4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Actividad No 6: Trabajo Colaborativo No 1 Gestión de la Producción Temáticas que se revisarán: Planeación de ventas Planeación de recursos de la empresa Aspectos generales del trabajo: Este trabajo colaborativo se estructura en dos fases, en la primera se revisarán las lecturas de la primera unidad para abordar el tema, y en la segunda se utilizará la estrategia de aprendizaje colaborativo para realizar un trabajo práctico y de investigación con el fin de profundizar en las temáticas tratadas en la unidad. Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje individual y colaborativo Peso evaluativo: 34 puntos/ 500 puntos (6.4% del peso del curso) Producto(s) esperado(s): Participación constante de acuerdo con la Netiqueta Unadvirtual y teniendo en cuenta las acciones solicitadas en la actividad, permitiendo el debate participativo, proactivo y crítico. Colaboración, comunicación, cooperación con el equipo de trabajo. Elaboración del documento informe grupal cumpliendo con lo exigido en la rúbrica de la actividad Guía de actividades: Objetivo del Trabajo Colaborativo: Profundizar en los temas de Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP) y en la Planeación de Recursos Empresariales (ERP). Socializar con los compañeros los contenidos y la importancia de los temas desarrollados en esta unidad. Desarrollar en los estudiantes la capacidad de trabajar en equipo. Actividades Previas: El estudiante debe revisar los conceptos planteados en el temario propuesto, conceptualizando y contextualizando cada uno de los aportes que refiere a la Gestión de la Producción, es importante que socialice sus aportes y/o plantee dudas que puedan resolverse por el grupo de actores del curso. Materiales: Plataforma de la UNAD: Curso Gestión de la Producción. Revisión de los recursos didácticos en línea que están diseñados en el curso.

Acitividad No 6 - Trabajo Colaborativo No 1 2013-III

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Actividad No 6: Trabajo Colaborativo No 1 Gestión de la Producción

Temáticas que se revisarán:

• Planeación de ventas

• Planeación de recursos de la empresa

Aspectos generales del trabajo:

Este trabajo colaborativo se estructura en dos fases, en la primera se revisarán las lecturas de la

primera unidad para abordar el tema, y en la segunda se utilizará la estrategia de aprendizaje

colaborativo para realizar un trabajo práctico y de investigación con el fin de profundizar en las

temáticas tratadas en la unidad.

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Aprendizaje individual y colaborativo

Peso evaluativo:

34 puntos/ 500 puntos (6.4% del peso del curso)

Producto(s) esperado(s):

• Participación constante de acuerdo con la Netiqueta Unadvirtual y teniendo en cuenta las

acciones solicitadas en la actividad, permitiendo el debate participativo, proactivo y crítico.

• Colaboración, comunicación, cooperación con el equipo de trabajo.

• Elaboración del documento informe grupal cumpliendo con lo exigido en la rúbrica de la actividad

Guía de actividades:

Objetivo del Trabajo Colaborativo:

• Profundizar en los temas de Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP) y en la Planeación de

Recursos Empresariales (ERP).

• Socializar con los compañeros los contenidos y la importancia de los temas desarrollados en esta

unidad.

• Desarrollar en los estudiantes la capacidad de trabajar en equipo.

Actividades Previas:

El estudiante debe revisar los conceptos planteados en el temario propuesto, conceptualizando y

contextualizando cada uno de los aportes que refiere a la Gestión de la Producción, es importante que

socialice sus aportes y/o plantee dudas que puedan resolverse por el grupo de actores del curso.

Materiales:

• Plataforma de la UNAD: Curso Gestión de la Producción.

• Revisión de los recursos didácticos en línea que están diseñados en el curso.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Actividad No 6: Trabajo Colaborativo No 1 Gestión de la Producción

ACTIVIDAD No. 6 Trabajo Colaborativo No 1

El Grupo de estudiantes debe ingresar a la plataforma de la UNAD: Curso de Gestión de la producción

y:

a. Realizar las lecturas de los documentos propuestas para la unidad y desarrollar un mapa

conceptual sobre el tema de Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP). Cada grupo es

autónomo de seleccionar la herramienta con la que realizará el mapa conceptual.

b. Desarrollar el siguiente ejercicio del tema de Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP). La

compañía NJTP desea realizar su plan de producción para los siguientes 6 meses y cuenta con

la siguiente información:

Mes 1 2 3 4 5 6

Demanda (unidades) 3000 4500 6000 4000 5000 7000

Días laborados 22 19 21 21 22 20

La empresa cuenta con 50 empleados, los cuales trabajan 8 horas/día en tiempo normal y no

se permite laborar más del 20% en tiempo extra. El salario de los trabajadores es 8 $/hora en

tiempo normal y 13 $/hora en tiempo extra. El costo de contratar y despedir un operario es

de $600 y $1000 respectivamente. Cada unidad de producto necesita 5 horas para su

producción. Se puede subcontratar a un costo de 90 $/unidad y se tienen subcontratados 200

unidades en el mes 1, 300 en el mes 3 y 400 en el mes 5. La empresa posee 400 unidades de

inventario en el mes 0 y desea terminar el mes 6 con 600 unidades. Los costos de mantener

inventario son 36 $/unidad*año. El nivel mínimo de inventario en los meses 1 a 5 debe ser de

200 unidades.

