6

Click here to load reader

Act. 3 Auditoria de Sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act. 3 Auditoria de Sistemas

Act.3 Reconocimiento Unidad Didáctica 1Question1Puntos: 2

La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Los procedimientos de auditoría informática son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a un grupo de hechos o circunstancias que nos sirven para fundamentar la opinión del auditor dentro de una auditoría.POSTULADO I: El auditor debe aplicar varias técnicas con el fin de obtener un conocimiento más efectivo y así fundamentar su opinión en el proceso de auditaje.POSTULADO II: La combinación de dos o más procedimientos, derivan en programas de auditoría, y al conjunto de programas de auditoría se le denomina plan de auditoría, el cual servirá al auditor para llevar una estrategia y organización de la propia auditoría.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Question2Puntos: 2

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta y marcar el ovalo correspondiente de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

En análisis de datos es una de las técnicas de auditoria, entre las técnicas de análisis de datos están: Comparación de programas, Mapeo y rastreo de programas, Análisis de código de

Page 2: Act. 3 Auditoria de Sistemas

programas, Datos de prueba, Datos de prueba integrados, Análisis de bitácoras, Simulación paralela. Con respecto a la simulación paralela se puede afirmar:

1. Es una técnica muy utilizada que consiste en desarrollar programas o módulos que simulen a los programas de un sistema en producción.

2. Se emplea para verificar que los procedimientos de control incluidos los programas de una aplicación funcionen correctamente.

3. Tiene por objetivo procesar dos programas o módulos de forma paralela e identificar diferencias entre los resultados de ambos.

4. Consiste en la preparación de una serie de transacciones que contienen tanto datos correctos como datos erróneos predeterminados.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Question3Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:

El auditor desempeña sus labores mediante la aplicación de una serie de conocimientos especializados que vienen a formar el cuerpo técnico de su actividad. El auditor adquiere responsabilidades únicamente con la persona que directamente contratan sus servicios quien utiliza el resultado de su trabajo como base para tomar decisiones PORQUE El desarrollo de una auditoría se basa en la aplicación de normas, técnicas y procedimientos de auditoría.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B

Page 3: Act. 3 Auditoria de Sistemas

c. C

d. D

Question4Puntos: 1

La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.TESIS: El auditor adquiere responsabilidades, no solamente con la persona que directamente contratan sus servicios, sino con un número de personas desconocidas para el que van a utilizar el resultado de su trabajo como base para tomar decisiones.POSTULADO I: La auditoría no es una actividad meramente mecánica, que implique la aplicación de ciertos procedimientos cuyos resultados, una vez llevados a cabo son de carácter indudable.POSTULADO II: La auditoría requiere el ejercicio de un juicio profesional, sólido maduro, para juzgar los procedimientos que deben seguirse y estimar los resultados obtenidos.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Question5Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Page 4: Act. 3 Auditoria de Sistemas

Enunciado:

Las empresas u organizaciones deben buscar formas o fórmulas que las dirijan hacia una mayor calidad, para poder ser competitivos, una de estas herramientas o fórmulas es el Benchmarking. PORQUE Benchmarking es el proceso esporádico de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Question6Puntos: 2

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el óvalo correspondiente.

Entre los diversos tipos de técnicas y procedimientos de auditoria está el análisis de datos. Algunas técnicas de análisis de datos son: Comparación de programas, Mapeo y rastreo de programas, Análisis de código de programas, Datos de prueba, Datos de prueba integrados, Análisis de bitácoras, Simulación paralela.

De las siguientes afirmaciones una hace referencia a la técnica de Simulación paralela:

Seleccione una respuesta.

a. Se emplea para verificar que los procedimientos de control incluidos los programas de una aplicación funcionen correctamente

b. Consisten en la preparación de una serie de transacciones que contienen tanto datos correctos como datos erróneos

c. Revisan bitácoras paralelas

d. Tiene como objetivo simular programas de un sistema de producción

Question7Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 5: Act. 3 Auditoria de Sistemas

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:

El auditor desempeña sus labores mediante la aplicación de una serie de conocimientos especializados que vienen a formar el cuerpo técnico de su actividad. El auditor adquiere responsabilidades, no solamente con la persona que directamente contratan sus servicios, sino con un número de personas desconocidas para él que van a utilizar el resultado de su trabajo como base para tomar decisiones PORQUE El desarrollo de una auditoría se basa en la aplicación de normas, técnicas y procedimientos de auditoría.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D