Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    1/11

    1

    Puntos: 1

    Por lo general los estudios estadsticos estn enfocados a conocer y/o tomar decisiones acerca de

    una poblacin o universo que, desde el punto de vista estadstico, es el conjunto formado por la

    totalidad de individuos, especmenes, objetos o medidas de inters sobre los que se realiza un

    estudio. Por ejemplo, una poblacin son los productos que se producen mediante un proceso

    durante una semana o un mes, e interesa saber si stos renen las caractersticas de calidad

    requeridas. Otro ejemplo de poblacin son los clientes de una empresa y, en este caso, puede

    interesar su nivel de satisfaccin y en general su percepcin acerca de la empresa.Las poblaciones se clasifican en Finitas e Infinitas. Si es Finita y pequea es posible medir todos los

    individuos para tener un conocimiento exacto de las caractersticas (parmetros) de esa poblacin.

    Por ejemplo un parmetro que resulta de inters es la proporcin p de productos defectuosos o la

    media, de alguna variable medida a los productos. En cambio si la poblacin es infinita o grande es

    imposible e incosteable medir a todos los individuos, en este caso es preciso sacar una muestra

    representativa de dicha poblacin, y con base en los clculos sobre los datos mustrales

    (estadsticos) se realizan mediante mtodos apropiados, afirmaciones acerca de los parmetros de

    la poblacin.

    En Control de Calidad las poblaciones de inters son los materiales, los productos terminados,

    partes o componentes, clientes, etc. En muchos casos estas poblaciones se suponen como infinitas

    o grandes. Por ejemplo, en empresas con produccin masiva es imposible o al menos imprctico

    medir cada pieza de material que llega, o las propiedades de cada producto terminado. Incluso, si

    la produccin no es masiva, conviene imaginar al proceso como una poblacin infinita o muy

    grande debido a que el flujo del proceso no se detiene, es decir no existe el ltimo artculo

    producido mientras la empresa siga operando. En estos casos los procesos se estudian mediante

    muestras de artculos extrados en algn punto del proceso.

    Un asunto importante ser lograr que las muestras sean representativas, en el sentido de que

    reflejen las caractersticas claves de la poblacin en relacin con los objetivos del estudio. Una

    forma de lograr esa representatividad consiste en disear de manera adecuada un muestreo

    aleatorio (azar), donde la seleccin no tenga ningn sesgo en una direccin que favorezca la

    inclusin de ciertos elementos en particular, sino que todos los elementos de la poblacin tengan

    las mismas oportunidades de ser incluidos en la muestra.

    Pregunta

    Conjunto Formado por la totalidad de individuos, objetos o medidas de inters sobre los

    que se realiza un estudio

    Seleccione una respuesta.

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    2/11

    a. Muestra representativa

    b. Poblacin Respuesta Correcta Felicitaciones!!!!

    c. Estadstico

    d. Media de la muestra

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    2

    Puntos: 1

    Por lo general los estudios estadsticos estn enfocados a conocer y/o tomar decisiones acerca de

    una poblacin o universo que, desde el punto de vista estadstico, es el conjunto formado por la

    totalidad de individuos, especmenes, objetos o medidas de inters sobre los que se realiza un

    estudio. Por ejemplo, una poblacin son los productos que se producen mediante un proceso

    durante una semana o un mes, e interesa saber si stos renen las caractersticas de calidad

    requeridas. Otro ejemplo de poblacin son los clientes de una empresa y, en este caso, puede

    interesar su nivel de satisfaccin y en general su percepcin acerca de la empresa.Las poblaciones se clasifican en Finitas e Infinitas. Si es Finita y pequea es posible medir todos los

    individuos para tener un conocimiento exacto de las caractersticas (parmetros) de esa poblacin.

    Por ejemplo un parmetro que resulta de inters es la proporcin p de productos defectuosos o la

    media, de alguna variable medida a los productos. En cambio si la poblacin es infinita o grande es

    imposible e incosteable medir a todos los individuos, en este caso es preciso sacar una muestra

    representativa de dicha poblacin, y con base en los clculos sobre los datos mustrales

    (estadsticos) se realizan mediante mtodos apropiados, afirmaciones acerca de los parmetros de

    la poblacin.

