8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Sistemas y Servicios de Transporte Grupo: 102901a _220 Presentado Por: Yari Emmanuel Quintero CODIGO: 1072329990 Tutor (a): José Pedro Zamudio Alarcón Universidad Nacional Abierta y a Distancia

acitivda 1 s y t

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistemas y servicio s de transporte

Citation preview

Page 1: acitivda 1 s y t

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistemas y Servicios de Transporte

Grupo:

102901a _220

Presentado Por:

Yari Emmanuel Quintero

CODIGO: 1072329990

Tutor (a):

José Pedro Zamudio Alarcón

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Page 2: acitivda 1 s y t

Tabla de Contenido

1. Infraestructura 2. Seguridad vial y Cultura Ciudadana3. Seguridad vial 4. Cultura 5. Cultura vial 6. Mega Obras e infraestructura del transporte en Colombia

Page 3: acitivda 1 s y t

Introducción

El transporte es un tema muy importante en la economía de un país y se puede decir que sin transporte un país no tiene economía en esta actividad reconocemos la importancia del transporte de la infraestructura la cultura vial y ciudadana identificando conceptos del transporte y resumiéndolos en este trabajo

Page 4: acitivda 1 s y t

Reflexión

1. Infraestructura

Es un tema de suma importancia el que se está tratando en esta actividad la infraestructura mejorar la infraestructura de un país en vías de desarrollo es un aspecto que se considera cada vez con más importancia se reduce la pobreza aumenta el crecimiento y la competitividad y se logran objetivos de desarrollo tanto para los municipios departamentos y a nivel nacional sin embargo se evidencian problemas como déficit de fondos problemas políticos de leyes y de intereses personales en le ejecución de obras y proyectos tanto pequeños como grandes y hoy lo vemos en algunas de las obras más grandes del país como lo es el túnel de la línea entre otros, con el desarrollo de infraestructura en nuestro país se piensa y son objetivos que quiere lograr el gobierno en recobrar la importancia de los ferrocarriles el transporte marítimo como lo fue en un tiempo por el rio magdalena para poder ser un país más competitivo con el resto del mundo.

2. Seguridad vial y Cultura Ciudadana.

La cultura ciudadana y la seguridad vial es promocionar el aprendizaje y el cumplimiento de las normas y reglamentos con la adquisición de valores hábitos y actitudes que nos permiten ser más responsables como personas y aportar a las situaciones de transito de nuestros municipios departamentos y a nivel nacional pienso que la cultura ciudadana y la seguridad vial es importante y se debe enseñar desde las escuelas desde cuando nos comenzamos a formar como personas cultural y socialmente es un tema que en el sistema de educación debería estar presente claro está que en nuestro país todo es mediocridad y corrupción hoy en día cualquier persona puede solicitar su licencia de conducción sin presentar los exámenes médico requeridos con un poco más de dinero pasamos por encima del reglamento creería que esto es un tema de cultura ciudadana y esto debe cambiar.

3. Seguridad vial Desarrollamos actitudes y minimizamos riesgos en el uso de las vías y los vehículos Se promueve el respeto por las señales de tránsito y las normas Contribuimos a un desarrollo personal el cual se verá reflejado en un desarrollo nacional y

en el respeto por los demás.

4. Cultura

Tiene un término muy amplio y de evolución a lo largo de la historia pero lo entendemos como un proceso de mejoramiento como individuos a través de la educación y los valores. La cultura la llevamos todos los individuos de una organización pueblo o ciudad y cada uno tiene un comportamiento diferente se supone que somos seres pensantes y queremos lo mejor para nosotros así debe ser con nuestros bienes con nuestras ciudades, cultura ciudadana no solo es

Page 5: acitivda 1 s y t

votar basura en los lugares adecuados o respetar las señales de tránsito es tener respeto por los seres que nos rodean y vivir en armonía.

Att Yari Emmanuel Quintero Cárdenas.

5. Cultura vial

Construir alternativas responsables para superar las crisis de la seguridad vial.

La cultura ciudadana y la seguridad vial es parte de la cultura de los individuos y debería ser una tarea de los padres de familia, de las instituciones educativas de las autoridades de transporte y tránsito, de los organismos del estado, de las empresas privadas y de la sociedad en general, con esta medida o este pensamiento podemos ofrecer a nuestras futuras generaciones una comunidad responsable donde se cumple las normas los valores y el respeto por la vida.

6. Mega Obras e infraestructura del transporte en Colombia

12 billones de pesos en inversión.

Obra Publica

30 km en nuevas doble calzadas

1332km pavimentación

1709km mantenimiento periódicos

11.212 km mantenimiento rutinario

14.787 m lineales en túneles

99 puentes

Veredas del país

Trochas por vías verdales 22.775km

1335 municipios beneficiados

120.670 empleos directos e indirectos

Generación de vías

24 departamentos beneficiados

Page 6: acitivda 1 s y t

180 000 empleos en las etapas de construcción

47 billones de pesos en inversión

8000 nuevos km de vías

1370 km nuevas dobles calzadas

3500km total de dobles calzadas en el país

Reviven los ferrocarriles en Colombia

Se interconectaran la Costa Caribe el centro occidente y oriente del país para la comercialización de productos siendo un país más competitivo y eficiente.

6.2 billones de pesos en inversión

405km de nuevos corredores férreos

936 km de corredores rehabilitados y reparados

85000 nuevos empleos

Puertos Marítimos

Inversión 1.7 billones de pesos

53 zonas portuarias a lo largo del Mar Pacífico y Caribe

Aumento de 30 millones de toneladas al año

Aeropuertos

Inversión 546 mil millones de pesos modernización y ampliación de los aeropuertos de barranquilla armenia Neiva y Popayán modernización del Dorado y Fase proyecto el Dorado 2

Rio Magdalena.

Recuperación del afluente fluvial después de tantos años de inope ración

Inversión 2,2 billones de pesos

908 km de mantenimiento

256 km encauzamiento

120 000 empleos

Page 7: acitivda 1 s y t

Inversiones de 70 billones de pesos de Obra Pública y asociaciones Público privadas generando más de 370 mil empleos

Progreso e infraestructura para el país por eso la economía se mueve gracias al transporte en sus distintas modalidades.

Conclusiones

Con esta actividad y materia me siento muy a gusto me agrada el tema del transporte y por esto mismo estoy estudiando la tecnología en logística y transporte sabemos la importancia que tiene este tema en una economía de un país las falencias que tiene Colombia pero también las propuestas para sacar adelante el atraso en que estamos