6
--- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- G --- --- --- 1 --- --- --- --- U --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- --- G --- --- --- --- --- R --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- E --- --- --- --- --- --- C --- --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- 2 --- --- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- G --- --- --- 1 --- --- --- --- U --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- --- G --- --- --- --- --- R --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- E --- --- --- --- --- --- C --- --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- 2 --- --- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- ---

Acróstico Grecia Antigua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acróstico Grecia Antigua

--- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- G --- --- --- 1 --- --- --- --- U --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- --- G --- --- --- --- --- R --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- E --- --- --- --- --- --- C --- --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- 2 ---

--- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- G --- --- --- 1 --- --- --- --- U --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- --- G --- --- --- --- --- R --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- E --- --- --- --- --- --- C --- --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- 2 ---

--- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- G --- --- --- 1 --- --- --- --- U --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- --- G --- --- --- --- --- R --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- E --- --- --- --- --- --- C --- --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- 2 ---

--- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- G --- --- --- 1 --- --- --- --- U --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- --- G --- --- --- --- --- R --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- E --- --- --- --- --- --- C --- --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- 2 ---

--- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- G --- --- --- 1 --- --- --- --- U --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- --- G --- --- --- --- --- R --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- E --- --- --- --- --- --- C --- --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- 2 ---

--- --- --- --- A --- N --- --- --- --- --- --- --- --- T --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- G --- --- --- 1 --- --- --- --- U --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- --- G --- --- --- --- --- R --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- E --- --- --- --- --- --- C --- --- --- --- --- --- --- I --- --- --- --- --- --- A --- --- --- --- --- 2 ---

Page 2: Acróstico Grecia Antigua

- Horizontales. - Isla del Mediterráneo Oriental. De intenso desarrollo comercial por su estratégica situación geográfica,

el auge de la civilización que allí habitaba se dio entre el 2000 y el 1450 a. C., con la construcción de grandes palacios.

- Ciudad de la civilización cretense, cuyo palacio ha demostrado el florecimiento de esta cultura pacífica en el Mediterráneo Oriental.

- Región de la antigua Grecia, ubicada en las costas occidentales de Asia Menor y dividida tras la primera colonización griega, luego del 1100 a.C., en Eólide, Jonia y Dóride.

- Héroe de la obra del aeda ciego Homero, La Ilíada, con cuya cólera comienza la obra más antigua de la literatura occidental.

- Zona de la polis, plaza pública, donde los ciudadanos discutían y decidían acerca de diferentes cuestiones de la ciudad.

- Época, período de la historia de la antigua Grecia que va desde el 1150 a. C. al 800 a.C., que los historiadores y arqueólogos han dado en llamar …………………………

- Mar interior entre el continente europeo y África. Por él, los colonizadores griegos se aventuraron en la segunda colonización (del 800/750 al 550 a. C.) demostrando sus dotes de grandes marinos y fundadores de colonias.

- Mar ubicado al este de la península Helénica, poseedor de numerosas islas y archipiélagos como el de las Cícladas.

- Zona dentro de la polis griega ubicada en lo alto de una colina. Generalmente se encontraba fortificada, pues era utilizada como refugio en caso de ataques.

- Ciudad más importante de la civilización micénica (que le debe su nombre), donde gobernó el mítico rey Agamenón y dueña de ciclópeas murallas.

- El más valiente de los guerreros de Troya. Hermano de Paris e hijo del rey Príamo. Mató en combate a Patroclo, amigo de Aquiles. Debido a esto, el héroe aqueo volvió a pelear en la guerra de Troya matándolo con una lanza.

- Nombre que daban a las ciudades los griegos a partir del siglo VIII a.C. Estas ciudades –Estado eran independientes de otras, soberanas en lo político y autárquicas en lo económico.

- Guerra que los aqueos emprendieron entre el 1250/1200 a.C. con 1200 naves, según cuenta la leyenda, para vengar el rapto de Helena (la más hermosa de las mortales), por Paris a su esposo Menelao, rey de Esparta.

- (Horizontal en verde) Hombres que iban cantando de ciudad en ciudad en las cortes de los reyes, acompañados de instrumentos musicales como la lira. El más reconocido de ellos ha trascendido en la historia con el nombre de Homero.

- Verticales:

1) Metal que introdujeron en 1100 a. C. los dorios al invadir la península Helénica.

2) Pueblo que invadió la península Helénica en el 1100 a. C., con ellos en la antigua Grecia desapareció momentáneamente la escritura y se introdujo la incineración de los cuerpos.

