Act 10 Medicion Del Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    1/16

    Act 10 trabajo colaborativo n 2

    Presentado por:

    Evar Lpez

    Presentado a:

    Augusto castro

    Director virtual

    Universidad nacional abierta y a distancia unad

    Medicin de trabajo

    Popayn,

    Octubre, de 2012

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    2/16

    INTRODUCCIN.

    En el siguiente trabajo abordaremos algunos conceptos que son fundamentales en laaplicacin de tcnicas en los procesos productivos, dando soluciones a los nuevosproblemas que puedan surgir y lograr as optimizar e interpretar las necesidades de

    una empresa u organizacin.

    En el desarrollo del siguiente trabajo tendremos la oportunidad de abordar conceptosaprendidos en el curso de medicin del trabajo que toca temas como: el estudiocronomtrico de tiempos empleados en realizar una tarea, como tambin los datosestndares datos de los movimientos y demoras y los retrasos que surgen encualquier momento.

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    3/16

    Objetivos

    Objetivo general

    Desarrollar habilidades para el anlisis y aplicacin de los metodos y procedimientosque son propios en el estudio de tiempos y movimientos con el objetivo deimplementar mejoras orientadas a aumentar la productividad.

    Objetivos especficos.

    Aplicar los conceptos aprendidos en el modulo de medicin del trabajo.

    Establecer los tiempos empleados en la produccin tanto de mano de obra como

    en transporte.

    Proporcionar estndares de tiempo que servirn como solucin para mejorar los

    tiempos y la productividad

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    4/16

    CASO PROPUESTO

    Una Empresa productora de elementos electrnicos tiene el compromiso de fabricar10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operacin del moldeo en suproduccin, en un trmino de 13 semanas.

    Los datos de inters en el caso expuesto son los siguientes:1. El ciclo utilizado en la determinacin de costos se calcula con un suplementoadicional del 10%. Es decir, a los Tiempos de ciclo se les incrementa el 10% paraobtener el Tiempo estndar.

    2. Se trabajan 44 horas semanales, pudindose trabajar hasta el 20% de tiempo extra.3. Se dispone nicamente de un (1) operario y tres (3) mquinas.4. Los Tiempos de Ciclo son: a. Una mquina: 6.5 minutosb. Dos mquinas: 6.5 minutosc. Tres mquinas: 7.5 minutos5. El salario del operador es $5 por hora, en tiempo normal y $7.5 por hora, en tiempoextra.

    6. El costo de preparacin y montaje es de $400 por mquina.

    PUNTOS PARA DESARROLLAR Y CALCULAR:

    1) El Tiempo estndar en minutos, para cada uno de los tres (3) ciclos. Es decir, conla utilizacin de 1, 2 3 mquinas.

    PRIMERA ALTERNATIVA:

    1. Calculamos la produccin por 44 horas laborales en una semana:44 H * 60 min/H / 7.15 min/P = 369 P/S

    2. Teniendo en cuenta las 44 horas semanales de produccin se calcula la prod/hora:369 P / 44 H = 8 P/H

    3. Teniendo en cuenta que el empleado labora un 20% ms de tiempo. 8.4 horasadicionales se calcula la prod:

    a. Calculamos la produccin por semana de 50 horas laborales:

    50 H * 60min/H / 7.15min/P = 420 piezas/ semanab. Calculamos la produccin por hora teniendo en cuenta las 50 horas semanales deproduccin:420 P / 50 H = 8 piezas /Hora

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    5/16

    Tiempo Estndar para los tiempos De ciclo

    OPERACION TIEMPO DE % TIEMPOCICLO SUPLEMENTO ESTANDAROperario # 1- una maquina 6.50 10% 7.150

    Operario # 2- dos maquinas 6.50 10% 7.150Operario # 3 tres maquinas 7.50 10% 8.250

    SEGUNDA ALTERNATIVA:

    Debemos tener en cuenta que los operarios 1 y 2 tienen los mismos datos, podramosdecir que la produccin de las dos mquinas es de = 16 piezas/hora.

