8
ACT. 10 RESUMEN ANALITICO ESPECIALIZADO (RAE) BRAYAN ESTEBAN CERÓN PASTES C.C. 1085300655 PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO GRUPO: 775 TUTORA: NEIDY CRISTINA GARAY ARRIETA

ACT. 10 RESUMEN ANALITICO ESPECIALIZADO (RAE).docx

Embed Size (px)

Citation preview

ACT. 10 RESUMEN ANALITICO ESPECIALIZADO (RAE)

BRAYAN ESTEBAN CERN PASTES

C.C. 1085300655

PROGRAMA: INGENIERA INDUSTRIAL

CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO

GRUPO: 775

TUTORA: NEIDY CRISTINA GARAY ARRIETA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCEAD PASTO (NARIO)MAYO DE 2012INTRODUCCION

Con la realizacin de esta actividad pretendemos que nosotros como estudiantes unadistas aprendamos a contextualizar un texto dado y entendamos la importancia de lo que es una lectura aprendiendo a resumirla de la mejor manera, por esta razn se pretende que todos los involucrados en esta actividad la realicemos con el mayor esfuerzo posible sacando todas las ideas principales de cada tema asignado y asi poder lograr un entendimiento por parte de nosotros y por parte de quien lea aquel resumen

OBJETIVOS

Comprender la definicin de RAE (Resumen Analitico especializado)

Entender lo que significa el anlisis en una lectura

Sacar las ideas principales de cada texto asignado

Ayudarnos entre los integrantes del grupo colaborativo a presenter el trabajo final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAMETODOLOGA DEL TRABAJO ACADMICO

RESUMEN ANALTICO DE ESCRITOS

PAS O REGIN:Nario - ColombiaNMERO:

TTULO:Etapas de un Proyecto de aprendizaje Solidario

TRADUCCIN:castellano

AUTOR:Autor resumen: Brayan esteban Ceron Pastes

PUBLICACIN:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIDAD:UNIDAD 2: INTERAPRENDIZAJECAPITULO 1:GESTIN DEL ESTUDIO COLABORATIVO YEN CONECTIVIDAD

PALABRASCLAVES: Caracterizacin Formulacion Ejecucion Evaluacion Proyecto

DESCRIPCIN:

Para lograr un destacado proyecto de aprendizaje se tiene que tener en cuenta unas ciertas etapas que son:1ra Etapa: caracterizacin de la situacin del grupo colaborativo, con respecto a las demandas del proyecto de aprendizaje solidario2da Etapa: formulacin del proyecto de aprendizaje solidario3ra Etapa: ejecucin del proyecto de aprendizaje solidario4ta Etapa: evaluacin de la calidad del proyecto de aprendizaje solidario

FUENTES: Modulo: Metodologa del Trabajo Acadmicos Curso Acadmico a Distancia

CONTENIDOS:

1ra Etapa: caracterizacin de la situacin del grupo colaborativo, con respecto a las demandas del proyecto de aprendizaje solidarioLa concepcin del trabajo en grupo es percibido ms como una divisin del trabajo asociado a la realizacin de una tarea que como una forma de aprender conjuntamente. Es por tanto, el momento para cuestionar y preguntarse como protagonistas cules ocupaciones se ejercen, qu tipo de relacin tienen estas ocupaciones con el concepto que se pretende construir, cules conocimientos previos (referidos a la tarea) tienen los integrantes del grupo, cules recursos se tienen en el grupo para adelantar la tarea, con qu tiempo se dispone para desarrollar la tarea, cmo se desea interactuar, qu tipo de trabajo se pretende hacer, entre otras2da Etapa: formulacin del proyecto de aprendizaje solidarioLa fase o etapa de formulacin es la dedicada a la creacin deopciones, es decir al diseo de los niveles de concrecin en un modelode trabajo. Es la lucha entre la inercia propia del tradicional trabajoacadmico en equipos y el deseo de transformar este trabajo enuna interaccin productiva y de calidad.Este diseo o formulacin es el segundo producto que debe quedar registrado en los informes de coordinador y relator.

3ra Etapa: ejecucin del proyecto de aprendizajes olidarioEs el momento de verificar si los resultados de labsqueda y aprendizaje personal son tiles al Proyecto.En la construccin del concepto secumplen estas operaciones: la indagacin personal, lacontrastacin, la interaccin, la apropiacin, la re-elaboracinconceptual.La indagacin personal es la operacin donde cada participantedesde su bsqueda, experiencia y contexto construye el concepto;en esta sub-etapa se da razn del grado de internalizacin de losElementos que componen la estructura del concepto. De esta etapa quedan dos tipos de evidencia: la primera estconformada por los productos de aprendizaje personal (ficha 1:conceptualizacin y ficha 2: lectura meta- textual) y la segunda,una ponencia donde se concreta el trabajo del pequeo grupo.

4ta Etapa: evaluacin de la calidad del proyecto de aprendizaje solidarioPor el carcter participativo del proyecto, este demanda unadecidida actitud de compromiso de los sujetos involucrados. En esta etapa es donde se detectan (preventiva y anticipadamente),antes de someter el producto del Proyecto a juicio externo,dificultades como: la unidimensionalidad; dicho de otra manera, elcompromiso con una sola propuesta terica; el reduccionismo olimitacin del conocimiento a un correlato objetivo y ladescontextualizacin que no permite surgir un concepto comoproducto de mltiples interacciones procesales que facilitan laresignificacin del conocimiento; en este sentido construir esapropiarse de fenmenos y relaciones para proponer alternativasDesde lo fenomnico y lo esencial.

METODOLOGAS:

La metodologa empleada para el desarrollo del RAE fue la lectura analtica del modulo especficamente de la parte correspondiente, ayudado de procesos de resumen como son el sacar ideas principales del texto.

CONCLUSIONES:

Para lograr un proyecto de aprendizaje solidario hay que seguir ciertos mtodos los cuales nos hara mas fcil el lograr esta meta que es el aprendizaje solidario Tenemos que tener muy bien definido el concepto de aprendizaje solidario para asi poder seguir las tapas planteadas y poder llegar a la ejcucion de dicho proyecto Como en todo proyecto debemos definirnos un tiempo y para lograr las expectativas propuestas y cumplir con los requerimientos que nos planteamos para tener xito en el proyecto