inflamable. Reacciona con muchoscompuestos orgánicos (acetona, ácido acético) y consustancias inflamables (trementina, carbón, alcohol) con peligro de incendio, explosión y formación de gases tóxicos.En ciertas condiciones, nitrifica las materias celulosasfacilitando su ignición.

    Primeras vías de exposición : Contacto con la piel, ojos y vías aéreas Síntomas relacionados con laexposición- Inhalación : Una inhalación aguda de este producto produce estornudos,

    ronquera, laringitis, problemas para respirar, irritación deltracto respiratorio y dolor del tórax. En casos extremos se presenta sangrado de nariz, ulceración de las mucosas denariz y boca, edema pulmonar, bronquitis crónica yneumonía.

    - Contacto con los ojos : Produce irritación, dolor, lagrimeo, erosión de la córnea eincluso, ceguera.

    - Contacto con la piel : Para la piel, es peligroso tanto líquido, como en forma devapor. Causa quemaduras severas, la piel adquiere un coloramarillo y se presenta dolor y dermatitis.

    - Ingestión : Este ácido es muy corrosivo y puede destruir los tejidosgastrointestinales. Produce salivación, sed intensa, dificultad para tragar, dolor y shock.

    1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

    2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

    3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

    Nombre del Componente PorcentajeÁcido nítrico 65% min.

  • 8/16/2019 Ácido nítrico.pdf

    2/6

    6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

    Página 2 de 6

    FICHA DE DATOS DESEGURIDAD

    ÁCIDO NÍTRICO

    4. PRIMEROS AUXILIOS

    Primeros Auxilios- Inhalación : Evaluar los signos vitales: pulso y velocidad de respiración;

    detectar cualquier trauma. En caso de que la víctima notenga pulso, proporcionar rehabilitación cardiopulmonar; sino hay respiración, dar respiración artificial y si ésta esdificultosa, suministrar oxígeno y sentarla.

    - Contacto con los ojos : Lavarlos con agua tibia corriente de manera abundante,hasta su eliminación total.

    - Contacto con la piel : Lavar cuidadosamente el área afectada con agua corrientede manera abundante.

    - Ingestión : Proceder como en el caso de inhalación en caso deinconsciencia. Si la víctima está conciente, lavar la boca conagua corriente, sin que sea ingerida. El carbón activado notiene efecto. Dar a la víctima agua o leche, solo si seencuentra conciente

    5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

    Tipo de inflamabilidad : Fácilmente inflamable Productos peligrosos de la combustión : vapores y humos tóxicos de óxidos de nitrógeno

    Prevención : Seguir el reglamento estrictoMedios de extinción de incendios : Agentes espumantes o polvos alcalinosFuegos vecinos : Reacción con materias orgánicasProtección en caso de incendio : Equipo de respiración autónoma, gafas o pantalla. Guantes

    y botas de goma o PVC. Traje de tipo antiácido.Riesgos específicos : Comburente

    Precauciones generales : Ventilar los lugares cerrados. Avisar rápidamente a personal especializado. Notificar la incidencia a los bomberos y agentes de la autoridad. Usar cortinas de agua para absorber los gases y humos tóxicos. Evitar que el producto derramado entre en alcantarillas y locales cerrados.

    Métodos de Limpieza Diluir el producto con abundante agua. Si hubiese queneutralizarlo, hacerlo con álcalis diluidos. Una vez

    neutralizado el producto con un álcali muy diluido, llevarlo,a ser posible a un vertedero controlado. No actuar sin la protección adecuada, bajo la supervisión de un experto.Absorber el derrame con arena o tierra. Recoger enrecipientes estancos

  • 8/16/2019 Ácido nítrico.pdf

    3/6

    Página 3 de 6

    FICHA DE DATOS DESEGURIDAD

    ÁCIDO NÍTRICO

    7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

    GeneralMedidas de protección técnicas :

    Almacenamiento : Área fresca, ventilada, seca con pisos resistentes y buendrenaje. Proteger del daño físico.Almacenamiento - lejos de : Del contacto directo de rayos de luz, calor, agua y

    materiales incompatibles. Manipulación : No lavar sus contenedores por fuera, ni usar para otros

    propósitos. Cuando se esté diluyendo, el ácido debe serañadido lentamente al agua y en cantidades pequeñas, nuncause agua caliente ni añada agua al ácido. Agua añadida alácido puede causar un descontrol de ebullición y salpicar.

