Act 5 Antropología

  • Upload
    donaldo

  • View
    259

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • ANTROPOLOGA: Act 5 Quiz 1

    29.6 de 37 posibles

    1.

    Que piensa el constructivismo acerca del cuerpo?

    a. el cuerpo es un producto de las relaciones culturales.

    b. el cuerpo esta geneticamente determinado.

    c. El cuerpo es una aleacin de la biologa de la cultura

    2.

    Que es la etnografa? es una metodologia central para la antropologa, es

    fundamentalmente un mtodo con el cual se realiza una prctica descriptiva y

    comprensiva de la observacin y descripcin de los grupos sociales.

    Seleccione una respuesta.

    a. Es un mtodo para escribir textos de

    b. Es un mtodo con el cual se realiza una prctica descriptiva y comprensiva de la

    observacin y descripcin de los grupos sociales

    c. Es un mtodo de conocer a los individuos

    3.

    La antropologa empez a tener auge en el siglo XIX, ya que en esta poca, las nuevas

    teoras sociales se fundamentaron en el mtodo positivista, rechazando toda

    especulacin metafsica. Los estados europeos necesitaban en ste siglo una teora que

    permitiera explicar y legitimar la accin expansionista y a su vez la accin de los

    estados europeos sobre los pueblos colonizados. Por consiguiente

    Seleccione una respuesta.

    a. La antropologa aporta una justificacin ideolgica al colonialismo.

    b. La antropologa aporta una reflexin positiva sobre el colonialismo

    c. La antropologa aporta una reflexin cristiana sobre el colonialismo

    4.

    cual es el rasgo mas caracterstico de la antropologa?

    Seleccione una respuesta.

    a. Todo lo relacionado con lo geogrfico e histrico de las poblaciones

    b. Todo lo relacionado con el poder sociopoltico de las poblaciones

    c. Todo lo relacionado con el medio ambiente fsico de las poblaciones

    d. Todo lo relacionado con las caractersticas culturales de las poblaciones.

    5.

    Que factor influye en la aparicin del lenguaje?

    Seleccione una respuesta.

  • a. Los gritos para cazar

    b. La creatividad artistica

    c. El desarrollo del cerebro.

    6.

    Cul es la caracterstica del saber antropolgico?

    Seleccione una respuesta.

    a. Estudiar los restos humanos

    b. El conocimiento de la diferencia cultural

    c. La evolucin

    7.

    Qu corrientes antropolgicas pueden esquematizarse?

    Seleccione una respuesta.

    a. Evolucionistas, estructuralistas y los culturalistas.

    b. evolucionistas,estructuralistas y subjetivistas

    c. estructuralistas, los culturalistas y racionalistas

    8.

    Qu argumentos se dan en el debate biologa-cultura?

    Seleccione una respuesta.

    a. La biologa nos determina vs somos pura gentica

    b. La gentica es la base material para el comportamiento de la humanidad vs la

    historia humana es un mito creado por las culturas puntuales

    c. la historia humana es un mito creado por culturas puntuales vs la humanidad es

    cultura

    9.

    Qu significa para el anlisis de las culturas la condicin del hombre como animal

    simbolico?

    Seleccione una respuesta.

    a. Las culturas debern ser analizadas desde sus banderas

    b. Las culturas debern ser analizadas con lenguajes matemticos

    c. Las culturas debern ser analizadas como lenguajes o textos a interpretar

    10.

    Qu tipo de ciencia es la Antropologa?

    Seleccione una respuesta.

    a. Humana

    b. Filosfica

  • c. Pura

    d. Fctica

    11.

    Los mitos y los ritos han sido interpretados de distintas formas a lo largo de la

    antropologa. Su conceptualizacin ha devenido desde un carcter pre-cientfico, pre-

    lgico y fantasioso, con funciones de control y conservacin del orden social de los

    grupos humanos, hasta quienes lo han conceptuado como un fundamento esencial de

    todas la culturas humanas -incluyendo las europeas-, dinmico, estructurante y siempre

    actualizable. De acuerdo con este concepto podemos decir que el MATRIMONIO en la

    cultura catlica es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Un rito

    b. Un carnaval

    c. Una poesa

    d. Una fiesta

    12.