    TERCERA ALTERNATIVA:

    1. Calculamos la produccin por semana de 44 horas laborales:

    44 H * 60min/H / 8.250min/pieza = 320 piezas /semana

    2. Teniendo en cuenta las 44 horas semanales de produccin, calcular la prod / hora:320 P / 44 H = 7 piezas/hora maquina

    Debemos tener en cuenta que son tres mquinas es decir que la produccin sera = 23piezas/ hora

    3. Calculamos la produccin teniendo en cuenta que el empleado labora un 20% msde tiempo. 8.4 horas adicionales:

    Calculamos la produccin por semana de 50 horas laborales:

    50 H * 60min/hora / 8.250min/P = 364 piezas/semana

    Calculamos la produccin por hora teniendo en cuenta las 50 horas semanales deproduccin:

    364 p / 50 H = 7 piezas / hora

    3. ALCANZA A ATENDERSE SATISFACTORIAMENTE EL PEDIDO CON CADAUNA DE LAS ALTERNATIVAS? EXPLIQUE

    Una Empresa productora de elementos electrnicos tiene el compromiso de fabricar10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operacin del moldeo en suproduccin, en un trmino de 13 semanas.

    Teniendo en cuenta

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    6/16

    los valores anteriores de la produccin nos damos cuenta que se cumple latotalidad a fabricar en la empresa.

    44 horas * 13 semanas = 572 horas

    23 piezas por hora * 572 horas = 13156 piezas.

    5) CUAL ES EL MTODO Y/ LA ALTERNATIVA QUE OPTIMIZA LAPRODUCCIN? POR QU?

    Los mtodos de optimizacin proporcionan medios eficaces y sistemticos paraseleccionar entre infinitas soluciones, como surgen de los problemas con un nmerogrande de variables de decisin.

    (a) Programacin lineal (PL). Es una herramienta matemtica que encuentra la

    solucin ptima para el uso eficiente o asignacin de recursos limitados, en sistemaslineales. Es la tcnica ms ampliamente usada para los anlisis econmicos.

    (b) Por extensin, se han desarrollados tcnicas numricas para formular programas yefectuar control de proyectos. Estas tcnicas son: Caminos crtico (CPM), y PERT(Program evaluation and review technique). Esta ltima se utiliza en el caso en que laestimacin de tiempos, costos y resultados no pueden hacerse con exactitud, y debenemplearse conceptos de probabilidades y estadsticas para realizar las predicciones.

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    7/16

    TERCERA ALTERNATIVA:

    1. Calculamos la produccin por semana de 44 horas laborales:

    44 H * 60min/H / 8.250min/pieza = 320 piezas /semana

    2. Teniendo en cuenta las 44 horas semanales de produccin, calcular la prod /hora:320 P / 44 H = 7 piezas/hora maquina

    Debemos tener en cuenta que son tres mquinas es decir que la produccinsera = 23 piezas/ hora

    3. Calculamos la produccin teniendo en cuenta que el empleado labora un20% ms de tiempo. 8.4 horas adicionales:

    Calculamos la produccin por semana de 50 horas laborales:

    50 H * 60min/hora / 8.250min/P = 364 piezas/semana

    Calculamos la produccin por hora teniendo en cuenta las 50 horas semanalesde produccin:

    364 p / 50 H = 7 piezas / hora

    3. ALCANZA A ATENDERSE SATISFACTORIAMENTE EL PEDIDO CONCADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS? EXPLIQUE

    Una Empresa productora de elementos electrnicos tiene el compromiso defabricar 10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operacin del

    moldeo en su produccin, en un trmino de 13 semanas.

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    8/16

    Teniendo en cuenta

    los valores anteriores de la produccin nos damos cuenta que se cumple latotalidad a fabricar en la empresa.

    44 horas * 13 semanas = 572 horas

    23 piezas por hora * 572 horas = 13156 piezas.

    5) CUAL ES EL MTODO Y/ LA ALTERNATIVA QUE OPTIMIZA LAPRODUCCIN? POR QU?

