2
Act 7. Reconocimiento Unidad 2 Question1 Puntos: 1 El gobierno Colombiano también ha mostrado una gran preocupación por la problemática ambiental por ello reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial, mediante el decreto: Seleccione una respuesta. a. 1129 del 2008 b. 1029 del 2009 c. 1299 del 2009 d. 1299 del 2008 Question2 Puntos: 1 Juan Pérez es gerente de la Fábrica de calzado en cuero y ha implementado el decreto 1299 del 2008 en su empresa por ello tiene claro que los objetivos ambientales más comunes para su empresa pueden ser: Seleccione al menos una respuesta. a. Reducir la generación de vertimientos b. Reducir generación de emisión de gases c. Reducción y administración de residuos sólidos d. Reducir el uso de sustancias químicas toxicas Question3 Puntos: 1 Segun la lectura ¿en Colombia la responsabilidad ambiental es una labor opcional? Seleccione una respuesta. a. si, unicamente es obligatorio para las empresas agropecuarias que son las que tienen contacto directo con el medio ambiente b. no, es una labor que deben realizar todas las empresas c. es una cultura que apenas empieza, por ello demora su implementacion d. si, solo es obligatoria para las empresas industriales Question4

Act 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 7

Act 7. Reconocimiento Unidad 2Question1

Puntos: 1

El gobierno Colombiano también ha mostrado una gran preocupación por la problemática ambiental

por ello reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial, mediante

el decreto:

Seleccione una respuesta.

a. 1129 del 2008

b. 1029 del 2009

c. 1299 del 2009

d. 1299 del 2008

Question2Puntos: 1

Juan Pérez es gerente de la Fábrica de calzado en cuero y ha implementado el decreto 1299 del 2008 en su empresa por ello tiene

claro que los objetivos ambientales más comunes para su empresa pueden ser:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Reducir la generación de vertimientos

b. Reducir generación de emisión de gases

c. Reducción y administración de residuos sólidos

d. Reducir el uso de sustancias químicas toxicas

Question3Puntos: 1

Segun la lectura ¿en Colombia la responsabilidad ambiental es una labor opcional?

Seleccione una respuesta.

a. si, unicamente es obligatorio para las empresas agropecuarias que son las que tienen contacto directo con el medio ambiente

b. no, es una labor que deben realizar todas las empresas

c. es una cultura que apenas empieza, por ello demora su implementacion

d. si, solo es obligatoria para las empresas industriales

Question4Puntos: 1

Page 2: Act 7

¿Cuales son las funciones del departamento de gestión ambiental?

Seleccione al menos una respuesta.

a. Incorporar la dimensión ambiental en la toma de decisiones de las empresas.

b. Brindar asesoría técnica - ambiental al exterior de la empresa.

c. Velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente

d. Establecer e implementar acciones de prevención, mitigación, corrección y compensación de los impactos ambientales que generen.

Question5Puntos: 1

el agotamiento y deterioro de los recursos naturales, contaminación de los cuerpos de agua, del aire y

del suelo, y en forma de afectaciones a la salubridad pública, los anteriores son:

Seleccione una respuesta.

a. procesos desarrollados por la responsabilidad social empresarial

b. las evidencias del manejo ambiental por parte de las comunidades

c. los costos ambientales derivados del impacto ambiental

d. producto de la gestion de las entidades estatales encargadas del medio ambiente

Question6Puntos: 1

¿Según el decreto citado en la lectura cual es el objeto del departamento de gestión ambiental?

Seleccione al menos una respuesta.

a. Velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental

b. Prevenir, minimizar y controlar la generación de cargas contaminantes

c. Establecer e implementar acciones encaminadas a dirigir la gestión ambiental de las empresas a nivel industrial

d. Promover prácticas de producción más limpia y el uso racional de los recursos naturales