• Desarrolle el Plan de Ventas y Operaciones utilizando una estrategia de mano de obra

nivelada.

• Desarrolle el Plan de Ventas y Operaciones utilizando una estrategia de persecución de la

demanda.

c. Realizar una investigación sobre el tema de Planeación de Recursos Empresariales (ERP). El

grupo deberá de consultar la bibliografía del curso y bibliografía complementaria para

desarrollar una investigación que permita identificar los siguientes aspectos: definición,

evolución

Resultados Actividades Previas

Entregar un informe individual sobre esta actividad, con resultados y evidencias gráficas del proceso.

Este debe ser el primer aporte del estudiante en el Foro del Trabajo Colaborativo. Si necesitan

preguntar o resolver dudas pueden hacerlo ubicándola en el tema creado para tal fin en el mismo

foro.

Producto:

El informe escrito debe contener los siguientes parámetros de presentación y contenido:

• Estructura: Portada, Introducción, Objetivos, Desarrollo del Trabajo, Conclusiones,

Recomendaciones (cuando haya lugar) y Bibliografía.

• Formato: Formato del archivo en Word máximo de 2 MB, páginas tamaño carta, letra Arial 12

puntos, márgenes estipuladas en las normas Icontec, interlineado exacto 14 puntos, títulos de

primer nivel centrados en negrilla y mayúscula, títulos de segundo nivel a la izquierda en negrilla y

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Actividad No 6: Trabajo Colaborativo No 1 Gestión de la Producción

mayúscula, títulos de tercer nivel a la izquierda y solo la primera letra de cada palabra en

mayúscula y el nombre del archivo se debe de nombrar de la siguiente manera, para trabajos

individuales primer nombre del estudiante_primer apellido del estudiante_código_nombre del

trabajo (por ejemplo nelson_tovar_trabajo de reconocimiento) y para trabajos en grupo

grupo_número del grupo_nombre del trabajo (por ejemplo grupo_15_trabajo colaborativo 1).

• En la portada se deben de tener en cuenta solo los estudiantes que participaron de manera

afectiva en el trabajo.

• En la introducción se debe reflejar cómo se desarrolló la distribución del trabajo y el proceso para

la consolidación del trabajo final.

• Para la referenciación de fuentes consultadas y la bibliografía tener en cuenta las normas APA.

• Realizar la redacción de una manera clara, coherente y sin errores ortográficos.

• Todo trabajo enviado fuera de la fecha establecida de acuerdo a la programación tendrá una

penalización equivalente a la mitad de los puntos asignados al trabajo.

• Estudiante que no demuestre sus aportes al desarrollo de las actividades dentro del

• FORO de manera pertinente y articulada tendrá una nota de cero (0).

• Contenido máximo 5 páginas.

Este documento debe subirse al foro, indicando.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Actividad No 6: Trabajo Colaborativo No 1 Gestión de la Producción

Rúbrica de Evaluación:

Ítem Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación

individual del

estudiante en el Foro

El estudiante Nunca

Entregó el informe

individual solicitado.

(Puntos = 0)

El estudiante entregó

el informe individual,

pero este no cumple

con todo lo solicitado

(Puntos = 7)

El estudiante entregó

correctamente el

informe individual

solicitado

(Puntos = 15)

15

Estructura del Informe

El equipo no tuvo en

cuenta las normas

básicas para

construcción de

informes (Puntos = 0)

Aunque el documento

presenta una

estructura base, la

misma carece de

algunos elementos del

cuerpo solicitado.

(Puntos = 4)

El documento

presenta

una excelente

estructura

(Puntos = 8)

8

Objetivos del trabajo

El Estudiante no

cumplió con los

lineamientos de la

actividad propuesta

(Puntos = 0)

El Estudiante cumple

de

manera parcial con los

objetivos del trabajo

(Puntos = 2)

Se cumplió con los

objetivos del trabajo

de

manera satisfactoria

(Puntos = 4)

4

El Estudiante no

realizo el mapa

conceptual

(Puntos = 0)

El mapa cumple

parcialmente con la

estructura solicitada

(Puntos = 3)

El mapa cumple

totalmente con la

estructura solicitada

(Puntos = 7)

7

Total de Punto Posibles 34