Aclaracion Sistema de Cimentacion_la Carolina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Aclaracion Sistema de Cimentacion_la Carolina

    1/5

    Manizales, 22 de febrero del 2016.

    Señores

     ANEICA LTDA.

    La Ciudad.

    ASUNTO:  Aclaración acerca de las recomendaciones de cimentación del SISTEMA PREFABRICADO

     ADOVELADO DE PRECONCRETO S.A.S. 

    Teniendo en cuenta que al momento de realizarse el estudio de suelos no se tenía conocimiento del

    diseño estructural de la tienda y por lo tanto, se desconocía el sistema de cimentación utilizado; acontinuación se describe el sistema estructural propuesto:

    El SISTEMA PREFABRICADO ADOVELADO DE PRECONCRETO S.A.S es un Sistema de Muros

    de Carga en el cual las cargas verticales son resistidas por los muros de carga y las fuerzas

    horizontales son resistidas por muros de carga y muros estructurales, dentro de la clasificación de

    tipos de sistemas estructurales establecida en la Sección A.3.2 del Reglamento NSR-10.

    Tanto muros de carga como muros estructurales, están constituidos por paneles prefabricados de

    concreto pretensado, ensamblados mediante conectores metálicos embebidos en concreto colocado

    en obra y perfiles metálicos a niveles de entrepiso y cubierta.

    Se utilizaran paneles alveolares preesforzados con espesor de 8cms, altura de 4m y ancho variable(50cms, 37cms, 33cms y 25cms dependiendo de los requerimientos arquitectónicos), a su vez se

    utilizarán pilares macizos pretensados que servirán de apoyo a la estructura de cubierta. Dichos

    paneles se encuentran apoyados sobre cimientos prefabricados de 40cms de ancho, 30cms de alto

    y 50cms de largo, tal como se muestra en la Figura 1.1. Además, para garantizar el comportamiento

    adecuado de la cimentación, se agregaron conectores entre los cimientos prefabricados y la losa de

    cimentación (ver Figura 1.2).

    Figu ra 1.1. Figu ra 1.2.

  • 8/18/2019 Aclaracion Sistema de Cimentacion_la Carolina

    2/5

    El análisis estructural de la superestructura (paneles de concreto) fue realizado con el procesadorautomático ETABS, y la cimentación (losa de cimentación) con el programa SAFE el cual estábasado en el método de elementos finitos, una moderna y consistente teoría el cual contempla lavariación de las propiedades por los efectos de los momentos torsores. El enmallado es automáticoy está basado en parámetros especificados por el usuario. Las cimentaciones son modeladas comoplacas gruesas sobre cimentaciones elásticas, donde solamente la rigidez a la compresión del sueloes automáticamente discretizada basados en el módulo de la reacción de la sub-base que esespecificada para cimentación. A continuación, se adjuntan algunos datos de entrada utilizadosdentro de la modelación:

      Se utilizó como coeficiente de balasto o modulo de reacción del suelo 3000 T/m3 que es un valor

    conservador para el tipo de Arena Limo Arcillosa encontrada en los sondeos (ver perfiles

    estratigráficos del estudio de suelos):

      A través del análisis estructural realizado por el programa obtenemos los momentos que se

    generan, tradicionalmente se ha venido utilizando como espesor de losa de cimentación un valor

    de 15cms suficiente para lograr que el concreto resista la totalidad de los efectos de cortante:

  • 8/18/2019 Aclaracion Sistema de Cimentacion_la Carolina

    3/5

      Se le asigna a la losa de cimentación la carga viva y sobre-impuesta las cuales están en función

    del grupo de ocupación de la estructura de acuerdo con las Tablas B.4.2.1-1 y B.3.4.3-1 del

    Reglamento NSR-10.

      Finalmente, corremos nuestro modelo; para el chequeo de la capacidad portante del terreno y

    dimensionamiento de la cimentación se utilizan las combinaciones de carga establecidas en la

    sección B.2.3.1 del Reglamento NSR-10 (Combinaciones utilizando el método de esfuerzos de

    trabajo).

  • 8/18/2019 Aclaracion Sistema de Cimentacion_la Carolina

    4/5

      Las presiones transmitidas al suelo se muestran en la siguiente figura (unidades en T/m2),

    cabe anotar que en las esquina se muestran valores muy superiores a los que realmente

    existen por lo tanto no se tienen en cuenta esos valores. Por lo anteriomente mencionado, las

    máximas presiones q se esperan son del orden de 8.35 T/m2 aproximadamente.

    Como se puede observar en la gráfica anterior, las presiones transmitidas al suelo son relativamentebajas, por tal razón hemos utilizado como sección típica de cimentación una sub-base tipo INVIAS(compacatada al 95% del proctor modificado) de espesores entre 20cms a 30cms sobre la cualdebe ponerse una placa de concreto de e = 15cms, tal como se muestra en la siguiente figura:

  • 8/18/2019 Aclaracion Sistema de Cimentacion_la Carolina

    5/5

    Por lo tanto, se solicita anexar las recomendaciones del caso para la losa de cimentación del

    SISTEMA PREFABRICADO ADOVELADO DE PRECONCRETO S.A.S.

    No obstante, queda a criterio de ustedes como encargados del estudio de suelos, anexar todo tipo

    de información relevante para la construcción del proyecto, teniendo especial cuidado con la

    influencia de las arcillas encontradas en los sondeos realizados.

    Sin otro particular, quedo atento a cualquier inquietud.

     ____________________________________

    ING. ALEJANDRO MORALES FARFAN

    ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS

    M.P. 17202-289046CLD