    Qu significado tiene la construccin del otro para una cultura?

    Seleccione una respuesta.

    a. El reconocimiento del enemigo

    b. La posibilidad de consumir otros productos

    c. la ampliacion de su propio saber

    13.

    Cules son los dos pardigmas de la teoria evolutiva?

    Seleccione una respuesta.

    a. El bipedismo y el organicismo

    b. El Lamarckismo y El darwinismo

    c. El biologicismo y el culturalismo

    14.

    La cultura es una fase ms del desarrollo evolutivo, desde hace milleres de aos el ser

    humano viene adaptndose al ambiente de distintas formas. Comenz a utilizar

    herramientas, caz, recolect y desarroll la agricultura, adapt los metales, invent la

    escritura, organiz sociedades complejas, transformando los ambientes rurales en

    ciudades y ahora se relaciona con un ambiente informacional, materializado por sus

    tecnologas de intercambio y comunicacin. En ese sentido, qu es lo que ha hecho el

    ser humano?

    Seleccione una respuesta.

    a. Modific la agricultura y la arquitectura

    b. Se volvi un sujeto social

  • c. Evolucion como especie

    d. Cre un mundo de smbolos para organizar su entorno

    15.

    Cul es el argumento foucaultiano respecto a la nocin hombre?

    Seleccione una respuesta.

    a. La humanidad trasciende la historia y la evolucion organica

    b. El hombre es una naturaleza universal

    c. El hombre es una forma historica del pensamiento, tambien desaparecer

    uiz 1 Antropologa

    1 Puntos: 1

    Cules son la cuatro discontinuidades segun Mazlish?

    Seleccione una respuesta.

    a. Final del geocentrismo, parentela con los simios,

    el descubrimiento del inconciente y la inteligencia

    artificial

    Correcta

    b. Final del geocentrismo, las computadoras, la ley

    de newton y el inconciente

    c. Final del geocentrismo, las computadoras, la ley

    de newton y muerte de Dios

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    2 Puntos: 1

    Los mitos y los ritos han sido interpretados de distintas formas a lo largo de la antropologa. Su conceptualizacin ha devenido desde un carcter pre-cientfico, pre-lgico y fantasioso, con funciones de control y conservacin del orden social de los grupos humanos, hasta quienes lo han conceptuado como un fundamento esencial de todas la culturas humanas -incluyendo las europeas-, dinmico, estructurante y siempre actualizable. De acuerdo con este concepto podemos decir que el MATRIMONIO en la cultura catlica es: Seleccione una respuesta.

  • a. Una fiesta

    b. Un rito Correcto!

    c. Una poesa

    d. Un carnaval

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    3 Puntos: 1

    Cules son los dos pardigmas de la teoria evolutiva? Seleccione una respuesta.

    a. El bipedismo y el organicismo

    b. El biologicismo y el culturalismo

    c. El Lamarckismo y El darwinismo Correcta

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    4 Puntos: 1

    El espritu para Scheler es: Seleccione una respuesta.

    a. El principio cognoscitivo y no evolutivo

    de lo humano

    Correcto

    b. el principio cognoscitivo y evolutivo de

    lo humano

    c. Un invento metafisico

    Felicitaciones

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    5 Puntos: 1

    Darwin sugiri que el desarrollo del cerebro hizo posible: Seleccione una respuesta.

