4
REGISTRO DIARIO DE CAMPO NOMBRE DE LAS OBSERVADORAS: CASTRO ADRIANZEN, MILAGROS QUENAYA CHURA, KAMILA CHINO CHATA , SOFIA TICONA CONDORI , BRIGUITTE MARCA MAMANI , LURENI VILCA ARRATIA , NICOL LUGAR: AMPL. SAN MARTIN MZ. N LT. 28 HORA: 8:30 AM FECHA: 25 DE ABRIL DEL 2015 CIUDAD: TACNA TEMATICA N ° 05: REALIZAR LA PRIMERA PARTE DEL PROYECTO DE INVESTIGACION. Siendo las 8: 30 am del 25 de Abril , nos reunimos para investigar la primera parte del Proyecto de Investigación. Siendo el resultado el siguiente: TITULO: “LOS EFECTOS DE LOS ALIMENTOS DE LOS QUIOSCOS EN LOS ESCOLARES´´ AUTORES: CASTRO ADRIANZEN, MILAGROS QUENAYA CHURA, KAMILA CHINO CHATA , SOFIA TICONA CONDORI , BRIGUITTE 5

ACT 5 Cuaderno de Campo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

d

Citation preview

REGISTRO DIARIO DE CAMPONOMBRE DE LAS OBSERVADORAS: CASTRO ADRIANZEN, MILAGROS QUENAYA CHURA, KAMILA CHINO CHATA , SOFIA TICONA CONDORI , BRIGUITTE MARCA MAMANI , LURENI VILCA ARRATIA , NICOLLUGAR:AMPL. SAN MARTIN MZ. N LT. 28 HORA:8:30 AM FECHA:25 DE ABRIL DEL 2015CIUDAD:TACNATEMATICA N 05: REALIZAR LA PRIMERA PARTE DEL PROYECTO DE INVESTIGACION.Siendo las 8: 30 am del 25 de Abril , nos reunimos para investigar la primera parte del Proyecto de Investigacin. Siendo el resultado el siguiente:

TITULO: LOS EFECTOS DE LOS ALIMENTOS DE LOS QUIOSCOS EN LOS ESCOLARES

AUTORES: CASTRO ADRIANZEN, MILAGROS QUENAYA CHURA, KAMILA CHINO CHATA , SOFIA TICONA CONDORI , BRIGUITTE MARCA MAMANI , LURENI VILCA ARRATIA , NICOL

INSTITUCION DONDE SE REALIZA EL PROYECTO: MARIA UGARTECHE DE MAC LEAN.

1. EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.La nutricin es un problema presente en la comunidad educativa, diariamente observamos como nuestros compaeros ingieren alimentos que no los beneficia, al contrario les causan daos al sistema digestivo; estos alimentos llamados chatarra abundan en todas las Instituciones Educativas y son consumidas por varios motivos ya sea por su valor econmico, por su apariencia, por las propagandas, por estar al alcance de los nios y jvenes, por la poca informacin, etc.Conocedores de la problemtica hemos decidido investigar a fondo el dao que causa estos productos a los escolares, su efecto en su alimentacin y posterior desarrollo.Hemos realizado estudios sobre los alimentos que se podran reemplazar en los quioscos escolares en vez de las galletas . chizitos y dems, encontrando soluciones alternativas que pueden para el problema a investigar.En tal sentido el problema de la presente investigacin queda planteado de la forma siguiente:

EN QU MEDIDA EL CONSUMO DE COMIDA CHATARRA PUEDE CAUSAR EFECTOS DAINOS EN LOS ESCOLARES? Y TENER UN ``QUIOSCO SALUDABLE EN QUE MEDIDA CAMBIARIA LA INCLINACION ALIMENTICIA DE LOS ESTUDIANTES?IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIN: El presente proyecto de investigacin cumple con el rigor del mtodo cientfico. Siguiendo los pasos y una metodologa que nos a permitir alcanzar la verdad cientfica. Adems en el aspecto social va a contribuir en la mejora de la alimentacin de los estudiantes, promulgando hbitos alimenticios saludables para contribuir a un mejor desarrollo de nuestras capacidades intelectuales y fsicas, que desarrollamos durante nuestra poca escolar. LIMITACIN DE LA INVESTIGACIN:La investigacin tiene las siguientes limitaciones:Falta de conocimiento sobre los ingredientes qumicos como carboximetilcelulosa y tartracina de los Cheetos , por ejemplo.Por el horario de estudio de las investigadoras, no permite dedicar el tiempo adecuado y requerido para este proyecto Debido al costo dela investigacin (comidas chatarra (para comprobar su dao), foto copias,Etc.) Este proyecto se ve limitado por el aspecto econmico.

OBJETIVOS: Determinar en qu medida la comida chatarra vendida en los quioscos daa a los estudiantes , tanto en su inclinacin alimenticia como en su organismo. Fomentar y concientizar a los alumnos sobre la importancia de los hbitos alimenticios, dndoles a entender los daos de la comida chatarra. HIPOTESIS:TENER UN QUIOSCO SALUDABLE Y NUTRITIVO AYUDARA A FOMENTAR HABITOS ALIMENTICIOS SALUDABLESLA COMIDA CHATARRA OFRECIDA EN LOS QUIOSCOS ESCOLARES AYUDA A LA INCLINACION DE LAS PREFERENCIA ALIMENTICIAS

VARIABLES: VARIABLE INDEPENDIENTE:

LOS ALIMENTOS OFRECIDOS EN LOS QUIOSCOS ESCOLARES

VARIABLE DEPENDIENTE:

LOS ALIMENTOS SALUDABLES PROPUESTOS.

5