25
ACIDOS NUCLEICOS ACIDOS NUCLEICOS

Acidos nucleicos 2013

  • Upload
    alicia

  • View
    786

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Los ácidos nucleicos son las Los ácidos nucleicos son las biomoléculas portadoras de la biomoléculas portadoras de la

información genéticainformación genética. .

El papel del ADN en la célula es la de El papel del ADN en la célula es la de contener la información genética del contener la información genética del

individuo y el ARN interviene individuo y el ARN interviene directamente en la síntesis proteica. directamente en la síntesis proteica.

La historia del ADNLa historia del ADN El ADN fue aislado por primera vez por el científico El ADN fue aislado por primera vez por el científico

alemán Friedrich Miescher en 1869. Debido a que lo alemán Friedrich Miescher en 1869. Debido a que lo encontró en los núcleos de las células, denominó a este encontró en los núcleos de las células, denominó a este compuesto nucleína. A medida que se fue conociendo compuesto nucleína. A medida que se fue conociendo la estructura química de esta molécula, se lo llamó la estructura química de esta molécula, se lo llamó ácido nucleico y por último ácido desoxirribonucleico ácido nucleico y por último ácido desoxirribonucleico (ADN).(ADN).

En 1914, el químico alemán Robert Feulgen describió En 1914, el químico alemán Robert Feulgen describió un método para teñir el ADN por medio de un colorante un método para teñir el ADN por medio de un colorante llamado fucsina. Utilizando este método, descubrió que llamado fucsina. Utilizando este método, descubrió que el ADN se encontraba formando parte de los el ADN se encontraba formando parte de los cromosomas.cromosomas.

Seis años más tarde, el bioquímico P.A. Levene , analizó Seis años más tarde, el bioquímico P.A. Levene , analizó los componentes del ADN. Encontró que contenía los componentes del ADN. Encontró que contenía cuatro bases nitrogenadas: citosina, timina, adenina y cuatro bases nitrogenadas: citosina, timina, adenina y guanina; el azúcar desoxirribosa; y un grupo fosfato. guanina; el azúcar desoxirribosa; y un grupo fosfato. Por medio de su descubrimiento concluyó que cada Por medio de su descubrimiento concluyó que cada unidad básica del ADN, llamada nucleótido, está unidad básica del ADN, llamada nucleótido, está compuesta de una base nitrogenada unida a un azúcar compuesta de una base nitrogenada unida a un azúcar y ésta unida a su vez a un grupo fosfato.y ésta unida a su vez a un grupo fosfato.

Los ácidos Los ácidos nucleicos nucleicos fueron fueron descubiertos descubiertos por Freidrich por Freidrich Miescher en Miescher en 1869, al 1869, al estudiar las estudiar las células con pus.células con pus.

Hay 2 tipos de ácidos Hay 2 tipos de ácidos nucleicos (AN): nucleicos (AN):

el ácido el ácido desoxirribonucleico desoxirribonucleico (DNA) (DNA)

el ácido ribonucleico el ácido ribonucleico (RNA), y están (RNA), y están presentes en todas las presentes en todas las células.células.

Su función biológica no Su función biológica no quedó plenamente quedó plenamente demostrada hasta que demostrada hasta que Avery y sus Avery y sus colaboradores colaboradores demostraron en 1944 demostraron en 1944 que el DNA era la que el DNA era la molécula portadora de la molécula portadora de la información genética.información genética.

En los organismos superiores el ADN En los organismos superiores el ADN se encuentra en el interior del núcleo se encuentra en el interior del núcleo formando parte de los cromosomas, formando parte de los cromosomas, aunque también aparece en algunos aunque también aparece en algunos orgánulos del citoplasma como en las orgánulos del citoplasma como en las mitocondrias o en los cloroplastos.mitocondrias o en los cloroplastos.

El ARN se encuentra tanto en el núcleo El ARN se encuentra tanto en el núcleo como en el citoplasma que es donde como en el citoplasma que es donde tiene lugar la síntesis proteica.tiene lugar la síntesis proteica.

El El DNA y el RNA se diferencian porqueDNA y el RNA se diferencian porque::

el peso molecular del DNA es generalmente el peso molecular del DNA es generalmente mayor que el del RNA mayor que el del RNA

el azúcar del RNA es ribosa, y el del DNA es el azúcar del RNA es ribosa, y el del DNA es desoxirribosa desoxirribosa

el RNA contiene la base nitrogenada uracilo, el RNA contiene la base nitrogenada uracilo, mientras que el DNA presenta timina mientras que el DNA presenta timina

la configuración espacial del DNA es la de un la configuración espacial del DNA es la de un doble helicoide, mientras que el RNA es un poli doble helicoide, mientras que el RNA es un poli nucleótido lineal, que ocasionalmente puede nucleótido lineal, que ocasionalmente puede presentar apareamientos intracatenarios presentar apareamientos intracatenarios

Están constituidos por un azúcar que es una Están constituidos por un azúcar que es una pentosa, la cual puede ser: ribosa en el caso del pentosa, la cual puede ser: ribosa en el caso del ARN y la desoxiribosa en el caso del ADN.ARN y la desoxiribosa en el caso del ADN.