    Los mtodos de optimizacin proporcionan medios eficaces y sistemticos para

    seleccionar entre infinitas soluciones, como surgen de los problemas con unnmero grande de variables de decisin.

    (a) Programacin lineal (PL). Es una herramienta matemtica que encuentra lasolucin ptima para el uso eficiente o asignacin de recursos limitados, ensistemas lineales. Es la tcnica ms ampliamente usada para los anlisiseconmicos.

    (b) Por extensin, se han desarrollados tcnicas numricas para formular

    programas y efectuar control de proyectos. Estas tcnicas son: Caminos crtico(CPM), y PERT (Program evaluation and review technique). Esta ltima seutiliza en el caso en que la estimacin de tiempos, costos y resultados nopueden hacerse con exactitud, y deben emplearse conceptos de probabilidadesy estadsticas para realizar las predicciones.

    Caso propuesto

    na Empresa productora de elementos electrnicos tiene el compromiso debe

    fabricar 10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operacin de

    moldeo en su produccin, en un trmino de tiempo de 13 semanas.

    Los datos de inters en el caso expuesto son los siguientes:

    1. El ciclo utilizado en la determinacin de costos se calcula con un suplemento

    adicional del 10%. Es decir, a los Tiempos de ciclo se les incrementa el 10%

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    9/16

    para obtener el Tiempo estndar.

    2. Se trabajan 44 horas semanales, pudindose trabajar hasta el 20% de

    tiempo extra.

    3. Se dispone nicamente de un (1) operario y tres (3) mquinas.

    4. Los Tiempos de Ciclo son:

    A. Una mquina: 6.5 minutos

    B. Dos mquinas: 6.5 minutos

    C. Tres mquinas: 7.5 minutos 5. El salario del operador es $5 por hora, en

    tiempo normal y $7.5 por hora, en tiempo extra.

    6. El costo de preparacin y montaje es de $400 por mquina.

    Calcular:

    1) El Tiempo estndar para cada uno de los tres (3) ciclos. Es decir, con la

    utilizacin de 1, 2 3 mquinas.

    a) Un hombre atendiendo una

    Mquina.

    Ciclo = 6.5 minutos

    Tiempo estndar por pieza = 6.5 * 1.10 = 7.15 min. / Pieza

    b) Un hombre atendiendo dos mquinas.

    Ciclo = 6.5 minutos por pieza. (Obteniendo 2 piezas)

    Tiempo estndar por pieza 6.5 * 1.10 / 2 = 3.575 min. / Pieza

    c) Un hombre atendiendo tres mquinas.El tiempo del ciclo es 7.5 min. (Obteniendo 3 piezas)

    Tiempo estndar por pieza = 7.5 * 1.10 / 3 = 2,75

    2) La produccin por unid ad de tiempo en cada una de las alternativas.

    a) Un hombre atendiendo una Mquina.

    Pieza por hora = 60 min/ 7.15min = 8.4 piezas/hora

    Tiempo para 10000 piezas = 10000/8.4 = 1190.48 horas.

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    10/16

    b) Un hombre atendiendo dos Maquinas

    Pieza por hora = 60 / 3.575 = 16.80 piezas/hora

    Tiempo para 10000 piezas = 10000 / 16.80 = 595.24 horas.

    c) Un hombre atendiendo tres Mquinas.

    Pieza por hora = 60 / 2,75 = 21.82 piezas

    Tiempo para 10000 piezas = 10000 / 21.82 = 458.30 horas.

    Esto es trabajando solo con horas normales.

    3) Alcanza a atenderse satisfactoriamente el pedido con cada una de las

    alternativas? Explique. 4) Cules son los costos en cada caso? Explique.

    a) Un hombre atendiendo una Mquina.

    Se cuenta con

    un tiempo total de 13 semanas * 44 horas/semana = 572 horas.

    % tiempo extra = 572 * 0.20 = 114.4 horas.

