2
01/10/13 Campus10 2013-2 66.165.175.230/campus10_20132/mod/quiz/review.php?q=10976&attempt=109416 1/2 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La oportunidad que ofrece el mercado de conseguir valor agregado en la compra de un producto b. La variación de producto dispónible en un espacio determinado de tiempo c. cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios de mercado. Su respuesta es correcta d. La cantidad de bienes y servicios que la gente esta dispuesta a comprar Desde el punto de vista económico, la oferta es: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Que no existen suficientes consumidores, por tanto se pierde la producción b. No se tiene la cultura del enlatado c. Las pérdidas económicas al desechar alimentos que se pierden porque no son consumidos d. Sobre producción de alimentos, no se planifican los cultivos. su respuesta no es correcta La producción agropecuaria es una de los sectores con más desarrollo en Colombia, a partir de la apertura de las economías se ha podido fortalecer sectores de este renglón económico de nuestro país, dado que el consumo de productos de este nivel de la economía en su gran mayoría son consumidos en fresco por factores culturales a nivel local, cual es el mayor riesgo para las economías que dependen de este renglón al interior del país. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Una zona de libre comercio Felicitaciones, respuesta acertada b. El manejo de politicas sociales. c. Zona de intercambios culturales d. Zona de interrelaciones políticas , sociales , culturales El manejo de los aranceles en frontera hacen parte de : Correcto Puntos para este envío: 1/1. 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Espacio en donde se desarrollan actividades de intercambio de bienes y servicios b. proceso que comprende todas las actividades que mueven los productos agropecuarios desde el productor hasta el consumidor final Muy bien su rspuesta es correcta c. Accion que se desarrolla para promocionar productos agropecuarias Mercadeo agropecuario es Act. 1 Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el viernes, 30 de agosto de 2013, 15:44 Completado el viernes, 30 de agosto de 2013, 15:55 Tiempo empleado 10 minutos 18 segundos Puntos 5/6 Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%) Comentario - Bien, logró un buen porcentaje, pero aún debes procurar el máximo en la calificación MERCADEO AGROPECUARIO Perfil Salir Campus10 2013-II 102707A Cuestionarios Act. 1 Revisión de Presaberes Revisión del intento 1

Act. 1 Revisión de Presaberes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act. 1 Revisión de Presaberes

01/10/13 Campus10 2013-2

66.165.175.230/campus10_20132/mod/quiz/review.php?q=10976&attempt=109416 1/2

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La oportunidad que ofrece el mercado de conseguir valor agregado en la compra de un producto

b. La variación de producto dispónible en un espacio determinado de tiempo

c. cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios de

mercado.

Su respuesta es

correcta

d. La cantidad de bienes y servicios que la gente esta dispuesta a comprar

Desde el punto de vista económico, la oferta es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Que no existen suficientes consumidores, por tanto se pierde la producción

b. No se tiene la cultura del enlatado

c. Las pérdidas económicas al desechar alimentos que se pierden porque no son consumidos

d. Sobre producción de alimentos, no se planif ican los cultivos. su respuesta no es correcta

La producción agropecuaria es una de los sectores con más desarrollo en Colombia, a partir de la apertura de las economías se ha podido

fortalecer sectores de este renglón económico de nuestro país, dado que el consumo de productos de este nivel de la economía en su gran

mayoría son consumidos en fresco por factores culturales a nivel local, cual es el mayor riesgo para las economías que dependen de este

renglón al interior del país.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Una zona de libre comercio Felicitaciones, respuesta acertada

b. El manejo de politicas sociales.

c. Zona de intercambios culturales

d. Zona de interrelaciones políticas , sociales , culturales

El manejo de los aranceles en frontera hacen parte de :

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Espacio en donde se desarrollan actividades de intercambio de bienes y servicios

b. proceso que comprende todas las actividades que mueven los productos agropecuarios desde el

productor hasta el consumidor f inal

Muy bien su rspuesta es

correcta

c. Accion que se desarrolla para promocionar productos agropecuarias

Mercadeo agropecuario es

Act. 1 Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 30 de agosto de 2013, 15:44

Completado el viernes, 30 de agosto de 2013, 15:55

Tiempo empleado 10 minutos 18 segundos

Puntos 5/6

Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)

Comentario - Bien, logró un buen porcentaje, pero aún debes procurar el máximo en la calif icación

MERCADEO AGROPECUARIO Perfil Salir

Campus10 2013-II ► 102707A ► Cuestionarios ► Act. 1 Revisión de Presaberes ► Revisión del

intento 1

Page 2: Act. 1 Revisión de Presaberes

01/10/13 Campus10 2013-2

66.165.175.230/campus10_20132/mod/quiz/review.php?q=10976&attempt=109416 2/2

d. lugar donde se ejecuta la acción, es decir donde se compran bienes y servicios

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La competencia es buena

b. Podemos comprar más productos del exterior

c. Permite que se produzcan mayores cantidades de insumos

d. Es una oportunidad de mejorar los sistemas productivos y generar mayor productividad y

calidad

Muy bien esta respuesta es

correcta

Un tratado de libre comercio es beneficioso para una economía en crecimiento como la colombiana porque:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. condiciones sociales, culturales

b. políticas estatales

c. condiciones ambientales , climaticas Felicitaciones, respuesta acertada

d. insumos costosos

La Sobreoferta Y/o faltantes agricolas en un mercado obedecen en parte a :

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado como DA NIEL FELIPE GUT IERREZ (Salir)

102707A