Act 1 Evaluacion 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Act 1 Evaluacion 1

    1/7

    Act. 11: Evaluacin No. 1

    Calificacin 18.4/27

    De acuero a la lectura

    El modelo de referencia de operaciones de la cadena de

    suministro (SCOR)

    El ModeloSCOR tieneprocesos de

    Planificacin, aprovisionamiento, produccin, suministro y retorno

    El ModeloSCOR esdesarrollo de

    Reingeniera, benchmarking, mejores practicas

    El ModeloSCOR integra

    Supply-Chain Council

    2De los dos enfoques ms conocidos en Supply Chain Management tenemos el enfoqueSCOR y el enfoque del GSCF.

    El SCOR tiene un enfoque Son estrategico y transaccional resoectivamente

    El GSCF y SCOR Son transaccional y estrategico respectivamente

    El SCOR y El GSCF Transaccional

    El GSCF tiene un enfoque Son transaccional y estrategico respectivamente

    3El foco de los dos marcos puede sintetizarse como

    sigue: SCOR se enfoca sobre la eficiencia transaccional,mientras GSCP lo hace sobre la administracin de larelacin.

    Mientras que los administradores necesitan apuntar hacia laeficiencia transaccional, la minimizacin de los costos a travs delSC no puede lograrse sin la administracin de las relacionesclaves. El fracaso para reconocer el valor de una orientacin de larelacin limitar la eficiencia del SC.

    Algunas compaas que han ayudado a desarrollar el marcodel GSCF estn tambin usando el SCOR. Algunos

    http://66.165.175.206/campus14_20131/file.php/174/scor.pdfhttp://66.165.175.206/campus14_20131/file.php/174/scor.pdfhttp://66.165.175.206/campus14_20131/file.php/174/scor.pdfhttp://66.165.175.206/campus14_20131/file.php/174/scor.pdfhttp://66.165.175.206/campus14_20131/file.php/174/scor.pdfhttp://66.165.175.206/campus14_20131/file.php/174/scor.pdfhttp://66.165.175.206/campus14_20131/file.php/174/scor.pdf
  • 8/13/2019 Act 1 Evaluacion 1

    2/7

    administradores muestran que el SCOR es una herramienta tilpara identificar las reas de mejoramiento para lograroportunidades rpidas de reembolsos que satisfagan los deseosde la alta administracin sobre la reduccin de los costos y la

    eficiencia de los activos. La identificacin de rpidos aciertos esposible porque el marco del SCOR envuelve funciones que seintegran ms fcilmente y porque el foco est sobre la reduccinde costos y la utilizacin de activos mejorados. En muchascompaas aun existen oportunidades para el mejoramiento delos procesos trasnacionales que podran encontrarse durante laimplementacin del SCOR.

    El marco del GSCF es ms estratgico y se enfoca en elincremento a largo plazo del valor para el accionista a travs derelac iones cross -functional ms estrechas con los miembrosclaves del SC. Las posturas de negocios que tendern afavorecer la implementacin del marco del GSCF son aquellas enlas cuales la capacidad de identificar, construir y mantener lasrelaciones de negocios se consideran como una ventajacompetitiva. En muchos negocios, la administracin ha empezadoa reconocer la importancia de los intangibles en el mercado delos productos y que para triunfar, son necesarios la interactividad,la conectividad y las relaciones continuas.

    De acuerdo al texto,

    SCOR Envuelve funciones que se integran ms fcilmente y porque el foco est sobre la reduccin de costos y la utilizacin de ac

    GSCF Se enfoca en el incremento a largo plazo del valor para el accionista

    Eficienciatransaccional,

    laminimizacinde loscostosatravsdel SC.

    Administracin de las relaciones clave

    4El alineamiento estratgico

  • 8/13/2019 Act 1 Evaluacion 1

    3/7

    Cada uno de los procesos del GSCF esta alineado con las estrategiascorporativas y las estrategias funcionales apropiadas ya sea directa o indirectamente, atravs de los procesos administrativos de las relaciones con el cliente y con el

    proveedor. Por ejemplo, el proceso administrativo del flujo de la manufactura empiezarevisando las estrategias corporativas de manufactura, de la fuente, del marketing y

    logstica. Este lazo de unin entre los procesos y las estrategias corporativas esnecesario; con el fin de asegurar la alineacin y hacer que las actividades funcionalesrespondan al mercado.

    Los procesos SCOR se desarrollan con base en la estrategia de las operaciones.Aunque las estrategias no deben ser desarrolladas, basadas en la estrategia corporativa yestar alineadas con las otras estrategias funcionales, SCOR no considera explcitamenteestas otras estrategias. Una desconexin entre las estrategias funcionales y lascorporativas podra comprometer la alineacin de la organizacin amplia de losrecursos. La administracin que persigue la implementacin del SCOR e interesada entener el modelo que proporciona el impacto ms amplio se debe enfocar en el

    posicionamiento del SCOR dentro del total de la estrategia corporativa. Esto ayudar aalinear sus recursos y metas y priorizar las iniciativas de implementacin que resultandel uso del marco.

