4
Acrylic WiFi Free Interceptando paquetes Los programas que vamos a utilizar aquí son legales y gratuitos, y se pueden descargar sin problema desde su web oficial. Están desarrollados por hackers éticos para probar la seguridad de las redes. Sin embargo algunos antivirus, como el propio Windows Defender de Windows 10los marcan como virus o software dañino, precisamente porque sirven para espiar. Pero no contienen ningún malware. Por otro lado, debes tener muy claro que es ilegal espiar las comunicaciones de otras personas. Si los usas hazlo con tu propia conexión WiFi, o sólo para observar. No entres ni manipules las conexiones de los demás, podrías ser detectado y denunciado. Dicho esto... ¿Qué podemos encontrar en una red WiFi vulnerable, sin necesidad de ser un hacker? Basta con instalar un programa como Acrylic WiFi Free , o la demo de Acrylic WiFi Professional , de la empresa española Tarlogic, y ponerlo en marcha, para rastrear las redes WiFi que hay a nuestro alrededor. Casi con toda seguridad detectarás redes que usan la clave del router por defecto (la que viene en una pegatina), y que son fácilmente detectables con cualquier sniffer (software husmeador), como Acrylic WiFi Free. En nuestro caso, identificamos una red WiFi privada con la contraseña al descubierto:

Acrylic WiFi Free.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acrylic WiFi Free.docx

Acrylic WiFi Free

Interceptando paquetes

Los programas que vamos a utilizar aquí son legales y gratuitos, y se pueden descargar sin

problema desde su web oficial. Están desarrollados por hackers éticos para probar la

seguridad de las redes. Sin embargo algunos antivirus, como el propio Windows Defender de

Windows 10los marcan como virus o software dañino, precisamente porque sirven para

espiar. Pero no contienen ningún malware.

Por otro lado, debes tener muy claro que es ilegal espiar las comunicaciones de otras

personas. Si los usas hazlo con tu propia conexión WiFi, o sólo para observar. No entres ni

manipules las conexiones de los demás, podrías ser detectado y denunciado.

Dicho esto... ¿Qué podemos encontrar en una red WiFi vulnerable, sin necesidad de ser un

hacker?

Basta con instalar un programa como Acrylic WiFi Free, o la demo de Acrylic WiFi

Professional, de la empresa española Tarlogic, y ponerlo en marcha, para rastrear las redes

WiFi que hay a nuestro alrededor. Casi con toda seguridad detectarás redes que usan la clave

del router por defecto (la que viene en una pegatina), y que son fácilmente detectables con

cualquier sniffer (software husmeador), como Acrylic WiFi Free. En nuestro caso, identificamos

una red WiFi privada con la contraseña al descubierto:

Page 2: Acrylic WiFi Free.docx

Si estás conectado a una red WiFi pública no necesitas crackear ninguna contraseña, porque

ya estás dentro. Como la mayoría de las redes públicas no están encriptadas los TCP/IP

packets, es decir los paquetes en que se divide la información que circula por Internet, se

transmiten libremente por el aire. Sólo necesitas un sniffer como Commview for WiFi.

Este programa, entre otras cosas, rastrea los paquetes que envían los usuarios de una red

WiFi. Sólo tienes que ponerlo en marcha, conectarte a una red WiFi pública o privada (la tuya

por ejemplo), darle al botón Play, y pinchar en la solapa Paquetes para verlos:

Independientemente de la red WiFi estos paquetes pueden estar encriptados o no, en función

de que el usuario esté usando un servicio o web encriptada. Si la web empieza porhttps,

entonces lo está.

Si en CommView pinchas con el botón derecho en un paquete y eliges Reconstruir sesión

TCP, puedes ver su contenido. Si está encriptado sólo obtendrás letras y números sin sentido,

pero si no lo está, es posible ver cosas como por ejemplo las webs que está visitando:

Page 3: Acrylic WiFi Free.docx

También las contraseñas FTP

Si la persona que está siendo espiada accede a un servidor FTP sin encriptar (por ejemplo

usando el acceso ftp://ftp.midominio.com/) con el método anterior puedes obtener la dirección

del FTP, el nombre de usuario y la contraseña, tal como lo hemos obtenido nosotros de

nuestro propio FTP:

Con estos datos podrías acceder al FTP y coger todo lo que quieras.