10
Act 8: Lección evaluativa No. 5 Lección evaluativa No.5 : Profundización Contenido unidad II Esta lección evalúa la fase de profundización de la unidad 2, corresponde a la lección evaluativa No.5, tiene una calificación máxima de 25 puntos. Realice las lecturas y responda las preguntas respectivas. Exitos. Realice la siguiente lectura: El proyecto de investigación El proyecto se define como el plan de acciones para la investigación, donde se indican y justifican las acciones que conllevan este proceso, esa fases y etapas en términos generales enmarcan el proyecto y son las siguientes: Etapa de concepción,Etapa de planeamiento y formulación del proyecto, etapa de ejecución del proyecto o de desarrollo de la investigación y etapa de elaboración del informe o de comunicación de los resultados, estas etapas corresponden a la lógica del proceso de investigación. Segun Sabino (1992) se distinguen varias etapas que describen las acciones que desarrolla el investigador: 1- Momento proyectivo: El investigador sistematiza sus inquietudes y elabora organizadamente los conocimientos,aqui es donde se plantea y formula la pregunta de investigación. 2-Momento metodológico: definido lo que se va a investigar, el investigador centra su atención en el diseño más apropiado, como va a manejar sus variables, como seleccionará los particicipantes,que instrumentos o técnicas utlizar para recoger la información.

Act 8 Metodologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 8 Metodologia

Act 8: Lección evaluativa No. 5

Lección evaluativa No.5 : Profundización Contenido unidad II

Esta lección evalúa la fase de profundización de la unidad 2, corresponde a la lección evaluativa No.5, tiene una calificación máxima de 25 puntos.Realice las lecturas y responda las preguntas respectivas. Exitos.

Realice la siguiente lectura:

El proyecto de investigación

El proyecto se define como el plan de acciones para la investigación, donde se indican y justifican las acciones que conllevan este proceso, esa fases y etapas en términos generales enmarcan el proyecto y son las siguientes: Etapa de concepción,Etapa de planeamiento y formulación del proyecto, etapa de ejecución del proyecto o de desarrollo de la investigación y etapa de elaboración del informe o de comunicación de los resultados, estas etapas corresponden a la lógica del proceso de investigación.

Segun Sabino (1992) se distinguen varias etapas que describen las acciones que desarrolla el investigador:

1- Momento proyectivo: El investigador sistematiza sus inquietudes y elabora organizadamente los conocimientos,aqui es donde se plantea y formula la pregunta de investigación.

2-Momento metodológico: definido lo que se va a investigar, el investigador centra su atención en el diseño más apropiado, como va a manejar sus variables, como seleccionará los particicipantes,que instrumentos o técnicas utlizar para recoger la información.

3-Momento técnico o de ejecución: Comprende el inicio de acciones a fin de recoger la información, es el trabajo práctico del proyecto.

4-Momento de sintésis: Una vez recogida la información se procede a su analisis y a la construcción de nuevos conocimientos, se contrastan los hechos con las teorías,se sacan las conclusione es la inclusion de los hechos en la teoría como ciclo del proceso científico.

Responda las siguientes preguntas:

El momento en que el cientifico ordena sus inquietudes, formula ya el

Page 2: Act 8 Metodologia

problema que consiste en afinar y estructurar la idea inicial de investigación y organiza los conocimientos relacionados con los objetivos que propone en su investigación, lo anterior constituye el momento:

Momento crítico

Momento de Síntesis

Momento Proyectivo

Momento Técnico

Su respuesta :

Momento Proyectivo

Correcto: aquie el investigador se ocupa de definir que es lo que quiere saber, respecto a qué hechos.

Dentro de las acciones que desarrolla el investigador donde se procede a interpretar y analizar la información recogida a fin de comparar si lo encontrado corresponde a las hipótesis o supuestos planteados y estos aspectos se comunican y se vinculan con la teoría inicial en cumplimiento del ciclo de construcción de conocimiento,son aspectos que se llevan a cabo en la etapa:

Momento técnico.

Momento de la sintesis.

Momento proyectivo.