    Horas con tiempo extra =686.4

    No se puede terminar a tiempo el trabajo ya que 686.4 est por debajo del

    tiempo que se necesita para hacer 10000 piezas.(no vale la pena hacer los

    costos en algo que no se ve viabilidad)

    b) Un hombre atendiendo dos Mquinas.

    Se cuenta con un tiempo total de 13 semanas * 44 horas/semana = 572 horas.

    Para llegar al mximo requerido de tiempo (595.24) para hacer 10000 piezas

    se necesita 23.24 horas extra.

    Sus costos:

    Tiempo normal= 572*5=$2860

    Tiempo extra= 23.24*7.5=$174.3

    Costo prepa y montaje= 400*2=$800

    Todo esto para un total de =$3834.3

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    11/16

    c) Un hombre atendiendo tres Mquinas.

    Se cuenta con un tiempo total de 13 semanas * 44 horas/semana = 572 horas.

    Para realizar 10000 piezas en tres mquinas se requiere de 458.30 horas. Es

    decir, que se puede satisfacer la demanda con tres mquinas y sin necesidad

    de usar horas extras.

    Los costos serian:

    Tiempo normal= 572*5=$2860

    Costo prepa. y montaje= 400*3=$1200

    Todo esto para un total de =$4060

    Conclusin:

    Aparentemente se puede escoger

    un hombre con dos mquinas ya que tiene un costo total menor que un hombre

    con tres mquinas.

    Pero se divide el tiempo requerido (595.24) en dos mquinas para realizar

    10000 piezas entre el nmero de horas normales disponibles (44). De igual

    forma se hace con el de tres mquinas.

    Se tiene:

    Para un hombre con dos mquinas: 595.24 horas /44 horas

    semanales=13.52 semanas. Se pasa del requerido que es 13 semanas.

    Para un hombre con tres mquinas: 458.30 horas /44 horas

    semanales=10.41 semanas. Esta dentro de los lmites que es 13 semanas para

    hacer 10000 piezas.

    5) Cul de las alternativas calculadas optimiza la produccin? Por qu?

    Explicar el proceso de seleccin.

    Como se han podido dar cuenta la que optimiza la produccin es el empleo de

    un hombre con tres mquinas. Aunque da un costo mayor en comparacin con

    el de dos mquinas que utiliza hora extra; pero el de tres mquinas est

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    12/16

    dentro de los lmites que se estipulo en el proceso, el cual es 13 semanas para

    producir 10000 unidades. Es decir, el de dos mquinas se pasa del tiempo de

    13 semanas. No es mucho pero se debe cumplir con la produccin en tiempo

    justo

    Caso propuesto

    Una Empresa productora de elementos electrnicos tiene el compromiso de

    fabricar 10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operacin del

    moldeo en su produccin, en un trmino de 13 semanas.

    Los datos de inters en el caso expuesto son los siguientes:

    1. El ciclo utilizado en la determinacin de costos se calcula con un suplemento

    adicional del 10%. Es decir, a los Tiempos de ciclo se les incrementa el 10%

    para obtener el Tiempo estndar.

    2. Se trabajan 44 horas semanales, pudindose trabajar hasta el 20% de

    tiempo extra.

    3. Se dispone nicamente de un (1) operario y tres (3) mquinas.4. Los Tiempos de Ciclo son: a. Una mquina: 6.5 minutos

    b. Dos mquinas: 6.5 minutos

    c. Tres mquinas: 7.5 minutos

    5. El salario del operador es $5 por hora, en tiempo normal y $7.5 por hora, en

    tiempo extra.

    6. El costo de preparacin y montaje es de $400 por mquina.

    Calcule:

    1. El

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    13/16

    Tiempo estndar para cada uno de los tres (3) ciclos. Es decir, con la utilizacin

    de 1, 2 3 mquinas

    2. La produccin por unidad de tiempo en cada una de las alternativas

    3. Alcanza a atenderse satisfactoriamente el pedido con cada una de las

    alternativas? Explique

    5) Cual es el mtodo Y/ la alternativa que optimiza la produccin? Por qu?