Page 3: Acróstico Grecia Antigua

Horizontales.-Isla del Mediterráneo Oriental. De intenso desarrollo comercial por su estratégica situación geográfica, el auge de la civilización que allí habitaba se dio entre el 2000 y el 1450 a. C., con la construcción de grandes palacios.-Ciudad de la civilización cretense, cuyo palacio ha demostrado el florecimiento de esta cultura pacífica en el Mediterráneo Oriental.-Región de la antigua Grecia, ubicada en las costas occidentales de Asia Menor y dividida tras la primera colonización griega, luego del 1100 a.C., en Eólide, Jonia y Dóride.-Héroe de la obra del aeda ciego Homero, La Ilíada, con cuya cólera comienza la obra más antigua de la literatura occidental.-Zona de la polis, plaza pública, donde los ciudadanos discutían y decidían acerca de diferentes cuestiones de la ciudad.-Época, período de la historia de la antigua Grecia que va desde el 1150 a. C. al 800 a.C., que los historiadores y arqueólogos han dado en llamar …………………………-Mar interior entre el continente europeo y África. Por él, los colonizadores griegos se aventuraron en la segunda colonización (del 800/750 al 550 a. C.) demostrando sus dotes de grandes marinos y fundadores de colonias.-Mar ubicado al este de la península Helénica, poseedor de numerosas islas y archipiélagos como el de las Cícladas.-Zona dentro de la polis griega ubicada en lo alto de una colina. Generalmente se encontraba fortificada, pues era utilizada como refugio en caso de ataques.-Ciudad más importante de la civilización micénica (que le debe su nombre), donde gobernó el mítico rey Agamenón y dueña de ciclópeas murallas.-El más valiente de los guerreros de Troya. Hermano de Paris e hijo del rey Príamo. Mató en combate a Patroclo, amigo de Aquiles. Debido a esto, el héroe aqueo volvió a pelear en la guerra de Troya matándolo con una lanza.-Nombre que daban a las ciudades los griegos a partir del siglo VIII a.C. Estas ciudades –Estado eran independientes de otras, soberanas en lo político y autárquicas en lo económico.-Guerra que los aqueos emprendieron entre el 1250/1200 a.C. con 1200 naves, según cuenta la leyenda, para vengar el rapto de Helena (la más hermosa de las mortales), por Paris a su esposo Menelao, rey de Esparta.-(Horizontal en verde) Hombres que iban cantando de ciudad en ciudad en las cortes de los reyes, acompañados de instrumentos musicales como la lira. El más reconocido de ellos ha trascendido en la historia con el nombre de Homero.Verticales:1) Metal que introdujeron en 1100 a. C. los dorios al invadir la península Helénica.2) Pueblo que invadió la península Helénica en el 1100 a. C., con ellos en la antigua Grecia desapareció momentáneamente la escritura y se introdujo la incineración de los cuerpos.

Horizontales.-Isla del Mediterráneo Oriental. De intenso desarrollo comercial por su estratégica situación geográfica, el auge de la civilización que allí habitaba se dio entre el 2000 y el 1450 a. C., con la construcción de grandes palacios.-Ciudad de la civilización cretense, cuyo palacio ha demostrado el florecimiento de esta cultura pacífica en el Mediterráneo Oriental.-Región de la antigua Grecia, ubicada en las costas occidentales de Asia Menor y dividida tras la primera colonización griega, luego del 1100 a.C., en Eólide, Jonia y Dóride.-Héroe de la obra del aeda ciego Homero, La Ilíada, con cuya cólera comienza la obra más antigua de la literatura occidental.-Zona de la polis, plaza pública, donde los ciudadanos discutían y decidían acerca de diferentes cuestiones de la ciudad.-Época, período de la historia de la antigua Grecia que va desde el 1150 a. C. al 800 a.C., que los historiadores y arqueólogos han dado en llamar …………………………-Mar interior entre el continente europeo y África. Por él, los colonizadores griegos se aventuraron en la segunda colonización (del 800/750 al 550 a. C.) demostrando sus dotes de grandes marinos y fundadores de colonias.-Mar ubicado al este de la península Helénica, poseedor de numerosas islas y archipiélagos como el de las Cícladas.-Zona dentro de la polis griega ubicada en lo alto de una colina. Generalmente se encontraba fortificada, pues era utilizada como refugio en caso de ataques.-Ciudad más importante de la civilización micénica (que le debe su nombre), donde gobernó el mítico rey Agamenón y dueña de ciclópeas murallas.-El más valiente de los guerreros de Troya. Hermano de Paris e hijo del rey Príamo. Mató en combate a Patroclo, amigo de Aquiles. Debido a esto, el héroe aqueo volvió a pelear en la guerra de Troya matándolo con una lanza.-Nombre que daban a las ciudades los griegos a partir del siglo VIII a.C. Estas ciudades –Estado eran independientes de otras, soberanas en lo político y autárquicas en lo económico.-Guerra que los aqueos emprendieron entre el 1250/1200 a.C. con 1200 naves, según cuenta la leyenda, para vengar el rapto de Helena (la más hermosa de las mortales), por Paris a su esposo Menelao, rey de Esparta.-(Horizontal en verde) Hombres que iban cantando de ciudad en ciudad en las cortes de los reyes, acompañados de instrumentos musicales como la lira. El más reconocido de ellos ha trascendido en la historia con el nombre de Homero.Verticales:1) Metal que introdujeron en 1100 a. C. los dorios al invadir la península Helénica.2) Pueblo que invadió la península Helénica en el 1100 a. C., con ellos en la antigua Grecia desapareció momentáneamente la escritura y se introdujo la incineración de los cuerpos.