Metodológica

Su respuesta :

Page 3: Act 8 Metodologia

Momento de la sintesis.

Correcto: En este momento se lleva a cabo la interpretación y análisis de la información recogida, y es donde a partior de la contrastación se verifica si se comprobaron o no los supuestos y se incluye lo obtenido dentro de la teoría como ciclo del proceso científico.

El diseño de investigacion o sea la forma como el investigador manejará las variables del estudio, la decisión en torno a como será la forma de selección de la muestra de la población sea probabilistica, o aleatoria o intencional según sus objetivos y la escogencia o construcción de los instrumentos más apropiados para recolectar la información y como será su aplicación son decisiones vinculadas a la etapa de ejecucion o momento técnico.

FALSO

VERDADERO

Su respuesta :

FALSO

Correcto.es en el momento metodológico donde se tienen en cuenta estos aspectos.

Lectura de profundización Contenido de la Unidad II- lección Evaluativa No.5

Realice la siguiente lectura:Las variables y las hipótesis de investigación

Una vez identificado el problema de investigación, unos elementos básicos que lo constituyen son las Variables:porque el problema expresa o debe expresar las variables a estudio que son cualquier propiedad caracteristica o atributo dado en grados o modalidades y que pueden asumir valores cuantitativos o cualitativos y representan los fenomenos de la realidad y son susceptibles de ser medidas o interpretadas,dentro de la clase de variables cuantitativas tenemos las variablesdiscretas: que son aquellas que toman valores enteros de un fenomeno tales como numero de estudiantes,hombres y mujeres, numero de viviendas no podemos subdividir esas cantidades,y las variables continuas que si pueden asumir valores intermedios como son el tiempo, que asume valores de horas, minutos, segundos o el peso en kilos, gramos, onzas, asi podemos hablar del tiempo gastado por un atleta de 1 hora, 20 minutos y 35 segundos. Las variables desde el punto de vista metodológico se clasifican

Page 4: Act 8 Metodologia

en variable independiente: la variable causa que tiene efectos sobre otras variables denominadas Dependientes donde se expresan las consecuencias o efectos de la anterior: ej:La Causa de una mejoria en la fiebre de un paciente es el recetarle acetaminofen, esta es la (V. independiente )y el descenso en su fiebre (V. dependiente) es el efecto de este medicamento.La V. dependiente es susceptible de ser medida, mientras la V. independiente se caracteriza por ser manipulada por el experimentador,este tipo de variables son propias de estudios experimentales o explicativos, donde para establecer inferencias o resultados precisos su control es demasiado estricto al diseñar la investigación, en la investigación cualitativa tambien observamos y describimos variables tales como nivel social, cultura, nivel educativo,actitudes,motivaciones,autogestion, el logro,la toma de decisiones etc,sin embargo estos estudios no buscan establecer relaciones tan marcadas de causa - efecto, su objetivo más que todo es describir e interpretar el significado de las interacciones de los participantes.Las Hipotesis: surgen del plantemiento del problema y de la teoría relacionada, son los supuestos que intenta poner a prueba el investigador y que busca sean comprobadas o verificadas a través de la investigación, se clasifican según el objetivo de la investigación pueden ser relacionales si buscan establecer relaciones entre las variables,causales si buscan establecer relaciones causa efecto.A partir de esta lectura responda las siguientes preguntas:

Cualquier característica o cualidad del fenómeno de estudio,susceptible de asumir diferentes valores. Es un concepto que identifica un rasgo o rasgos que pueden ser observados,interpretados, medidos o cuantificados, en metodologia de la investigación representan cualquier propiedad, característica o atributo dado en grados o modalidades diferentes en los objetos, los hechos o las personas y por ende en los grupos o categorias sociales.Lo anterior se refiere en metodologia de la investigacion a :

El Problema de investigación

Los objetivos de la investigación

Las hipótesis.

Las variables

Su respuesta :

Las variables

Page 5: Act 8 Metodologia

Efectivamente, las variables son los elementos clave en el proceso investigativo metodologico, porque hacen parte del problema de investigación y son los elementos a observar,describir o medir segun la intencionalidad del investigador , a su vez delinean la investigación dependiendo las relaciones buscadas en la investigación, asi pueden buscarse relaciones de causalidad,(estudios explicativos), de relaciones entre variables (estudios correlacionales)o solamente describir como se comportan en el contexto observado, (estudios exploratorios y descriptivos).