    En Control de Calidad las poblaciones de inters son los materiales, los productos terminados,

    partes o componentes, clientes, etc. En muchos casos estas poblaciones se suponen como infinitas

    o grandes. Por ejemplo, en empresas con produccin masiva es imposible o al menos imprctico

    medir cada pieza de material que llega, o las propiedades de cada producto terminado. Incluso, si

    la produccin no es masiva, conviene imaginar al proceso como una poblacin infinita o muy

    grande debido a que el flujo del proceso no se detiene, es decir no existe el ltimo artculo

    producido mientras la empresa siga operando. En estos casos los procesos se estudian mediante

    muestras de artculos extrados en algn punto del proceso.

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    3/11

    Un asunto importante ser lograr que las muestras sean representativas, en el sentido de que

    reflejen las caractersticas claves de la poblacin en relacin con los objetivos del estudio. Una

    forma de lograr esa representatividad consiste en disear de manera adecuada un muestreo

    aleatorio (azar), donde la seleccin no tenga ningn sesgo en una direccin que favorezca la

    inclusin de ciertos elementos en particular, sino que todos los elementos de la poblacin tengan

    las mismas oportunidades de ser incluidos en la muestra.

    Pregunta

    Valor representativo y Descriptivo de una poblacin, ejemplo de ello es la media o la

    desviacin estndar.

    Seleccione una respuesta.

    a. Parmetro Respuesta Correcta!!!!

    b. Muestra representativa

    c. Media de la muestra

    d. Estadstico

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos: 1

    Por favor para contestar las siguientes preguntas descargue el siguiente archivo

    Lean Six Sigma

    Pregunta

    TEMS DE ANL ISIS DE RELACIN

    http://66.165.175.247/campus07_20131/file.php/36/Leccion_Six_Sigma_Control_de_Calidad.pdfhttp://66.165.175.247/campus07_20131/file.php/36/Leccion_Six_Sigma_Control_de_Calidad.pdfhttp://66.165.175.247/campus07_20131/file.php/36/Leccion_Six_Sigma_Control_de_Calidad.pdf
  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    4/11

    Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada

    proposicin y la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la

    respuesta, la elegida

    La metodologa 6. No Utiliza herramientas estadsticas para mejorar lacalidad PORQUEEstas herramientas son para conocer los problemas en el reade produccin y saber el porqu de los defectos.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn

    es una explicacin CORRECTA de la Afirmacin

    b. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una

    proposicin VERDADERA

    Respuesta Correcta!!!

    c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la

    razn NO es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin

    d. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    proposicin FALSA

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    4

    Puntos: 1

    En un muestreo estadstico para realizar tareas de Control a los procesos, se consideraran

    variables continuas a los datos obtenidos en:

    Seleccione una respuesta.

    a. Temperaturas del agua de escaldado, tomadas con

    termmetros de alta precisin.

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    5/11

    b. Concentracin de azcar en muestras de almbar,

    expresado en gramos de azcar por centmetro

    cbico.

    c. Medidas de dimetros de frutas expresadas en

    milmetros.

    Correcto!!! corresponde a una variab

    continua

    d. Todas las anteriores.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    5

    Puntos: 1

    Una pregunta famosa en el mbito del control de calidad es: Est fuera de las

    especificaciones un producto que no cumple las especificaciones?

    La aparente irracionalidad de este cuestionamiento, indica un concepto fundamental de la

    calidad: la calidad es relativa a una perspectiva de cada uno de los clientes. Lo que para

    uno es de buena calidad, para otro no lo es.

    Es sabido que las costuras en una prenda, segn su forma y su visibilidad influyen en la

    apreciacin que el cliente tiene de la misma. Una costura muy fuerte tiende a seraltamente visible y disminuye el glamour de la prenda, pero hace la prenda altamente

    resistente. En una fbrica de jeans, un lote, por error de programacin de una mquina,

    se realiz dos veces la misma costura, quedando esta de un aspecto poco deseable.

    Cuando una muestra fue enviada a una empresa de minera, de inmediato solicitaron un

    pedido muy grande de jeans con estas caractersticas. Este fenmeno se explica porque:

    1. Los mineros, por tradicin tienen un concepto de la moda muy diferente al comn de la

    gente.

    2. En un trabajo de minera, ms que la moda es importante contar con prendas

    resistentes a condiciones extremas.

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    6/11

    3. La creacin por error de un producto con una caracterstica novedosa llama de

    inmediato la atencin de potenciales clientes.

    4. Para las personas que desean sus jeans para lucirlos en la calle, es importante la

    apariencia de los mismos y el lote en cuestin sera de muy mala calidad.

