3
Act 12. Lección evaluativa 3 PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE GESTION AMBIENTAL 30/30 Question 1 Puntos: 1 Un sistema de gestión integrado debe basarse en: Seleccione una respuesta. a. Una politica Ambiental, Metas y objetivos medibles b. Una politica ambiental, programas de gestion especificos y una identificacion de impactos. c. Una política ambiental, identificación de riesgos y requisitos legales en salud, ambiental y de calidad, objetivos, metas y programas, evaluación y mejora continua. d. Identificación de riesgos y requisitos legales en salud, ambiental y de calidad, objetivos, metas y programas y evaluación. Question 2 Puntos: 1 Las auditorías que se presentan después de una certificación, son llamadas auditorias de acompañamiento estas se utilizan como herramienta para seguimiento a la gestión de las empresas, su frecuencia de realización es : Seleccione una respuesta. a. Cada tres años. b. Cada año. c. Cada seis meses d. Cada cuatro años Question 3 Puntos: 1 Las auditorías de acompañamiento son la herramienta de seguimiento a la gestión de las empresas, una vez estas han sido certificadas y su frecuencia de realización es: Seleccione una respuesta. a. Cada cuatro años b. Cada seis meses c. Cada tres años. d. Cada año. Question 4 Puntos: 1 El proceso que permite a empleados y a terceros saber que una empresa protege la salud y seguridad de su fuerza laboral, la calidad de sus productos y el ambiente, es:

Act 12 Principios 30sobre30

Embed Size (px)

Citation preview

8/10/2019 Act 12 Principios 30sobre30

http://slidepdf.com/reader/full/act-12-principios-30sobre30 1/3

Act 12. Lección evaluativa 3

PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE GESTION AMBIENTAL

30/30

Question 1

Puntos: 1

Un sistema de gestión integrado debe basarse en:Seleccione una respuesta.

a. Una politica Ambiental, Metas y objetivos medibles

b. Una politica ambiental, programas de gestion especificos y una identificacion deimpactos.

c. Una política ambiental, identificación de riesgos y requisitos legales en salud,ambiental y de calidad, objetivos, metas y programas, evaluación y mejora continua.

d. Identificación de riesgos y requisitos legales en salud, ambiental y de calidad,

objetivos, metas y programas y evaluación.Question 2Puntos: 1

Las auditorías que se presentan después de una certificación, son llamadas auditorias deacompañamiento estas se utilizan como herramienta para seguimiento a la gestión de lasempresas, su frecuencia de realización es :Seleccione una respuesta.

a. Cada tres años.

b. Cada año.

c. Cada seis meses

d. Cada cuatro años

Question 3Puntos: 1

Las auditorías de acompañamiento son la herramienta de seguimiento a la gestión de lasempresas, una vez estas han sido certificadas y su frecuencia de realización es:Seleccione una respuesta.

a. Cada cuatro años

b. Cada seis mesesc. Cada tres años.

d. Cada año.

Question 4Puntos: 1

El proceso que permite a empleados y a terceros saber que una empresa protege la salud yseguridad de su fuerza laboral, la calidad de sus productos y el ambiente, es:

8/10/2019 Act 12 Principios 30sobre30

http://slidepdf.com/reader/full/act-12-principios-30sobre30 2/3

Seleccione una respuesta.

a. La auditoría ambiental.

b. La conformación de un COPASO.

c. La certificación del sistema de gestión integral.

d. Una Evaluación de desempeño ambiental.

Question 5Puntos: 1Los organismos que facilitan el desarrollo y financiación de los proyectos en una región son:Seleccione una respuesta.

a. BID y Unión Europea

b. La corporación Autonoma Regional del Atlantico CRA

c. Etnias Wayúu, Kogui, ijka y Zenú y demas Comunidades locales

d. Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN)

Question 6Puntos: 1

Las auditorías que se atienden entre ciclos de certificación, usualmente reciben el nombre deauditorias de acompñamiento estas se utilizan para dar seguimiento a la gestión de lasorganizaciones , su frecuencia de realización es :Seleccione una respuesta.

a. Cada tres años.

b. Cada cuatro años

c. Cada seis meses

d. Anual

Question 7Puntos: 1

De acuerdo a la lectura podemos inferir que medidas tales como la participación autónoma,el apadrinar, charlas de 5 minutos, ejercicios de relajación antes de la jornada laboral, sonejemplos de:Seleccione una respuesta.

a. Requisitos para la implementación de un sistema de gestión.

b. Estrategias utilizadas en la empresa estudio de caso del artículo adjunto, en laimplementación del SGI.

c. Herramientas de apoyo para la implementación de un sistema de Gestión.

d. Procesos y procedimientos en un Sistema de Gestión.

Question 8Puntos: 1

8/10/2019 Act 12 Principios 30sobre30

http://slidepdf.com/reader/full/act-12-principios-30sobre30 3/3

¿ Que nombre recibe el conjunto de normas técnicas que permiten identificar, evaluar ytambien controlar todos aquellos factores de riesgo ambientales que se presentan en loslugares y ambientes de trabajo y que ademas son causantes de los accidentes laborales ? :Seleccione una respuesta.

a. Seguridad Industrial

b. Analisis de puestos de trabajo

c. Higiene Industrial

d. Ergonomia

Question 9Puntos: 1

El sistema de gestión integrado involucra los sistemas de gestión basados en las normas:Seleccione una respuesta.

a. ISO 14001, BS 7750 y EMAS.

b. ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

c. ISO 14004, BS 7750 y HACCP.

d. ISO 9001, ISO 19011 e ISO 14020

Question 10Puntos: 1

¿ Cual es la herramienta que permite verificar si un sistema de Gestión ambiental esconforme con las diferentes normas y ademas indica las medidas de corrección necesarias?Seleccione una respuesta.

a. Balance Masico.

b. Evaluación de desempeño ambiental.

c. Auditoría ambiental.

d. Política ambiental.

Final del formulario