  • a. Adquirir la posicin bpeda

    b. La relacin entre naturaleza y cultura

    c. La invencin del lenguaje y las

    herramientas.

    correcto

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    6 Puntos: 1

    Hoy da, todos somos nativos, y cualquiera que no se halle muy prximo a nosotros es un extico. Lo que en una poca pareca ser una cuestin de averiguar si los salvajes podan distinguir el hecho de la fantasa, ahora parece ser una cuestin de averiguar cmo los otros, a travs del mar o al final del pasillo, organizan su mundo significativo. La anterior es una afirmacion que permite inferir que:

    Seleccione una respuesta.

    a. Vivimos en un un mundo cultural

    homogneo

    b. Todos somos indigenas

    c. Vivimos en mundos culturales

    diferentes

    correcta

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    7 Puntos: 1

    Seale dos aspectos centrales del hombre en su relacion con la tecnologa: Seleccione una respuesta.

    a. El gusto por la tecnologia y su alienacion en

    ella

    b. El desplazamiento de los obreros y la

    dependencia de la tecnologia

    c. Su desarrollo de artefactos cada vez mas

    independientes de sus creadores y segundo la

    proyeccin inevitable de la conciencia en ellos

    Correcta

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

  • 8 Puntos: 1 Durante cientos de miles de aos la gente ha compartido las capacidades sobre las que descansa la

    cultura. Estas son el aprendizaje, el pensamiento simblico, la manipulacin del lenguaje y el uso de

    herramientas y de otros productos culturales para organizar sus vidas y hacer frente a sus entornos. Todas

    las poblaciones humanas tienen la capacidad de simbolizar y de este modo crear y mantener la cultura.

    Basados en esta informacin podemos afirmar que:

    Seleccione una respuesta.

    a. El desarrollo de las civilizaciones y la

    generacin de sistemas econmicos es lo que

    mantiene la cultura

    b. Los procesos de simbolizacin se adquirieron

    posteriormente al uso de herramientas y estas

    contribuyeron a crear y mantener la cultura.

    correcto

    c. Todos los animales viven en grupo y poseen

    una primitiva organizacin social, por lo mismo

    tienen un asomo de cultura para defender su

    entorno.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    9 Puntos: 1

    Que es la etnografa? es una metodologia central para la antropologa, es

    fundamentalmente un mtodo con el cual se realiza una prctica descriptiva y

    comprensiva de la observacin y descripcin de los grupos sociales.

    Seleccione una respuesta.

    a. Es un mtodo para escribir textos

    b. Es un mtodo con el cual se realiza una prctica descriptiva y

    comprensiva de la observacin y descripcin de los grupos

    sociales

    c. Es un mtodo de conocer a los individuos

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    10 Puntos: 1

    Que factor influye en la aparicin del lenguaje?

    Seleccione una respuesta.

  • a. La creatividad artistica

    b. Los gritos para cazar

    c. El desarrollo del cerebro Correcta

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    11 Puntos: 1

    Qu significa para el anlisis de las culturas la condicin del hombre como animal simbolico?

    Seleccione una respuesta.

    a. Las culturas deberan ser analizadas con

    lenguajes matematicos

    b. Las culturas deberan ser analizadas desde

    sus banderas

    c. Las culturas deberan ser analizadas como

    lenguajes o textos a interpretar

    Correcta

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    12 Puntos: 1

    Las cualidades inherentes a la constitucin de lo humano: su esencia fsica y/o metafsica; su constitucin corporal y/o espirituales; constituyen las preocupaciones de...

    Seleccione una respuesta.

    a. La Sociobiologia

    b. La Antropologa Filosfica correcto

    c. El Antropocentrismo

    d. La Antropologia Social

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    13 Puntos: 1

    Cul es la caracterstica del saber antropolgico?

  • Seleccione una respuesta.

    a. El conocimiento de la diferencia cultural Correcta

    b. La evolucion

    c. Estudiar los restos humanos

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    14 Puntos: 1

    Qu argumentos se dan en el debate biologa-cultura?