La variable que en los estudios experimentales, manipula directamente el investigador y cuya resultante o efecto se espera se mida en la variable dependiente, corresponde a :

Variable Cuantitativa

Variable exterma

Variable independiente

Variable control

Su respuesta :

Variable independiente

Correcto esta es la variable causa que preferiblemente en los estudios experimentales manipula el investigador.

Si un estudio investigativo busca las causas de la deserción escolar en Colegios de Bogotá, y para tal fin selecciona Colegios de todo nivel tanto oficiales como privados aplica instrumentos a esta población para evaluar el órigen de la deserción escolar y registra y analiza estos datos con el fin de corregir este problema que aqueja actualmente a gran parte de la población escolar, la VARIABLE DEPENDIENTE en este estudio sería:

Las Causas detectadas de la deserción escolar

El nivel de deserción escolar o las tasas de deserción registradas en colegios públicos como privados.

Page 6: Act 8 Metodologia

Los habitantes de Bogotá

Los estudiantes

Su respuesta :

El nivel de deserción escolar o las tasas de deserción registradas en colegios públicos como privados.

Correcto . La deserción y su nivel susceptible de ser medido es la variable dependiente en este estudio

En el ejercicio que sugiere explicar si las personas que han consumido distintas cantidades de licor difieren en su capacidad para conducir un vehiculo dentro de una pista de obstaculos, corresponde a una hipótesis del investigador en la que un mayor consumo de alcohol incide negativamente en la capacidad para conducir, de modo que la variable dependiente es:

la capacidad para conducir

la pista de obstáculos

el tipo de conductor

el consumo de alcohol

Su respuesta :

la capacidad para conducir

Si, ya que se presume que ésta depende del nivel de alcohol consumido

Page 7: Act 8 Metodologia

Las variables cuantitativas toman dos variantes que son las variables discretas y las variables continuas, las primeras corresponden a variables expresadas numericamente en valores enteros sin valores intermedios, como por ejemplo: dos estudiantes, tres libros, 4 ciudades y no podemos hablar de tres ciudades y media etc, las variables continuas que igualmente son cuantitativas pueden asumir cualquier valor intermedio, como por ejemplo el tiempo puede ser medido en horas, minutos , segundos , milisengundos etc,y podemos hablar del tiempo que gasta un deportista en una competencia de 1 hora, 20 minutos y 45 segundos.

FALSO

VERDADERO

Su respuesta :

VERDADERO

Correcto.Efectivamente: esta defincion corresponde a variables de tipo discreto y continuo.

Se dice que la composición del informe final de investigación debe ser sencilla, siguiendo los pasos fundamentales del diseño de la investigación, ya que debe ser la respuesta a los planteamientos presentados inicialmente. Según Murillo (2007), para su entrega se siguen normas de la metodología formal de presentación de trabajos científicos. Por lo que puede afirmarse que:

el informe debe ir tanto en normas ICONTEC como en normas APA

los pasos fundamentales del diseño de una investigación serán obvios aunque no se mencionen en el informe

el informe presenta en primer lugar los resultados de la culminación de la propuesta de investigación

el informe debe incluir todos los apartados necesarios para explicar de que trató una investigación y qué resultados obtuvo

Su respuesta :

Page 8: Act 8 Metodologia

el informe debe incluir todos los apartados necesarios para explicar de que trató una investigación y qué resultados obtuvo

Si, efectivamente.

Las hipótesis de investigación son los supuestos que intenta poner a prueba el investigador, a fin de comprobarlos, a partir de la teoria previamente consultada y del problema planteado.

Verdadero

Falso

Su respuesta :

Verdadero

Correcto las hipotesis se desprenden de la teoría y del problema planteado con el cual se relacionan directamente lo mismo que con los objetivos de la investigación ya que su función es poner a prueba los supuestos originados de estas dimensiones.