ACOTACIONES SOLUCION EJERCICIO PROPUESTO LOSA DE TABELONES 1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 ACOTACIONES SOLUCION EJERCICIO PROPUESTO LOSA DE TABELONES 1.pdf

    1/3

    Chequear por flexión y flecha una losa de entrepiso de tabelones con las siguientes características:

    Uso: biblioteca, ambiente: de bibliotecas, archivos y similares. Salas de lectura.

    malla electrosoldada y un recubrimiento de concreto de 4 cm de espesor por encima de la viga, tienen

    Análisis de carga

    Cargas Permanentes (CP)

    Tabelón 8x20x60 185,00 Kgf/m2 Según norma 2008 pag. 26

    Cargas variables (CV)Cargas variables 300,00 Kgf/m2 Según norma 2008 pag. 27

    W1 = Cp x At W1= 185kgf / m2 x 0,6m W1=111 kgf /m

    W1 =1,2 Cp + 1,6 Cv x At W1= 1,2 (111kgf / m + 300 kgf /m2x 0,6m W1=421,2 kgf /m

    los siguientes pesos: Tabelón de 8 x 20 x 60. IPN 12

     ACOTACIONES SOLUCIÓN EJERCICIO LOSA DE TABELONES

      EXTENSIÓN BARINAS

      INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

      "SANTIAGO MARIÑO"

    SOLUCIÒN

    Wt ≈ 422kg/m (recuerde tomar el entero inmediato superior)

    El entrepiso constituído por tabelones de arcilla o de concreto de agregados livianos, perfiles me

    SOLUCIÓN PASO A PASO 

    C

    3 m

    B

    1,51

    100 Kg 100 Kg20 Kg

    1 m

    3

    20 Kg

  • 8/17/2019 ACOTACIONES SOLUCION EJERCICIO PROPUESTO LOSA DE TABELONES 1.pdf

    2/3

    Aplicando el Método de tres momentos  

    Ecuación general para este ejercicio

    M AL1 + 2MB(L1+L2) + McL2 = - (W1 L1^3)/4 - (W2 L2^3)/4 - (P1a1)/L1 *(L1^2 - a1^2) + (P2a2)/L1 *(L1^2 - a2^2) - (P3a3)/L1 *(L1^2 - a3^2) - (P4b1)/L2 *(L2^2 - b1^2)

    1.- Si la fuerza va subiendo el signo cambia en la ecuación

    2.- La primera fuerza se encuentra en el apoyo por lo tanto a1= 0 por lo tanto se anula el primer termino

    3.- Los MA = MB = 0 (la viga en los dos extremos esta simplemente apoyada)

    Datos a sustituir en la ecuación obtenidos de la gráfica

    L1=3m L2=3m W1=422kgf/m W2=422 kgf/m P1=20 Kgf P2=20kgf P3=100 Kgf P4=100kgf

    a1=0m a2=1m a3=2m b1=1,5m

    (0kgfm.3m + 2MB(3m+3m) + 0 kgfm.3m = - (422kgf/m 3m^3)/4 - (422kgf/m 3m^3) / 4 - (20kgf . 0m)/3m ((3m)^2 - (0m^2))

    ´+ 20kgf x 1m ((3m)2 - (1m)2)) - 100kgf x 2m ((3m)2 - (2m)2) - 100kgf x 1,5m ((3m)2 - (1,5m)2)

    3m 3m 3m

    ´12MBm = - 2848,5 kgfm2 - 2848,5 kgfm2 + 53,33 kgfm2 - 333,33kgfm2 - 337,5kgfm2

    ´MBm = - 6314,50kgfm2 MB= - 526,20kgfm

    Continuar con el procedimiento

    Sustituyendo en la ecuación se obtiene el momento faltante en este ejercicio "MB"

    C

    3 m

    B

    1,51

    100 Kg 100 Kg20 Kg

    1 m

    3

    20 Kg

    422 Kg/m

  • 8/17/2019 ACOTACIONES SOLUCION EJERCICIO PROPUESTO LOSA DE TABELONES 1.pdf

    3/3