6
Act. 4 Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Finalizar revis ión Comenzado el miércoles, 2 de abril de 2014, 20:11 Completado el miércoles, 2 de abril de 2014, 20:41 Tiempo empleado 29 minutos 2 segundos Puntos 5/10 Calificación 25 de un máximo de 50 (50%) Comentario - Buen trabajo, pero puedes dar más de tí. Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta La revolución industrial conllevo a la creación de grandes organizaciones lo que generó beneficios y aprovechamiento de la división del trabajo y la delegación de responsabilidades, es decir, el acontecimiento de la revolución industrial generó inconvenientes como: Seleccione una respuesta. a. Asignación de recursos para diferentes actividades. INCORRECTO El deseo de reorganizar las cargos o puestos de trabajo en las empresas b. Distribuir de la mejor manera los suministros bélicos. c. El crecimiento acelerado de las empresas. d. Crear autoridades dentro de la organización. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta La utilización de un promedio móvil muestra la dirección y la duración de una tendencia; la intención de un promedio móvil es el de ilustrar la tendencia, de una manera más suavizada por consiguiente es considerado importante para la gestión de las empresas, ya que indica cuánto se producirá el próximo año a partir de una base de datos históricos. De lo antes expuesto se puede inferir que el objetivo fundamental del promedio móvil es Seleccione una respuesta. a. Calcular el promedio de una serie de tiempo

Act 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 4

Act. 4 Lección Evaluativa 1Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el miércoles, 2 de abril de 2014, 20:11Completado el miércoles, 2 de abril de 2014, 20:41

Tiempo empleado 29 minutos 2 segundosPuntos 5/10

Calificación 25 de un máximo de 50 (50%)Comentario - Buen trabajo, pero puedes dar más de tí.

Question1Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

La revolución industrial conllevo a la creación de grandes organizaciones lo que generó beneficios yaprovechamiento de la división del trabajo y la delegación de responsabilidades, es decir, elacontecimiento de la revolución industrial generó inconvenientes como:

Seleccione una respuesta.

a. Asignación de recursos para diferentes actividades. INCORRECTO El deseo de reorganizar las cargoso puestos de trabajo en las empresas

b. Distribuir de la mejor manera los suministrosbélicos.

c. El crecimiento acelerado de las empresas.

d. Crear autoridades dentro de la organización.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question2Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

La utilización de un promedio móvil muestra la dirección y la duración de una tendencia; la intenciónde un promedio móvil es el de ilustrar la tendencia, de una manera más suavizada por consiguiente esconsiderado importante para la gestión de las empresas, ya que indica cuánto se producirá el próximoaño a partir de una base de datos históricos. De lo antes expuesto se puede inferir que el objetivofundamental del promedio móvil es

Seleccione una respuesta.

a. Calcular el promedio de una serie detiempo

Page 2: Act 4

b. Efectuar un cálculo estimativo sobre eventosfuturos

CORRECTO Es lo que se puede inferir sobre el objetofundamental del promedio movil

c. Calcular un promedio ponderado de lademanda más reciente

d. Requerir de un pronóstico inicial

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Los grandes inventarios resultan ser de gran ayuda en el transcurso de un periodo determinado, perocuando se avecina la finalización del periodo resultan ser determinantes a la hora de evaluar eldesempeño de todo el proceso productivo. No es una razón para tener grandes inventarios:

Seleccione una respuesta.

a. Evitar escasez

b. Disminución en los costos del manejo de losinventarios

CORRECTO, al finalizar el periodo lo prescindible estener un inventario bien bajo, de esa manera norepresenta un encarecimiento en el ejercicio financiero

c. Mantener un flujo de trabajo continuo

d. Aprovechar las economias de escala

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Las grandes empresas se diversifican la operación de todo el proceso productivo, es decir, seencuentran por secciones diversos gerentes que toman decisiones fundamentales para dicho proceso,para cualquiera de los gerentes es valioso saber cuando hacer sus pedidos, ya que:

Seleccione una respuesta.

a. Reduce el costo de mantenimiento delinventario

INCORRECTO, los agotados dentro de un procesoproductivo genera un atraso en la generación delproducto que repercute en la demanda

b. Generar estrategias de mercadeo y publicidad

Page 3: Act 4

c. Evita que le falte producto para satisfacer lademanda

d. Aumentar las ventas de los productos

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question5Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta deacuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El empleo de métodos de predicción para conocer los comportamientos económicos y sociales se havuelto una actividad cotidiana y fundamental para la toma de decisiones en cualquier campo; sinembargo, muchas de estas técnicas requieren conocimientos profundos de estadística y matemática.Al diseñar un sistema de pronósticos se hace necesario establecer qué es lo que se va a pronosticar,qué técnica de pronóstico se utilizará y la forma en que los sistemas de pronóstico computarizadospueden ser útiles para la toma de decisiones administrativas, por tal motivo la demanda utiliza dostipos generales de pronósticos que resultan ser:

