Act 5quiz_microeconomia Unad 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Act 5quiz_microeconomia Unad 2013

    1/6

    Act 5: Quiz 1_MICROECONOMIA

    34.5/37

    Question 1Puntos: 1

    Cuando incurrimos en los costes de oportunidad y ellos exigen sacrificios que no implicandesembolsar dinero, como lo es el tiempo. Nos estamos refiriendo a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Costos intangibles

    b. Costos implcitos

    c. Costos monetarios

    d. Costos unitarios

    Question 2Puntos: 1Los bienes que son de primera necesidad se considera que tienen elasticidad precio de la

    demanda

    Seleccione una respuesta.

    a. Unitaria

    b. General

    c. Elstica

    d. Inelstica

    Question 3

    Puntos: 1

    Los consumidores cuando observan que el precio de un bien o servicio aumenta, su precio

    relativo (el coste de oportunidad) aumenta. Sabemos que cada bien es nico, sin embargoexisten sustitutos, es decir otros bienes que se pueden utilizar para lograr obtener el mismo

    deseo que le satisface el bien inicial, esto lleva a que las personas compren menos del bien

    inicial aumentando la cantidad demandada de los otros bienes que le dan la misma

    satisfaccin.

    Esta definicin corresponde al determinante de la ley de la demanda

    Seleccione una respuesta.

    a. El efecto de la mano invisible.

    b. El efecto de sustitucin

    c. El efecto monetario

  • 7/27/2019 Act 5quiz_microeconomia Unad 2013

    2/6

    d. El efecto ingreso

    Question 4

    Puntos: 1

    La oferta es una curva de relacin positiva, la cual se desplaza toda la curva al modificarse

    una o ms variables externas (no estn dentro de los ejes), si la oferta aumenta se tendr undesplazamiento hacia: (Situacin contraria a la demanda)

    Seleccione una respuesta.

    a. La derecha

    b. Se mantiene intacta

    c. El centro

    d. La izquierda

    Question 5

    Puntos: 1El mercado compuesto por tantos compradores y vendedores que no pueden influir en la

    formacin de los precios, se denomina:Seleccione una respuesta.

    a. Monopsonio

    b. Monopolio

    c. Competencia Perfecta

    d. Oligopolio

    Question 6Puntos: 1

    Un pas determinado puede producir y exportar determinados bienes y servicios mejor queotro, debido a que posee los recursos naturales y la cualificacin laboral que se necesita

    para la produccin de esos bienes y servicios. O si se dedica a producir lo que hace

    relativamente mejor, aprovechando las ventajas que le genera el tipo de tecnologa queutiliza para elaborar sus productos.

    Nos referimos a las:

    Seleccione una respuesta.

    a. Ventajas Relativas

    b. Ventajas Competitivas

    c. Ventajas Comparativas

    d. Ventajas Absolutas

    Question 7

  • 7/27/2019 Act 5quiz_microeconomia Unad 2013

    3/6

    Puntos: 1

    Otras de las razones por las cuales los individuos consumidores operan como lo manifiestala ley de la demanda son:

    Seleccione solo dos (2) r espuestas:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. El efecto sustitucin

    b. El efecto Ricardiano

    c. El efecto ingreso

    d. El efecto keynesiano

    Question 8

    Puntos: 1

    Los bienes que no son de primera necesidad se considera que tienen elasticidad precio de la

    demanda:

    Seleccione una respuesta.

    a. Elstica

    b. Unitaria

    c. General

    d. Inelstica

    Question 9Puntos: 1

    Cuando la elasticidad precio de la demanda es mayor que uno se considera:

    Seleccione una respuesta.

    a. General

    b. Elstica

    c. Inelstica

    d. UnitariaQuestion 10

    Puntos: 1

    Refleja la decisin de los deseos que satisfacemos, o sea lo que los consumidores planean

    comprar durante un periodo de tiempo a un precio determinado una cantidad especfica debienes y servicios; a esto le podemos llamar:

  • 7/27/2019 Act 5quiz_microeconomia Unad 2013

    4/6

    Seleccione una respuesta.

    a. Punto de equilibrio

    b. La cantidad de productos

    c. La cantidad de oferta

    d. La cantidad de demanda

    Question 11Puntos: 1

    En forma de ejemplo: La relacin que podra haber entre la mantequilla y las bolas de golf,para X consumidor, no le veran su afinidad. Podemos ver que si llega a cambiar el precio

    de la mantequilla, poco o nada cambiara la demanda de bolas de golf. Entonces:

    Son aquellos bienes no estn relacionados o no son afines con algn otro bien. No

    referimos a los bienes

    Seleccione una respuesta.

    a. Complementarios

    b. Superiores

    c. Sustitutos

    d. Independientes

    Question 12

    Puntos: 1

    Cuando incurrimos en los costes de oportunidad y stos a su vez son generadores derecursos que exigen un desembolso de dinero. Nos estamos refiriendo a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Costos explcitos

    b. Costos Implcitos

    c. Costos de oportunidad

    d. Costos Unitarios

    Question 13

    Puntos: 1

    Una externalidad sucede cuando una persona realiza una actividad que influye en el

    bienestar de la otra y la persona afectada no recibe ninguna compensacin por el efecto.Tenemos dos clases de externalidades Estas son

    Seleccione una respuesta.

  • 7/27/2019 Act 5quiz_microeconomia Unad 2013

    5/6

    a. Externalidades complementarias

    b. Externalidades Conjuntas y solas

    c. Externalidades negativas y conjuntas

    d. Externalidades positivas y negativas

    Question 14

    Puntos: 1

    Logr modificar la concepcin de la economa al sistema en el cual la funcin del gobierno

    es especfica y limitada mientras los individuos realizan todas las actividades intentandolograr sus intereses particulares, el que logran, con lo denominado por l, la mano invisible.

    Dicho principio se encuentra en el libro La Riqueza de las Naciones.

    Este economista es:

    Seleccione una respuesta.a. David Ricardo

    b. Carlos Marx

    c. Adam Smith

    d. Jhon Keynes

    Question 15

    Puntos: 1

    PREGUNTAS DE ANLISIS DE RELACIN

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,

    unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin yla relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y seleccionar la correcta

    de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    La frontera de posibilidades de produccin es una curva de posibilidades de produccinque se genera mediante la unin de todas las posibles combinaciones de produccin total

    las cuales son dadas por un monto fijo de recursos productivos de determinada calidad, la

    tecnologa y el uso eficiente de los mismos, PORQUEen ella se muestran las diferentescombinaciones de cantidades mximas de dos bienes o servicios que puedan ser producidosbajo unos supuestos especficos y determinados previamente.

    Seleccione una respuesta.

    a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

  • 7/27/2019 Act 5quiz_microeconomia Unad 2013

    6/6

    b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    c. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    d. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.