Act. 2 Reconocimiento General y de Actores - Metodo Numerico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNAD – UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e IngenieríaACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES METODOS NUMERICOS CODIGO 100401 Ingeniería de Sistema Cead UDR - CúcutaPreparado por KAREN ANDREA JARDIM CASTRO GRUPO: 100401_45Tutor JOSE HECTOR MAESTRE San José de Cúcuta, Colombia 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012INDICEINDICE.............................................................................................................. 2 INTRODUCCIÓN .

Citation preview

UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES METODOS NUMERICOS CODIGO 100401 Ingeniera de Sistema Cead UDR - Ccuta

Preparado por KAREN ANDREA JARDIM CASTRO GRUPO: 100401_45

Tutor JOSE HECTOR MAESTRE San Jos de Ccuta, Colombia 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

INDICEINDICE.............................................................................................................. 2 INTRODUCCIN .............................................................................................. 3 OBJETIVOS...................................................................................................... 4 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ........................................... 5 CONCLUSIN .................................................................................................. 9 REFERENTES BIBLIOGRFICOS ................................................................ 10

2

INTRODUCCINUn mtodo numrico es un procedimiento mediante el cual se obtiene, casi siempre de manera aproximada, la solucin de ciertos problemas realizando clculos puramente aritmticos y lgicos (operaciones aritmticas elementales, clculo de funciones, consulta de una tabla de valores, clculo preposicional, etc.). Un tal procedimiento consiste de una lista finita de instrucciones precisas que especifican una secuencia de operaciones algebraicas y lgicas (algoritmo), que producen o bien una aproximacin de la solucin del problema (solucin numrica) o bien un mensaje. La eficiencia en el clculo de dicha aproximacin depende, en parte, de la facilidad de implementacin del algoritmo y de las caractersticas especiales y limitaciones de los instrumentos de clculo (los computadores). En general, al emplear estos instrumentos de clculo se introducen errores llamados de redondeo. (Ricardo Seminario Vsquez, 2009, p.4) Este trabajo es realizado con el fin de responder a los objetivos establecidos por la gua de actividades reconocimiento del curso, que se encuentra en la actividad 2 reconocimiento general y de actores. La importancia de la realizacin de este trabajo es el de adquirir las nociones bsicas para la realizacin correcta del curso acadmico Mtodo Numrico.

3

OBJETIVOS El estudiante desarrolle una habilidad en el manejo de los recursos del curso en el campus virtual. Permitir al estudiante mediante el anlisis de protocolo y contenido del curso realizar una interpretacin del mismo y generar una opinin frente a su aplicacin en la vida. Manejo de las herramientas bsicas de informtica (Excel, Word, etc.). Mejorar habilidades de comunicacin en los foros del curso.

4

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORESUna vez revisada en forma individual el protocolo del curso, esto es, ficha tcnica, intencionalidades, contenido temtico, estrategias metodolgicas, sistema de evaluacin fuentes documentales, y normas APA, se desea que el estudiante realice la siguiente actividad individual: 2.1 Hacer una tabla en cualquier programa apropiado para tal fin (Excel, Word, etc), en la cual se identifique con claridad cada una de las actividades a desarrollar en el curso, la fecha de inicio y finalizacin de las mismas y los das necesarios para desarrollarla (de acuerdo con la agenda).Fase de Aprendizaje Actividad Act 1 Reconocimiento general del curso Descripcin Revisin de presaberes Reconocimiento general y de actores Reconocimiento unidad 1 Leccin evaluativa 1 Quiz 1 Trabajo colaborativo 1 Reconocimiento unidad 2 Leccin evaluativa 2 Quiz 2 Trabajo colaborativo 2 Reconocimiento unidad 3 Leccin evaluativa 3 Quiz 3 Trabajo colaborativo 3 Fecha de inicio 08/08/2012 00:00 08/08/2012 00:00 Fecha de Cierre 29/09/2012 23:55 29/09/2012 23:55 Total Das 52

Act 2

52

Reconocimiento

Act 3

15/08/2012 00:00 22/08/2012 00:00 05/09/2012 00:00 19/09/2012 00:00 10/10/2012 00:00 10/10/2012 00:00 10/10/2012 00:00 03/10/2012 00:00 10/10/2012 00:00 17/10/2012 00:00 24/10/2012 00:00 17/10/2012 00:00

29/09/2012 23:55 29/09/2012 23:55 06/10/2012 23:55 27/10/2012 23:55 10/11/2012 23:55 10/11/2012 23:55 10/11/2012 23:55 10/11/2012 23:55 10/11/2012 23:55 17/11/2012 23:55 24/11/2012 23:55 24/11/2012 23:55

45

Unidad Profundizacin 1

Act 4

38

Act 5

31

Transferencia

Act 6

38

Reconocimiento

Act 7

31

Unidad Profundizacin 2

Act 8 Act 9

31 31 38

Transferencia

Act 10

Reconocimiento

Act 11

31

Unidad Profundizacin 3

Act 12 Act 13

31 31 38

Transferencia

Act 14

5

2.2 En forma individual debe realizar un comentario en cinco lneas sobre la pertinencia de los contenidos del curso para mi proyecto de vida. Como estudiante de ingeniera de sistemas y con el deseo de especializarme en seguridad informtica le doy mucha importancia a este curso, por el motivo de que utilizamos diversos mtodos numricos para encriptar y desencriptar la informacin para poder ser enviada de manera segura. Este curso me dar las herramientas para programar software que solucionan un problema que no se resuelven con programas especficos, y hay casos que la respuesta se da con mtodos numricos.