1. Análisis de series de tiempo

2. Métodos cuantitativos

3. Métodos causales

4. Métodos cualitativos

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 3 y 4 son correctas. CORRECTO Por que se establece que se va pronosticarusando métodos que sea útiles para la toma dedecisiones.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 1 y 3 son correctas.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 4: Act 4

Question6Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

El éxito a largo plazo de una organización, está relacionado con la capacidad del administrador paraprever el futuro y para desarrollar estrategias apropiadas; El buen juicio, la predicción, la intuición yun conocimiento del estado de la economía, pueden proporcionar a los administradores una ideageneral o sentido de lo que es probable que suceda en el futuro. Estas predicciones se usan paratomar dos amplios tipos de decisiones: decisiones operativas en curso y decisiones estratégicas alargo plazo. De las decisiones Operativas en curso podemos decir que:

Seleccione una respuesta.

a. Son el producto de las pequeñas decisiones quetodos toman en la empresa

b. Son la asignación de pocos recursos, la compra dematerias primas, la determinación de horarios detrabajo.

CORRECTO Las decisiones operativas en curso sonla asignación de pocos recursos, la compra dematerias primas, la determinación de horarios detrabajo, etc

c. Pueden ser tomadas tanto por altos directivoscomo por mandos medios de la empresa

d. Debido a su alta complejidad deben ser tomadassólo por altos directivos de la empresa

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question7Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Las técnicas de pronósticos disminuyen la incertidumbre sobre el futuro, permitiendo estructurarplanes y acciones congruentes con los objetivos de la organización y permiten también tomar accionescorrectivas apropiadas y a tiempo cuando ocurren situaciones fuera de lo pronosticado. De acuerdo alo anterior los pronósticos pueden ser considerados importante para:

Seleccione una respuesta.

a. Desarrollar una forma alternativa para compararmodelos

b. Obtener conocimiento sobre eventos inciertos que sonimportantes en la toma de decisiones presentes.

CORRECTO Es importante contar conpronósticos lo que conlleva a proyectarnecesidades de capital.

c. Desarrollar unos modelos de valoración dedividendos

d. Disponer de la planta para la producción.

Page 5: Act 4

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

El modelo estacional como método de pronóstico es un patrón de cambio que se repite a sí mismo añotras año, aunque en la mayor parte de los casos el patrón estacional es un fenómeno que se presentaen lapsos de tiempo de duración aproximada a un año; también puede manifestarse éste fenómeno enperiodos de tiempo, ya sean menores o mayores a un año, por consiguiente el índice estacional:

Seleccione una respuesta.

a. Posibilita diagramar estrategias puntuales, paramantener un equilibrio durante todo el períodoanalizado.

b. Es relativamente constante sobre el tiempoalrededor de un valor A fijo pero desconocido.

INCORRECTOUn valor numérico que indica si lademanda esta por encima o por debajo de un valor base

c. Relaciona la variación de la actividad económicaocurrida durante periodos de crisis o prosperidad.

d. No refleja ni informa sobre la historia de la seriedada como entrada en una forma acumulativa.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question9Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Los inventarios basan las decisiones en la naturaleza de la demanda de cualquier artículo controladodurante un periodo estimado, para tal fin la demanda tiene unos patrones básicos, de los cuales sepuede mencionar:

Seleccione una respuesta.

a. La publicidad

b. Variación aleatoria

c. El operacional

d. Indicadores de cambios INCORRECTO La demanda puede verse afectadapor factores externos que estan fuera del control de laadministracion.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Page 6: Act 4

Question10Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El pronóstico desempeña un papel muy significativo en la planeación de materiales, sepueden encontrar pronósticos de abastecimiento, de condiciones, comerciales, de tecnología, precios,por consiguiente el objeto fundamental de los pronósticos es:

Seleccione una respuesta.

a. Predicciones exactas.

b. Reducir la incertidumbre o base de error.

c. Disponer de una cantidad sustancial de informaciónanterior.

d. La toma de decisiones. INCORRECTO Los pronósticos son aplicables parapredecir la demanda de artículos para los que sedispone de una cantidad importante de informaciónanterior y no para productos nuevos.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado como NESTOR GERMAN LOPEZ (Salir)

104561A