Act. 8 Lección Evaluativa 2

Embed Size (px)

Citation preview

50/50

Act. 8: Leccin Evaluativa 2.Principio del formularioQuestion1Puntos: 4Desde la experiencia de la lectura:

Como es de conocimiento general, en los pueblos indgenas no hay investigadores especializados, todos los miembros de la comunidad son investigadores, todos producen conocimiento, lo validan, lo mantienen y, tambin, lo reproducen como colectividad.

Podemos afirmar que a diferencia de los pueblos ancestrales, el pensamiento cinetfico occidental promueveSeleccione una respuesta.a.el comunitarismo

b.La investigacin

c.La solidaridad

d.El individualismo

Question2Puntos: 4De acuerdo con la lectura complementaria, existen otras epistemes y formas de crear conocimiento, la investigacin debe hacerse no solamente teorizando, si no en nuestras propias dinmicas, es decir, en la prctica; cuando estoy en un proceso de investigacin, en ese mismo proceso debo estar ayudando a transformar esa realidad, por lo tanto, si estoy oprimido, esta investigacin tiene que ayudarme a librarme de esa opresin, si estoy sometido, esa investigacin debe ayudar a que yo pueda liberarme de esas cadenas y habran muchas cosas ms por decir. La investigacin debe hacerse para avanzar en los procesos.

en este sentido la epistemologia nos ayuda aSeleccione una respuesta.a.Reflexionar sobre el conocimiento cientfico y sus hegemonias

b.Afirmar la importancia d ela teoria

c.Evidenciar la inoperancia de la ciencia

d.Reflexionar sobre los retos de la investigacin en la trasnformacin del mundo

Question3Puntos: 4Una de las crticas que se hace en esta lectura a la ciencia y la posicin de invalidar otras formas de pensamiento, esta dado por lo que el autor llamaSeleccione una respuesta.a.Radicalismo

b.Racismo

c.Cientifisismo

d.Ilusionismo

Question4Puntos: 4De acuerdo con los argumentos desarrollados en las lecturas, Qu es la hermenutica?Seleccione una respuesta.a.Es el principio que funda el positivismo y que se dedica a la observacin de la realidad desde la distancia.

b.Es el arte de interpretar textos, lego se ha planteado como el arte de la interpretacin de la realidad.

c.La hermenutica, como principio de la vida humana, ha desarrollado el criterio del bienestar y la utilidad.

d.Es el arte de dibujar la realidad con los textos, se propone exponer de manera bella la realidad en la que se vive.

Question5Puntos: 3Si los pueblos ancestrales tambin consideraron el agua como principio de vida y lo dejaron consignado en su arte y su tradicin oral, porqu no aparece este conocimiento en la teora de la ciencia y el de Tales de Mileto si aparece?Seleccione una respuesta.a.La ciencia es una estructura de poder excluyente

b.Los pueblos ancestrales estn por fuera de la ciencia, no son civilizados

c.Tales de Mileto argument mejor sus ideas

d.Los pueblos ancestrales no dearon libros

Question6Puntos: 4Desde la lectura complementaria, plantean que en un proceso de imposicin cultural, el conocimiento y la investigacin se han reducido a lo que plantea Occidente, limitndose a lo que llamanSeleccione una respuesta.a.Naturalismo y misticismo

b.Empirismo y hermeneutica

c.Conocimiento y mtodo cientfico

d.Hermeneutica y teora crtica

Question7Puntos: 3En que consiste el conocimiento emprico?Seleccione una respuesta.a.Es el conocimiento que se funda en los mitos, tal como pasa con el conocimiento religioso.

b.Es el conocimiento que se expresa como una tensin entre lo pensado y lo innato en los seres humanos

c.Es el conocimiento que se da a partir de percepciones sensibles.

d.Es el conocimiento que se funda en la idea y es en la razon donde se materializa.

Question8Puntos: 4Si los pueblos ancestrales tambin consideraron el agua como principio de vida y lo dejaron consignado en su arte y su tradicin oral, porqu no aparece este conocimiento en la teora de la ciencia y el de Tales de Mileto si aparece?Seleccione una respuesta.a.Los pueblos ancestrales no dearon libros

b.Los pueblos ancestrales estn por fuera de la ciencia, no son civilizados

c.Tales de Mileto argument mejor sus ideas

d.La ciencia es una estructura de poder excluyente

Question9Puntos: 4Uno de los elementos que ha marcado el cambio en la epistemologa, son los aportes dela teora crtica. Qu se entiende por teora tradicional desde la perspectiva de la teora crtica?Seleccione una respuesta.a.Es la verdad de los fenmenos sociales que se conocen y se perfeccionan con la utilizacin del mtodo crtico.

b.Es la posibilidad de conocer la realidad siendo creativos y libertarios para construir un mundo mejor.

c.Es un conjunto de razones tericas, separando al objeto del sujeto, alejadas de la realidad histrica

d.Son las tendencias que se dan en Amrica Latina a partir de pensadores como Leopoldo Zea y Jos Carlos Maritegui.

Question10Puntos: 4Orgenes de la Escuela de Frankfurt.La escuela de Frankfurt surge como grupo filosfico en el periodo posterior a la primera guerra mundial (1922-1985), en un panorama en el que el proletariado no haba producido la revolucin como lo haba previsto Marx, y por el contrario haba fracasado completamente en Alemania, aunque se produjo en contextos agrarios como el ruso, con condiciones materiales opuestas a las previstas por Marx, como los pases industrializados.

Ante esta situacin, el papel del intelectual de izquierda resulta profundamente cuestionado, pues se vea ante la encrucijada del pensamiento autnomo objetivo, libre de compromisos, y la respuesta a un compromiso social,- poltico, que no comprometiera sus propuestas tericas a favor de un partido. los intelectuales de izquierda ven en la integracin en un partido, el peligro de transformarse en intelectuales orgnicos. El intelectual orgnico, como es bien sabido, acaba quitndose la cabeza -y no slo el sombrero- al ingresar en un partido (Cortina, 1985. p. 33)

Sin embargo pervive en el intelectual la necesidad de pensar la teora en trminos de praxis poltica, reconociendo las implicaciones tericas de determinadas condiciones sociales a las cuales no puede escapar. Con ello se convierte en una misin filosficala ilustracin terica de la accin.Misin que la escuela de Frankfurt tom como propia y que encontr en la teora marxista, entendida como teora crtica de la economa poltica.

En esta lnea, algunos autores califican a la Escuela como un gruponeomarxista,debido a la marcada tendencia por la crtica que se constituye en teora y se opone a la teora tradicional.

Desde esta perspectiva qu se entiende por teora crtica?Seleccione una respuesta.a.Es la ciencia pura que ha contribuido al desarrollo de la gran industrial sin tener en cuenta el desarrollo del ser humano.

b.Es la teora, con principio en el conocimiento cientfico tradicional, que busca las leyes universales y dar respuestas absolutas

c.Es la teora, con races en el marxismo, que busca la fusin del sujeto que conoce con la realidad a partir de la praxis.

d.Son los conceptos y los preceptos del positivismo como base para el cambio social y las trasformaciones del ser.

Final del formulario