6

2.3 Hacer una segunda tabla con los datos de los compaeros del curso, tutor y director de curso, en la cual se identifiquen con claridad los datos de nombre completo, perfil, pas, ciudad, CEAD, e email de cada uno de los actores mencionados. Para realizar sta actividad deber ingresar al perfil de sus compaeros ingresando al Link de PARTICIPANTES; ubicado en la parte superior de la columna izquierda del curso.Foto Nombre Completo Pas Ciudad CEAD E-mail Perfil

Student CRISTIAM ALBERTO CELIS Colombia Gachala Gachala [email protected] Cursos: ESTRUCTURAS DE DATOS, TEORIA DE LAS DECISIONES, PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS, METODOS NUMERICOS, FISICA ELECTRONICA

ESTUDIANTES

KAREN ANDREA JARDIM

Colombia

Ccuta

UDR-Ccuta

[email protected]

Es un placer el poder compartir este espacio con ustedes. Mi nombre es Karen Jardim, por el momento soy soltera y vivo con mi familia, trabajo como analista en sistema en la empresa GB Grape S.A.S., tengo un ttulo en "Anlisis y Desarrollo de Sistemas de Informacin" y actualmente estudio Ing. de Sistemas. Mis pasatiempos son la literatura, el manganime, ver buenas pelculas/series y ser autodidacta.

NURY SHIRLEY MURILLO

Colombia

Bogot

Bogot

[email protected]

Hola!! mi nombre es Nury Murillo, pertenezco al CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ de la ciudad de Bogot estudio ingeniera de alimentos, adoro mi carrera y cada da aprendo ms de ella, intento ser mejor para llevar acabo mis expectativas y conseguir lo que ms quiero ser una excelente Ingeniera de alimentos..... Trabajo en Quala S.A. como auxiliar de mercadeo

Vanessa Cristina Miranda VANESSA CRISTINA MIRANDA Colombia Medelln Medelln [email protected] Tecnloga en Anlisis y Desarrollo de Sistemas de Informacin

7

Estudiante de Ingeniera de Sistemas

YESICA NATALIA BARRIENTOS SANCHEZ

Colombia

Medelln

Medelln

[email protected]

Soy estudiante de Ingeniera en sistemas, bajo el convenio SENA.

Reciban un cordial saludo. TUTOR JOSE HECTOR MAESTRE Colombia

Valledupar

Valledupar

[email protected]

Docente investigador, licenciado en Matemticas y Fsica, especialista en Docencia Universitaria y Magister en Matemtica aplicada.

8

CONCLUSINComo resultado de lo anterior el estudiante comprendi que el curso de Mtodo Numrico costa de tres crditos, o sea el curso est dividido en tres unidades, el primer mdulo es sobre Conceptos Bsicos, Exactitud y Races de Ecuaciones, el segundo sobre Sistemas de Ecuaciones Lineales, No Lineales e Interpolacin, y por ltimo la tercera unidad es sobre Diferenciacin, Integracin Numrica y Solucin de Ecuaciones Diferenciales. En uno de estos mdulos podemos localizar la Agenda del aula (Cronograma de actividades), esta nos permite tener conciencia de las actividades a realizar, dichas actividades estn divididas en unidades para facilitar el saber la temtica a evaluar. Entre las actividades a efectuar encontramos las siguientes fases de aprendizaje: el reconocimiento, la profundizacin y la transferencia. Pero lo realmente importante es que nos muestra las fechas de apertura y cierre de dichas actividades de esta forma los estudiantes pueden organizar de mejor manera su tiempo. Este curso es del tipo terico o sea no se realizaran laboratorios prcticos durante su realizacin. El curso se evaluara de la siguiente manera un 60% para el aula virtual y un 40% para el examen a nivel nacional. El aula virtual est dividida por tres tipos de actividades a evaluar que son los Reconocimientos, las Profundizacin y las Transferencia. Para concluir al revisar el protocolo, descubrimos la estructura modular del curso, de esta manera comprendimos los objetivos a alcanzar para cada unidad, como tambin el contexto terico, la metodologa y el sistema de evaluacin del curso.

9

REFERENTES BIBLIOGRFICOS Ricardo Gmez Narvez, Protocolo Acadmico del curso de Mtodo Numrico, Bogot 2008. Ricardo Seminario Vsquez, Mtodo Numrico para Ingeniera, 2009, BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economa y Ciencias Sociales http://www.eumed.net/libros/2009a/488/Que%20es%20un%20metodo% 20numerico.htm. Campus Virtual, Participantes. Campus Virtual, Agenda del Aula (cronograma de actividades).

10