    Seleccione una respuesta.

    a. la historia humana es un mito creado por

    culturas puntuales vs la humanidad es cultura

    b. La biologia nos determina vs somos pura

    genetica

    c. la gentica es la base material para el

    comportamiento de la humanidad vs la historia

    humana es un mito creado por culturas puntuales

    Correcta

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    15 Puntos: 1

    Qu es el rito? Seleccione una respuesta.

    a. La puesta en practica del mito, su

    repeticion vivencial

    Correcta

    b. Una ceremonia sagrada

    c. Un carnaval de eventos festivos

    d. Una rutina de diaria de una persona

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Act 5: Quiz 1 Question 1

  • Puntos: 1

    Seale cules son las dos perspectivas centrales que resumen la temtica del

    hombre como problema, a partir de las distintas concepciones de la antropologa

    filosfica:

    1. La desvinculacin con lo orgnico, le otorga al hombre su carcter liberador y trascendente

    2. No hay separacin cuerpo / mente sino lnea continua dinamizada por fuerzas deseantes del ser

    3. Su incomplitud lo ajusta y lo ata a las estructuras de la cultura y sus instituciones

    4. El hombre es una forma de la practica discursiva de la modernidad

    Seleccione una respuesta.

    a. 1 y 3 son correctas

    b. 3 y 4 son correctas

    c. 1 y 2 son correctas

    d. 2 y 4 son correctas

    Question 2

    Puntos: 1

    A lo largo de la historia, el concepto de cultura, tema central del campo de estudio de

    la antropologa, ha tenido diversas acepciones tericas por parte de las diferentes

    escuelas antropolgicas, para el antroplogo Norte Americano Clifford Geertz, la

    cultura es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Producto de la herencia gentica y la evolucin de los primeros homnidos

  • provenientes de Africa

    b. Proceso de aprendizaje permanente, que conforma redes de significacin simblica

    c. Un sistema funcional ordenado

    d. Equivalente al concepto de civilizacin

    Question 3

    Puntos: 1

    'Cules de las siguientes funciones son propias de los sistemas simblicos?

    Seleccione una respuesta.

    a. Integran la comunidad, regulan los comportamientos, crean las leyendas

    b. Construyen lo real, integran la comunidad, regulan los comportamientos

    c. Contruyen la imaginacin, regulan los sentimientos, integran la evolucin gentica

    d. Construyen lo real, dividen las organizaciones, regulan los comportamientos

    Question 4

    Puntos: 1

    Qu corrientes antropolgicas pueden esquematizarse?

    Seleccione una respuesta.

    a. evolucionistas,estructuralistas y subjetivistas

    b. La evolucionista, la funcionalista y simblica

    c. estructuralistas, los culturalistas y racionalistas

    d. evolucionistas,estructuralistas y las culturalistas

    Question 5

    Puntos: 1

    Cul es el rasgo mas caracterstico de la antropologa?

    Seleccione una respuesta.

  • a. Todo lo relacionado con lo geogrfico e histrico de las poblaciones

    b. Todo lo relacionado con el poder sociopoltico de las poblaciones

    c. Todo lo relacionado con el medio ambiente fsico de las poblaciones

    d. Todo lo relacionado con las caractersticas culturales de las poblaciones

    Question 6

    Puntos: 1

    Cul es el carcter comn de la concepcin neo crtica de lo humano?

    Seleccione una respuesta.

    a. El re-dimensionamiento de lo humano, en discusin con las nociones del hombre de la

    modernidad

    b. El hombre es un ente doble: cuerpo y alma son sus integrantes

    c. El hombre es un creador de significaciones

    d. El hombre es producto de la evolucin y su sentido de superioridad depende de la

    biologa que le caracteriza como especie

    Question 7

    Puntos: 1

    Qu es la etnografa?

    Seleccione una respuesta.

    a. Es un mtodo para escribir textos de ficcin

    b. Es un mtodo penasado para conocer a los individuos

    c. Es un mtodo cuantitativo empleado para recolectar informacin social

    d. Es un mtodo que permite la observacin y descripcin de los grupos sociales

    Question 8

    Puntos: 1

    En esta pregunta debe seleccionar dos respuestas correctas dentro de las opciones que se presentan.

