6

Click here to load reader

Act. 4 Lección Evaluativa 1 - Proyecto Pedagogico Unadista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto Pedagógico Unadista Act. 4 Lección Evaluativa 11. La Teoría de las tres necesidades planteada por McClelland se fundamenta en: Seleccione una respuesta a) Necesidad de logro, de poder y de afiliación. (¡Es correcto! El individuo busca asumir responsabilidades, se preocupa más por lograr influencia que por su propio rendimiento, establece relaciones interpersonales y tiene un nivel alto de colaboración.) b) Existencia, relación y progreso. c) El comportamiento influido por percepciones

Citation preview

Page 1: Act. 4 Lección Evaluativa 1 - Proyecto Pedagogico Unadista

Proyecto Pedagógico UnadistaAct. 4 Lección Evaluativa 1

1. La Teoría de las tres necesidades planteada por McClelland se fundamenta en:

Seleccione una respuesta

a) Necesidad de logro, de poder y de afiliación. (¡Es correcto! El individuo busca asumir responsabilidades, se preocupa más por lograr influencia que por su propio rendimiento, establece relaciones interpersonales y tiene un nivel alto de colaboración.)

b) Existencia, relación y progreso.c) El comportamiento influido por percepciones y estimaciones.d) Motivación intrínseca y extrínseca.

2. En el planteamiento de Manfred Max-Neef se destaca como base:

Seleccione una respuesta

a) Factores en impulsan la productividad fundamentado en tener más dinero para satisfacer más necesidades.

b) La equidad.c) Expectación.d) Desarrollo y trascendencia del hombre en su relación con la naturaleza.

(¡Es correcto!)

3. En su propuesta de las necesidades humanas, Max-Neef establece los siguientes referentes: El desarrollo es una satisfacción de las necesidades humanas. Se debe proponer una nueva teoría sobre los satisfactores de esas necesidades humanas. El desarrollo de esa teoría requiere un tratamiento transdisciplinar dada la complejidad del mismo al no poder ser abordada por una sola disciplina.

Se debe establecer una diferencia entre lo que es una necesidad y lo que corresponde a su satisfactor. Las necesidades humanas no dependen de la cultura, ni del estado de desarrollo de las comunidades humanas. Son únicas y universales. La no satisfacción de las necesidades genera patologías o enfermedades sociales. Las necesidades humanas se consideran como potencialidades de desarrollo.

Page 2: Act. 4 Lección Evaluativa 1 - Proyecto Pedagogico Unadista

Por ello, su propuesta de desarrollo humano considera más a las personas que a las cosas; el propósito de todo estilo de desarrollo tiene que procurar la satisfacción de la mayor cantidad de necesidades humanas que tiene el grupo humano que ha tomado esa decisión. Además, debe ser integral y en estrecha interrelación, cada necesidad no satisfecha o parcialmente satisfecha se considera como pobreza, mientras que las logradas hacen parte de la riqueza que posee dicho grupo.

La satisfacción de esas necesidades humanas pueden ser alcanzadas en distintos niveles, en relaciones con otras y de manera inter, intra o extrahumanamente dependiendo si las logra el mismo individuo, el grupo del que hace parte o con el ambiente respectivamente. En la proposición de la interacción entre cada una de esas necesidades, Manfred Max–Neef ha establecido cinco tipos de satisfactores que son: Violadores o destructores, Singulares, Sinérgicos, Inhibidores y Seudosatisfactores.

En la teoría del Desarrollo a Escala Humana de Manfred Max-Neef, prevalece:

Seleccione una respuesta

a) El Poder sobre el Ser.b) El Ser sobre el Tener. (¡Muy Bien!)c) El Tener sobre el Ser.d) El Poder sobre el Tener.

4. De los cinco satisfactores propuestos por Manfred Max-Neef, el módulo del curso, sólo nombra tres, los otros dos a los que no hace referencia son los pseudo-satisfactores e inhibidores. Un pseudo-satisfactor, es un elemento que estimula una falsa sensación de satisfacción de una necesidad determinada. Por lo general son inducidos a través de propaganda, u otros medios de persuasión.

