3
Proyecto Pedagógico Unadista Act. 1 Revisión de Presaberes 1. Luego de leer el Artículo 21 del Reglamento Estudiantil, podemos decir que el apoyo de la consejería académica es: Seleccione una respuesta a) Parcial, ya que está centrado sólo en lo psicosocial. b) Parcial, ya que está centrado sólo en lo tecnológico. c) Integral, incluyendo lo académico, lo pedagógico, lo tecnológico y lo psicosocial. Así es, contacta al consejero y resuelve las inquietudes. (Así es, contacta al consejero y resuelve las inquietudes.) d) Parcial, ya que está centrado sólo en lo académico. 2. Luego de definir el concepto de idiosincrasia y haber realizado un recorrido por el tópico cero que incluyen el foro de anuncios del curso, el foro general del curso y el cronograma semanal se puede deducir que el interés central de la lectura de idiosincrasia es: Seleccione una respuesta a) Justificar el incumplir a tiempo con las actividades. b) Diferenciar la capacidad de actuación de los países según su idiosincrasia. c) Menospreciar a los colombianos. d) Lograr de forma colectiva, empezando por mí, el hábito de entregar las actividades a tiempo para mejorar en ese aspecto nuestra idiosincrasia. ¡Excelente!, este es el objetivo central de la actividad. (¡Excelente!, este es el objetivo central de la actividad.)

Act. 1 Revisión de Presaberes - Proyecto Pedagogico Unadista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto Pedagógico Unadista Act. 1 Revisión de Presaberes1. Luego de leer el Artículo 21 del Reglamento Estudiantil, podemos decir que el apoyo de la consejería académica es: Seleccione una respuesta a) Parcial, ya que está centrado sólo en lo psicosocial. b) Parcial, ya que está centrado sólo en lo tecnológico. c) Integral, incluyendo lo académico, lo pedagógico, lo tecnológico y lo psicosocial. Así es, contacta al consejero y resuelve las inquietudes. (Así es, contacta al consejero y resuelv

Citation preview

Page 1: Act. 1 Revisión de Presaberes - Proyecto Pedagogico Unadista

Proyecto Pedagógico UnadistaAct. 1 Revisión de Presaberes

1. Luego de leer el Artículo 21 del Reglamento Estudiantil, podemos decir que el apoyo de la consejería académica es:

Seleccione una respuesta

a) Parcial, ya que está centrado sólo en lo psicosocial.b) Parcial, ya que está centrado sólo en lo tecnológico.c) Integral, incluyendo lo académico, lo pedagógico, lo tecnológico y lo

psicosocial. Así es, contacta al consejero y resuelve las inquietudes. (Así es, contacta al consejero y resuelve las inquietudes.)

d) Parcial, ya que está centrado sólo en lo académico.

2. Luego de definir el concepto de idiosincrasia y haber realizado un recorrido por el tópico cero que incluyen el foro de anuncios del curso, el foro general del curso y el cronograma semanal se puede deducir que el interés central de la lectura de idiosincrasia es:

Seleccione una respuesta

a) Justificar el incumplir a tiempo con las actividades.b) Diferenciar la capacidad de actuación de los países según su idiosincrasia.c) Menospreciar a los colombianos.d) Lograr de forma colectiva, empezando por mí, el hábito de entregar las

actividades a tiempo para mejorar en ese aspecto nuestra idiosincrasia. ¡Excelente!, este es el objetivo central de la actividad. (¡Excelente!, este es el objetivo central de la actividad.)

3. Al introducir el tema del aprendizaje autónomo se percibe un objetivo central, el cual es:

Seleccione una respuesta

a) Acompañar el aprendizaje con el mediador de la educación abierta y a distancia llamado tutor. (Es importante pero no es el objetivo central.)

b) Revisar las creencias para activar la actitud positiva y bloquear los hábitos inadecuados.

c) Comparar la forma de aprendizaje lograda hasta ahora con las nuevas formas que podemos aprender.

Page 2: Act. 1 Revisión de Presaberes - Proyecto Pedagogico Unadista

d) Conocer el cuerpo académico de la UNAD y entrar en contacto con el consejero.

4. Apropiarse de la modalidad a distancia le permite al estudiante:

Seleccione una respuesta

a) Identificar estrategias y técnicas eficaces de aprendizaje, que le facilitarán apropiarse del conocimiento. (¡Es correcto!)

b) Crecimiento personal.c) Buen manejo del tiempo.d) Trabajar de manera individual.

5. La educación es un proceso social, que busca:

Seleccione una respuesta

a) La relación de las regiones.b) El desarrollo armónico de todas las capacidades del individuo, definido esto

en el medio académico como las competencias. (¡Correcto!)c) Enriquecer al individuo a nivel económico.d) El desarrollo de habilidades en el individuo.

6. El estudiante autónomo es totalmente responsable de su aprendizaje, debido a:

Seleccione una respuesta

a) El estudiante identifica que los módulos son herramientas de estudio.b) Él, es quien desarrolla la habilidad de organizar y dirigir su ambiente de

aprendizaje. El estudiante es autónomo en la identificación de estrategias y hábitos que le permitirán apropiarse de la modalidad. (El estudiante es autónomo en la identificación de estrategias y hábitos que le permitirán apropiarse de la modalidad.)

c) El estudiante se habitúa a leer y subrayar.d) El estudiante identifica que el tutor es el mediador.