Act 3 Reconocimiento Unidad 1 Probavilidad

  • Upload
    jhoca78

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Act 3 :Reconocimiento Unidad 1Unidad 1 Conceptos basicos de probabilidadPara indicar el grado de incertidumbre de un evento, sta debe expresarse en trminos numricos; para ello se requiere conocer las reglas y operaciones de la probabilidad. Es as como, en esta primera unidad didctica, se tratarn los principios bsicos de Probabilidad.Esta unidad se divide en tres captulos. Los dos primeros captulos se centran en nociones bsicas para el desarrollo completo del concepto de probabilidad. El primero de ellos introduce los trminos bsicos que se encuentran ligados al lenguaje estadstico y los fundamentos necesarios para el estudio de la teora de la probabilidad. El segundo captulo desarrolla la teora del conteo y las tcnicas para determinar el nmero de veces de ocurrencia de un evento. En el captulo 3 se desarrolla el concepto de probabilidad y se examinan las diferentes interpretaciones que se tienen de ella, tambin se trata aqu los axiomas que satisfacen las probabilidades de cualquier experimento aleatorio, las reglas de adicin y de multiplicacin para probabilidades, la probabilidad condicional, la independencia de eventos y el Teorema de Bayes.

ObjetivosObjetivos de la Unidad 1 Introducir los fundamentos necesarios para el estudio de la teora de la probabilidad. Reconocer las caractersticas de un experimento aleatorio. Identificar el espacio muestral y distintos eventos de experimentos aleatorios. Adquirir las herramientas y habilidades necesarias de las tcnicas de conteo. Calcular las medidas de espacios muestrales y eventos aplicando reglas bsicas de conteo, permutaciones y combinaciones. Establecer y aplicar las tcnicas de conteo a travs de permutaciones y combinaciones. Enunciar y aplicar el principio fundamental de conteo o principio multiplicativo y utilizar diagramas de rbol para ejemplificarlo Definir y estudiar diversos tipos de espacios de probabilidad. Reconocer la importancia de la teora de las probabilidades en el anlisis e interpretacin de informacin estadstica. Aplicar las propiedades matemticas bsicas de las probabilidades para el clculo de la probabilidad de diferentes eventos que ocurren en experimentos aleatorios. Calcular la probabilidad de un evento, dado que otro ha sucedido. Demostrar la independencia o no de dos o ms eventos. Enunciar y aplicar la ley de la probabilidad total. Obtener la probabilidad de eventos que involucren el uso del principio multiplicativo, diagramas de rbol y las tcnicas de conteo. Calcular la probabilidad de causas aplicando el teorema de Bayes.

No es un objetivo de esta unidad

Su respuesta : Describir un conjunto de datosCorrecto!!! Este no es un objetivo del curso de ProbabilidadEn esta unidad se comienza a trabajar la teora de probabilidades hablando de experimentos aleatorios y de fenmenos aleatorios. La palabra aleatorio proviene del vocablo latino alea, el cual significa suerte o azar.

Cual de los siguientes experimentos NO es un experimento aleatorio:

Su respuesta : El agua se congelara al alcanzar una temperatura bajo ceroCorrecto!!! Este es un experimento del cual sabemos de antemano que va a ocurrir.En el desarrollo de esta unidad se parte de la premisa de que el estudiante maneja los diferentes conceptos de la Teora de Conjuntos. Recordando esta teora algunas de las operaciones que se pueden realizar entre conjuntos son:

Su respuesta :

UnionInterseccionCorrectoDentro de los contenidos de la presente unidad se estudiara una tcnica de conteo conocida como Analisis Combinatorio o combinaciones. En el anlisis combinatorio interviene con mucha frecuencia el concepto de factorial de un entero no negativo n. Este se denota por el smbolo n! y se define como: el producto de npor todos los enteros que le preceden hasta llegar al uno.

Esto se puede escribir como:

Su respuesta : n! = n x (n-1) x (n-2) x (n-3) x .......x 3 x 2 x 1Correcto!!! Este es el factorial de un numeroEn el tercer captulo de esta unidad se examinarn las diferentes interpretaciones que se tienen de la probabilidad: la clsica, la frecuentista o de frecuencias relativas y la subjetiva o a priori.

La siguiente afirmacin "representa una medida del grado de creencia con respecto a una proposicin" corresponde a la interpretacin _____________ de probabilidad.

Su respuesta : subjetiva o a priori.correcto!!!. Efectivamente, corresponde a la interpretacin subjetivaEl teorema de Bayes que se estudiara en esta unidad, fue enunciado por:

Su respuesta : Thomas Bayescorrecto!!!El siguiente diagrama representa una operacin entre conjuntos. A esta se le denomina:

Su respuesta : union de conjuntoscorrecto!El diagrama representa una operacin entre conjuntos. A esta se le denomina:

Su respuesta : InterseccionAsi es!!!!Los Axiomas de Probabilidad que se estudiaran en esta unidad son:

Su respuesta :

Regla de la adicinRegla de la multiplicacincorrecto!!!a) b)

c) d)

Su respuesta :

Diagrama a) = UnionDiagrama b) = InterseccionDiagrama c) = Diferencia B-ADiagrama d) = Diferencia A-BMuy bien!!!