Otro componente de su estructura son las bases Otro componente de su estructura son las bases nitrogenadas,:nitrogenadas,:

Púricas: Adenina y GuaninaPúricas: Adenina y Guanina Pirimidínicas: Citosina, timina y uraciloPirimidínicas: Citosina, timina y uracilo

ESTRUCTURAESTRUCTURA ADNADN

El ADN se encuentra en los seres vivos como una El ADN se encuentra en los seres vivos como una molécula de elevado peso molecular. En los molécula de elevado peso molecular. En los oragnismos superiores el peso molecular es oragnismos superiores el peso molecular es mayor. En cada célula hay una cadena de ADN de mayor. En cada célula hay una cadena de ADN de unos 1,7 mm. unos 1,7 mm.

El ADN es el archivo en el que están almacenadas El ADN es el archivo en el que están almacenadas las instrucciones que necesita un ser para nacer y las instrucciones que necesita un ser para nacer y reproducirse.reproducirse.

El ADN es una doble cadena. Cada cadena es una El ADN es una doble cadena. Cada cadena es una hilera de cuatro bases o letras (G:Guanina, hilera de cuatro bases o letras (G:Guanina, A:Adenina, T:Timina y C:Citosina).A:Adenina, T:Timina y C:Citosina).

Las cuatro letras del ADN llevan las instrucciones Las cuatro letras del ADN llevan las instrucciones para hacer todos los organismos. Cada bloque de para hacer todos los organismos. Cada bloque de tres letras corresponde a un aminoácido.tres letras corresponde a un aminoácido.

La mayor parte del ADN (más de un 95%) en el La mayor parte del ADN (más de un 95%) en el Genoma Humano no tiene función conocida y se Genoma Humano no tiene función conocida y se considera ADN basura.considera ADN basura.

Entre una persona y otra el ADN difiere sólo en un Entre una persona y otra el ADN difiere sólo en un 0.2%.0.2%.

•El ADN humano es al menos en un 98% idéntico al de los chimpancés y otros primates, los parientes más cercanos del hombre.

ESTRUCTURA ARNESTRUCTURA ARN Lleva una sola cadena de poli nucleótido. Lleva una sola cadena de poli nucleótido.

En varios tipos de ARN se encuentra una En varios tipos de ARN se encuentra una estructura secundaria que se parece a una estructura secundaria que se parece a una cadena de ADN cadena de ADN

la cadena lineal del ARN toma forma de horquilla la cadena lineal del ARN toma forma de horquilla uniéndose las bases mediante puentes de uniéndose las bases mediante puentes de hidrógeno.hidrógeno.

El ARN se encuentra en la pared de los El ARN se encuentra en la pared de los ribosomas. ribosomas.

Hay varios tipos y cada uno de ellos va a Hay varios tipos y cada uno de ellos va a desempeñar una función diferente en la síntesis desempeñar una función diferente en la síntesis de proteicas y también en la transferencia de de proteicas y también en la transferencia de información del ADN. información del ADN.

el ARN se sintetiza en el núcleo, como un el ARN se sintetiza en el núcleo, como un filamento complementario a una de las cadenas filamento complementario a una de las cadenas del ADN. del ADN.

CODIGO CODIGO GENETICOGENETICO

El código genético se transfiere desde el El código genético se transfiere desde el núcleo hasta el citoplasma a través del ARN núcleo hasta el citoplasma a través del ARN y ARNt donde se producen las proteínas y ARNt donde se producen las proteínas específicas que determinan al organismo.específicas que determinan al organismo.

Se hicieron muchas investigaciones en el Se hicieron muchas investigaciones en el amo 1961, y se descubrieron todos los amo 1961, y se descubrieron todos los trinucleótidos y su importancia.trinucleótidos y su importancia.

Finalmente se pudo establecer la teoría de Finalmente se pudo establecer la teoría de un gen – una enzima que establece que un gen – una enzima que establece que cada gen en determinado organismo regula cada gen en determinado organismo regula la producción de una enzima especifica.la producción de una enzima especifica.

De allí la importancia del código genético en De allí la importancia del código genético en la determinación de todas las características la determinación de todas las características de los organismos.de los organismos.

NUCLEOTIDONUCLEOTIDO

Cada Cada nucleótidonucleótido es un ensamblado es un ensamblado de tres componentes: de tres componentes:

Bases nitrogenadas: Bases nitrogenadas: derivan de compuestos heterocíclicos derivan de compuestos heterocíclicos

aromáticos, la purina y la pirimidina aromáticos, la purina y la pirimidina

Uno de los componentes Uno de los componentes estructurales o estructurales o unidades unidades constituyentes del constituyentes del ADN o del ARN. Un ADN o del ARN. Un nucleótido consta de nucleótido consta de una base (adenina, una base (adenina, timina, timina, guanina,uracilo o guanina,uracilo o citosina), más una citosina), más una molécula de azúcar y molécula de azúcar y una de ácido fosfórico. una de ácido fosfórico.