Una persona que carece de amigos, pero que consume una bebida gaseosa sin tener en todos los casos sed, y lo hace porque en la publicidad ve que quien consume dicha gaseosa, está rodeado de amigos, puede ser este un:

Seleccione una respuesta

a) Inhibidor.b) Pseudo-satisfactor. (¡Exacto!, porque da la sensación de satisfacer su

necesidad de hacer amigos.)c) Singulares.

Page 3: Act. 4 Lección Evaluativa 1 - Proyecto Pedagogico Unadista

d) Violador o destructor.

5. La Teoría de la Expectación planteada por Vroom se fundamenta en:

Seleccione una respuesta

a) El comportamiento del individuo es influido por percepciones y estimaciones. (¡Es correcto! Las personas son seres pensantes y cuya motivación se da por alcanzar una meta.)

b) Obtención de recompensa por el desempeño.c) La existencia, la relación y el crecimiento.d) Lo que parte de lo material a lo espiritual.

6. Los valores éticos implican un “deber ser” y un “deber hacer”, al considerar su nivel de mayor o menor incidencia social se hablaría de:

Seleccione una respuesta

a) Valores privados.b) Valores públicos.c) Paz y Personalidad.d) Los valores cívicos y los valores personales. (¡Es correcto! Siendo estos los

valores fundamentales en el actuar del individuo con su entorno.)

7. La teoría que establece que las necesidades humanas surgen de lo material a lo espiritual, es la planteada por:

Seleccione una respuesta

a) Equidad con el teórico Stacy Adams.b) Expectación con el teórico Vroom.c) Necesidades Humanas con el teórico Manfred Max-Neef.d) Necesidades Humanas con el teórico Abraham Maslow. (¡Correcto!.)

8. Manfred Max-Neef ha establecido cinco tipos de satisfactores, entre ellos los satisfactores violadores o destructores, los que satisfacen plenamente una necesidad pero bloquean otras. Un satisfactor violador o destructor es:

Seleccione una respuesta

a) Suministro de alimentos.b) Lactancia.

Page 4: Act. 4 Lección Evaluativa 1 - Proyecto Pedagogico Unadista

c) Exilio. (¡Perfecto! Cuya necesidad satisfecha es la protección, y la satisfacción destruida entre otras la libertad y el entendimiento.)

d) Espectáculo.

9. Las Teorías de contenido agrupan aquellas que consideran todo aquello que puede motivar a las personas, contestando a la pregunta ¿qué motiva a la persona?; otro grupo de teorías son las de Proceso, que buscan dar respuesta a la pregunta ¿cómo se motiva la persona? Son teorías que proponen soluciones, mediante el mecanismo que siguen las personas para lograr su motivación.

De las siguientes Teorías una es de Contenido:

Seleccione una respuesta

a) La teoría de las Necesidades humanas de Abraham Maslow. (¡Muy bien! Así es, ya que la motivación es el factor que mantiene la conducta en dirección a un logro.)

b) La Teoría de la Equidad de Stacy Adams.c) La Teoría de la Modificación de la Conducta de B.F. Skinner.d) La Teoría de la Expectación de Vroom.

10.Un satisfactor inhibidor, es aquel que por el modo en que satisfacen (generalmente sobre satisfacen) una necesidad determinada, dificultan seriamente la posibilidad de satisfacer otras necesidades.

En el supuesto satisfactor del paternalismo, la necesidad que se busca satisfacer, es la protección, pero si ello afecta la satisfacción de identidad, libertad, participación, u otras, lo podemos considerar un:

Seleccione una respuesta

a) Singulares.b) Inhibidor. (¡Exacto!, ya que por esperar de otro, deja de valerse por sí

mismo.)c) Pseudo-satisfactores.d) Sinérgico.