    Tiempo Estndar para los tiempos De ciclo

    OPERACION TIEMPO DE % TIEMPO

    CICLO SUPLEMENTO ESTANDAR

    Operario # 1- una maquina 6.50 10% 7.150

    Operario # 2- dos maquinas 6.50 10% 7.150

    Operario # 3 tres maquinas 7.50 10% 8.250

    TENIENDO EN CUENTA LOS RESULTADOS DE CADA OPERARIO

    PODEMOS CALCULAR LA PRODUCCION.

    PRIMERA ALTERNATIVA:

    1. Calculamos la produccin por 44 horas laborales en una semana:

    44 H * 60 min/H / 7.15 min/P = 369 P/S

    2. teniendo en cuenta las 44 horas semanales de produccin se calcula la

    prod/hora:

    369 P / 44 H = 8 P/H

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    14/16

    3. teniendo en cuenta que el empleado labora un 20% ms de tiempo. 8.4

    horas adicionales se calcula la prod:

    a. Calculamos la produccin por semana de 50 horas laborales:

    50 H * 60min/H / 7.15min/P = 420 piezas/ semana

    b. Calculamos la produccin por hora teniendo en cuenta las 50 horas

    semanales de produccin:

    420 P / 50 H = 8 piezas /Hora

    SEGUNDA ALTERNATIVA:

    Debemos tener en cuenta que los operarios 1 y 2 tienen los mismos datos,

    podramos decir que la produccin de las dos mquinas es de = 16

    piezas/hora.

    TERCERA ALTERNATIVA:

    1. Calculamos la produccin por semana de 44 horas laborales:

    44 H * 60min/H / 8.250min/pieza = 320 piezas /semana

    2. teniendo en cuenta las 44 horas semanales de produccin, calcular la prod /

    hora:

    320 P / 44 H = 7 piezas/hora maquina

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    15/16

    Debemos tener en cuenta que son tres mquinas es decir que la produccin

    sera = 23 piezas/ hora

    3. Calculamos la produccin teniendo en cuenta que el empleado labora un

    20% ms de tiempo. 8.4 horas adicionales:

    Calculamos la produccin por semana de 50 horas laborales:

    50 H * 60min/hora / 8.250min/P = 364 piezas/semana

    Calculamos la produccin por hora teniendo en cuenta las 50 horas semanales

    de produccin:

    364 p / 50 H = 7 piezas / hora

    3. ALCANZA A ATENDERSE SATISFACTORIAMENTE EL PEDIDO CON

    CADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS? EXPLIQUE

    Una Empresa productora de elementos electrnicos tiene el compromiso de

    fabricar 10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operacin del

    moldeo en su produccin, en un trmino de 13 semanas.

    Teniendo encuenta

    los valores anteriores de la produccin nos damos cuenta que se cumple la

    totalidad a fabricar en la empresa.

    44 horas * 13 semanas = 572 horas

    23 piezas por hora * 572 horas = 13156 piezas.

  • 7/29/2019 Act 10 Medicion Del Trabajo

    16/16

    5) CUAL ES EL MTODO Y/ LA ALTERNATIVA QUE OPTIMIZA LA

    PRODUCCIN? POR QU?

    Los mtodos de optimizacin proporcionan medios eficaces y sistemticos para

    seleccionar entre infinitas soluciones, como surgen de los problemas con un

    nmero grande de variables de decisin.

    (a) Programacin lineal (PL). Es una herramienta matemtica que encuentra la

    solucin ptima para el uso eficiente o asignacin de recursos limitados, en

    sistemas lineales. Es la tcnica ms ampliamente usada para los anlisis

    econmicos.

    (b) Por extensin, se han desarrollados tcnicas numricas para formular

    programas y efectuar control de proyectos. Estas tcnicas son: Caminos crtico

    (CPM), y PERT (Program evaluation and review technique). Esta ltima se

    utiliza en el caso en que la estimacin de tiempos, costos y resultados nopueden hacerse con exactitud, y deben emplearse conceptos de probabilidades

    y estadsticas para realizar las predicciones.