    8. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL

    Protección personal

    - Protección de las vías respiratorias : Ventilación local exhaustiva o protección respiratoria.- Protección de las manos y cuerpo : Guantes largos de neopreno y vestido de protección de

    nitrilo. Ropa de protección impermeable.- Protección para la piel : Utilizar ropa de trabajo adecuada que evite el contacto del

    producto con la piel- Protección para los ojos : Visor acetato o monogafas, en combinación con la

    protección respiratoria. Cubrirse la cara contra una posiblesalpicadura. Mantener visible una ducha de emergencia yque sea de fácil acceso al área de trabajo.

    - Ingestión : No comer ni beber durante el trabajo.-Medidas de higiene particulares : Bañarse con abundante agua y jabón después de haber

    trabajado, lavar el uniforme con agua caliente de ser posible- Control de exposición :-Parámetros de Exposición

    -TLV-TWA (ppm) (mgr/m3): : 2-5.2-TLV-STEL (ppm) (mgr/m3): : 4-10.0-TLV-C (ppm): : N.D.-PIVS (ppm): : 100.0

  • 8/16/2019 Ácido nítrico.pdf

    4/6

    9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

    10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

    12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

    Página 4 de 6

    FICHA DE DATOS DESEGURIDAD

    ÁCIDO NÍTRICO

    Estado físico a 20°C : Líquido humeanteColor : Incoloro, en algunos casos amarilloOlor : penetrante e irritantePunto de fusión [°C] : -66 °CPunto de ebullición [°C] : 50 °C Presión de vapor, 20°C : 158Densidad relativa al agua : 1.42Solubilidad en agua [% en peso] : InfinitaLimites de explosión - Inferior [%] : N.ALimites de explosión - Superior [%] : N.A

    Estabilidad y reactividad : Estable bajo condiciones normales de uso yalmacenamiento. Ante calor el contenedor estalla

    Productos de descomposición : Oxido de Nitrógeno, nitrato de Nitrógeno Incompatibilidades : : Agentes oxidantes, bases fuertes, polvo metálico, sulfuro

    de hidrogeno, trementina y combustibles orgánicosCondiciones a evitar : Luz y calor

    Toxicidad DL 50 (oral) : 430 mg/kgDL 50 (dérmica) : 430 mg/kgefectos crónicos/carcinogenicidad: No

    Tras inhalación Destrucción de las membranas nasales, asfixiaTras contacto con la piel Irritación, quemadurasTras contacto con los ojos Conjuntivitis temporal, ceguera

    Información sobre efectos ecológicos : N.D

  • 8/16/2019 Ácido nítrico.pdf

    5/6

  • 8/16/2019 Ácido nítrico.pdf

    6/6

    15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

    16. OTRA INFORMACIÓN

    Información adicional : Ninguno/a. La información de esta Ficha de Datos de Seguridad del Preparado está basada en los conocimientosactuales y en las leyes vigentes de la CE y nacionales, en cuanto que las condiciones de trabajo de losusuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe utilizarse para fines distintos aaquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de su manejo. Es siempreresponsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con las exigenciasestablecidas en las legislaciones.

    Fin del Documento

    Página 6 de 6

    FICHA DE DATOS DESEGURIDAD

    ÁCIDO NÍTRICO

    - Símbolos

    *Clase:Pictograma: comburente (O)Pictograma: Corrosivo (C)

    -Azul 3: Peligroso para la salud-Rojo 0: No es amenaza para incendios-Amarillo 0: Estable

    - Frases R R8 : Peligro de fuego en contacto con materiascombustibles.R35 Provoca quemaduras graves.

    - Frases S S23 : No respirar los gases/humos/vapores/aerosolesS26 : En caso de contacto con los ojos, lávenseinmediata y abundantemente con agua y acúdase a

    un médico.S36 : Úsese indumentaria protectora adecuada.S45 : En caso de accidente o malestar, acúdaseinmediatamente al médico (si es posible, muéstrelela etiqueta).S1/2 :Consérvese bajo llave y manténgase fuera delalcance de los niños.

    Disposiciones para el etiquetado : N.E