3
ACT. 3: RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: | lunes, 17 de septiembre de 2012, 15:17 | Completado el: | lunes, 17 de septiembre de 2012, 15:46 | Tiempo empleado: | 29 minutos 31 segundos | Puntuación bruta: | 4/6 (67 %) | Calificación: | de un máximo de | Principio del formulario Final del formulario 1 Puntos: 1 Al afirmar que la epistemología es una reflexión de segundo orden, y que se dedica a entender el “cómo se da el proceso de pensamiento científico”. Lo anterior se puede expresar de la siguiente manera. Seleccione una respuesta. | a. La epistemología es una ciencia menor y por lo tanto no se le ha dado importancia a lo largo de la historia. | | | b. La epistemología esta por encima de todas a ciencias ya que su objeto es la búsqueda de la verdad. | | | c. La epistemología no es una ciencia por ello el nivel que ocupa es el segundo pues carece de importancia. | | | d. La epistemología no busca entender la realidad sino que indaga sobre el carácter científico de las distintas ciencias | Correcto | Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 En la lectura "Qué es la ciencia? el autor usa la fabula que dice: Caminaba alegre un ciempiés, cuando un sapito le preguntó: ¿cuál pie tú pones primero y cuál colocas después? Pregúntase el ciempiés ¿cómo hago yo al caminar? Se le trabaron sus pies y a un hueco vino a parar. Para referirse a Seleccione una respuesta. | a. La complejidad de su conceptualización | correcto, se refiere a la complejidad en el manejo conceptual,la fuerza de la

ACT 3 BN

  • Upload
    george

  • View
    141

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACT 3 BN

ACT. 3: RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: | lunes, 17 de septiembre de 2012, 15:17 | Completado el: | lunes, 17 de septiembre de 2012, 15:46 | Tiempo empleado: | 29 minutos 31 segundos | Puntuación bruta: | 4/6 (67 %) | Calificación: | de un máximo de | Principio del formulario

Final del formulario

1 Puntos: 1 Al afirmar que la epistemología es una reflexión de segundo orden, y que se dedica a entender el “cómo se da el proceso de pensamiento científico”. Lo anterior se puede expresar de la siguiente manera. Seleccione una respuesta. | a. La epistemología es una ciencia menor y por lo tanto no se le ha dado importancia a lo largo de la historia. | | | b. La epistemología esta por encima de todas a ciencias ya que su objeto es la búsqueda de la verdad. | | | c. La epistemología no es una ciencia por ello el nivel que ocupa es el segundo pues carece de importancia. | | | d. La epistemología no busca entender la realidad sino que indaga sobre el carácter científico de las distintas ciencias | Correcto | Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 En la lectura "Qué es la ciencia? el autor usa la fabula que dice: Caminaba alegre un ciempiés, cuando un sapito le preguntó: ¿cuál pie tú pones primero y cuál colocas después? Pregúntase el ciempiés ¿cómo hago yo al caminar? Se le trabaron sus pies y a un hueco vino a parar.

Para referirse a Seleccione una respuesta. | a. La complejidad de su conceptualización | correcto, se refiere a la complejidad en el manejo conceptual,la fuerza de la experiencia, ya que se trata de pensar como pensamos. | | b. La investigación tiene 100 patas | | | c. solo los humanos investigan | | | d. La sencillez del tema | | Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1 Tener fundamentos epistemológicos claros nos permite Seleccione una respuesta.

Page 2: ACT 3 BN

| a. Filosofar sin ninguna utilidad | | | b. Diferenciar entre conocimiento común y conocimiento científico | Correcto, en nuestra formación como profesionales, debemos conocer el estatus epistemologico de nuestra disciplina y poder diferenciar información común e información científica y saber usarlas. | | c. Saber sobre la historia de las ciencias | | | d. Conocer a los científicos que han cambiado el mundo | | Correcto Puntos para este envío: 1/1.

4 Puntos: 1 El recorrido que este curso hace en la unidad 1, por las diferentes escuelas del pensamiento que han influenciado el desarrollo de la Humanidad, propone la siguiente ruta:

Seleccione una respuesta. | a. India - China Contemporánea | | | b. Estados Unidos - América Latina | Error, la epistemología desde el pensamiento occidental ubica a Grecia y hace un recorrido por Europa en la consolidación de su pensamiento hasta el mundo contemporáneo. | | c. Grecia Antigua - Egipto | | | d. Grecia antigua - Mundo contemporánea | | Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

5 Puntos: 1 El recorrido que este curso hace en la unidad 1, por las diferentes escuelas del pensamiento que han influenciado el desarrollo de la Humanidad, propone la siguiente ruta:

Seleccione una respuesta. | a. Grecia antigua - Mundo contemporánea | | | b. Grecia Antigua - Egipto | | | c. Estados Unidos - América Latina | Error, la epistemología desde el pensamiento occidental ubica a Grecia y hace un recorrido por Europa en la consolidación de su pensamiento hasta el mundo contemporáneo. | | d. India - China Contemporánea | | Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

6 Puntos: 1 Como conclusión el autor propone el concepto de ciencia ratificando que esta es: Seleccione una respuesta. | a. El único conocimiento verdadero | | | b. Un asunto de científicos | | | c. El convencimiento de la ignorancia de los expertos | correcto, con esta tesis termina su conferencia | | d. Opuesta a la religión | |

Page 3: ACT 3 BN

Correcto