    Seleccione una respuesta.

    a. 1 y 3 son correctas.

    b. 2 y 4 son correctas. Respuesta Correcta !!! En un trabajo de m

    ms que la moda es importante contar con

    resistentes a condiciones extremas. Adem

    las personas que desean sus jeans para luc

    calle, es importante la apariencia de los m

    lote en cuestin sera de muy mala calidad

    c. 3 y 4 son correctas.

    d. 1, 2 y 3 son correctas.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos: 1

    En un muestreo de lotes de frutas listas para ser envasadas al vaco para determinar trazas de

    grmenes nocivos, se obtienen datos para 6 cepas de microorganismos que se considera

    fundamental controlar y su nivel de concentracin (conteo) se expresa en unidades por milmetro

    cuadrado de superficie analizada. Una representacin de estos resultados por medio de un

    Histograma, deberas considerar como Marcas de Clase y Frecuencias, respectivamente a:

    Seleccione una respuesta.

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    7/11

    a. Valores ordenados de concentracin de grmenes por

    unidad de rea, divididos en n clases y nmero de lotes cuyos

    conteos se coincidieron con los valores establecidos en cada

    uno de los niveles.

    Respuesta Correcta!!

    b. Nmero de microorganismos por unidad de rea y nivel

    deseado para cada lote de frutas.

    c. Nmero de frutas por lote analizado y nmero de

    microorganismos por milmetro cuadrado.

    d. Nmero de muestras necesarias para determinar un dato

    confiable en cada lote y valor promedio obtenido en cada uno

    de los procesos de muestreo, expresado en microorganismos

    por unidad de rea.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    7

    Puntos: 1

    Por favor para contestar las siguientes preguntas descargue el siguiente archivo

    Lean Six Sigma

    Pregunta:

    Se aplica para identificar las causas principales de los problemas en proceso de mayor a

    menor y con ello reducir o eliminar de una en una (empezando con la mayor y despus

    con las posteriores o con la que sea ms accesible)

    Seleccione una respuesta.

    a. Histograma

    b. Diagrama de Pareto Correcto

    http://66.165.175.247/campus07_20131/file.php/36/Leccion_Six_Sigma_Control_de_Calidad.pdfhttp://66.165.175.247/campus07_20131/file.php/36/Leccion_Six_Sigma_Control_de_Calidad.pdfhttp://66.165.175.247/campus07_20131/file.php/36/Leccion_Six_Sigma_Control_de_Calidad.pdf
  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    8/11

    c. Diagrama de Flujo de Procesos

    d. Causa Efecto

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    8

    Puntos: 1

    Las variables continuas son aquellas que se miden. Ejemplo: el muestreo del dimetro

    de una varilla en un proceso siderrgico, arroja valores infinitesimales. Si la varilla tiene un

    dimetro de 20 milmetros con un margen de error de 2 milmetros, los resultados delmuestreo pueden ser cualquier valor real entre 18 y 22 milmetros.

    Las variables discretas se cuentan. Ejemplo: nmero de envases mal tapados por

    unidad de tiempo en una lnea de embotellado de gaseosas. En un conteo realizado

    durante 1 minuto, pueden en encontrarse 5, 8, 11, n gaseosas mal tapadas, pero nunca

    podr decirse que se hallaron 6.5, 7.9, 10.45, o cualquier otro valor no entero. Es decir,

    los valores de conteo de las variables discretas sern necesariamente nmeros enteros.

    Estadsticamente, un Histograma es la representacin grfica de una distribucin de

    frecuencias por medio de rectngulos, cuyas anchuras representan intervalos de la

    clasificacin y cuyas alturas representan las correspondientes frecuencias.

    La distribucin de frecuencias hace referencia a los resultados obtenidos en un muestreo

    estadstico, cuya informacin, una vez ordenada y tabulada, permite estimar

    numricamente la cantidad de repeticiones de cada resultado esperado. Porejemplo: si

    se toman 10 muestras de tuercas en un proceso de produccin, se espera que las tuercas

    de la muestra, bien sean aceptables, defectuosas por rosca desigual, o defectuosas por

    bordes desiguales. Si de las 10 tuercas de la muestra, 7 son aceptables, 1 es defectuosa

    por rosca y 2 son defectuosas por borde, los valores 7, 1 y 2, son las frecuencias

    respectivas para cada uno de los tres resultados esperados.

    Los histogramas se utilizan para representar tablas de frecuencias con datos agrupados

    en intervalos. Si los intervalos son todos iguales, cada uno de ellos es la base de un

    rectngulo cuya altura es proporcional a la frecuencia correspondiente.