    Del texto anterior podemos deducir que:

    Es conveniente trabajar de maneraalterna con los enfoques

    GSCF y SCOR

    Los procesos SCOR se desarrollan conbase en

    Necesario

    El lazo de union entre los procesos y lasestrategias es La estrategia de operaciones

    Los procesos del GSCF estan alineadoscon

    La estrategia corporativa

    5

    Al describir, analizar y administrar el Supply Chain esesencial tener en cuenta tres dimensiones estructurales de lared. Estas son:

    Seleccione una respuesta.

    a. La estructura vertical, la posicin vertical y horizontal de lacompaa objetivob. la estructura horizontal, la estructura vertical y la posicinhorizontal de la compaa objetivoc. la estructura de la compaa foco, la estructura de losclientes, y la estructura de los proveedoresd. la estructura horizontal, la estructura vertical y la estructura

  • 8/13/2019 Act 1 Evaluacion 1

    4/7

    diagonal

    6

    Definicin y diferenciacin conceptual de la cadena desuministro y la cadena de valor

    Jos Elas Jimnez Snchez. Salvador Hernndez Garca

    Desde que la empresa Mckinsey & Co. plante que la manera deentender a las compaas era analizando el desempeo de cadauna de sus funciones (mercadotecnia, produccin, recursoshumanos, investigacin y desarrollo, etc) en relacin, con las

    ejecutadas por la competencia, Michel Porter desarroll lastcnicas necesarias para realizar anlisis a un nivel msdetallado. Este investigador, descompuso cada funcin en lasactividades individuales que las constituan, como paso clavepara distinguir entre los diferentes tipos de actividades y susrelaciones de valor entre si.

    De esta manera M. Porter llam a dicho anlisis la Cadena deValor. La cadena de valor en esencia, es una forma de anlisisde la actividad empresarial mediante la cual se descompone unaempresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentesde ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras devalor. En palabras de este autor, ventaja competitiva se logracuando la empresa desarrolla e integra las actividades de sucadena de valor en forma menos costosa y mejor diferenciadaque sus rivales. Por consiguiente la cadena de valor de unaempresa est conformada por todas sus actividades generadorasde valor agregado y por los mrgenes que stas aportan. La

    identificacin de la cadena de valor de una empresa tiene comoobjetivo responder las siguientes dos preguntas: cmo seagrega valor en cada punto de la cadena? y cules son losfactores crticos de sta?

    En trminos generales, el anlisis de la cadena de valor es unaherramienta gerencial para identificar fuentes de ventajacompetitiva. Se trata de un esquema conceptual desarrolladopara diagnosticar y mejorar la capacidad competitiva de lasempresas e identificar oportunidades. La cadena de valor serepresenta grficamente por una serie de eslabones, encajados

  • 8/13/2019 Act 1 Evaluacion 1

    5/7

  • 8/13/2019 Act 1 Evaluacion 1

    6/7

    a. Es un proceso fundamental del SCMb. No es un principio fundamental que rige la administracindel SCM en un ambiente global y competitivo en el que nosencontramosc. Es un principio fundamental que rige la administracin delSCM en un ambiente global y competitivo en el que nosencontramosd. En una parte del proceso del SCM

    9Es una causa del "Efecto Ltigo"Seleccione una respuesta.

    a. El mercadob. La estabilidad de la demandac. La fluctuacin de los preciosd. La estabilidad de los precios

    10What is SCOR?The Supply Chain Operations Reference model (SCOR) is the product of theSupply Chain Council, Inc. (SCC), an independent, not-for-profit, globalcorporation with membership open to all companies and organizationsinterested in applying and advancing the state-of-the-art in supply chainmanagement systems and practices. The SCOR- model captures the Councilsconsensus view of supply chain management.

    While much of the underlying content of the Model has been used bypractitioners for many years, the SCOR-model provides a unique frameworkthat links business process, metrics, best practices and technology features intoa unified structure to support communication among supply chain partners andto improve the effectiveness of supply chain management and related supplychain improvement activities. Member companies pay a modest annual fee to

    support Council activities. All who use the SCOR-model are asked toacknowledge the SCC in all documents describing or depicting the SCOR-model and its use. The complete SCOR-model and other related models of theSCC are accessible through the members section of the www.supply-chain.org website. SCC members further model development by participating in projectdevelopment teams- SCOR and other related SCC Models are collaborativeongoing projects that seek to represent current supply chain and relatedpractice.

    De acuerdo a la lectura anterior podemos afirmar que SCOR es una estructuraque vincula:

    Seleccione una respuesta.

    http://www.supply-chain.org/http://www.supply-chain.org/http://www.supply-chain.org/http://www.supply-chain.org/
  • 8/13/2019 Act 1 Evaluacion 1

    7/7

    a. Unicamente procesos de produccin y distribucinb. Procesos de negocio como administrar las relaciones conel clientec. Procesos de negocio, mtricas, mejores prcticasd. Procesos de aprovisionamiento, compras y distribucin