  • De acuerdo con los principios de la etnografa, son tcnicas para la investigacin antropolgica:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Entrevista y sondeo.

    b. Entrevista y observacin directa

    c. Observacin y encuesta.

    d. Diario de campo e historia de vida.

    Question 9

    Puntos: 1

    Cules son la cuatro discontinuidades segn Mazlish?

    Seleccione una respuesta.

    a. La inteligencia emocional, la inteligencia artificial, el descubrimiento de la realidad y la

    evolucin biolgica

    b. Final del geocentrismo, las computadoras, la ley de newton y el inconciente

    c. Final del geocentrismo, las computadoras, la ley de newton y muerte de Dios

    d. Final del geocentrismo, parentela con los simios, el descubrimiento del inconsciente y

    la inteligencia artificial

    Question 10

    Puntos: 1

    Qu tipo de ciencia es la Antropologa?

    Seleccione una respuesta.

    a. Humana

    b. Pura

    c. Fctica

  • d. Biolgica

    Question 11

    Puntos: 1

    Qu significa para el anlisis de las culturas pensar al hombre como un animal simblico?

    Seleccione una respuesta.

    a. Las culturas deben ser analizadas como sistemas biolgicos que responden a los

    cambios del medio

    b. Las culturas deberan ser analizadas como lenguajes o textos a interpretar

    c. Las culturas deberan ser analizadas desde sus banderas

    d. Las culturas deberan ser analizadas con lenguajes matemticos

    Question 12

    Puntos: 1

    Seale dos aspectos centrales del hombre en su relacion con la tecnologa:

    Seleccione una respuesta.

    a. El gusto por la tecnologia y su alienacion en ella

    b. El desplazamiento de los obreros y la dependencia de la tecnologia

    c. El desarrollo de estrategias metodolgicas pensadas para la construccin social y la

    comunicacin masiva a traves de los medios de comunicacin electrnica

    d. Su desarrollo de artefactos cada vez mas independientes de sus creadores y, segundo,

    la proyeccin inevitable de la conciencia en ellos

    Question 13

    Puntos: 1

    Charles Darwin sugiri que el desarrollo del cerebro hizo posible:

    Seleccione una respuesta.

    a. La relacin entre naturaleza y cultura

  • b. La invencin del lenguaje y las herramientas

    c. Adquirir la posicin bpeda

    d. El desarrollo de las sociedades capitalistas

    Question 14

    Puntos: 1

    De los siguientes argumentos, cul se da en el debate entre Biologa y cultura?

    Seleccione una respuesta.

    a. la historia humana es un mito creado por culturas puntuales vs la humanidad es

    cultura

    b. La gentica humana nos caracteriza como una especie superior que existe para

    dominar la naturaleza Vs la idea dependencia total de la cultura a la dimensin biolgica

    de la especie

    c. la gentica es la base material para el comportamiento de la humanidad vs la historia

    humana es un mito creado por culturas puntuales

    d. La biologia nos determina vs somos producto de la gentica de diversas especies

    inferiores

    Question 15

    Puntos: 1

    Durante cientos de miles de aos la gente ha compartido las capacidades sobre las que

    descansa la cultura. Estas son el aprendizaje, el pensamiento simblico, la manipulacin del

    lenguaje y el uso de herramientas y de otros productos culturales para organizar sus vidas y

    hacer frente a sus entornos. Todas las poblaciones humanas tienen la capacidad de simbolizar

    y de este modo crear y mantener la cultura. Basados en esta informacin podemos afirmar

    que:

    Seleccione una respuesta.

    a. Las sociedades que carecen de cultural, generalmente, se organizan en grupos que son

    catalogados por la historia como atrasados

    b. El desarrollo de las civilizaciones y la generacin de sistemas econmicos es lo que

    mantiene la cultura contempornea

  • c. Los procesos de simbolizacin se adquirieron posteriormente al uso de herramientas y

    estas contribuyeron a crear y mantener la cultura.

    d. Todos los animales viven en grupo y poseen una primitiva organizacin social, por lo

    mismo tienen un asomo de cultura para defender su entorno