    Pregunta

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    9/11

    En una planta procesadora de frutas se realizan tres tipos de proceso: por medio de un

    sistema de foto sensores se mide el dimetro de cada fruta, para seleccionarlas en tres

    tipos de tamao, luego se someten a un proceso de escaldado para eliminar trazas de

    grmenes nocivos y finalmente se empacan al vaco en envases de hojalata, con unas

    solucin de almbar (azcar al 60%).

    A partir del dato anterior conteste las siguientes preguntas.

    En un muestreo estadstico para realizar tareas de Control a los procesos, se

    consideraran variables discretas a los datos obtenidos en:

    Seleccione una respuesta.

    a. Nmero de latas mal tapadas en la ltima

    inspeccin antes de salir al mercado.

    Respuesta Correcta!!

    b. Medidas de dimetros de frutas, expresadas en

    milmetros.

    c. Nmero de lotes de fruta que debieron ser

    escaldados por segunda vez, por no pasar la

    prueba de conteo de nivel mnimo de grmenes

    nocivos.

    d. Todas las anteriores.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    9

    Puntos: 1

    Para responder estas preguntas por favor es importante que cuente con lainformacin referente a Graficos de Control por atributos

    Lea detenidamente cada pregunta antes de responder

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    10/11

    Pregunta:

    Se dice que un proceso se encuentra bajo control cuando su variabilidades debida nicamente a causas comunes (internas)PORQUELa ventajade tener un proceso bajo control es que su resultado es inestable y no predecible.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una

    proposicin VERDADERA

    b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero

    la razn NO es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin

    c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y larazn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    d. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es

    una proposicin FALSA

    CORRECTO!!!

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    10

    Puntos: 1

    Por lo general los estudios estadsticos estn enfocados a conocer y/o tomar decisiones acerca de

    una poblacin o universo que, desde el punto de vista estadstico, es el conjunto formado por la

    totalidad de individuos, especmenes, objetos o medidas de inters sobre los que se realiza un

    estudio. Por ejemplo, una poblacin son los productos que se producen mediante un proceso

    durante una semana o un mes, e interesa saber si stos renen las caractersticas de calidad

    requeridas. Otro ejemplo de poblacin son los clientes de una empresa y, en este caso, puede

    interesar su nivel de satisfaccin y en general su percepcin acerca de la empresa.Las poblaciones se clasifican en Finitas e Infinitas. Si es Finita y pequea es posible medir todos los

    individuos para tener un conocimiento exacto de las caractersticas (parmetros) de esa poblacin.

    Por ejemplo un parmetro que resulta de inters es la proporcin p de productos defectuosos o la

    media, de alguna variable medida a los productos. En cambio si la poblacin es infinita o grande es

  • 8/14/2019 Act. 4 Leccion Evaluativa 1 CONTROL de CALIDAD

    11/11

    imposible e incosteable medir a todos los individuos, en este caso es preciso sacar una muestra

    representativa de dicha poblacin, y con base en los clculos sobre los datos mustrales

    (estadsticos) se realizan mediante mtodos apropiados, afirmaciones acerca de los parmetros de

    la poblacin.

    En Control de Calidad las poblaciones de inters son los materiales, los productos terminados,partes o componentes, clientes, etc. En muchos casos estas poblaciones se suponen como infinitas

    o grandes. Por ejemplo, en empresas con produccin masiva es imposible o al menos imprctico

    medir cada pieza de material que llega, o las propiedades de cada producto terminado. Incluso, si

    la produccin no es masiva, conviene imaginar al proceso como una poblacin infinita o muy

    grande debido a que el flujo del proceso no se detiene, es decir no existe el ltimo artculo

    producido mientras la empresa siga operando. En estos casos los procesos se estudian mediante

    muestras de artculos extrados en algn punto del proceso.

    Un asunto importante ser lograr que las muestras sean representativas, en el sentido de que

    reflejen las caractersticas claves de la poblacin en relacin con los objetivos del estudio. Unaforma de lograr esa representatividad consiste en disear de manera adecuada un muestreo

    aleatorio (azar), donde la seleccin no tenga ningn sesgo en una direccin que favorezca la

    inclusin de ciertos elementos en particular, sino que todos los elementos de la poblacin tengan

    las mismas oportunidades de ser incluidos en la muestra.

    Pregunta

    Se conoce como parte de una poblacin seleccionada de manera adecuada, que conserva las

    caractersticas ms importantes de dicha poblacin

    Seleccione una respuesta.

    a. Muestra representativa Respuesta Correcta !!! Felicitaciones

    b. Parmetro

    c. Media de la muestra

    d. Estadstico

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.